Entonces reconoces con esto que la salvación, no es por el bautismo, sino por la fe, que es la que nos impulsa, no solo al bautismo, sino a muchas cosas mas, como: orar, santificarnos, servir, ministrar,adorar, apartarnos del pecado, ofrendamos, etc. no mirando las cosas que se ven sino las que no se ven poniendo nuestra mirada en lo eterno y no en lo pasjero.
R/ Así es hermano. La Fe es la que nos impulsa a creer como creemos. El Espíritu Santo de Dios nos da la convicción de aceptar Su Palabra antes de que sea adulterada por los maestros y predicadores y sacerdotes falsos que andan por allí engañando al ser humano.
Recordemos que sin la ley es imposible conocer el pecado. (Rom. 3:20). Los hombres vivieron ajenos de la verdad, se corrompieron en el pecado y la descripción que hace Dios de ellos, es la siguiente: «No hay justo ni aún uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios; todos se apartaron, a una fueron hechos inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni aún uno; Sepulcro abierto es su garganta; con sus lenguas tratan engañosamente; veneno de áspides está debajo de sus labios: cuya boca está llena de malediciencia y de amargura; sus pies son ligeros para derramar sangre; quebrantamiento y desventura hay en sus caminos y camino de paz no conocieron: No hay temor de Dios delante de sus ojos».
El hombre sin Dios se corrompe, hermano hombre de ley. Vemos que el resultado del desconocimiento de la verdad fue la corrupción del género humano, y tal corrupción, el apostol Pablo la describe en la forma más impresionante: «Y como a ellos no les pareció tener a Dios en su noticia, Dios los entregó a una mente depravada, para hacer lo que no conviene, estando atestados de toda iniquidad, de fornicación, de malicia y de avaricia, de maldad; llenos de envidia, de homicidios, de contiendas, de engaños, de malignidades; murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin efecto natural, implacables, sin misericordia: que habiendo entendido el juicio de Dios que los que hacen tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, más aún consienten a los que las hacen». (Rom. 1:28-32).
La Ley nos muestra el pecado, ¿no es cierto Hombre de Ley? Conocer la monstruosidad del pecado no era posible, sin que hubiera ley. Sin embargo, sin ley los hombres se corrompieron y sufrieon las consecuencias, pues Dios condenó al mundo de los malvados, poniéndolos por ejemplo a los que después harán de seguir viviendo sin temor a sus mandamientos. Un largo proceso se siguió para llevar al hombre al conocimiento del verdadero Dios, porque después del diluvio, el hombre se hizo idólatra. Hizo dioses a su arbitrio, les rindió culto y cada vez la degradación del hombre fue mayor. Hasta que Dios vio que era tiempo para enseñar su voluntad, por medio de sus mandamientos, ordenanzas y leyes.
Puedo seguir, y seguir, sin ningún fín. Que hermoso es la Palabra de Dios. Lo triste de esto es cuando no la ponemos por obra. Debemos ser hacedores de Su Palabra, y no tan solamente oidores, engañándonos a nosotros mismos. (Santiago 1:22).
Dios te bendiga
Para agregar a lo dicho por hombre de ley:
Y empezó el oscurantismo, que fue la etapa más negra de la historia humana, de crueldad, suciedad, falsedad, idolatría y muchas cosas negativas, que prefiero no hablar de la historia del catolicismo, por respeto a mis amigos católicos cristianos, que me parecen muy buenas personas.
Saludos.
Para carlos menjivar:
Para dar el debido valor a la obra de Martín Lutero, es necesario recordar el oscurantismo y la confusión que reinaba en la época en que él nació.
Desde el siglo terrcero hasta el siglo XVI, la iglesia venía degradándose.
Ya para el siglo XVI, en la era del oscurantismo, la iglesia había tocado fondo; no podía caer mas bajo.
Atte.
Oscurantismo:
(Oposición sistemática a que se difunda la instrucción en las clases populares.)
(Defensa de ideas o actitudes irracionales o retrógradas.)
Para Daniel Mendoza:
Tu texto:
«Que hermoso es la Palabra de Dios. Lo triste de esto es cuando no la ponemos por obra. Debemos ser hacedores de Su Palabra, y no tan solamente oidores, engañándonos a nosotros mismos. (Santiago 1:22).»
R/.
Hoy tu escritura es como un bálsamo a mi alma ¡¡Gloria a Dios!!, sin embargo está la verdad que mencionas, muchos se llenan de conocimiento pero se alejan de Dios, la biblia dice: «El conocimiento envanece, más el amor edifica».
Es más, ¡el que piensa que lo sabe todo está admitiendo que no sabe nada! Pablo no nos anima a ser «hermanos ignorantes», sino más bien nos advierte que una actitud orgullosa no se asemeja a Cristo.
El conocimiento y el amor se deben balancear, amor a Dios y a nuestros hermanos.
«Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.»
(Apocalipsis 1:3)
Atte.
Para Ruben:
Tu texto:
«muchas cosas negativas, que prefiero no hablar de la historia del catolicismo, por respeto a mis amigos católicos cristianos, que me parecen muy buenas personas.»
R/.
Si realmente es triste las cosas que tuvieron que pasar los que querían servir a Dios con un corazón sincero, no obstante debemos apoyarnos en la promesa que: «A los que a Dios aman, todas las cosas les ayudan a bien».
Saludos Ruben.
Atte.
Para Hombre de ley:
Son 2009 años, hay bibliotecas completas, sobre la Madre Iglesia, de las sectas son un par de folletos. Basta una leidita.
Bye.
Aqui les dejo eso, por si les preocupa la salvación.
«No todo el que me dice Señor, Señor entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo»
Así que se puede tener fe, hacer milagros, profetizar y decir Señor a Cristo y sin embargo al final no se tendrá la salvación. Asi está escrito en todas las Biblias del mundo.
«Ya lo ven: son las obras las que hacen justo al hombre y no solamente la fe»
«Porque no salvará Dios a los que simplemente escuchan la ley, sino a aquellos que la cumplen.»
«El que se mantenga firme hasta el fin, ese se salvará». y a un montón le cambvian la fe, `por no mantenerse firme. se mantiene hasta después que los cambiaron.
Por medio de creer en Cristo
§ Por medio del arrepentimiento
§ Por medio del bautismo
§ Por obra del Espíritu Santo
§ Por medio de la declaración de nuestra fe
§ Por medio de conocer la verdad
§ Por obras
§ Por cumplir los mandamientos
§ Por bondad inmerecida o gracia
§ Por la sangre sacrificial de Cristo
§ Por la justicia o santidad de Cristo
Y hay mas. Pero pueden anular los que no les convengan.
No es priemer vez.
Bye.
Para carlos menjivar:
Tu texto:
«Son 2009 años, hay bibliotecas completas, sobre la Madre Iglesia, de las sectas son un par de folletos. Basta una leidita.»
R/.
No te equivoques la madre IGLESIA viene desde antes de la fundación del mundo, aunque se menciona por primera ves la palabra IGLESIA en el evangelio de San Mateo; dices que basta con solo una leidita, que obviamente no lo has hecho.
Atte.
Para Hombre de ley:
tu texto:
«Entonces reconoces con esto que la salvación, no es por el bautismo, sino por la fe, que es la que nos impulsa, no solo al bautismo, sino a muchas cosas mas, como: orar, santificarnos, servir, ministrar,adorar, apartarnos del pecado, ofrendamos, etc. no mirando las cosas que se ven sino las que no se ven poniendo nuestra mirada en lo eterno y no en lo pasjero.»
R/
Por eso te confunden con un Pastor, no se te olvida «ofrendar», bien sutilmente.
Antes se adoraba al bellocino de oro, hoy solamente el oro.
Entonces reconoces con esto que la salvación, no es por el bautismo, sino por la fe, que es la que nos impulsa, no solo al bautismo, sino a muchas cosas mas, como: orar, santificarnos, servir, ministrar,adorar, apartarnos del pecado, ofrendamos, etc. no mirando las cosas que se ven sino las que no se ven poniendo nuestra mirada en lo eterno y no en lo pasjero.
R/ Así es hermano. La Fe es la que nos impulsa a creer como creemos. El Espíritu Santo de Dios nos da la convicción de aceptar Su Palabra antes de que sea adulterada por los maestros y predicadores y sacerdotes falsos que andan por allí engañando al ser humano.
Recordemos que sin la ley es imposible conocer el pecado. (Rom. 3:20). Los hombres vivieron ajenos de la verdad, se corrompieron en el pecado y la descripción que hace Dios de ellos, es la siguiente: «No hay justo ni aún uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios; todos se apartaron, a una fueron hechos inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni aún uno; Sepulcro abierto es su garganta; con sus lenguas tratan engañosamente; veneno de áspides está debajo de sus labios: cuya boca está llena de malediciencia y de amargura; sus pies son ligeros para derramar sangre; quebrantamiento y desventura hay en sus caminos y camino de paz no conocieron: No hay temor de Dios delante de sus ojos».
El hombre sin Dios se corrompe, hermano hombre de ley. Vemos que el resultado del desconocimiento de la verdad fue la corrupción del género humano, y tal corrupción, el apostol Pablo la describe en la forma más impresionante: «Y como a ellos no les pareció tener a Dios en su noticia, Dios los entregó a una mente depravada, para hacer lo que no conviene, estando atestados de toda iniquidad, de fornicación, de malicia y de avaricia, de maldad; llenos de envidia, de homicidios, de contiendas, de engaños, de malignidades; murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin efecto natural, implacables, sin misericordia: que habiendo entendido el juicio de Dios que los que hacen tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, más aún consienten a los que las hacen». (Rom. 1:28-32).
La Ley nos muestra el pecado, ¿no es cierto Hombre de Ley? Conocer la monstruosidad del pecado no era posible, sin que hubiera ley. Sin embargo, sin ley los hombres se corrompieron y sufrieon las consecuencias, pues Dios condenó al mundo de los malvados, poniéndolos por ejemplo a los que después harán de seguir viviendo sin temor a sus mandamientos. Un largo proceso se siguió para llevar al hombre al conocimiento del verdadero Dios, porque después del diluvio, el hombre se hizo idólatra. Hizo dioses a su arbitrio, les rindió culto y cada vez la degradación del hombre fue mayor. Hasta que Dios vio que era tiempo para enseñar su voluntad, por medio de sus mandamientos, ordenanzas y leyes.
Puedo seguir, y seguir, sin ningún fín. Que hermoso es la Palabra de Dios. Lo triste de esto es cuando no la ponemos por obra. Debemos ser hacedores de Su Palabra, y no tan solamente oidores, engañándonos a nosotros mismos. (Santiago 1:22).
Dios te bendiga
Y empezó el oscurantismo, que fue la etapa más negra de la historia humana, de crueldad, suciedad, falsedad, idolatría y muchas cosas negativas, que prefiero no hablar de la historia del catolicismo, por respeto a mis amigos católicos cristianos, que me parecen muy buenas personas.
Saludos.
Para dar el debido valor a la obra de Martín Lutero, es necesario recordar el oscurantismo y la confusión que reinaba en la época en que él nació.
Desde el siglo terrcero hasta el siglo XVI, la iglesia venía degradándose.
Ya para el siglo XVI, en la era del oscurantismo, la iglesia había tocado fondo; no podía caer mas bajo.
Atte.
(Oposición sistemática a que se difunda la instrucción en las clases populares.)
(Defensa de ideas o actitudes irracionales o retrógradas.)
Tu texto:
«Que hermoso es la Palabra de Dios. Lo triste de esto es cuando no la ponemos por obra. Debemos ser hacedores de Su Palabra, y no tan solamente oidores, engañándonos a nosotros mismos. (Santiago 1:22).»
R/.
Hoy tu escritura es como un bálsamo a mi alma ¡¡Gloria a Dios!!, sin embargo está la verdad que mencionas, muchos se llenan de conocimiento pero se alejan de Dios, la biblia dice: «El conocimiento envanece, más el amor edifica».
Es más, ¡el que piensa que lo sabe todo está admitiendo que no sabe nada! Pablo no nos anima a ser «hermanos ignorantes», sino más bien nos advierte que una actitud orgullosa no se asemeja a Cristo.
El conocimiento y el amor se deben balancear, amor a Dios y a nuestros hermanos.
«Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.»
(Apocalipsis 1:3)
Atte.
Tu texto:
«muchas cosas negativas, que prefiero no hablar de la historia del catolicismo, por respeto a mis amigos católicos cristianos, que me parecen muy buenas personas.»
R/.
Si realmente es triste las cosas que tuvieron que pasar los que querían servir a Dios con un corazón sincero, no obstante debemos apoyarnos en la promesa que: «A los que a Dios aman, todas las cosas les ayudan a bien».
Saludos Ruben.
Atte.
Son 2009 años, hay bibliotecas completas, sobre la Madre Iglesia, de las sectas son un par de folletos. Basta una leidita.
Bye.
«No todo el que me dice Señor, Señor entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo»
Así que se puede tener fe, hacer milagros, profetizar y decir Señor a Cristo y sin embargo al final no se tendrá la salvación. Asi está escrito en todas las Biblias del mundo.
«Ya lo ven: son las obras las que hacen justo al hombre y no solamente la fe»
«Porque no salvará Dios a los que simplemente escuchan la ley, sino a aquellos que la cumplen.»
«El que se mantenga firme hasta el fin, ese se salvará». y a un montón le cambvian la fe, `por no mantenerse firme. se mantiene hasta después que los cambiaron.
Por medio de creer en Cristo
§ Por medio del arrepentimiento
§ Por medio del bautismo
§ Por obra del Espíritu Santo
§ Por medio de la declaración de nuestra fe
§ Por medio de conocer la verdad
§ Por obras
§ Por cumplir los mandamientos
§ Por bondad inmerecida o gracia
§ Por la sangre sacrificial de Cristo
§ Por la justicia o santidad de Cristo
Y hay mas. Pero pueden anular los que no les convengan.
No es priemer vez.
Bye.
Tu texto:
«Son 2009 años, hay bibliotecas completas, sobre la Madre Iglesia, de las sectas son un par de folletos. Basta una leidita.»
R/.
No te equivoques la madre IGLESIA viene desde antes de la fundación del mundo, aunque se menciona por primera ves la palabra IGLESIA en el evangelio de San Mateo; dices que basta con solo una leidita, que obviamente no lo has hecho.
Atte.
tu texto:
«Entonces reconoces con esto que la salvación, no es por el bautismo, sino por la fe, que es la que nos impulsa, no solo al bautismo, sino a muchas cosas mas, como: orar, santificarnos, servir, ministrar,adorar, apartarnos del pecado, ofrendamos, etc. no mirando las cosas que se ven sino las que no se ven poniendo nuestra mirada en lo eterno y no en lo pasjero.»
R/
Por eso te confunden con un Pastor, no se te olvida «ofrendar», bien sutilmente.
Antes se adoraba al bellocino de oro, hoy solamente el oro.
Eres sutil. como aquella del genesis.
Bye.