Para Daniel Mendoza:
El problema es que no te enfocas en el tema que tú mismo pusiste en discusión, te haré recordar: «¿Es posible ser cristiano y no ser religioso? ¡Qué raro! Eso ya lo había yo escuchado, pero de los inconversos.
¿Qué es para tí religión? El apostol Santiago no lo hubiera mencionado, ¿no crees?»
Ese es el tema y no lo que después ya expresas tratando de desviar tú mismo de lo que pusiste en discusión. Nadie creo discute lo que último dices: «Rubén eso es el todo del hombre, guardarse sin mancha, o para decírtelo más claro es: Vivir una VIDA SANTA delante de Dios». En todo caso lo que es vivir una vida santa lo podemos discutir después.
Hombre de ley te esta dando una ayudadita y de forma bastante razonable, porque no sustentas mejor tu posición inicial?
Para Daniel Mendoza:
– Tu comentario: Por lo que veo Rubén después de divisar los diferentes comentarios de Mael, Carlos, Hombre de Ley, Ramón Mario, y tu servidor, veo una similiridad en tí y en Carlos. ¿Será porque ambos son católicos y los demás no somos? Es por las cuales dije sin ofender a nadie, (lejos está de ello), de que son cortados con la misma tijera. Mil disculpas, no es mi intención ofender a nadie.
– Rpta: ¿Y porqué habría de ofenderme si me confundes con un católico? Creo estas bastante metido en tus preceptos religiosos que cualquiera que tenga coincidencias con otras religiones te parece malo. No solo puedo coincidir con católicos sino que también con otras religiones cristianas. Si todos hablamos de la fe en Cristo necesariamente tiene que haber coincidencias, por eso es que digo: las religiones nos separan, la fe nos une.
Y como no soy esclavo de la religión no tengo incovenientes en discrepar ni en coincidir, algo que en tu entender parece que no debería existir.
Saludos.
Lutero escribió acerca de la gran transformación que él experimentó en ese tiempo: “Deseando ardientemente comprender las palabras de Pablo, comencé a estudiar su epístola a los Romanos.
Sin embargo encontré que en el primer capítulo consta que la justicia de Dios se revela en el evangelio (vv. 16-17).
Yo detestaba la palabra: Justicia de Dios, porque conforme me enseñaron, yo la consideraba como un atributo de Dios Santo que lleva a castigar a los pecadores.
A pesar de vivir irreprensiblemente como Monge, mi conciencia perturbada me mostraba que era pecador ante Dios.
Así yo detestaba a un Dios Justo, que castiga a los pecadores….
Tenía la conciencia intranquila, en lo íntimo mi alma se sublevaba.
Sin embargo, volvía siempre al versículo porque quería saber lo que Pablo enseñaba.
Al fin, después de meditar sobre ese punto durante muchos días y noches, Dios en su gracia infinita me mostró la palabra: “El justo vivirá por la fe”.
Vi entonces que la justicia que el hombre piadoso recibe de Dios mediante la fe como una dádiva.”
En el mes de Octubre de 1517, Lutero fijó a la puerta de la iglesia del Castillo sus 95 tesis, cuyo tenor era que Cristo requiere el arrepentimiento y la tristeza por el pecado cometido, y no la penitencia.
Lutero fijó sus tesis o proposiciones para un debate público, en la puerta de la iglesia, como era costumbre en ese tiempo.
Pero esas tesis, escritas en latín fueron enseguida traducidas al alemán, al holandés, y al español.
Antes de transcurrido un mes, para sorpresa de Lutero, sus tesis ya habían llegado a Italia y estaban haciendo temblar los cimiento del viejo edificio de Roma.
Fue eso lo que dio origen al gran movimiento de almas que en todo el mundo ansiaban volver a la fuente pura, la palabra de Dios.
Atte.
Para Hombre de ley:
te agrego:
Lutero era bebedor de cerveza, un buen bebedor, y eso lo hacía pasar preocupado hast con brujas, y se confesaba mas de 4 veces en el día.
EL PAPA, lo mandó a estudira y enseñar y biblia, y ahi se encontró con eltexto, de que solamente importa la fe, y nada mas.
asi que podía seguir su vida desenfrenada, en la cerveza, y no hab´´ia problemas, pues tenía fe.
te recuerdas que te dije, que te tomarás una cerveza.
Deberías de hagarrarlas en el aire, te dije una vez.
Y Martín Lutero igual que el Padre alberto, siguieron siendo católicos, sin la autoridad del Papa.
El protestantismo surgio siglos después. con eso de los principados.
Estudia, hombre de Ley, recuerda a Juan.
Bye.
Daniel Mendoza, es que tu no eres católico?, aquí en este foro todos somos católicos; No pueden dejar de serlo.
Bye. Daniel.
Para carlos menjivar:
Tu texto:
“Lutero era bebedor de cerveza, un buen bebedor, y eso lo hacía pasar preocupado hasta con brujas, y se confesaba mas de 4 veces en el día.
EL PAPA, lo mandó a estudiara y enseñar y biblia, y ahí se encontró con el texto, de que solamente importa la fe, y nada mas.”
R/.
Eres tan predecible Carlos, ¿Cómo te enteraste de que se confesaba por tomar cerveza, te lo contó el Papa?
¿Rompiendo el secreto de confesión? otra “joyita” de los curas.
“Luego de un periodo de absoluta indignación y de tratar de negarlo,
la persona se ve confrontada con la fastidiosa pregunta,
«¿cómo es posible este monstruoso abuso homosexual de niños pequeños, tiernos e inocentes?».
Sin embargo, hemos sabido que históricamente, los sacerdotes de cada era, también hacían presa de las niñas pequeñas y de las mujeres casadas usando el confesionario como su arma;
este abuso heterosexual continúa incluso hoy, como han testificado muchas mujeres que han salido del catolicismo.
Muchas mujeres temen ir a la confesión, porque han sufrido abuso verbal y han sido amenazadas por el sacerdote.”
Por cultura general.
Atte.
bendiciones quiero saber mas sobre el tema, es decir cosas mas profundas en la biblia, mas detalles gracias
Para Hombre de ley:
tu texto.
Eres tan predecible Carlos, ¿Cómo te enteraste de que se confesaba por tomar cerveza, te lo contó el Papa?
¿Rompiendo el secreto de confesión? otra “joyita” de los curas.
R/
Ramón Mario, lee con puntuación. eso lo aprendes en la escuela. no está en el CD.
Y nadie se sale,
se los llevan $$$$$$$$$
Bye.
Para carlos menjivar:
Tu texto:
«Ramón Mario, lee con puntuación. eso lo aprendes en la escuela. no está en el CD.
Y nadie se sale,
se los llevan $$$$$$$$$»
R/.
Busca otro recurso Carlos, esto es muy bajo, se que puedes dar algo mejor.
Atte.
Para carlos menjivar:
Lutero no atacó a la iglesia católica; al contrario salió en defensa del Papa en contra de los vendedores de indulgencias.
El problema es que no te enfocas en el tema que tú mismo pusiste en discusión, te haré recordar: «¿Es posible ser cristiano y no ser religioso? ¡Qué raro! Eso ya lo había yo escuchado, pero de los inconversos.
¿Qué es para tí religión? El apostol Santiago no lo hubiera mencionado, ¿no crees?»
Ese es el tema y no lo que después ya expresas tratando de desviar tú mismo de lo que pusiste en discusión. Nadie creo discute lo que último dices: «Rubén eso es el todo del hombre, guardarse sin mancha, o para decírtelo más claro es: Vivir una VIDA SANTA delante de Dios». En todo caso lo que es vivir una vida santa lo podemos discutir después.
Hombre de ley te esta dando una ayudadita y de forma bastante razonable, porque no sustentas mejor tu posición inicial?
– Tu comentario: Por lo que veo Rubén después de divisar los diferentes comentarios de Mael, Carlos, Hombre de Ley, Ramón Mario, y tu servidor, veo una similiridad en tí y en Carlos. ¿Será porque ambos son católicos y los demás no somos? Es por las cuales dije sin ofender a nadie, (lejos está de ello), de que son cortados con la misma tijera. Mil disculpas, no es mi intención ofender a nadie.
– Rpta: ¿Y porqué habría de ofenderme si me confundes con un católico? Creo estas bastante metido en tus preceptos religiosos que cualquiera que tenga coincidencias con otras religiones te parece malo. No solo puedo coincidir con católicos sino que también con otras religiones cristianas. Si todos hablamos de la fe en Cristo necesariamente tiene que haber coincidencias, por eso es que digo: las religiones nos separan, la fe nos une.
Y como no soy esclavo de la religión no tengo incovenientes en discrepar ni en coincidir, algo que en tu entender parece que no debería existir.
Saludos.
Sin embargo encontré que en el primer capítulo consta que la justicia de Dios se revela en el evangelio (vv. 16-17).
Yo detestaba la palabra: Justicia de Dios, porque conforme me enseñaron, yo la consideraba como un atributo de Dios Santo que lleva a castigar a los pecadores.
A pesar de vivir irreprensiblemente como Monge, mi conciencia perturbada me mostraba que era pecador ante Dios.
Así yo detestaba a un Dios Justo, que castiga a los pecadores….
Tenía la conciencia intranquila, en lo íntimo mi alma se sublevaba.
Sin embargo, volvía siempre al versículo porque quería saber lo que Pablo enseñaba.
Al fin, después de meditar sobre ese punto durante muchos días y noches, Dios en su gracia infinita me mostró la palabra: “El justo vivirá por la fe”.
Vi entonces que la justicia que el hombre piadoso recibe de Dios mediante la fe como una dádiva.”
En el mes de Octubre de 1517, Lutero fijó a la puerta de la iglesia del Castillo sus 95 tesis, cuyo tenor era que Cristo requiere el arrepentimiento y la tristeza por el pecado cometido, y no la penitencia.
Lutero fijó sus tesis o proposiciones para un debate público, en la puerta de la iglesia, como era costumbre en ese tiempo.
Pero esas tesis, escritas en latín fueron enseguida traducidas al alemán, al holandés, y al español.
Antes de transcurrido un mes, para sorpresa de Lutero, sus tesis ya habían llegado a Italia y estaban haciendo temblar los cimiento del viejo edificio de Roma.
Fue eso lo que dio origen al gran movimiento de almas que en todo el mundo ansiaban volver a la fuente pura, la palabra de Dios.
Atte.
te agrego:
Lutero era bebedor de cerveza, un buen bebedor, y eso lo hacía pasar preocupado hast con brujas, y se confesaba mas de 4 veces en el día.
EL PAPA, lo mandó a estudira y enseñar y biblia, y ahi se encontró con eltexto, de que solamente importa la fe, y nada mas.
asi que podía seguir su vida desenfrenada, en la cerveza, y no hab´´ia problemas, pues tenía fe.
te recuerdas que te dije, que te tomarás una cerveza.
Deberías de hagarrarlas en el aire, te dije una vez.
Y Martín Lutero igual que el Padre alberto, siguieron siendo católicos, sin la autoridad del Papa.
El protestantismo surgio siglos después. con eso de los principados.
Estudia, hombre de Ley, recuerda a Juan.
Bye.
Bye. Daniel.
Tu texto:
“Lutero era bebedor de cerveza, un buen bebedor, y eso lo hacía pasar preocupado hasta con brujas, y se confesaba mas de 4 veces en el día.
EL PAPA, lo mandó a estudiara y enseñar y biblia, y ahí se encontró con el texto, de que solamente importa la fe, y nada mas.”
R/.
Eres tan predecible Carlos, ¿Cómo te enteraste de que se confesaba por tomar cerveza, te lo contó el Papa?
¿Rompiendo el secreto de confesión? otra “joyita” de los curas.
“Luego de un periodo de absoluta indignación y de tratar de negarlo,
la persona se ve confrontada con la fastidiosa pregunta,
«¿cómo es posible este monstruoso abuso homosexual de niños pequeños, tiernos e inocentes?».
Sin embargo, hemos sabido que históricamente, los sacerdotes de cada era, también hacían presa de las niñas pequeñas y de las mujeres casadas usando el confesionario como su arma;
este abuso heterosexual continúa incluso hoy, como han testificado muchas mujeres que han salido del catolicismo.
Muchas mujeres temen ir a la confesión, porque han sufrido abuso verbal y han sido amenazadas por el sacerdote.”
Por cultura general.
Atte.
tu texto.
Eres tan predecible Carlos, ¿Cómo te enteraste de que se confesaba por tomar cerveza, te lo contó el Papa?
¿Rompiendo el secreto de confesión? otra “joyita” de los curas.
R/
Ramón Mario, lee con puntuación. eso lo aprendes en la escuela. no está en el CD.
Y nadie se sale,
se los llevan $$$$$$$$$
Bye.
Tu texto:
«Ramón Mario, lee con puntuación. eso lo aprendes en la escuela. no está en el CD.
Y nadie se sale,
se los llevan $$$$$$$$$»
R/.
Busca otro recurso Carlos, esto es muy bajo, se que puedes dar algo mejor.
Atte.
Lutero no atacó a la iglesia católica; al contrario salió en defensa del Papa en contra de los vendedores de indulgencias.