Primicias y diezmos

Comentarios - Página 80

1.464 comentarios

  1. Para carlos menjivar:

    Tu texto:

    «Bien. Tu dices: “Porque el diablo nunca reconoció a Jesús,

    R/

    Parece que te contradices Ramón Mario,

    También dices:”él sabe que Jesús es el hijo de Dios,” entonces ??????»

    R/.

    Una cosa es reconocer (mostrarse de acuerdo), con algo que estaba escondido de tu entendimiento, y otra muy distinta es saber de buena tinta a ciencia cierta una cosa; a eso me refiero cuando digo que no lo reconoce si no que sabe que es lo que dice ser.

    ( Por ejemplo adoptas un niño cuando lo registras lo reconoces como tu hijo, es distinto cuando sabe que es tu hijo) ¿Se entiende no?

    creo que tengo toda la semana para contestarte pues te inspiraste y has hecho un testamento hombre.

    Despues te escribo mas.

    Atte.

  2. Para mael:

    Saludos mael,¿como te trata tu nuevo ministerio, como has empezado el año?.

    Atte.

  3. Ramón Mario.

    tu comentario:

    «Una cosa es reconocer (mostrarse de acuerdo),»

    R/

    reconocer

    •examinar, inspeccionar, investigar, observar, explorar, contemplar, tantear, considerar, mirar, ver, vigilar

    •admitir, acatar, aceptar, asentir

    ◦Antónimos: rechazar, repudiar

    •recordar, evocar, rememorar

    •registrar, buscar, palpar, cachear

    Otro Punto que debes de aprender del diablo es la obediencia.

    Ramón Mario, No hay un texto que diga, que el diablo le contradijo una orden a Jesús.

    Lo que si dice, es que el diablo le dijo: «Escrito esta», le hablaba escritura en mano.

    Y tu

    Si has aprendido bien ese juego, de citar siempre un texto.

    Ramón Mario, no te estoy diciendo que seas como el diablo, o que el diablo es una gran persona. No Luís Mario, te estoy dicendo que siempre hay algo que aprender de las cosas que parecen malas.

    Bye.

  4. Para carlos menjivar:

    Tu texto:

    «Hasta le dijo, que NO tenía que molestarlos, porque no era su tiempo. O sea que el diablo estaba mas informado que Jesús mismo.

    Y es cierto, Jesús no estaba informado, pues María le dijo a su Santa Madre en la boda de Cana: No es mi tiempo todavía. Y su Santa Madre, ordenó preparar el escenario para su primer milagro, pues ella , si lo sabía.»

    R/.

    Jesús tenía como misión salvar al mundo, la más grande misión en la historia de la humanidad. A pesar de esto empleó tiempo para asistir a una boda y participar en las festividades.

    María tal vez no pedía que Jesús hiciera un milagro, sino que le ayudara a resolver este problema tan importante hallando un poco de vino. La tradición dice que José, esposo de María, ya había fallecido, de modo que acudió a su hijo para que le ayudara a salir del problema. La respuesta de Jesús a María no es fácil de entender y quizás ese es el punto. A lo mejor María no logró entender lo que Jesús pensaba hacer, pero confió en lo que Él haría. Los que creen en Jesús y se hallen en situaciones que no entienden deben seguir confiando en que Él hará lo que es mejor.

    María se sometió a la forma de actuar de Jesús. Reconoció que Él era más que su hijo humano: era el Hijo de Dios. Cuando presentamos a Cristo nuestros problemas, quizás pensamos que sabemos cómo Él los resolverá. Pero Él quizás tenga un plan diferente. Como María, debemos someternos y permitirle que resuelva los problemas a su manera.

    Atte.

  5. Para Carlos menjivar:

    Ahí te agrego un copy paste

    Israel ignoró a su propio Mesías. «En medio de vosotros está uno a quien vosotros no conocéis», dijo Juan el Bautista en 1.26. Esta fiesta de bodas es un cuadro de la nación: el vino se había acabado, la provisión para la gente se había agotado y sin embargo su Mesías estaba allí para ayudarles. Las seis tinajas se usaban para la purificación ceremonial (véase Mc 7.3ss), pero las ceremonias judías no pudieron evitar la bancarrota espiritual de la nación. Estaba sin gozo (en la Biblia el vino es un símbolo de gozo; véanse Sal 104.15; Jud 9.13) y sin esperanza. La gente tenía ceremonias externas, pero no tenía nada que los satisficiera por dentro.
    Cristo un día traerá de nuevo gozo a Israel, cuando la nación lo reciba como su Rey. Israel se casará de nuevo con su Dios (véanse Is 54 y Os 2), el vino de su gozo correrá libremente y la gloria de Cristo se revelará. (Jn 2.11). Hasta que llegue ese día Cristo debe decirle a Israel: «¿Qué tienes conmigo?» (Jn 2.4). La nación le ha rechazado y no le recibirá sino hasta aquel día cuando Él regrese en gloria y poder

    creo que es mas coherente esto, que el comentario que tu haces, con respecto a Jesús,pintandolo como desorientado en el tiempo, pues el que dijo «Yo soy el principio y el fin, el Alfa y la omega» ¿no tendría noción del tiempo?
    lo encuentro hasta un poco gracioso.

    Nos seguimos escribiendo Carlos.

    Atte.

  6. Para Hombre de ley:

    Tu texto:

    «Jesús tenía como misión salvar al mundo, la más grande misión en la historia de la humanidad. A pesar de esto empleó tiempo para asistir a una boda y participar en las festividades.»

    R/

    Palabras de Jesús a Simón (todavía no era Pedro):

    Mi Padre me ha enviado a anunciar el reino. Y en la oración Universal, no parcticada por nuestros hermanos mal portados dice:

    «Venga a nosotros tu reino» ahora si tu lo entiendes como salvación, pues ok!

    Y

    «A pesar de esto empleó tiempo para asistir a una boda y participar en las festividades.»

    R/

    No Ramón Mario,

    Mejor

    A pesar de no ser su misión sanar personas lo hizo. También se lo dijo a Simón. (Antes de ser la Roca)

    El ir a la boda,

    Supongo que fue el escenario del final de su misión, Las bodas del cordero.

    Una boda, es un evento en donde dos personas se van a «unir» en una sola, con la bendición de Dios. Y toda su oración fue eso, La Unidad, el ser Uno.

    Tu comentario:

    «La tradición dice que José, esposo de María, ya había fallecido, de modo que acudió a su hijo para que le ayudara a salir del problema.

    R/

    Excelente Ramón Mario, le das validez a la tradición, muchos hermanos mal portados entienden que son malas, seguramente porque no saben que la bilbia son las tradiciones que las personas compartian oralmente, y se escribieron para expandir la vida y hechos de Jesús.

    Y María no tenía ningún problema, ella había sido invitada, el problema era de los organizadores de la fiesta.

    Ahora.

    María aprovecho ese momento para la entrada en escena de su hijo, como hijo de Dios, pues solamente Dios hace milagros, hoy y ayer. y eso le costó la vida a Jesús, demostrar que era hijo de Dios.

    Tu comentario:

    «María se sometió a la forma de actuar de Jesús. Reconoció que Él era más que su hijo humano: era el Hijo de Dios. »

    R/

    Nuevamente No Ramón Mario.

    María no reconoció que Jesús era el hijo de Dios, ella se enteró de eso cuando acepto ser su madre, El angel se lo anunció.

    Y por eso, ella guardaba todo en su corazón, No reclamaba, que porqué su hijo fue sometido a las dura prueba en su martirio, Ni a Dios le reclamo, seguramente había leído a Job.

    María es María Ramón Mario, hasta Jesús le obedeció, hoy a tí, te toca obedecerle .Si es que quieres imitar a Jesús.

    Tu comentario:

    «debemos someternos y permitirle que resuelva los problemas a su manera.»

    R/

    No Ramón Mario, Jesús no quiere que te sometas a él. El desea que reconozcas que el es el tronco y tu las ramas.

    Y el no te resuelve los problemas.

    El te enseña que viviendo como él, no te meterás en problemas. Jesús te da descanso, para que medites ¿Porqué te metistes en problemas? y luego te da los medios para que tu los resuelvas.

    Bye Ramón Mario.

  7. Para Ramón Mario:

    Tu copy paste:

    Ahí te agrego un copy paste

    Israel ignoró a su propio Mesías. «En medio de vosotros está uno a quien vosotros no conocéis», dijo Juan el Bautista en 1.26.

    R/

    Excelente!!!!

    Y las profesias decían que el mesias, nacería de una virgen.

    La pregunta del millón:

    ¿Cómo sabían que Jesús era hijo de una virgen?

    Hasta Natanael, lo descubrió, mucho antes que Simón se hechara el Diez (10) de reconocerlo, y ganar méritos ante Jesús.

    Hoy muchos aseguran que ella no era virgen después de dar a luz.

    Y los magos de oriente, quiza eran ginecólogos, y la examinaron antes de postrarse ante el niño.

    No Ramón Mario, escudriña ese texto y otros similares.

    Tu comentario:

    creo que es mas coherente esto, que el comentario que tu haces, con respecto a Jesús,pintandolo como desorientado en el tiempo, pues el que dijo “Yo soy el principio y el fin, el Alfa y la omega” ¿no tendría noción del tiempo?

    lo encuentro hasta un poco gracioso.

    R/

    De palabras de Jesús: Hay cosas que ni él ni los ángeles las saben.

    Bye.

  8. Para carlos menjivar:

    Tu texto:

    «Estás mal Ramón Mario, y bien mal.
    Mira:
    Luego de que el diablo lo vió llegar, fue a su encuentro, se postro, y le reconoció como el hijo de Dios.»

    R/.

    “Entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, ha fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.”
    (2 Tesalonicenses 2: 8-12)

    Este hombre de pecado, con su poder y milagros engañará a los que habrán rechazado creer en la verdad de Dios. Dios da libertad a la gente para que le dé la espalda a Él y crea las mentiras de Satanás. Pero si dicen no a la verdad, sufrirán las consecuencias de su pecado

    No escribo todo lo que pusiste en tu comentario porque se hace muy largo para leer, pero me gustaría que analices estos pasaje de la biblia con lo que tu escribiste, haber que opinión te merece.

    Atte.

  9. Para carlos menjivar:

    “A pesar de esto empleó tiempo para asistir a una boda y participar en las festividades.”

    R/

    No Ramón Mario,

    Mejor

    A pesar de no ser su misión sanar personas lo hizo. También se lo dijo a Simón. (Antes de ser la Roca)»

    R/.

    Jesús dio importancia a estas festividades nupciales porque asistían personas y Él vino para estar con ellas.

    Jesús citó Isaías 61.1, 2. Este pasaje describe la liberación de Israel del cautiverio babilónico como un año de jubileo en el que se cancelaban todas las deudas, se liberaban los esclavos y se devolvían las propiedades a sus dueños originales (Levítico 25).

    Pero la liberación del cautiverio no trajo lo que el pueblo esperaba; todavía era un pueblo conquistado y oprimido.

    De ahí que Isaías quizás se refería a una era mesiánica futura.

    Jesús con audacia anunció: «Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros».

    Jesús se proclamó como aquel que haría que estas buenas nuevas sucedieran, pero de una manera que la gente era incapaz de entender.

    En muchas cosas tienes un buen razonamiento, pero como el potaje que participaron los profetas con Eliseo TIENE VENENO.

    Atte.

  10. Para carlos menjivar:

    Tu texto:

    “María aprovecho ese momento para la entrada en escena de su hijo, como hijo de Dios, pues solamente Dios hace milagros, hoy y ayer. y eso le costó la vida a Jesús, demostrar que era hijo de Dios.”

    R/.

    “Inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos”.

    (2 Tesalonicenses 2:9-10)

    Este hombre de pecado usará «gran poder y señales y prodigios mentirosos» y todo engaño. Los milagros de Dios pueden ayudarnos a fortalecer nuestra fe y guiar personas a Cristo, pero todos los milagros no son necesariamente de Dios. Los milagros de Cristo fueron importantes no sólo por su poder sino por su propósito: ayudar, sanar, y guiarnos a Dios. El hombre de pecado tendrá poder para hacer milagros sorprendentes, pero su poder vendrá de Satanás. Usará su poder para destruir y para apartar a la gente de Dios y atraerla a él mismo. Si alguien considerado una personalidad religiosa trata de atraer la atención para sí mismo, su obra no es de Dios.

Los comentarios están cerrados.