Para carlos menjivar: No sé se vós teneis algun problema racional o entonces vós sois un cético,pues nunca habia antes visto alguien escribir tantas tonterias en lo que dice diezmo.
R/
El diezmo es la base y fundamento de las sectas.
Para Dios no hay nada imposible.
Imposible es predicar sin dinero para las sectas.
–
Una secta sin diezmos desaparece.
–
tu comentario.
» Diezmo es demontrancion de fé y obdiencia a Dios y es tambiem un acto donde uno puede demonstrar que su corazon no está aferrado a mamon el dios de este mundo.
R/
Ninguna ley es fe.
Tu comentario.
» Te animo que ores mas un poquito y busque hablar de las cosas de Dios con mas responsabilidad y con un poquito de discinimiemto espiritual.
R/
Ok!
Bye.
Para carlos menjivar:
Tu texto:
«El diezmo es la base y fundamento de las sectas.
Para Dios no hay nada imposible.
Imposible es predicar sin dinero para las sectas.»
R/.
«Los que creen que el dinero lo hace todo terminan haciendo todo por dinero.»
¿Que opinas de eso Carlos?
Saludos.
Atte.
🙂
Para Hombbre de ley:
Tu comentario.
“Los que creen que el dinero lo hace todo terminan haciendo todo por dinero.”
¿Que opinas de eso Carlos?
R/
El fin Justifica los medios.
Muchos se ganan la vida trabajando, otros engañando.(se)
Bye.
Para carlos menjivar:
Tu texto:
«Muchos se ganan la vida trabajando, otros engañando.(se)»
R/.
Bien Carlos ¿de que lado de estás?
Atte.
Exponiendo el Pecado de Diezmar Dinero: Un Estudio Bíblico e Histórico de la Imposición de Diezmar Dinero por la Iglesia Católica en el siglo 5 d.C.
Estamos casi publicando de forma gratis nuestro libro sobre el pecado de diezmar dinero y quería hacer un breve resumen del mismo para ustedes. Es posible que este libro choque y desafíe creencias que estén muy firmes en su corazón y que contradiga a sus líderes espirituales y las enseñanzas que ha recibido quizás por toda su vida. Sin embargo no es la intención lastimarle, sino amarle diciéndole la verdad en amor para que juntos examinemos la enseñanza de diezmar dinero a la luz de las Sagradas Escrituras y no de las tradiciones ni palabras de los hombres.
Diezmar dinero no es un mandamiento de Elohim, sino que el diezmo que Elohim pide en las Sagradas Escrituras son exclusivamente productos de la tierra, de los arboles, vacas y ovejas (Levíticos 27:30-34). Por esta razón diezmar dinero es apostasía. ¿Qué es apostasía? Apostasía viene de la palabra griega “Apostenai” que significa: “Estar fuera”. Diezmar dinero “esta fuera” de las Sagradas Escrituras.
Mientras hoy diezman un 10% anual, el diezmo bíblicamente nunca fue un 10% anual, sino un 20%; el primer diezmo o diezmo levítico debía ser dado por los hijos de Israel a los levitas (Números 18:21) de los productos de la tierra y animales que eran producidos en Israel (Levíticos 27:30-34). El segundo diezmo debía ser llevado a Jerusalén (Deuteronomio 14:23) en una de las festividades de peregrinación (Pesaj/Pascua, Shavuot/Pentecostes y Sukot/Tabernaculos). El tercer diezmo o “maaser ani” (En Hebreo: “Diezmo del Pobre”) debía ser dado a los pobres, nunca jamás cobrado de ellos y tenía lugar cada tres años (Deuteronomio 14:28-29). Por lo cual es un grave pecado tomar de los pobres los diezmos. El pecado es infracción de la ley (1 Yojanan/Juan 3:4). Por esto es pecado tomar el diezmo de los pobres.
El Pueblo de Israel durante sus 40 años en el desierto jamás diezmo. Todos los diezmos, aplicaban en la Torah/Enseñanza (Aunque mal traducida como “Ley”) solamente dentro de la tierra de Israel (Deuteronomio 12:1 y 26:1-2 y Judaism in the First Centuries of the Christian Era vol. II, p.71)). Las tierras gentiles como Asia Menor, Grecia e Italia JAMAS fueron consideradas como diezmables, ya que hasta el polvo de esas tierras era considerado impuro (Life and Times of Jesus the Messiah, vol. I, p.9) Por lo cual los judíos que vivían en dichas tierras estaban exentos de diezmar.
El diezmo además solo aplicaba a los propietarios de tierras y animales, esto basado en Leviticos 27:30-34, Ieshua, Pedro, Pablo, Lucas nunca diezmaron pues por sus profesiones estaban exentos de ello.
Es necesario decir que NOSOTROS LOS JUDIOS NO DIEZMAMOS desde el 70 d.C. con la destrucción del templo y si lo hiciéramos estaríamos pecando gravemente contra Elohim y de pedir los diezmos estaríamos condenándonos a morir, ya que es obligación del levita que recibe el diezmo dar el diezmo del diezmo (Números 18:26-28) al sacerdote hijo de Aarón y de no hacerlo estaría condenado a morir (Números 18:32). Desde el 70 d.C. no hay templo ni servicio aarónico , por lo cual seria un grave pecado por parte de un judío tomar los diezmos.
He notado que cuando los ministros que hablan a favor del diezmo se ven enfrentados a estas verdades, recurren al ejemplo del diezmo de Avraham y dicen: “El diezmo es antes de la Ley”. Ciertamente Avraham diezmo a Melektzedek (Melquisedec) en Génesis 14:20. Pero ¿Cuántas veces? ¡Solo una vez en su vida! y no de sus propias riquezas sino de las del Rey de Sodoma y una vez que diezmo devolvió el resto al Rey de Sodoma (Génesis 14:21-23). El diezmo de Avraham no constituye el estándar bíblico, ya que su hijo Itzjak/Issac no diezmo ni siquiera una sola vez. Si el diezmo de Avraham es un “principio bíblico” como algunos han dicho, entonces su hijo Itzjak ignoro este principio bíblico. Además, en el ejemplo del diezmo de Avraham no hay un solo mandamiento que obligue a los creyentes a diezmar.
Pero mas que esto, si el diezmo de Avraham es un principio bíblico, entonces Elohim también ignoro este principio bíblico cuando en la Torah establece por mandamiento que los Israelitas del botín de guerra no debían dar el 10% como Avraham hizo, sino solo dar menos del 1% (Números 31:28-30)
No hay un solo mandamiento en el NT que indique que se deben de pedir diezmos. Contrario, solo se exhorta a las ofrendas voluntarias (1 Corintios 16:2 y 2 Corintios 9:7). Prueba de ello es la historia donde Tertuliano registra que no se pedían diezmos, sino que se daban ofrendas voluntarias.
«Y aunque exista entre nosotros una caja común, no se exige una suma obligatoria a los elegidos, como si la religión fuera sacada a subasta. Cada cual entrega una módica suma un día fijo del mes, cuando quiere y si quiere y si puede, porque a nadie se le obliga a dar: cada uno contribuye espontáneamente. Estos son unos fondos de ayuda, porque de ellos no se saca el dinero para banquetes o fiestas ni estériles comilonas, sino para alimentar y sepultar menesterosos, y niños, y doncellas y huérfanos, y a los criados y a los ancianos…» (Tertuliano, Apologético)
Como bien dice Tertuliano y enseña las Sagradas Escrituras, Las ofrendas voluntarias una vez que eran recogidas no iban a los bolsillos del Pastor. Sino que eran usadas para los pobres. Los ministros hasta el siglo 2 d.C. se mantuvieron con una estricta ética de trabajar para sostenerse ellos y sus ministerios, tal como Pablo enseña en Hechos 20:34 y 1 Tesalonicenses 2:9
1 Tesalonicenses 2:9 Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio de Elohim.
Después del siglo 2 d.C. una nueva generación de hombres decidió comenzar a sostenerse del sudor de las ovejas y se comenzaron a ver las primeras evidencias de hombres queriendo exigir infructuosamente los diezmos. No fue hasta el siglo 5 d.C. cuando en el concilio de Macom en el 585 d.C. la ICR impuso el pedir los diezmos a todos los creyentes. Muchos se negaron a este abuso de parte del clero y fueron excomulgados, apresados y sus propiedades confiscadas. Luego en el siglo 7 d.C. Adriano I (papa católico) impuso como ley eclesiástica los diezmos en toda Europa. Lamentablemente los protestantes durante la reforma no se separaron de esta y otras prácticas paganas y heréticas que recibieron de la ICR.
Continua en la segunda parte:
Continuacion:
EXPONIENDO EL PECADO DE DIEZMAR DINERO: Un Estudio Bíblico e Histórico de la Imposición de Diezmar Dinero por la Iglesia Católica en el siglo 5 d.C.
Posted by Jonathan Jaquez
Hemos publicado el libro gratis: “Exponiendo el Pecado de Diezmar Dinero”. Puede descargarlo desde:
Diezmar dinero es tradición pagana porque bíblicamente Elohim jamás pidió dinero como diezmo, sino que era una práctica común en babilonia diezmar dinero a baal, ningal, nebo y otros falsos dioses. (Salonen 1972).
Los hombres que piden el diezmo basado en Malaquías 3:10 “Traed todos los diezmos al alfolí” ignoran que el pasaje y contexto histórico han sido completamente distorsionados para pedir los diezmos. En primer lugar Malaquías 3:10 en hebreo no dice: “Traed todos los diezmos al alfolí”, “todos los diezmos al alfolí” ni siquiera aparece en ese pasaje. En Hebreo ese texto dice: “HaBio Et Kol Ha Maaser al Beit HaOtzar” que traducido es: “Traed el diezmo completo a la casa del tesoro”.
La Biblia de Jerusalén del 1976 es la que, acorde al hebreo, mejor traduce a Malaquías 3:10 y dice: Malaquías 3:10 Llevad el diezmo íntegro a la casa del tesoro
Bíblicamente el único diezmo que era llevado a la casa del tesoro era el diezmo del diezmo (Números 18:26-32) que daban los levitas a los sacerdotes hijos de Aharon/Aarón. Esto es confirmado en Nehemías 10:38
Nehemías 10:38 y que estaría el sacerdote hijo de Aarón con los levitas, cuando los levitas recibiesen el diezmo; y que los levitas llevarían el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Elohim, a las cámaras de la casa del tesoro. (RV60)
Ademas, bíblica e históricamente es imposible que los Israelitas llevaran todos los diezmos a la casa del tesoro, no alfolí, ya que en el templo NO HABIA ALFOLI/GRANERO. Sino una casa del tesoro que construyo Ezequías (2 Crónicas 31:11-14) para depositar en ella el diezmo del diezmo y las primicias. Todos los diezmos jamás eran llevados al templo en Israel, sino que el primer diezmo era dejado en las ciudades (Nehemías 10:37) el segundo diezmo era llevado a Jerusalén para ser comido allá (Deuteronomio 14:22-23) y el tercer diezmo o diezmo del pobre era dejado en las ciudades para que los pobres y los levitas lo comieran (Deuteronomio 14:28-29)
Por esa razón los levitas eran los únicos que llevaban solo el diezmo del diezmo a la casa del tesoro (Nehemías 10:38) como Elohim pide en Malaquías 3:10. Los hombres que piden el diezmo para el templo, perdiendo toda dirección de las Sagradas Escrituras, ignoran que al templo solo era llevado el 10% del primer diezmo. Ósea, un 1% de los productos de la tierra que producían en Israel. Y este diezmo del diezmo que llevaban los levitas al templo solo consistía de frutos de la tierra y de los arboles. No animales y ovejas. Por esto, es un grave pecado (infracción de la ley) llevar el diezmo completo a una Iglesia que no es el Templo al que Elohim pide los diezmos.
Diezmar dinero contrario a bendecir es fuente de maldición y pecado, hay miles de pobres que contrario a lo que la biblia enseña diezman, y como ya deberíamos saber que los pobres diezmen es contrario a la biblia, ya que bíblicamente se debía de dar al pobre los diezmos (Deuteronomio 14:28-29) este pecado hace que miles de pobres que diezman fielmente se mantengan en extrema pobreza, pues cuando dan los diezmos se quedan sin pagar alimentos, medicinas, libros, educación, ropas y un sin numero de cosas. El caso opuesto esta en millones de sinceros creyentes que no diezman, sino que como bíblicamente fue enseñado solo ofrendan y viven vidas prosperas en todas las aéreas de sus vidas. Los testimonios de los hermanos pobres que diezman y no son prosperados y de los hermanos que no diezman y son prosperados se mantienen muy lejos de los pulpitos de las congregaciones que piden el diezmo. Quizás es porque en estas congregaciones no hay nadie que gane nada por estos testimonios.
Hay muchos pecados (infracciones de la ley – 1 Yojanan/Juan 3:4-) por diezmar dinero o recibirlos.
1. Es pecado recibir el diezmo si no es levita. El diezmo solo debía ser recibido por los levitas (Números 18:21) quienes hoy reciben los diezmos no son levitas. Los levitas eran hombres descendientes de la tribu de levi y no, en el NT no hay una sola ordenanza que explique que quienes ministran bajo el Nuevo Pacto (Brit Jadasha) son levitas.
2. Es pecado cobrar el diezmo de los pobres. El diezmo no era cobrado de los pobres sino que cada tres años les era dado (Deuteronomio 14:28-29)
3. Es pecado dar el diezmo fuera de la tierra de Israel. Los Israelitas solo podían diezmar una vez que estuvieran dentro de la tierra de Israel (Deuteronomio 12:1 y 26:1-2)
4. Es pecado dar dinero en diezmo. El diezmo que Elohim pide es exclusivamente productos de la tierra y animales (Levíticos 27:30-34)
5. Es pecado dar 10% anual de diezmo. El diezmo bíblicamente era 20% anual; el primer diezmo era dado a los levitas (Números 18:21) y el segundo diezmo era llevado Jerusalen (Deuteronomio 14:23). El diezmo levítico y el que era llevado a Jerusalén no es el mismo, ya que el levítico era dejado en las ciudades (Nehemías 10:37) mientras el segundo diezmo era llevado a Jerusalén (Deuteronomio 14:23-26).
Hay mas pecados por diezmar dinero que veremos, apoyados en las Sagradas Escrituras, en el libro. Así mismo por ofrendar voluntariamente como bíblicamente fue ordenado y por dar a los pobres hay 19 bendiciones, ricas, poderosas y muy necesarias que serán tocadas en profundo detalle en nuestro libro que será publicado gratis en poco tiempo. ¿Por qué el libro es gratis? TODO en el Ministerio que Elohim me dio es GRATIS sin precios ni dones. Tal como hacían los Apóstoles y como Ieshua ordeno, para su Gloria y Honra.
Descargue el libro completo en pdf. por el vinculo:
«1. Es pecado recibir el diezmo si no es levita. El diezmo solo debía ser recibido por los levitas (Números 18:21) quienes hoy reciben los diezmos no son levitas. Los levitas eran hombres descendientes de la tribu de levi y no, (en el NT no hay una sola ordenanza que explique que quienes ministran bajo el Nuevo Pacto (Brit Jadasha) son levitas.)»
R/.
Es correcto pero también es cierto que enseña el apóstol Pablo que se debe cuidar a los que ministran.
La familia de la iglesia debe tener liderazgo espiritual, y este liderazgo recae en el pastor o pastores y en los diáconos.
El pastor, sin embargo, debe guiar y dirigir al rebaño conforme Dios dirige.
Es cierto que necesita y quiere las oraciones y el consejo del pueblo, en especial de los líderes elegidos; pero todos en la iglesia deben respetar el liderazgo que Dios provee.
Los cristianos deben: (1) aceptar a sus líderes (Ef 4.7–11; 1 P 5.1–5); (2) honrarlos, reconociendo el trabajo que hacen; (3) amándolos; y (4) siguiéndolos (Heb 13.7–9, 17, 24).
Dondequiera que hay una iglesia desunida con frecuencia es porque el pastor no asume la responsabilidad de liderazgo, o porque los miembros le impiden que dirija.
Téngase presente que el liderazgo no es dictadura. El líder da ejemplo, paga el precio y procura ayudar a otros en amor cristiano. El dictador usa la ley, no el amor; no guía, arrea; y sus motivos son egoístas, incluso aunque piensen que lo hace por el bien de la iglesia
«Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos. Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos.»
¿Cómo puede honrar y tener en «mucha estima» a su pastor y a los demás líderes de su congregación? Expréseles su aprecio, dígales cuánta ayuda está recibiendo por su liderazgo y enseñanza, y agradézcales por su ministerio en su vida. Si usted no dice nada, ¿cómo pueden saber lo que usted opina? Recuerde, ellos necesitan y merecen su apoyo y amor.
Atte.
Para Jonathan Jaquez:
Tu texto:
«Como bien dice Tertuliano y enseña las Sagradas Escrituras, Las ofrendas voluntarias una vez que eran recogidas no iban a los bolsillos del Pastor. Sino que eran usadas para los pobres.
R/.
No practiquemos una «caridad» contraria a las Escrituras tomando el dinero del Señor para sostener a los «holgazanes cristianos» estimulándoles en su manera haragana de vivir.
Por supuesto, la iglesia debe cuidar de quienes tienen realmente necesidades y no pueden trabajar (véanse Hch 6; 1 Ti 5); pero la iglesia no está obligada a ayudar a los que pueden trabajar pero no quieren hacerlo. Los que rehúsan trabajar se vuelven entremetidos; les sobra el tiempo e interfieren en los asuntos de otro. Esto crea un mal testimonio ante el inconverso.
Cuando los cristianos fieles ven a los cristianos infieles vivir como lo hacen, con frecuencia se desaniman. « ¿De qué sirve?», dicen. Pablo les anima: «No os canséis de hacer el bien».
Atte.
Para Jonathan Jaquez:
Tu texto:
«Los ministros hasta el siglo 2 d.C. se mantuvieron con una estricta ética de trabajar para sostenerse ellos y sus ministerios, tal como Pablo enseña en Hechos 20:34 y 1 Tesalonicenses 2:9
1 Tesalonicenses 2:9 Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio de Elohim. »
R/.
«Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.»
Predicación y enseñanza están íntimamente relacionadas. Predicación es proclamar la Palabra de Dios y confrontar a los oyentes con la verdad de la Escritura. Enseñar es explicar la verdad de la Escritura, ayudar a los principiantes a entender los pasajes difíciles, y ayudarles a aplicar la Palabra de Dios a la vida diaria. Pablo dice que estos ancianos son dignos de doble honor. Desafortunadamente, sin embargo, muchas veces lo damos por hecho y no suplimos adecuadamente sus necesidades o no nos controlamos de hacerles duras críticas.
Piense en la forma en que puede honrar a sus predicadores y maestros
tu comentario:
Para carlos menjivar: No sé se vós teneis algun problema racional o entonces vós sois un cético,pues nunca habia antes visto alguien escribir tantas tonterias en lo que dice diezmo.
R/
El diezmo es la base y fundamento de las sectas.
Para Dios no hay nada imposible.
Imposible es predicar sin dinero para las sectas.
–
Una secta sin diezmos desaparece.
–
tu comentario.
» Diezmo es demontrancion de fé y obdiencia a Dios y es tambiem un acto donde uno puede demonstrar que su corazon no está aferrado a mamon el dios de este mundo.
R/
Ninguna ley es fe.
Tu comentario.
» Te animo que ores mas un poquito y busque hablar de las cosas de Dios con mas responsabilidad y con un poquito de discinimiemto espiritual.
R/
Ok!
Bye.
Tu texto:
«El diezmo es la base y fundamento de las sectas.
Para Dios no hay nada imposible.
Imposible es predicar sin dinero para las sectas.»
R/.
«Los que creen que el dinero lo hace todo terminan haciendo todo por dinero.»
¿Que opinas de eso Carlos?
Saludos.
Atte.
Tu comentario.
“Los que creen que el dinero lo hace todo terminan haciendo todo por dinero.”
¿Que opinas de eso Carlos?
R/
El fin Justifica los medios.
Muchos se ganan la vida trabajando, otros engañando.(se)
Bye.
Tu texto:
«Muchos se ganan la vida trabajando, otros engañando.(se)»
R/.
Bien Carlos ¿de que lado de estás?
Atte.
Posted by Jonathan Jaquez
Hemos publicado el libro gratis: «Exponiendo el Pecado de Diezmar Dinero». Puede descargarlo desde: http://www.box.net/shared/m0jcv4nsv2
Estamos casi publicando de forma gratis nuestro libro sobre el pecado de diezmar dinero y quería hacer un breve resumen del mismo para ustedes. Es posible que este libro choque y desafíe creencias que estén muy firmes en su corazón y que contradiga a sus líderes espirituales y las enseñanzas que ha recibido quizás por toda su vida. Sin embargo no es la intención lastimarle, sino amarle diciéndole la verdad en amor para que juntos examinemos la enseñanza de diezmar dinero a la luz de las Sagradas Escrituras y no de las tradiciones ni palabras de los hombres.
Diezmar dinero no es un mandamiento de Elohim, sino que el diezmo que Elohim pide en las Sagradas Escrituras son exclusivamente productos de la tierra, de los arboles, vacas y ovejas (Levíticos 27:30-34). Por esta razón diezmar dinero es apostasía. ¿Qué es apostasía? Apostasía viene de la palabra griega “Apostenai” que significa: “Estar fuera”. Diezmar dinero “esta fuera” de las Sagradas Escrituras.
Mientras hoy diezman un 10% anual, el diezmo bíblicamente nunca fue un 10% anual, sino un 20%; el primer diezmo o diezmo levítico debía ser dado por los hijos de Israel a los levitas (Números 18:21) de los productos de la tierra y animales que eran producidos en Israel (Levíticos 27:30-34). El segundo diezmo debía ser llevado a Jerusalén (Deuteronomio 14:23) en una de las festividades de peregrinación (Pesaj/Pascua, Shavuot/Pentecostes y Sukot/Tabernaculos). El tercer diezmo o “maaser ani” (En Hebreo: “Diezmo del Pobre”) debía ser dado a los pobres, nunca jamás cobrado de ellos y tenía lugar cada tres años (Deuteronomio 14:28-29). Por lo cual es un grave pecado tomar de los pobres los diezmos. El pecado es infracción de la ley (1 Yojanan/Juan 3:4). Por esto es pecado tomar el diezmo de los pobres.
El Pueblo de Israel durante sus 40 años en el desierto jamás diezmo. Todos los diezmos, aplicaban en la Torah/Enseñanza (Aunque mal traducida como “Ley”) solamente dentro de la tierra de Israel (Deuteronomio 12:1 y 26:1-2 y Judaism in the First Centuries of the Christian Era vol. II, p.71)). Las tierras gentiles como Asia Menor, Grecia e Italia JAMAS fueron consideradas como diezmables, ya que hasta el polvo de esas tierras era considerado impuro (Life and Times of Jesus the Messiah, vol. I, p.9) Por lo cual los judíos que vivían en dichas tierras estaban exentos de diezmar.
El diezmo además solo aplicaba a los propietarios de tierras y animales, esto basado en Leviticos 27:30-34, Ieshua, Pedro, Pablo, Lucas nunca diezmaron pues por sus profesiones estaban exentos de ello.
Es necesario decir que NOSOTROS LOS JUDIOS NO DIEZMAMOS desde el 70 d.C. con la destrucción del templo y si lo hiciéramos estaríamos pecando gravemente contra Elohim y de pedir los diezmos estaríamos condenándonos a morir, ya que es obligación del levita que recibe el diezmo dar el diezmo del diezmo (Números 18:26-28) al sacerdote hijo de Aarón y de no hacerlo estaría condenado a morir (Números 18:32). Desde el 70 d.C. no hay templo ni servicio aarónico , por lo cual seria un grave pecado por parte de un judío tomar los diezmos.
He notado que cuando los ministros que hablan a favor del diezmo se ven enfrentados a estas verdades, recurren al ejemplo del diezmo de Avraham y dicen: “El diezmo es antes de la Ley”. Ciertamente Avraham diezmo a Melektzedek (Melquisedec) en Génesis 14:20. Pero ¿Cuántas veces? ¡Solo una vez en su vida! y no de sus propias riquezas sino de las del Rey de Sodoma y una vez que diezmo devolvió el resto al Rey de Sodoma (Génesis 14:21-23). El diezmo de Avraham no constituye el estándar bíblico, ya que su hijo Itzjak/Issac no diezmo ni siquiera una sola vez. Si el diezmo de Avraham es un “principio bíblico” como algunos han dicho, entonces su hijo Itzjak ignoro este principio bíblico. Además, en el ejemplo del diezmo de Avraham no hay un solo mandamiento que obligue a los creyentes a diezmar.
Pero mas que esto, si el diezmo de Avraham es un principio bíblico, entonces Elohim también ignoro este principio bíblico cuando en la Torah establece por mandamiento que los Israelitas del botín de guerra no debían dar el 10% como Avraham hizo, sino solo dar menos del 1% (Números 31:28-30)
No hay un solo mandamiento en el NT que indique que se deben de pedir diezmos. Contrario, solo se exhorta a las ofrendas voluntarias (1 Corintios 16:2 y 2 Corintios 9:7). Prueba de ello es la historia donde Tertuliano registra que no se pedían diezmos, sino que se daban ofrendas voluntarias.
«Y aunque exista entre nosotros una caja común, no se exige una suma obligatoria a los elegidos, como si la religión fuera sacada a subasta. Cada cual entrega una módica suma un día fijo del mes, cuando quiere y si quiere y si puede, porque a nadie se le obliga a dar: cada uno contribuye espontáneamente. Estos son unos fondos de ayuda, porque de ellos no se saca el dinero para banquetes o fiestas ni estériles comilonas, sino para alimentar y sepultar menesterosos, y niños, y doncellas y huérfanos, y a los criados y a los ancianos…» (Tertuliano, Apologético)
Como bien dice Tertuliano y enseña las Sagradas Escrituras, Las ofrendas voluntarias una vez que eran recogidas no iban a los bolsillos del Pastor. Sino que eran usadas para los pobres. Los ministros hasta el siglo 2 d.C. se mantuvieron con una estricta ética de trabajar para sostenerse ellos y sus ministerios, tal como Pablo enseña en Hechos 20:34 y 1 Tesalonicenses 2:9
1 Tesalonicenses 2:9 Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio de Elohim.
Después del siglo 2 d.C. una nueva generación de hombres decidió comenzar a sostenerse del sudor de las ovejas y se comenzaron a ver las primeras evidencias de hombres queriendo exigir infructuosamente los diezmos. No fue hasta el siglo 5 d.C. cuando en el concilio de Macom en el 585 d.C. la ICR impuso el pedir los diezmos a todos los creyentes. Muchos se negaron a este abuso de parte del clero y fueron excomulgados, apresados y sus propiedades confiscadas. Luego en el siglo 7 d.C. Adriano I (papa católico) impuso como ley eclesiástica los diezmos en toda Europa. Lamentablemente los protestantes durante la reforma no se separaron de esta y otras prácticas paganas y heréticas que recibieron de la ICR.
Continua en la segunda parte:
EXPONIENDO EL PECADO DE DIEZMAR DINERO: Un Estudio Bíblico e Histórico de la Imposición de Diezmar Dinero por la Iglesia Católica en el siglo 5 d.C.
Posted by Jonathan Jaquez
Hemos publicado el libro gratis: “Exponiendo el Pecado de Diezmar Dinero”. Puede descargarlo desde:
http://www.box.net/shared/m0jcv4nsv2
Diezmar dinero es tradición pagana porque bíblicamente Elohim jamás pidió dinero como diezmo, sino que era una práctica común en babilonia diezmar dinero a baal, ningal, nebo y otros falsos dioses. (Salonen 1972).
Los hombres que piden el diezmo basado en Malaquías 3:10 “Traed todos los diezmos al alfolí” ignoran que el pasaje y contexto histórico han sido completamente distorsionados para pedir los diezmos. En primer lugar Malaquías 3:10 en hebreo no dice: “Traed todos los diezmos al alfolí”, “todos los diezmos al alfolí” ni siquiera aparece en ese pasaje. En Hebreo ese texto dice: “HaBio Et Kol Ha Maaser al Beit HaOtzar” que traducido es: “Traed el diezmo completo a la casa del tesoro”.
La Biblia de Jerusalén del 1976 es la que, acorde al hebreo, mejor traduce a Malaquías 3:10 y dice: Malaquías 3:10 Llevad el diezmo íntegro a la casa del tesoro
Bíblicamente el único diezmo que era llevado a la casa del tesoro era el diezmo del diezmo (Números 18:26-32) que daban los levitas a los sacerdotes hijos de Aharon/Aarón. Esto es confirmado en Nehemías 10:38
Nehemías 10:38 y que estaría el sacerdote hijo de Aarón con los levitas, cuando los levitas recibiesen el diezmo; y que los levitas llevarían el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Elohim, a las cámaras de la casa del tesoro. (RV60)
Ademas, bíblica e históricamente es imposible que los Israelitas llevaran todos los diezmos a la casa del tesoro, no alfolí, ya que en el templo NO HABIA ALFOLI/GRANERO. Sino una casa del tesoro que construyo Ezequías (2 Crónicas 31:11-14) para depositar en ella el diezmo del diezmo y las primicias. Todos los diezmos jamás eran llevados al templo en Israel, sino que el primer diezmo era dejado en las ciudades (Nehemías 10:37) el segundo diezmo era llevado a Jerusalén para ser comido allá (Deuteronomio 14:22-23) y el tercer diezmo o diezmo del pobre era dejado en las ciudades para que los pobres y los levitas lo comieran (Deuteronomio 14:28-29)
Por esa razón los levitas eran los únicos que llevaban solo el diezmo del diezmo a la casa del tesoro (Nehemías 10:38) como Elohim pide en Malaquías 3:10. Los hombres que piden el diezmo para el templo, perdiendo toda dirección de las Sagradas Escrituras, ignoran que al templo solo era llevado el 10% del primer diezmo. Ósea, un 1% de los productos de la tierra que producían en Israel. Y este diezmo del diezmo que llevaban los levitas al templo solo consistía de frutos de la tierra y de los arboles. No animales y ovejas. Por esto, es un grave pecado (infracción de la ley) llevar el diezmo completo a una Iglesia que no es el Templo al que Elohim pide los diezmos.
Diezmar dinero contrario a bendecir es fuente de maldición y pecado, hay miles de pobres que contrario a lo que la biblia enseña diezman, y como ya deberíamos saber que los pobres diezmen es contrario a la biblia, ya que bíblicamente se debía de dar al pobre los diezmos (Deuteronomio 14:28-29) este pecado hace que miles de pobres que diezman fielmente se mantengan en extrema pobreza, pues cuando dan los diezmos se quedan sin pagar alimentos, medicinas, libros, educación, ropas y un sin numero de cosas. El caso opuesto esta en millones de sinceros creyentes que no diezman, sino que como bíblicamente fue enseñado solo ofrendan y viven vidas prosperas en todas las aéreas de sus vidas. Los testimonios de los hermanos pobres que diezman y no son prosperados y de los hermanos que no diezman y son prosperados se mantienen muy lejos de los pulpitos de las congregaciones que piden el diezmo. Quizás es porque en estas congregaciones no hay nadie que gane nada por estos testimonios.
Hay muchos pecados (infracciones de la ley – 1 Yojanan/Juan 3:4-) por diezmar dinero o recibirlos.
1. Es pecado recibir el diezmo si no es levita. El diezmo solo debía ser recibido por los levitas (Números 18:21) quienes hoy reciben los diezmos no son levitas. Los levitas eran hombres descendientes de la tribu de levi y no, en el NT no hay una sola ordenanza que explique que quienes ministran bajo el Nuevo Pacto (Brit Jadasha) son levitas.
2. Es pecado cobrar el diezmo de los pobres. El diezmo no era cobrado de los pobres sino que cada tres años les era dado (Deuteronomio 14:28-29)
3. Es pecado dar el diezmo fuera de la tierra de Israel. Los Israelitas solo podían diezmar una vez que estuvieran dentro de la tierra de Israel (Deuteronomio 12:1 y 26:1-2)
4. Es pecado dar dinero en diezmo. El diezmo que Elohim pide es exclusivamente productos de la tierra y animales (Levíticos 27:30-34)
5. Es pecado dar 10% anual de diezmo. El diezmo bíblicamente era 20% anual; el primer diezmo era dado a los levitas (Números 18:21) y el segundo diezmo era llevado Jerusalen (Deuteronomio 14:23). El diezmo levítico y el que era llevado a Jerusalén no es el mismo, ya que el levítico era dejado en las ciudades (Nehemías 10:37) mientras el segundo diezmo era llevado a Jerusalén (Deuteronomio 14:23-26).
Hay mas pecados por diezmar dinero que veremos, apoyados en las Sagradas Escrituras, en el libro. Así mismo por ofrendar voluntariamente como bíblicamente fue ordenado y por dar a los pobres hay 19 bendiciones, ricas, poderosas y muy necesarias que serán tocadas en profundo detalle en nuestro libro que será publicado gratis en poco tiempo. ¿Por qué el libro es gratis? TODO en el Ministerio que Elohim me dio es GRATIS sin precios ni dones. Tal como hacían los Apóstoles y como Ieshua ordeno, para su Gloria y Honra.
Descargue el libro completo en pdf. por el vinculo:
http://www.mageni.net/jejaquez/Exponiendo%20el%20Pecado%20de%20Diezmar%20Dinero.pdf
Tu texto:
«1. Es pecado recibir el diezmo si no es levita. El diezmo solo debía ser recibido por los levitas (Números 18:21) quienes hoy reciben los diezmos no son levitas. Los levitas eran hombres descendientes de la tribu de levi y no, (en el NT no hay una sola ordenanza que explique que quienes ministran bajo el Nuevo Pacto (Brit Jadasha) son levitas.)»
R/.
Es correcto pero también es cierto que enseña el apóstol Pablo que se debe cuidar a los que ministran.
La familia de la iglesia debe tener liderazgo espiritual, y este liderazgo recae en el pastor o pastores y en los diáconos.
El pastor, sin embargo, debe guiar y dirigir al rebaño conforme Dios dirige.
Es cierto que necesita y quiere las oraciones y el consejo del pueblo, en especial de los líderes elegidos; pero todos en la iglesia deben respetar el liderazgo que Dios provee.
Los cristianos deben: (1) aceptar a sus líderes (Ef 4.7–11; 1 P 5.1–5); (2) honrarlos, reconociendo el trabajo que hacen; (3) amándolos; y (4) siguiéndolos (Heb 13.7–9, 17, 24).
Dondequiera que hay una iglesia desunida con frecuencia es porque el pastor no asume la responsabilidad de liderazgo, o porque los miembros le impiden que dirija.
Téngase presente que el liderazgo no es dictadura. El líder da ejemplo, paga el precio y procura ayudar a otros en amor cristiano. El dictador usa la ley, no el amor; no guía, arrea; y sus motivos son egoístas, incluso aunque piensen que lo hace por el bien de la iglesia
«Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos. Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos.»
¿Cómo puede honrar y tener en «mucha estima» a su pastor y a los demás líderes de su congregación? Expréseles su aprecio, dígales cuánta ayuda está recibiendo por su liderazgo y enseñanza, y agradézcales por su ministerio en su vida. Si usted no dice nada, ¿cómo pueden saber lo que usted opina? Recuerde, ellos necesitan y merecen su apoyo y amor.
Atte.
Tu texto:
«Como bien dice Tertuliano y enseña las Sagradas Escrituras, Las ofrendas voluntarias una vez que eran recogidas no iban a los bolsillos del Pastor. Sino que eran usadas para los pobres.
R/.
No practiquemos una «caridad» contraria a las Escrituras tomando el dinero del Señor para sostener a los «holgazanes cristianos» estimulándoles en su manera haragana de vivir.
Por supuesto, la iglesia debe cuidar de quienes tienen realmente necesidades y no pueden trabajar (véanse Hch 6; 1 Ti 5); pero la iglesia no está obligada a ayudar a los que pueden trabajar pero no quieren hacerlo. Los que rehúsan trabajar se vuelven entremetidos; les sobra el tiempo e interfieren en los asuntos de otro. Esto crea un mal testimonio ante el inconverso.
Cuando los cristianos fieles ven a los cristianos infieles vivir como lo hacen, con frecuencia se desaniman. « ¿De qué sirve?», dicen. Pablo les anima: «No os canséis de hacer el bien».
Atte.
Tu texto:
«Los ministros hasta el siglo 2 d.C. se mantuvieron con una estricta ética de trabajar para sostenerse ellos y sus ministerios, tal como Pablo enseña en Hechos 20:34 y 1 Tesalonicenses 2:9
1 Tesalonicenses 2:9 Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio de Elohim. »
R/.
«Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.»
Predicación y enseñanza están íntimamente relacionadas. Predicación es proclamar la Palabra de Dios y confrontar a los oyentes con la verdad de la Escritura. Enseñar es explicar la verdad de la Escritura, ayudar a los principiantes a entender los pasajes difíciles, y ayudarles a aplicar la Palabra de Dios a la vida diaria. Pablo dice que estos ancianos son dignos de doble honor. Desafortunadamente, sin embargo, muchas veces lo damos por hecho y no suplimos adecuadamente sus necesidades o no nos controlamos de hacerles duras críticas.
Piense en la forma en que puede honrar a sus predicadores y maestros
Atte.