Primicias y diezmos

Comentarios - Página 99

1.464 comentarios

  1. Para Daniel Mendoza:

    Saludos. Sobre tu ultimo comentario, sin ánimo de molestar, no quiero que se me malinterprete:

    Primero dices «Hay muchas cosas que no quisiera mencionar en el FORO» y luego «no tengo nada que esconder», pareciera una contradicción. Por otra parte, es más interesante expresarnos en el foro, por cuanto de esa manera todos pueden leer para que se cumpla «escudriñadlo todo, escoged lo bueno».

    Salvo mejor parecer.

  2. Para Carlos Menjivar:

    – Tu comentario: Cuando el Espiritu santo se presento, todos se entendian. Todos hablaban el mismo Idioma.

    – Rpta: El mismo idioma puede ser, pero la Biblia habla de discrepancias entre los apóstoles, como por ejemplo Hechos 15:39 «Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron uno del otro;…» O como los motivos por los que tuvo que llevarse a cabo «El Concilio de Jerusalen», para ponerse de acuerdo sobre temas específicos.

    De modo que a mi entender no siempre todos tenían un mismo pensamiento o un mismo entendimiento.

    Saludos.

  3. Para Luis Martinez:

    – Tu comentario: las cosas de Dios no son para debatirlas, sino para creerla y obedecerla.

    – Rpta: No estoy muy de acuerdo con esa apreciación. En «El Concilio de Jerusalen» se tuvo que hacer un debate para llegar a ciertas conclusiones sobre la palabra de Dios y no se lee que esto haya sido considerado algo malo. Pablo era un gran experto en los debates sobre la palabra de Dios.

    Me parece que el debate es una forma muy importante de predicar.

  4. Para Daniel Mendoza:

    Hola Daniel, lei tu respuesta y en esta ultima parte:

    «Rpta: Bueno, allí no estoy de acuerdo contigo. Cuando dices las Iglesias modernas te estás refiriendo a todas. Hay aquellas que si se acoplan a la Palabra de Dios. Son pocas, pero si las hay, ¡créemelo!»

    Solo queria decirte que estoy de acuerdo contigo, hay un libro que te recomiendo que leas «en ingles» se llama: Pagan Christianity?: Exploring the Roots of Our Church Practices (Hardcover) / Frank Viola (Author).

    Es un libro con muchas realidades de la iglesia de hoy y que habla de la verdadera iglesia. No es un best seller, tiene mas de 100 referencias bibliograficas.

    Sencillamente, Jesus vino a darnos lecciones de amor y de perdon, pero su presencia fisica en la tierra y su nombre han sido y son usados para propositos economicos y de control.

    Es triste ver que existen personas que salen del encierro de su vida antigua para convertirse en creyentes de Jesus y vuelven a estar encerrados , esta vez bajo la mascara de ser convertidos en «buenos» pero no han sanado las heridas de su corazon, no han perdonado, no han amado incondicionalmente como Jesus. Entonces que diferencia hay entre la vida de un creyente antes de conocer de Jesus y despues de conocerle?

    El viejo mito: que los cristianos son buenos, somos todos humanos. Por tanto pecamos.

    Mucha gente encuentra ese amor y aceptacion que necesita en alguna iglesia, hasta que algun miembro lo juzgue por algun error y se desencadene una caida. Quienes somos para juzgar? Quienes somos para senalar? por que ver el pecado del otro y no ver el propio? estas son realidades que danan muchos corazones y que han convertido a las iglesias en hospitales de almas enfermas con una puerta giratoria, gente que entra y sale solamente.

    Tome mi tiempo para leer muchos de los comentarios, que muchos para resumir, son una predica, un mensaje y versiculos biblicos que por la interpretacion que se da , orienta las palabras del locutor en un sentido en especial, eso es una predica. Mas alla de eso, la elocuencia de las palabras, toma en cuenta. Mas al fondo, nada.

    Damas y caballeros, la religiosidad es pecado y por tanto predicar lo es, ensenemos lo bueno y corrijamos lo malo, con amor y conciencia de perdon.

    Se les quiere, Dios los bendiga,

  5. Para Daniel Mendoza:

    Saludos Daniel muchas gracias por el material que me enviaste es de mucha bendición para mi Dios te siga bendiciendo

  6. Para Maggie:

    Estoy de acuerdo con tu opinión, pero sería interesante que des más claridad sobre la última parte «la religiosidad es pecado y por tanto predicar lo es, ensenemos lo bueno y corrijamos lo malo, con amor y conciencia de perdon».

    Saludos

  7. Para Ruben:

    Hola Rubén

    En el Concilio de Jerusalén hubo una contienda no pequeña, o sea que fue grande la contienda, esto fue por cuestiones de la ley de Moisés, que decían que para ser salvos tenían que circuncidarse.

    En aquella época ellos estaban confundidos porque estaban con la ley de Moises y la gracia era nueva para ellos.

    Pero para este tiempo todo esta finiquitado y nosotros debemos a las seguir la doctrina de Cristo, porque somos cristianos.

    LA BIBLIA DICE:

    Y se llego a una sola conclusión: como dice en hechos:

    “Porque ha parecido bien al Espíritu Santo y a nosotros no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de cosas sacrificadas a los ídolos, de sangre, de lo estrangulado y de fornicación. Si os guardáis de tales cosas, haréis bien. Que os vaya bien.”

    Si te das cuenta Rubén se llego a una conclusión, que hasta hoy prevalece porque es palabra de Dios.

    Cualquier comentario o sugerencia estoy a tus órdenes

    Dios te bendiga.

  8. Para Maggie: Estoy de acuerdo contigo. Muchas gracias por haberme corregido. Si, debiera haber dicho algunas en vez de decir las iglesias modernas.

    Dijiste: hay un libro que te recomiendo que leas «en ingles» se llama: Pagan Christianity?: Exploring the Roots of Our Church Practices (Hardcover) / Frank Viola (Author).

    Lo voy a comprar, creémelo. Tengo aquí una librería en mi casa y yo tomo el consejo del apostol Pablo donde dijo: Escudriñarlo todo y obtener lo bueno.

    Gracias mi hermana y recibe saludes de tu servidor.

    Dios te bendiga

    Daniel

  9. Para Ruben:

    tu comentario.

    «Para Carlos Menjivar:

    – Tu comentario: Cuando el Espiritu santo se presento, todos se entendian. Todos hablaban el mismo Idioma.

    – Rpta: El mismo idioma puede ser, pero la Biblia habla de discrepancias entre los apóstoles,

    R/

    asi es Ruben. Y eso que eran doce.

    Y eso que era Jesús su guía.

    Imaginate el relajo que armaban, preguntando quien era mejor que quien, o quien merecía estar a su lado en su reino.(no dice el cielo)

    Y Jesús tuvo que preguntarles, si lo conocian.

    *

    El relajo en la iglesia es biblico ruben, ni Jesús se salvó de eso.

    Hasta vendido lo hicieron.

    y su mismo pueblo santo. el pueblo elegido por su Padre.

    *

    Tu comentario:

    como por ejemplo Hechos 15:39..

    R/

    No necesitamos citas para ver eso, al menos que comiences en este negocio de la fe.

    Bye.

  10. Para Ruben:

    Tu Comentario: “Hay muchas cosas que no quisiera mencionar en el FORO” y luego “no tengo nada que esconder”, pareciera una contradicción.

    No es una contradicción mi hermano Rubén. La razón que lo dije así es que hay, o más bien habemos aquellos que responden como: «pegas muy duro con el mazo.» Y no me gustaría ofender aquellos que no resisten dichas palabras (opiniones propias) que para mi no son ofensivas. Cada uno damos nuestra opinión, como tu persona, Carlos, Hombre de Ley, Mael, Luis Martinez, Maggie, y no nos ofendemos por lo que uno dice. De modo para evitar, es por eso que dije sobre el correo electrónico, y además hay otras cosas que deseo compartir con los del foro como lo he estado haciendo ya con algunos. Los aprecio a todos y como te aprecio a tí Ruben y es por esa de las razones que dije lo que dije. Espero y me haya explicado.

    Saludes

    Daniel

Los comentarios están cerrados.