Señales antes del fin

Comentarios - Página 42

463 comentarios

  1. Para Salvador Torres: es que no estoy diciendo que pedro es el fundador es Jesús el fundador en pedro y por consiguiente en los discípulos y les dice y yo estaré con vosotros hasta el fin de los tiempos entonces mi pregunta para usted es las que se hacen llamar iglesias fundadas hace 600 años y así sucesivamente para acá quien las fundo?
  2. Para guillermo:
    Las religiones tienen sus fundadores, asi como a la religión católica la fundo Constantino.
    Pero no me has puesto los textos bíblicos que respaldan tus afirmaciones, según tu comentario anterior.
  3. Hoy en dia se estan viendo muchas cosas como el sonido de las trompetas en diferentes paises, quienes no crean en Jesus deben de buscar YA por que despues de su segunda venida ya no habra ningun predicador sera un caos todo pero dice su palabra que Dios solo va a venir a recoger un pueblo santo y despues de eso vendra el fin vendra un hombre a nivel mundial que va a gobernar el mundo y muchos diran hay paz y seguridad y vendra la destruccion, la persecucion por eso vivamos en Santidad ser Hijo de Dios no es ser abburrido es un gozo eterno vivamos en Cristo vivamos nuestra vida nirmal pero EN CRISTO preparemonos para los quesomos creyentes porque el vendracomo ladron en la noche y a muchos sorprendera,y para los queno conocen busquen que es lo mejor que harian en su vida en su familia en su generacion y enlos que van a convertir paraque se gozen en el Paraiso QUE HERMOZO ES SEGUIRA CRISTO O MORIR POR SU CAUSA ALELUYA GRACIAS SEÑOR POR LO QUE VAS A HACER DIOS ELS BENDIGA.=)
  4. para Ruben: no se cual sea su medio de conocimiento al respecto de constantino hay muchos lideres religiosos que por hacerle la mala imagen a la iglesia infunden esto engañando, constantino fue un emperador romano ni siquiera fue sacerdote ni algo parecido este lo que hizo fue que permitio o ayudo a que se expandiera el cristianismo permitiendo libertad de culto y asi los cristianos no tubieron que esconderce mas por lo tanto la iglesia ya existia este no es su fundador como lo dice usted este personaje para sus batallas ganarlas y asi tomar el imperio romano veia una cruz al frente por lo que se dice que era un gobernante elegido por Dios le invito a que lea o investigue al respecto sobre la biografia de constantino y asi se dara cuenta de la verdad no olvide que Jesus dijo yo soy el camino la verdad y la vida el Señor nuestro Dios le bendiga
  5. Para guillermo:
    No he dicho que la iglesia lo haya fundado Constantino, sino que la religión católica fue fundada por Constantino. Eso es diferente.
    En cuanto a los orígenes del catolicismo, te pongo algo muy resumido, porque en un foro las explicaciones muy extensas son tremendamente aburridos:
    Aunque los cristianos nunca habían gozado del beneplácito del Imperio Romano, Nerón fue el primer emperador en desatar una persecución intensa en contra de ellos. La persecución excesiva e intensa continuó por siglos. Como James Baird escribió, “En realidad, el cristianismo fue opuesto más vigorosamente que cualquier otra religión en la historia prolongada de Roma” (1978, p. 29).
    Constantino, Emperador de Roma, convocó el concilio de Nicea (325 d.C.). Para el tiempo de su gobierno, el pueblo cristiano había crecido grandemente. A pesar de las constantes persecuciones y la apostasía creciente, muchos cristianos habían permanecido fieles a Dios, y su influencia seguía creciendo. La fe, influencia y valentía de estos cristianos (lo cual guío a muchos a morir por amor a la verdad) eran obvias para Constantino. Desde una perspectiva humana, el cristianismo sería, en algunas maneras, una amenaza potencial para el Imperio si continuaba creciendo. Por tanto, solo había dos opciones: (1) erradicar el cristianismo del Imperio al incrementar la oposición (una táctica que no había funcionado por casi tres siglos); o (2) “unirse a la corriente” para que el cristianismo ayudara a unificar y fortalecer el Imperio. Constantino no solamente decidió parar la persecución a los cristianos, sino promover el cristianismo. Para ayudar a la iglesia, Constantino ordenó que se escribieran a mano 50 copias de la Biblia, y otorgó a algunos cristianos puestos elevados en su gobierno (Miller y Stevens, 1976). Además, restauró a los cristianos sus lugares de adoración sin demandar pago (vea “El Edicto…”, s.d.).
    Aunque el catolicismo no nació formalmente para el tiempo de Constantino, ciertamente la influencia y el legado que Constantino dejó fueron piedras fundamentales sobre las cuales el catolicismo pronto asentaría su dominio. Cuanto más la iglesia obtenía beneficios del gobierno, más semejante a éste llegaba a ser, y se alejaba más del patrón divino. Fue en el siglo VII, en que muchos “cristianos”, tomando el modelo del gobierno romano, constituyeron en Roma a un solo hombre, el papa, para ejercer dominio eclesiástico universal. Según el modelo de los consejeros del emperador romano, se constituyó un grupo de cardenales para aconsejar al papa. Según el modelo de los gobernadores romanos, se constituyó obispos sobre diócesis. Y, según el modelo del Imperio Universal (i.e., católico) Romano, se constituyó una nueva iglesia—la Iglesia Católica Romana. Por consiguiente, se estableció la Iglesia Católica a comienzos del siglo VII, bajo la jurisdicción del primer hombre considerado “Papa” universalmente, Bonifacio III.
  6. Continuando:
    El papado romano no fue edificado en un solo día. Sin embargo, los obispos de Roma de los Siglos IV y V, conscientes de su poder, desarrollaron adrede su competencia encaminada hacia la primacía universal. Puede que sus reclamos no contaran con ningún fundamento bíblico o teológico ; no obstante, a través de los siglos fueron incorporados a la ley eclesiástica como hechos . Así es que para muchas personas del presente, tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica, parece ser auténticamente Católico lo que los obispos romanos de los siglos IV y V atribuyeron a sí mismos a consecuencia de la creciente conciencia de su poder.
    -“El inescrupuloso Obispo Damasus (366 – 384) fue el primero en intentar hacer uso de las palabras en Mateo acerca de la roca (la cual entendió en sentido legalista) para respaldar sus reclamos al poder. Se aludía con exclusividad a su sede apostólica ( sedes apostolica ) como si no existieran otras.
    -“El Obispo Siricius (384 – 399) fue el primero en llamarse “Papa”. Papa (del griego pappas ) fue un nombre reverente y amoroso para “padre”, utilizado desde hacía mucho tiempo por todos los obispos de Oriente; había comenzado el proceso de la monopolización romana de títulos que pertenecían originalmente a muchas iglesias y obispos. Sucintamente, Siricius identificó sus propios estatutos como apostólicos. A la vez, adoptó el estilo de oficiales y cancilleres romanos: de la misma manera que se comunicaba el emperador con sus gobernadores provinciales, él respondía a indagaciones y peticiones de otras iglesias mediante rescriptos breves, o sea, con decreta yresponsa .
    (En su libro, el autor Hans Küng apunta otros tres ejemplos. Luego, continúa sus observaciones.)
    “Sin embargo, debemos notar que, inicialmente, todos estos reclamos eran meramente romanos. Con particularidad, en Oriente, donde al principio la gente miraba con desprecio a Roma como el viejo capital que había entrado en deterioro, casi nadie los tomó en serio. Allí (en Oriente), en adición al emperador, se tenía como de suprema autoridad el concilio ecuménico, el que solo el emperador podía convocar.
    “Así pues, todos los intentos de los obispos romanos, de los Siglos IV y V, de probar, en base de lo dicho en la Biblia a Pedro acerca de la roca, que la jurisdicción romana sobre toda la iglesia fue la voluntad de Dios, fracasaron, como también los de implementarlo. Y el norte africano Aurelio Agustino, el más importante teólogo de Occidente, amigo verdadero de Roma, gran contemporáneo de los Obispos Damasus , Siricius , Inocente y Bonifacio, no daba ningún valor a la primacía legal universal del obispo de Roma.”

    Por el profesor y sacerdote
    Hans Küng ,
    renombrado teólogo e historiador católico,
    autor de al menos veintitrés libros.

  7. Para Ruben: me gustaria saber etonces cual es la iglecia universal que no fue fundada por hombre como se le conoce en el mundo tu sabes que como personas necesitamos de nombre para identificar te agradezco bendiciones
  8. Para guillermo:

    El nombre es importante para identificarse como miembro de una organización: católico, evangélico, adventista, etc. El nombre también describe, su doctrina.

    En cuanto a la iglesia cristiana (independientemente del nombre), se basa en la doctrina cristiana que esta escrita en la biblia.

    Las personas pueden ser: católico, evangélico, adventista, etc. lo importante es que sea cristiano, es decir, que su norma de vida sea la doctrina cristiana.

    No todo los católicos son idólatras (adoradores de vírgenes, santos y otros).

    Hay no-católicos que son tremendamente idólatras (adoración al diezmo, adoración a líderes de iglesia, dogmas religiosos, etc)

  9. Para Rubén: es que no somo religioso si no de de cristo jesus Y este evangelio del reino será predicado en todo el mundo para testimonio a todas las razas, y luego vendrá el fin no somo de religion somo pelegrino en el mundo heramo los hijos perdido y estamo aqui por k todavia quedan mucho k no le conocen
  10. Para Jordan.

    Yo considero que esos sonidos en el cielo y en diferentes países, nada tienen que ver con la séptima trompeta de Dios, (1 Tes. 4:16), (1 Cor. 15:52), (Ap. 11:15-19); porque cuando la séptima trompeta sea tocada entonces vendrá la resurrección de los muertos, y el arrebatamiento; por tanto creo yo, que aún no ha empezado la gran tribulación de la cual nos habló el Señor Jesús (Mat. 24:21); misma que iniciará, cuando veamos en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (Mat. 24:15).

    Tomando en cuenta lo anterior, es decir el inicio de la gran tribulación; vemos que desde aquí hasta la séptima trompeta, no se han cumplido toda una serie de acontecimientos que la biblia nos describe.

    Estos primeros acontecimientos son los que dice Mat. 24:16-19.

    Enseguida lo que dice Mat. 24:29-31.

    También Mat. 24:40-41.

    Además de que se cumpla también los siete sellos y las siete trompetas del libro de Apocalipsis en el orden debido, pues considero que así está escrito y al parecer, ciertos sucesos se relacionan con los textos antes citados.

    La pregunta es, ¿qué es la abominación desoladora puesta en el lugar santo?

Los comentarios están cerrados.