El hablar en lenguas
Primera epístola de San Pablo a los Corintios 14:1 – Primera epístola de San Pablo a los Corintios 14:40
Seguid el amor; y anhelad los dones espirituales, pero sobre todo, que profeticéis.
Porque el que habla en una lengua no habla a los hombres sino a Dios; porque nadie le entiende, pues en espíritu habla misterios.
En cambio, el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación.
El que habla en una lengua se edifica a sí mismo, mientras que el que profetiza edifica a la iglesia.
Así que, yo quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas, pero más, que profetizaseis; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no ser que las interprete, para que la iglesia reciba edificación.
Ahora pues, hermanos, si yo fuera a vosotros hablando en lenguas, ¿de qué provecho os sería, si no os hablara con revelación, o con conocimiento, o con profecía o con enseñanza?
Aun las cosas inanimadas como la flauta o el arpa, cuando producen sonido, si no hacen clara distinción de tonos, ¿cómo se sabrá lo que se toca con la flauta o se tañe con el arpa?
También, si la trompeta produce un sonido incierto, ¿quién se preparará para la batalla?
Así también vosotros, si mediante la lengua no producís palabras comprensibles, ¿cómo se entenderá lo que se dice? Porque estaréis hablando al aire.
Hay, por ejemplo, tanta diversidad de idiomas en el mundo; y ninguno carece de significado.
Por eso, si yo desconozco el significado del idioma, seré como extranjero al que habla, y el que habla será como extranjero para mí.
Así también vosotros; puesto que anheláis los dones espirituales, procurad abundar en ellos para la edificación de la iglesia.
Por eso, quien habla en una lengua, pida en oración poderla interpretar.
Porque si yo oro en una lengua, mi espíritu ora; pero mi entendimiento queda sin fruto.
¿Qué pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento. Cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
Pues de otro modo, si das gracias con el espíritu, ¿cómo dirá «amén» a tu acción de gracias el que ocupa el lugar de indocto, ya que no sabe lo que estás diciendo?
Porque tú, a la verdad, expresas bien la acción de gracias, pero el otro no es edificado.
Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros.
Sin embargo, en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi sentido, para que enseñe también a los demás, que diez mil palabras en una lengua.
Hermanos, no seáis niños en el entendimiento; más bien, sed bebés en la malicia, pero hombres maduros en el entendimiento.
En la ley está escrito: En otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo, y ni aun así me harán caso, dice el Señor.
Así resulta que las lenguas son señal, no para los creyentes, sino para los no creyentes; en cambio, la profecía no es para los no creyentes, sino para los creyentes.
De manera que, si toda la iglesia se reúne en un lugar y todos hablan en lenguas, y entran indoctos o no creyentes, ¿no dirán que estáis locos?
Pero si todos profetizan, y entra algún no creyente o indocto, por todos será convencido, por todos será examinado,
y lo oculto de su corazón será revelado. Y de esta manera, postrándose sobre su rostro, adorará a Dios y declarará: «¡De veras, Dios está entre vosotros!»
¿Qué significa esto, hermanos? Que cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene un salmo o una enseñanza o una revelación o una lengua o una interpretación. Todo se haga para la edificación.
Si es que alguien habla en una lengua, hablen dos o a lo más tres, y por turno; y uno interprete.
Y si acaso no hay intérprete, que guarde silencio en la iglesia y hable a sí mismo y a Dios.
Igualmente, los profetas hablen dos o tres, y los demás disciernan.
Si algo es revelado a alguno que está sentado, que calle el primero.
Porque todos podéis profetizar uno por uno, para que todos aprendan y todos sean exhortados.
Además, los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas;
porque Dios no es Dios de desorden, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos,
las mujeres guarden silencio en las congregaciones; porque no se les permite hablar, sino que estén sujetas, como también lo dice la ley.
Si quieren aprender acerca de alguna cosa, pregunten en casa a sus propios maridos; porque a la mujer le es impropio hablar en la congregación.
¿Salió de vosotros la palabra de Dios? ¿O llegó a vosotros solos?
Si alguien cree ser profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo es mandamiento.
Pero si alguien lo ignora, él será ignorado.
Así que, hermanos míos, anhelad profetizar; y no impidáis hablar en lenguas.
Pero hágase todo decentemente y con orden.
270 comentarios
Los comentarios están cerrados.
aclaro que el hablar en lenguas existe pero hay tambien quien lo puede imitar y cree que lo ha recibido los que tienen otros dones como discrcoion de espiritus identifican cuando el hablar en lenguas es recibido de Dios esto no se da en las aulas del saber es don sobrenatural, y tambien san pablo dice que debe de hacerse desntemente y en orden y que esmejor profetisar que hablar en lenguas, pero el que habla en lenguas se edifica asi mismo bueno esto lo digo por que hay iglesias que reciben este don y lo hacen desordenadamente corriendo saltando bailando etc. el hablar en lenguas cuando se recibe debe de ser con orden y decentemente debe de ser incado de rodillas mostrando adoracion y reverencia y se puede hacer los actos de adoracion que su cuerpo en ese momento sienta hacer como ejemplo aplaudir alsar las manos unos tiemblan expresan palabras en tono alto, lloran etc pero si empieza a haber descompostura ya no andamos bien por eso hay que saber disernir la manera correcta pues si aun en compostira para los incredulos les parece locura imagim¡nemos en descompstura ya no van a querer asistir alas reuniones y con toda razon los incredulos se asustan por eso es mejor profetisar (predicar)porque asi entra un incredulo y de todos es convencido
bueno ya me alargue mucho pero creo que era necesario decir
ya habia puesto un comentario pero hubo un error
Tu comentario: hola, no se mucho de hablar en lenguas por eso este tema me interesa, no quiero ofender a nadie, con mi comentario pero para mi hablar en lenguas es algo diabolico, por no ver algun sentido a este acto. El la biblia habla de hablar en lenguas pero tiene un significado totalmente diferente al que he escuchado, siento q las religiones que hablan en lenguas dan oportunidad a la confusion, el desorden, y se respira un ambiente de tension, y no algo espiritual.
Rpta: Voy a ser breve en mi comentario. Nunca digas que el hablar en lenguas para tí es algo diabólico, que quizá ofendas al Eterno.
Sí, la Biblia habla de hablar en lenguas, pero nosotros tenemos que reconocer que esos son dones que Dios reparte a quienes Él quiere. Sí, ¡hay quienes lo atribuyen como algo que tiene que ver con nuestra salvación!
Pero, sí ves en 1 Corintios capítulo 12 allí nos aclara la Biblia que es uno de los dones espirituales que el Eterno repartió a la Iglesia. Nos dice: «Y acerca de los dones espirituales, no quiero hermanos, que ignoréis.» Y es exactamente lo que estás haciendo tú Esther Ruiz, lo estás ignorando.
Pero tenemos que tener mucho cuidado que por nuestra ignorancia, ofendemos Dios.
Nuestro Señor Jesús dijo cuando anduvo aquí en la tierra que todo pecado será perdonado y las blasfemias, mas el que blasfemare contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, mas está expuesto a eterno juicio (Marcos 3:28-29). Allí es donde debeo tener mucho cuidado.
Son muchas Iglesias las que hablan en lenguas, inclusive hasta los Católicos Carismáticos, pero yo diría que son los dones que Dios reparte de acuerdo a las Escrituras. No todos tienen ese don, pues yo preferería el don de interpretación cual es mayor.
Si ellos por medio de eso están engañando a la gente, haciéndoles creer que están hablando en lenguas, pues ellos son los que van a dar cuenta en aquél día. Solamente ora por ellos, pero a que no juzgar, porque entonces ese juicio se va a tornar en contra de uno. ¿te parece?
Dios te bendiga
Tu texto:
«Las lenguas a las que se refiere tanto en Hechos 2 o 1 Corintios 12, eran lenguas o idiomas que se hableban en ese tiempo y no el parloteo que en algunas iglesias carismaticas nos quieren hacer creer que hablan y que nadie comprende ni lo interpreta.»
R/.
Saludos Juan, es correcto lo que sugieres que debemos ser como los de Berea e investigar si está de acuerdo a lo que dice la biblia lo que nos quieren dar como enseñanza, no obstante te quiero recordar que el apóstol Pablo con respecto al hablar en lenguas enseñó que hay lenguas angelicales que se edifica solo el que lo habla, por eso sugiere que si no hay interpretación en la congregación, se debe procurar hablar un lenguaje que todos entiendan para que todos sean edificados, no todo era lengua extranjera como tú dices.
Y estoy de acuerdo contigo que el AMOR es mayor que los dones.
Atte.