Hola a todos… Voy a dar mi testimonio personal,por la sangre de cristo que me cubra. No hace mucho mi mamá me invitó a su iglesia cristiana. Siempre me negaba pero en fin fui, me emocionaron los cánticos y comenzó a decir palabras extrañas, bueno me dijeron fuiste sellada..!!! Yo nada entendía pero me sentí muy bien al mes siguiente mi nena enfermo nada le ayaban, y así seguí llendo a la iglesia con mucha angustia firme todos los días que había reunión, busque el rostro de dios como me decían, hable en lengua y intérprete en un día lo que decía. Luego dios me dio una segunda lengua que solo reconozco algunas oraciones, dios exige y las lenguas también. Sólo hay que orar bajo la cobertura de dios.Y sigo en oración más que nunca por mi hija. Dios los bendiga..
Sabe alguien como distinguir entre un falso don de lenguas o da lo mismo uno del otro?
Probando… Disculpen, es que no sube mi comentario.
Repitiendo:
Decía, que el hablar en lenguas, es don de Dios, que no todos los cristianos lo tienen (1 Cor 12:28-30).
Hablar en lenguas es hablar un lenguaje celestial, que ni el que lo habla lo entiende “1 Corintios 14:2 Porque el que habla en lenguas, no habla a los hombres, sino a Dios; porque nadie le entiende, aunque en espíritu hable misterios”, lo que tampoco quita que haya quién lo entienda y lo interprete, pero sería falso decir que todo el que habla en lenguas lo entiende.
Continuando:
Cuando la biblia dice “hablar en lenguas” se refiere a hablar en un lenguaje celestial inentendible para el ser humano. Pero cuando la biblia dice “Marcos 16:17 Y estas señales seguirán á los que creyeren: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas…”, se refiere a hablar en lenguajes humanos que antes uno no había hablado, ni lo había estudiado.
Hablar en lenguas no hace que alguien sea mejor cristiano que otro que no tiene ese don, porque Dios da dones diferentes a cada ser humano.
Pero también es verdad, que hay congregaciones en que el líder, considera que si alguien no habla en lenguas, es porque no tiene fe o porque no tiene el E.S., entonces hay quienes se ven forzados a hacer imitaciones para satisfacer las exigencias de la congregación, a fin de no ser aislados o tenidos en menos.
El apóstol Pablo, dice que hay algo mejor que el don de hablar en lenguas y mejor que todos los otros dones «1 Cor 12:31 Procurad, pues, los dones mejores. Más yo os muestro un camino aún más excelente». El amor.
1 Cor 13:8 «El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará».
Santiago 3:11 ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga?
3:12 Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.
3:13 ¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre.
3:14 Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad;
Para Maria:
¿Cual es tu entender de todo lo que has copiado? o ¿Que es lo que quieres decirnos?
Voy a copiar lo que encontré en un post relacionado sobre la conclusión a la que llega un hombre de fe acerca del asunto en cuestión. Me parece interesante solo por que niega tal asunto pero respaldado no con una lógica real, si no con la idea mística, de todas maneras niega tal asunto.
cito:
( «El don de lenguas en tiempos apostólicos tenía por meta confirmar a los prematuros creyentes en el evangelio. Tales dones del Espíritu Santo han sido falsificados hoy día por prácticas anti-bíblicas en las cuales se manifiesta el “yo” antes que Cristo. Cada vez que observemos las manifestaciones de la “glosolalia” pregúntense así mismos: “¿Acaso el Espíritu Santo se manifiesta de esta forma? ¿Era este el don de lenguas que nos habla Hechos?
Por lo tanto la mejor conclusión que podemos tener, Pablo mismo no las dice claramente:
“Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe” (1 Cor. 13:1)» )
No se si pueda adicionar el blog en cuestión es muy interesante las conjeturas que llevan a la conclusión expuestas. Sin embargo es tan fácil presumir del famoso «don», que no entiendo como la gente de fe puede asumir como verdadero algo tan burdo.
Creo que la fe no debiera buscarse pretextos mágicos a los esenciales y básicos. Puede terminan cambiando, mutando la esencia de la creencia. He visto verdaderos shows televisivos con musicales rítmicos, actos de magia, y pantomimas varias y resulta irónico pensar como desaparece lo sagrado que reviste un encuentro con vuestro dios, en pos del histrionismo exultante expuesto.
Dios me ha concedido el don de lenguas es mi tesoro mas preciado y deseo q cada uno de mis hermanos lo tengan para que vivan esta maravillosa bendicion; La palabra de Dios es clara, no caigamos en vanas discusiones o contiendas con personas cuyas mentes, ojos y corazon estan cerrados al Señor, nuestra mision es orar por cada uno de ellos para que Dios tenga misericordia y haga con ellos como con el apostol Pablo cuando se dio a conocer con el y toda soberbia y altivez le fue quitada, Dios les bendiga grandemente amados!!!
Decía, que el hablar en lenguas, es don de Dios, que no todos los cristianos lo tienen (1 Cor 12:28-30).
Hablar en lenguas es hablar un lenguaje celestial, que ni el que lo habla lo entiende “1 Corintios 14:2 Porque el que habla en lenguas, no habla a los hombres, sino a Dios; porque nadie le entiende, aunque en espíritu hable misterios”, lo que tampoco quita que haya quién lo entienda y lo interprete, pero sería falso decir que todo el que habla en lenguas lo entiende.
Cuando la biblia dice “hablar en lenguas” se refiere a hablar en un lenguaje celestial inentendible para el ser humano. Pero cuando la biblia dice “Marcos 16:17 Y estas señales seguirán á los que creyeren: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas…”, se refiere a hablar en lenguajes humanos que antes uno no había hablado, ni lo había estudiado.
Hablar en lenguas no hace que alguien sea mejor cristiano que otro que no tiene ese don, porque Dios da dones diferentes a cada ser humano.
Pero también es verdad, que hay congregaciones en que el líder, considera que si alguien no habla en lenguas, es porque no tiene fe o porque no tiene el E.S., entonces hay quienes se ven forzados a hacer imitaciones para satisfacer las exigencias de la congregación, a fin de no ser aislados o tenidos en menos.
1 Cor 13:8 «El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará».
3:12 Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.
3:13 ¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre.
3:14 Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad;
¿Cual es tu entender de todo lo que has copiado? o ¿Que es lo que quieres decirnos?
cito:
( «El don de lenguas en tiempos apostólicos tenía por meta confirmar a los prematuros creyentes en el evangelio. Tales dones del Espíritu Santo han sido falsificados hoy día por prácticas anti-bíblicas en las cuales se manifiesta el “yo” antes que Cristo. Cada vez que observemos las manifestaciones de la “glosolalia” pregúntense así mismos: “¿Acaso el Espíritu Santo se manifiesta de esta forma? ¿Era este el don de lenguas que nos habla Hechos?
Por lo tanto la mejor conclusión que podemos tener, Pablo mismo no las dice claramente:
“Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe” (1 Cor. 13:1)» )
No se si pueda adicionar el blog en cuestión es muy interesante las conjeturas que llevan a la conclusión expuestas. Sin embargo es tan fácil presumir del famoso «don», que no entiendo como la gente de fe puede asumir como verdadero algo tan burdo.
Creo que la fe no debiera buscarse pretextos mágicos a los esenciales y básicos. Puede terminan cambiando, mutando la esencia de la creencia. He visto verdaderos shows televisivos con musicales rítmicos, actos de magia, y pantomimas varias y resulta irónico pensar como desaparece lo sagrado que reviste un encuentro con vuestro dios, en pos del histrionismo exultante expuesto.