se me sigue poniendo el comentario solo disculpas prosigo:
bueno adulterio;recordemos que para quedar libre de la ley del matrimonio es por causa de fornicacion y muerte asi que cuando la pareja muere tambien esta permitido y en israel cuando se sorprendia a una mujer en adulterio o era acusada yse comprobaba la persona tenia que morir a pedradas para Dios una persona que adultera ya esta muerta y aunque hay perdon cerca de el pero cuando se arrepiente la persona y no vuelve mas ahacerlo (recordemos dela mujer adultera )si la esposa de arie se hubiera arrepentido arie la podia haber perdonado y si el queria volverse a juntar pero si no queria voverse a juntar no puede volver a casarse esto como dije si se hubiera arrapentido pewro en ests caso no fue asi arie jesus le permite el divorcio ysi le permite el divorcio es poque qudo libre dela ley del matrmonio
hay mas que comentar pero si los comentarios de los demas compañeros lo hacen
Para Arie:
Opino lo mismo que mael. Además, Dios dijo «no es bueno que el hombre esté solo».
Un comentario adicional ¿qué sucede si Arie tiene una filiación religiosa? no ha dicho nada al respecto, yo me imagino que en este caso, también tendrá que cumplir con las normas a los cuales voluntariamente se sometió, es decir, como en cualquier grupo social organizado, no puede imponer un criterio diferente a los demás. Salvo, que se sacuda de los dogmas religiosos y abrace un cristianismo que esta por encima de la religión.
Por ejemplo:
1. Para la religión católica no existe el segundo casamiento por cuanto no existe el divorcio, lo que puede haber es una separación de cuerpos en una situación extrema, pero el matrimonio continúa vigente, es decir, tu matrimonio puede considerarse fracasado, pero ya no podrás volver a casarte de nuevo mientras tu ex esposa tenga vida. Entonces, si tú eres católico, tendrás que cumplir con lo que tu religión dispone, por cuanto eso es a lo que tú voluntariamente te sometiste.
2. La iglesias cristiana-evangélica, no se ponen de acuerdo sobre este tema. Las opiniones son diferentes y más dependen de como lo entienda el líder de cada iglesia, es decir, no hay una interpretación única, porque cada líder tiene autonomía para interpretar según lo que le dicte su conciencia. Basado en la biblia, algunos pastores dicen que si hay divorcio y segundo casamiento, de acuerdo al pasaje bíblico de arriba; otros dicen que hay divorcio pero no hay segundo casamiento.
Cada religión defiende su posición y tal vez nunca habrá un acuerdo sobre este tema, hasta el día que el Señor venga y nos aclare al respecto.
Para Carlos Menjivar:
1. ¿Puede una persona que se divorció ser pastor?
En mi opinión sería mejor que una persona divorciada no fuera Pastor, por lo del testimonio de vida, tal como lo recomienda el apóstol Pablo, debe ser un ejemplo para los demás.
2. ¿Acaso no estaré cometiendo adulterio si me caso de nuevo?
Para casarse de nuevo primero hay que estar divorciado. Ya sabemos que aunque el divorcio no agrada a Dios, la biblia establece hasta 2 razones por las que el divorcio sería aceptable. Entonces, si hay divorcio, puede haber segundo matrimonio. De otra manera ¿cuál sería la necesidad de que Jesús dé la salvedad? si en la mente de Jesús hubiese estado que no hay posibilidad de un segundo matrimonio mientras uno de los cónyuges divorciados viva, pienso que ni siquiera hubiese mencionado esta excepción.
3. ¿Puede un divorciado dar consejos sobre el matrimonio?
Yo pienso que sí, aunque sus consejos, tal vez no serán muy firmes. Dependerá también de quién lo escuche.
Pero por sobre todo esto, recordemos que los caminos del Señor son insondables, es él quién escoge a sus mensajeros y no una religión. Sino ¿cómo nos explicamos que Saulo un cruel asesino, pasó a ser Pablo el gran apóstol de nuestro Señor?. Los héroes de la fe, no fueron personas perfectas, fueron tan humanos como nosotros y sometidos a las mismas pasiones.
para arie saludos
se tiene que cumplir con las leyes terrenas y despues casarse en miiglesia si casan a una persona divorciada siempre y cuando su divorcio haiga sido por adulterio y la persona que hizo el adulterio ya hizo su vida y no quiere saber mas del evangelio todo esto tiene que ser comprobado estudiando cada caso porque tambien hay personas que se quedan asi sin casarse mientras la persona que cometio el pècado no se vuelve a casar
y tambien hay personas que se separaron por la misma causa pero el que cometio el adulterio se arrapintio y quiere seguir en el camino de Dios y aunque su esposa (o) de primero no lo perdone se aconseja ala esposa (o) que lo perdone y que se vuelvan a unir asi como dijpo el apostol pablo si alguno tiene marido infiel y el quiere habitar con ella no lo deje
Yo tengo una contradicción en cuanto a lo que dice la palabra,asi como estabas cuando fuiste llamado por el Señor así debes estar,es decir si yo estoy con una persona con la cual no estoy casada formalmente , porque me había separado antes y recibo al Señor en esas condiciónes,¿puedo mantenerme así sin sentir que estoy pecando? También en otra parte de la palabra dice que se puede dar carta de divorcio ,pero si se une a otra persona se comete adulterio, entonces eso no lo entiendo.Alguien me puede explicar?
asi como estabas cuando fuistes llamado por el señor asi debes estar
yo entiendo asi :en la perja que tiene una relacion ya sea formal (matrimonio )o union libre yuno de los conyuges cree al señor y claro le son perdonados los pecados no se piense que tiene o puede separarse de su pareja asi si tu estas contu pareja no intentes separarte esto porqu e si estancasados legalmente (matrimonio )y uno cree nonpiense que esta fornicando esto se dice poque no esta casado por la iglesia por parte de Dios si la pareja yega acreer despues tienen que casarse`por la iglesia
si se vivia en union libre y uno cree al evangelio no lo deje asi lo encontro el evangelio y tampoco piense que esta fornicando por no hberse casado por la iglesia ni tampoco por lo civil pero si se requiere que lo mas pronto posible formalise su situacion
cuando la persona ya habia sido casda aunque no formalmente se separa se vuelvae a juntar pero con otra persona recibe el evangelio todo lo que hizo en el tiempo pasado queda borrado habia fornicado adulterado pero al rtecibir el evangelio fueron perdonados sus pecados asisi akora esta en union libre se le recomienda lo mas pronto posible formalisar su situacion
es lo que entiendo espero sus comentarios
Gracias Carlos, Mael, y Rubén. ¡Dios les bendice!
Referencia a Rubén: Soy cristiano evangélico, y me lo tomo MUY en serio.
Los planteamientos que me hacen favor de hacer son los mismos que me hago: por una parte está Mateo 19, en que en un caso así permite el divorcio; pero el mismo Mateo 19 no habla de poder volverse a casar, Marcos 10, lo mismo que Lucas 16:18 es aún más tajante al respecto, pareciera que aún divorciándote por causa de adulterio de tu esposa no puedes volver a casarte…
En diversos puntos del NT habla de la relevancia de ser casado para poder participar de algunos ministerios;
La primera negación que Dios hace en toda la Bilblia, es precisamente en Génesis 2:18 «No es bueno que el hombre esté solo…»; En mi caso no tengo familia, en absoluto: toda mi familia era mi esposa; ¿como podría Dios mandarme permanecer absolutamente solo, y en celibato, si su primera negación en toda la Biblia es precisamente a que el hombre esté solo, y él mismo le dio a Adan una esposa para remediar esa situación? ¿de qué serviría una vida de oración, si no podría participar en algún ministerio por no estar casado?
Pero esta es una conclusión lógica, mucho les agradecería ayudarme a sustentar sus afirmaciones (o este planteamiento) con apoyo de algún versículo bíblico. Quizá ya lo dijeron y si es así y no lo vi les ofrezco una disculpa, pero espero comprendan mi estado, y tengan la generosidad de explicarmelo de nuevo apoyándose en algún versículo.
¡Necesito definir con sustento, es el resto de mi vida!
¡Que Dios les ayude, e ilumine su ministerio!
Arie: Buenos días:
tu texto:
Génesis 2:18 “No es bueno que el hombre esté solo…”; En mi caso no tengo familia, en absoluto: toda mi familia era mi esposa; ¿como podría Dios mandarme permanecer absolutamente solo, y en celibato, si su primera negación en toda la Biblia es precisamente a que el hombre esté solo, y él mismo le dio a Adan una esposa para remediar esa situación? ¿de qué serviría una vida de oración, si no podría participar en algún ministerio por no estar casado?
R/
Primero que todo, no estás sólo. «Porque YO estaré con ustedes, hasta el fin del mundo» mas que una promesa, es una afirmación.
Tu texto:
¿de qué serviría una vida de oración, si no podría participar en algún ministerio por no estar casado?
R/
No sólo dentro dela congregación se sirve, muchas veces mas que servir, es una manipulación de quienes dan los servicios, relacionado con preferencias hacia alguien, sea por cercanía o familiaridad.
El pagano, idolatra samaritano, dió una gran lección de servicio, en una calle, no en el templo; al punto de llamarlo Jesús, EL Buen Samaritano, y mucho antes Jesús había dicho que bueno sólo su padre.
Nuevamene tu texto:
Tu texto:
¿de qué serviría una vida de oración, si no podría participar en algún ministerio»
R/
Jesús realizó su ministerio en la calle, en las montañas, a la orilla del mar, Jesús contrario a la tradición Judía, que solamente en el templo se podia adorar al Dios de aquel entonces, él salia a las calles a buscar personas a quien «enseñarles» no predicarles. Asi como dijo desde las nubes, » …y enseñenles…»
Asi que tranquilo Arie, no es necesario servir dentro de la congregación, puedes hacerlo desde afuera, y quiza sea mejor, pues nadie te alabará.
Entonces todo se reduce, a que puedes tener una nueva compañera, pero no dentro de la congregación, pues no eres un modelo a seguir. Para todoslos santos que la componen.
Se me acabó el tiempo, bye. (luego me extiendo mas.) voy a trabajar.
Jueves 28 de mayo del 2009
Buenos Dias Carlos ahorita está participando en un ministerio con solo estar aquí e interactuar con todos los participantes según seá su religión o estado emocional ud.se encuentra aqui y qué más dotado de esé don y privilligiado por Dios que lo puso en este momento aquí es una Bendición y a sus esfuerzos para contribuir y armonizar hasta donde ud llego aqui y aotros lados que no sé ,porque fue su elección Dios le de más para que siga ayudando,saludosM.Leticia
bueno adulterio;recordemos que para quedar libre de la ley del matrimonio es por causa de fornicacion y muerte asi que cuando la pareja muere tambien esta permitido y en israel cuando se sorprendia a una mujer en adulterio o era acusada yse comprobaba la persona tenia que morir a pedradas para Dios una persona que adultera ya esta muerta y aunque hay perdon cerca de el pero cuando se arrepiente la persona y no vuelve mas ahacerlo (recordemos dela mujer adultera )si la esposa de arie se hubiera arrepentido arie la podia haber perdonado y si el queria volverse a juntar pero si no queria voverse a juntar no puede volver a casarse esto como dije si se hubiera arrapentido pewro en ests caso no fue asi arie jesus le permite el divorcio ysi le permite el divorcio es poque qudo libre dela ley del matrmonio
hay mas que comentar pero si los comentarios de los demas compañeros lo hacen
Opino lo mismo que mael. Además, Dios dijo «no es bueno que el hombre esté solo».
Por ejemplo:
1. Para la religión católica no existe el segundo casamiento por cuanto no existe el divorcio, lo que puede haber es una separación de cuerpos en una situación extrema, pero el matrimonio continúa vigente, es decir, tu matrimonio puede considerarse fracasado, pero ya no podrás volver a casarte de nuevo mientras tu ex esposa tenga vida. Entonces, si tú eres católico, tendrás que cumplir con lo que tu religión dispone, por cuanto eso es a lo que tú voluntariamente te sometiste.
2. La iglesias cristiana-evangélica, no se ponen de acuerdo sobre este tema. Las opiniones son diferentes y más dependen de como lo entienda el líder de cada iglesia, es decir, no hay una interpretación única, porque cada líder tiene autonomía para interpretar según lo que le dicte su conciencia. Basado en la biblia, algunos pastores dicen que si hay divorcio y segundo casamiento, de acuerdo al pasaje bíblico de arriba; otros dicen que hay divorcio pero no hay segundo casamiento.
Cada religión defiende su posición y tal vez nunca habrá un acuerdo sobre este tema, hasta el día que el Señor venga y nos aclare al respecto.
1. ¿Puede una persona que se divorció ser pastor?
En mi opinión sería mejor que una persona divorciada no fuera Pastor, por lo del testimonio de vida, tal como lo recomienda el apóstol Pablo, debe ser un ejemplo para los demás.
2. ¿Acaso no estaré cometiendo adulterio si me caso de nuevo?
Para casarse de nuevo primero hay que estar divorciado. Ya sabemos que aunque el divorcio no agrada a Dios, la biblia establece hasta 2 razones por las que el divorcio sería aceptable. Entonces, si hay divorcio, puede haber segundo matrimonio. De otra manera ¿cuál sería la necesidad de que Jesús dé la salvedad? si en la mente de Jesús hubiese estado que no hay posibilidad de un segundo matrimonio mientras uno de los cónyuges divorciados viva, pienso que ni siquiera hubiese mencionado esta excepción.
3. ¿Puede un divorciado dar consejos sobre el matrimonio?
Yo pienso que sí, aunque sus consejos, tal vez no serán muy firmes. Dependerá también de quién lo escuche.
Pero por sobre todo esto, recordemos que los caminos del Señor son insondables, es él quién escoge a sus mensajeros y no una religión. Sino ¿cómo nos explicamos que Saulo un cruel asesino, pasó a ser Pablo el gran apóstol de nuestro Señor?. Los héroes de la fe, no fueron personas perfectas, fueron tan humanos como nosotros y sometidos a las mismas pasiones.
se tiene que cumplir con las leyes terrenas y despues casarse en miiglesia si casan a una persona divorciada siempre y cuando su divorcio haiga sido por adulterio y la persona que hizo el adulterio ya hizo su vida y no quiere saber mas del evangelio todo esto tiene que ser comprobado estudiando cada caso porque tambien hay personas que se quedan asi sin casarse mientras la persona que cometio el pècado no se vuelve a casar
y tambien hay personas que se separaron por la misma causa pero el que cometio el adulterio se arrapintio y quiere seguir en el camino de Dios y aunque su esposa (o) de primero no lo perdone se aconseja ala esposa (o) que lo perdone y que se vuelvan a unir asi como dijpo el apostol pablo si alguno tiene marido infiel y el quiere habitar con ella no lo deje
yo entiendo asi :en la perja que tiene una relacion ya sea formal (matrimonio )o union libre yuno de los conyuges cree al señor y claro le son perdonados los pecados no se piense que tiene o puede separarse de su pareja asi si tu estas contu pareja no intentes separarte esto porqu e si estancasados legalmente (matrimonio )y uno cree nonpiense que esta fornicando esto se dice poque no esta casado por la iglesia por parte de Dios si la pareja yega acreer despues tienen que casarse`por la iglesia
si se vivia en union libre y uno cree al evangelio no lo deje asi lo encontro el evangelio y tampoco piense que esta fornicando por no hberse casado por la iglesia ni tampoco por lo civil pero si se requiere que lo mas pronto posible formalise su situacion
cuando la persona ya habia sido casda aunque no formalmente se separa se vuelvae a juntar pero con otra persona recibe el evangelio todo lo que hizo en el tiempo pasado queda borrado habia fornicado adulterado pero al rtecibir el evangelio fueron perdonados sus pecados asisi akora esta en union libre se le recomienda lo mas pronto posible formalisar su situacion
es lo que entiendo espero sus comentarios
Referencia a Rubén: Soy cristiano evangélico, y me lo tomo MUY en serio.
Los planteamientos que me hacen favor de hacer son los mismos que me hago: por una parte está Mateo 19, en que en un caso así permite el divorcio; pero el mismo Mateo 19 no habla de poder volverse a casar, Marcos 10, lo mismo que Lucas 16:18 es aún más tajante al respecto, pareciera que aún divorciándote por causa de adulterio de tu esposa no puedes volver a casarte…
En diversos puntos del NT habla de la relevancia de ser casado para poder participar de algunos ministerios;
La primera negación que Dios hace en toda la Bilblia, es precisamente en Génesis 2:18 «No es bueno que el hombre esté solo…»; En mi caso no tengo familia, en absoluto: toda mi familia era mi esposa; ¿como podría Dios mandarme permanecer absolutamente solo, y en celibato, si su primera negación en toda la Biblia es precisamente a que el hombre esté solo, y él mismo le dio a Adan una esposa para remediar esa situación? ¿de qué serviría una vida de oración, si no podría participar en algún ministerio por no estar casado?
Pero esta es una conclusión lógica, mucho les agradecería ayudarme a sustentar sus afirmaciones (o este planteamiento) con apoyo de algún versículo bíblico. Quizá ya lo dijeron y si es así y no lo vi les ofrezco una disculpa, pero espero comprendan mi estado, y tengan la generosidad de explicarmelo de nuevo apoyándose en algún versículo.
¡Necesito definir con sustento, es el resto de mi vida!
¡Que Dios les ayude, e ilumine su ministerio!
tu texto:
Génesis 2:18 “No es bueno que el hombre esté solo…”; En mi caso no tengo familia, en absoluto: toda mi familia era mi esposa; ¿como podría Dios mandarme permanecer absolutamente solo, y en celibato, si su primera negación en toda la Biblia es precisamente a que el hombre esté solo, y él mismo le dio a Adan una esposa para remediar esa situación? ¿de qué serviría una vida de oración, si no podría participar en algún ministerio por no estar casado?
R/
Primero que todo, no estás sólo. «Porque YO estaré con ustedes, hasta el fin del mundo» mas que una promesa, es una afirmación.
Tu texto:
¿de qué serviría una vida de oración, si no podría participar en algún ministerio por no estar casado?
R/
No sólo dentro dela congregación se sirve, muchas veces mas que servir, es una manipulación de quienes dan los servicios, relacionado con preferencias hacia alguien, sea por cercanía o familiaridad.
El pagano, idolatra samaritano, dió una gran lección de servicio, en una calle, no en el templo; al punto de llamarlo Jesús, EL Buen Samaritano, y mucho antes Jesús había dicho que bueno sólo su padre.
Nuevamene tu texto:
Tu texto:
¿de qué serviría una vida de oración, si no podría participar en algún ministerio»
R/
Jesús realizó su ministerio en la calle, en las montañas, a la orilla del mar, Jesús contrario a la tradición Judía, que solamente en el templo se podia adorar al Dios de aquel entonces, él salia a las calles a buscar personas a quien «enseñarles» no predicarles. Asi como dijo desde las nubes, » …y enseñenles…»
Asi que tranquilo Arie, no es necesario servir dentro de la congregación, puedes hacerlo desde afuera, y quiza sea mejor, pues nadie te alabará.
Entonces todo se reduce, a que puedes tener una nueva compañera, pero no dentro de la congregación, pues no eres un modelo a seguir. Para todoslos santos que la componen.
Se me acabó el tiempo, bye. (luego me extiendo mas.) voy a trabajar.
Buenos Dias Carlos ahorita está participando en un ministerio con solo estar aquí e interactuar con todos los participantes según seá su religión o estado emocional ud.se encuentra aqui y qué más dotado de esé don y privilligiado por Dios que lo puso en este momento aquí es una Bendición y a sus esfuerzos para contribuir y armonizar hasta donde ud llego aqui y aotros lados que no sé ,porque fue su elección Dios le de más para que siga ayudando,saludosM.Leticia