Jesús enseña sobre el divorcio

Comentarios - Página 124

1.451 comentarios

  1. ***

    – MENSAJERO:…pues ya eres dueño de un dogma, mas bien , un dogma es dueño de ti,

    – NIKOS…no soy dueño de un dogma, lo administro.

    Sigues metiendo temas de otro foro. ¿Porque no escribes en otro foro para que te den atención alli,? busca un foro apropiado, que los hay…Este es un foro DE DIVORCIO, aunque ultimamente parece un gallinero y ya se ha espantado a la gente, no hay moderadores y esto parece el caos de genesis, desordenado y vacio.

    ———–

    – MENSAJERO:.. vengo a enseñar, a mostrar mi experiencia en el camino que he encontrado, busco la verdad

    – NIKOS…hasta un niño puede ver la contradiccion de lo que dices…Por un lado:

    *»…vengo a enseñar»…

    por otro

    *»…busco la verdad»…

    Preguntador pregunta. ¿como se puede venir a enseñar si aun buscas la verdad? Si buscas la verdad es porque no la tienes y si no la tienes ¿qué vas a enseñar?…Jaque !

    En cuanto a tus experiencias, a nadie le importan, son personales, subjetivas pero no transferibles. Nos importa la verdad doctrinal no los hechos personales.

    ———-

    – MENAJERO:…por supuesto que espero las patadas de los burros intelectuales,

    – NIKOS:..tambien los grandes futbolistas dan patadas y los caballos de pura sangre las dan.Yo soy un pura sangre.

    ——

    – MENSAJERO: estoy acostumbrado,

    – NIKOS…pues parece que no has aprendido.

    ——-

    -MENSAJERO:.. y solo basta apretar un boton a un robot para que reaccione,

    – NIKOS:..Tambien el Señor reaccionó ante la estupidez y no era un robot.

    —–

    – MENSAJERO:. para seguir exponiendo la sagrada Gnosis.

    – NIKOS…querrás decir la basura.

    —–

    – MENSAJERO:…., hablando de bibia, no comentas nada de lo que expuse de lo de leviticos, de la prohibibion del derrame de la simiente?,

    – NIKOS…no sabia que mi opinión te fuera tan importante como para reclamarla, pareces un niño. Ya dije mil veces que esto es un foro de divorcio no de derrames de semen.¿a quien le importa ? ¿Tienes algun problema con los impulsos sexuales…?

    Para tu informacion el texto no habla de la prohibicion de derrame, habla de la limpieza cuando haya derrame, lee bien. Que pena que no haya moderador.! Ya lo dije: terminareis hablando de futbol !

    —–

    – MENSAJERO:…les parece esto escandalo y no se escandalizan de pelearse como perros por lo sagrado, y hasta orgullo les da…

    – NIKOS,…si como jovencito, adolescente o eyaculador precoz tienes algun problema, entra a los foros convenientes o escribe al e-mail haz las preguntas y te doy cita, pero ese tema no es paa aqui. Ya he dicho que trabajo en una clinica de psicologia cristiana.

    No se trata de que tu tema sea escandaloso, sino fuera de lugar.

    En cuanto a la pelea de perros, yo no me peleo como un perro sino que le atizo a los perros, ¿ves la diferencia?…el mismo Pablo dice:…» cuidado con los perros»…

    ** Filipenses 3:2…Guardaos de los PERROS…

    Continuará….

    NIKOS

    Consejeria Biblica Bautista

    Ministerio Tinajas

    [email protected]

  2. – RAZONES BIBLICAS

    EN CONTRA DEL DIVORCIO

    Y RECASAMIENTO del DIVORCIADO –

    * 1ª RAZON :

    – UN PACTO VIGENTE Y UNA PROMESA PERMANENTE –

    A) – EN CUANTO AL PACTO:

    – Según vemos en el libro de Malaquías 2,14 dice:

    «…Yo soy testigo entre tú y la mujer de tu juventud a la cual le has sido desleal siendo que es – (notese el verbo en presente)- la mujer de tu Pacto»…

    Por lo tanto La Biblia, es decir, la Palabra y voluntad de Dios, dice que el matrimonio:

    – sea en el rito que sea,

    – sea en el país que sea,

    – sea en la época que sea,

    – sea en la cultura que sea,

    – case quien case a la pareja y

    – sea por civil o por celebración «religiosa»…

    ese matrimonio es siempre un PACTO, en el cual Dios está presente como testigo y a su vez toma la palabra de ese compromiso de promesa, a las personas que se casan. Un pacto no es un contrato. Un contrato se rompe cuando una de las partes falla, pero Dios como Legislador del matrimonio, ha establecido claramente que el matrimonio (que él ha dado), no sea un contrato, sino un PACTO indisoluble. Prueba de que no se disuelve, lo tenemos en pasajes tales como:

    – Marcos 10.9…» lo que Dios ha considerado unido (por la palabra prometida en el casamiento y por ponerse bajo la ley del pacto matrimonial) no lo separe el hombre»….

    – Romanos 7, 2-3 …» un cónyuge está unido al otro hasta la muerte, de lo contrario comete adulterio…»

    – 1ª Corintios 7, 39 …LA MUJER casada está ligada por la ley mientras su marido vive…

    En estos pasajes, NO se ven excepciones de ningún tipo , es decir, no se dice nada de adulterio, ni abandono, ni nada mas.

    Para concluir este breve primer punto, sobre el tema del PACTO, hay un pasaje muy singular en el NT que dice:

    – Gál 3,15:…

    …» ni siquiera un PACTO humano ya consumado o ratificado se puede modificar o cambiar»…

    ¡ Entonces, ¿cuánto mas, un PACTO hecho ante el Dios Soberano se podrá anular?…! La respuesta es claramente: NO SE PUEDE.

    Un PACTO, tanto se inaugura como se anula, solo con muerte.

    El PACTO Antiguo se abrogó por muerte y el Nuevo PACTO se inauguró con muerte.

    Sin muerte no se anula un pacto y sin muerte no se anula el PACTO matrimonial.

    Pacto y muerte están intimiamente ligados.

    B).- EN CUANTO A LA PROMESA:

    El día que una pareja se casa, ambos PROMETEN ante Dios y ante testigos, fidelidad al conyuge hasta el fin, de tal manera que por esa promesa dada, quedan atados y comprometidos a cumplirla de por vida, de lo contrario si la persona no cumple su promesa, esa persona pasa por falsa, mentirosa, engañadora e INFIEL. La Biblia habla de la condenación de los falsos, infieles y mentirosos.

    Cuando un hombre y una mujer hacen un pacto matrimonial, ellos están haciendo un compromiso de palabra, una promesa mutua que tiene más valor aun que sus propias vidas. Incluso en muchas culturas a lo largo de los siglos, aquellos que quebrantaban un pacto, una palabra o una promesa, eran merecedores de la muerte y una vergüenza para sus familias.

    – Apocalipsis 21:8

    …. todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre…

    – Eclesiastés 5:4

    …»Cuando a Dios haces PROMESA, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes.! Mejor es que no prometas, y no, que prometas y no cumplas.No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante de Dios, que fue ignorancia»…

    – Salmos 15:4

    Pero Yawé honra a los que le temen….(por ej.) el que aun jurando en su propia contra, no por eso cambia su palabra.

    Salmos 89:34

    …No olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis labios dice el Señor…

    ——————–

    En conclusión, un creyente, siendo aun la victima inocente, por abandono, adulterio, violencia, etc…

    – no puede romper su parte del pacto volviéndose a casar porque si lo hace adultera el pacto y

    – si rompe su promesa, se convierte en mentiroso de la misma manera como lo hizo antes el cónyuge culpable.

    Romper el pacto de forma posterior al conyuge culpable, no anula el pacto que aun existe entre ambos y ante Dios.

    * En todo el Antiguo Testamento no vemos a lo largo de siglos, que se haya registrado ni un solo divorcio en los matrimonios del pueblo de Dios, a pesar de encontrar matrimonios conflictivos en todos los patriarcas.

    * En todo el Nuevo Testamento tampoco hay registrado ni un solo divorcio .

    Significativo ¿no?. Simplemente porque la gente respetaba su pacto y su promesa, en toda la historia biblica. Sin embargo hoy en la Iglesia, acampa el divorcio tanto como en el mundo.

    ————–

    *2ª RAZON:

    – FORNICACION NO ES ADULTERIO –

    La segunda razón por la cual la Biblia no permite el divorcio ni recasamiento, es que fornicación no significa adulterio ni es adulterio. Los movimientos divorcistas utilizan el pasaje de Mateo 5,32 y su paralelo Mateo 19,9 para defender el divorcio por causa de adulterio, pero una cosa es fornicación («porneia»πορνεία en griego) y otra adulterio…(«moicheia»μοιχεία en griego).

    Si Jesús quisiera referirse a adulterio en esos pasajes: ¿ Por qué utilizó la palabra fornicación (porneia) y no la palabra adulterio (moichea)?

    Jesus da buena evidencia en Mat.19.9 y Mat 5,32, de que él conocía perfectamente las dos palabras,

    – fornicación (πορνεία) y

    – adulterio (μοιχεία).

    De hecho, El usa las dos palabras en el mismísimo pasaje, pero las usa intencionadamente de forma separada….

    Entonces si él las usa separadamente ¿quiénes somos nosotros para cambiar fornicación por adulterio si el mismo Hijo de Dios no lo hace?

    Por otro lado, en otras partes del Evangelio, el mismo Jesus usa separadamente las palabras fornicación y adulterio. Por ejemplo:

    Marcos 7:21

    …»Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios (μοιχεία), las fornicaciones,(πορνεία)» …

    Asi que alli se vé y se prueba claramente que fornicación no es adulterio y también se prueba que Jesús usa las dos palabras separadamente porque cada una de esas palabras tiene un significado diferente:

    – *** ADULTERIO es solo sexualidad ilicita contra el matrimonio siendo casado,

    – *** FORNICACION es un término polisémico, es decir, una palabra algo mas amplia que tiene biblicamente varios significados, todos ellos relacionados con sexualidad ilícita:

    – relaciones sexuales como solteros,

    – homosexualidad,

    – inmoralidad,

    – incesto, bigamia.

    Precisamente porque fornicación y adulterio son dos cosas distintas, el Señor usó intencionadamente las dos diferentes palabras en el MISMO versiculo de Mateo 5,32— ¿no es eso significativo?

    Si él hubiera querido decir : «…excepto en caso de adulterio»…,

    él lo hubiera dicho claramente, porque conoce la palabra adulterio (μοιχεία), pero si usó la palabra fornicación,(πορνεία) es porque nos quiere decir otra cosa, no adulterio. ¿llamativo, no?

    Como ya dijimos, ni Jesús, ni tampoco el texto dicen:… «excepto en caso de adulterio»,….

    La Biblia dice que el adulterio puede y debe perdonarse. Porque el perdón biblico en el evangelio de la gracia, está por encima y es superior al adulterio. En todo caso el Evangelio, solo nos permite SEPARACION entre los cónyuge, en casos fuertes de adulterio, violencia, etc. pero no el divorcio ni el recasamiento.

    Esto lo vemos en 1º Cor, 7,10-11 donde el verso 11 dice:…

    …»si la mujer se separa de su marido, que no se case»…

    La palabra griega en este texto de I Cor.7 para separación es «χωριςω» (corízo) que significa separarse, irse, salirse de, apartarse, etc…

    pero no se usa la palabra «αποοταιόυ» (apostasión) que significa divorcio, que es la palabra que aparece precisamente en Mat. 5,31 y 19,7

    La separación es incluso una disciplina bíblica que permitiría una futura y potencial reconciliación y en el caso de que no la hubiera, la persona debe quedarse asi sola, de lo contrario romperá su promesa y adulterará su pacto y su matrimonio…

    Si nos extendemos tanto en todo esto, es porque es muy importane comprender que fornicación no puede ser nunca adulterio porque si aplicamos en el pasaje de Mat, 5,32 el intercambio de la palabra fornicación por la palabra adulterio, como hacen los divorcistas, el resto del versículo pierde sentido y a su vez se contradice…fijémonos:

    Mat. 19,9 o Mat. 5,32…en la última parte de estos versiculos dice:

    …»quien se casa con una (inocente) repudiada (divorciada) comete adulterio…» asi que:

    ¿Cómo podría el Señor Jesus decir en el mismo pasaje dos cosas opuestas?:

    – 1º que una persona inocente, puede divorciarse por adulterio

    (como dicen los divorcistas) y a continuación al final del texto, el Señor mismo dice que:

    – 2º que esa divorciada inocente comete adulterio si se recasa…

    seria una CONTRADICCION en el mismo versiculo! porque:

    – por un lado Jesus estaría permitiendo el divorcio y

    – por otro lado impidiéndolo

    y …¿todo esto dicho en el mismo verso?

    Es decir en la primera parte del versiculo estaría permitiendo el divorcio por adulterio y en la última parte del mismo versículo impidiendolo, porque un recasamiento sería adulterio. Imposible tal contradicción! Iría contra las leyes de la hermenéutica y la lógica. Dios no se contradice.

    Otra cosa: la frase: …»quien se casa con una repudiada (divorciada) comete adulterio…» se repite 4 veces en:

    – los dos pasajes de Mateo (5,32 y 19,9)

    – en Marcos 10,11 y

    – en Lucas 16,18…

    con lo cual los evangelios advierten del tema y alli se dice la misma repetida e importante idea que:

    1º…»el que se casa siendo divorciad@ comete adulterio y

    2º… el que se casa con el divorciad@ también comete adulterio»…

    Entonces aunque un inocente divorciado haya sido abandonado o por adulterio, éste inocente no puede casarse porque aun siendo inocente comete adulterio contra su matrimonio y hace cometer adulterio a quien se case con él o con ella.

    POR ESTA RAZON CONCLUIMOS QUE FORNICACION NO ES ADULTERIO,

    POR TODO ESTO ES ABSOLUTAMENTE ERRADA la doctrina divorcista que admite el divorcio por infidelidad, violencia o por abandono.

    – MATEO 5,32 dice :…el que se casa con una divorciada (inocente) adultera…

    – MATEO 19,9 dice: …quien se casa con la divorciada(inocente) adultera…

    … y no solo eso, sino que el pecado es doble, porque el divorciado inocente, a su vez, pecaría y haría pecar:

    – a un soltero que se case con él/ella,

    – a un viudo que se case con él/ella o

    – a otro divorciado que se case con él/ella…

    Por cualquier lado que se mire, todo divorciado, aun «inocente» comete adulterio si se recasa…Asi que tampoco hay ninguna salida para defender el recasamiento por infidelidad…

    Es importante que la mirada no se quede solo en la frase «…excepto en caso de fornicación»… que en sí ya es clara, sino que debemos mirar también cómo termina el versiculo de Mateo, es decir:

    «…quien se casa con la divorciada adultera»…

    —————-

    Entonces. ¿que es fornicación en ese texto de Mat 5,32 y Mat.19,9 ?

    Si no es adulterio ¿qué es? .

    * Bueno, si ya hemos descartado que

    – no es adulterio,

    – que tampoco es inmoralidad, porque la inmoralidad también es perdonable y debe ser perdonada, en el NT por lo tanto no es motivo de divorcio.

    – y que tampoco significa sexualidad entre solteros, porque es mas que evidente que los casados no cometen nunca este área de la palabra fornicación por cuanto son casados.

    Entonces, descartando uno tras otro los diferentes significados de la polisémica palabra fornicación, SOLO nos queda un significado y es:

    – incesto, («matrimonio inválido» o unión inválida)

    – bigamia , («matrimonio inválido» o unión inválida)

    – matrimonios homosexuales, («matrimonio inválido» o unión inválida»).

    Había en determinados culturas y épocas y aun hoy en día, la costumbre de casarse incestuosamente entre :

    – hermanos,

    – entre padre-hija o

    – entre hijo- madre,

    – y mas combinaciones,…

    pero todo esto estaba prohibido y tipificado en la Ley Judía, en Levitico 18, 6 -18 como incestuoso, ilegítimo e inválido (fornicación).Es decir, todos ellos constituyen uniones o matrimonios aceptados por los hombres, pero son » uniones inválidos» ante Dios, es decir son fornicación, por lo tanto Jesus está hablando en estos pasajes, solo de «matrimonios» o uniones inválidas como única razón válida de divorcio.

    Entonces ahora sí, encajan las piezas en esos versiculos de Mateo; encaja la palabra fornicación y encaja la palabra adulterio y todo el verso de Mateo 5,32 y 19,9 tiene armonía.

    Veamos dos ejemplo de unión inválida/incesto (fornicación) en el N.T.:

    – 1º caso):en 1ª Corintios 5,1 vemos uno precisamente usando la palabra FORNICACION y no adulterio…Alli vemos a un hijo relacionándose «intimamente»con la madrastra (incesto) y eso es abominación/fornicación segun Pablo y segun Lev 18, 8.

    – 2º caso): en Marcos 6,17-19 Herodes se había casado con la mujer de su hermano… ( prohibido en Lev.18,16)

    Asi que si una pareja está unida en matrimonio inválido, incestuoso, bigámico, u homosexual, por lo tanto ilegítimo e inválido, eso es fornicación, entonces sí puede y debe divorciarse, por ser abominable y un riesgo para la salud humana…

    RESUMIENDO en los versiculos de Mat, 5,32 y 19,9 el Señor enseña dos cosas:

    – 1ª:…que los «matrimonios» o uniones inválidas (incesto, bigámico, homosexuales) sí son divorciables y

    – 2ª:…a su vez que la parte inocente en un matrimonio normal NO puede volver a casarse porque adultera…

    —————-

    * 3ª RAZON:

    – EL CREYENTE NO PUEDE TOMAR LA INICIATIVA DE DIVORCIO –

    Para empezar, recordemos que la Biblia dice que Dios aborrece el divorcio (Malaq. 2,16), por lo tanto cualquier «cristiano» que tome la iniciativa de divorciarse es evidente que está en contra de la voluntad de Dios. Dios no dice que aborrece unos casos de divorcio y otros no, sino que aborrece el divorcio sea por la razón que sea.

    Esta tercera razón o argumento, solo es aplicable para los que se denominan cristianos, es decir, para los que están integrados en una iglesia cristiana y como tales son miembros de esa iglesia y aun así, deciden divorciarse…Fijémonos bien en el contenido de este tema importante que se pasa por alto en las iglesias:

    Si leemos 1ª Cor. 6, 1-7, allí el texto y contexto, habla directo a los creyentes y dice que los creyentes no pueden ir a los jueces civiles a dilucidar ningún pleito (incluido el divorcio) sino que debe ser en la iglesia donde se arreglen estos temas…Los problemas de separación matrimonial entre creyentes, es un tema que deben asumir los pastores y miembros de la iglesia, e intervenir en el conflicto como dice este pasaje y no los jueces del mundo. Asi que es pecado de desobediencia a este texto biblico y un mal testimonio ante los de afuera, ir a los jueces civiles a pedir el divorcio.

    …»Lo que Dios ha considerado unido, no lo separe el hombre»…

    …»Yo odio el divorcio dice el Señor»…

    Asi que en este pasaje de 1ª Cor. 6 vemos cómo el que toma la decisión de divorciarse, está cometiendo pecado porque está haciendo lo contrario a lo que Dios ordena. Muchas mujeres creyentes desesperadas por la situación y animadas por sus pastores han ido a divorciarse cometiendo este pecado…El creyente solo puede separarse dice el texto bíblico:

    …»si la mujer se separa, quedese sin casar»… dice I Cor 7,11

    Algunos preguntan:

    …»entonces, ¿ tengo que seguir viviendo con quien es violento, adultero e irresponsable? No, ya hemos dicho que Dios manda separarse, solo permite separarse.

    La palabra griega en este texto de I Cor.7 para separación es «χωριςω» (corízo) que significa separarse, irse, salirse de, apartarse…

    y no la palabra «αποοταιόυ» (apostasión) que significa divorcio, que es la palabra que aparece precisamente en Mat. 5,31 y 19,7.

    Por lo tanto cuando los divorcista utilizan el texto de I Cor 7 para alentar el divorcio, cuando la acción es solo separación, están cometiendo un grave error e incitando a las personas al adulterio.

    El matrimonio una vez constituido, es una «sola carne» , se divorcie o no se divorcie la pareja, porque una «sola carne» no es solo sexualidad sino unidad indivisible. Una sola carne es una unidad total una vez constituida. Sigue vigente aunque:

    – los conyuges no estén de acuerdo, se peleen y se separen…el vinculo continua

    – ni se lleve a cabo fisicamente, es decir no se consume sexualmente,

    de la misma forma que uno sigue siendo «una sola carne» con una esposa que por ejemplo se haya quedado en coma o tetrapléjica al mismo momento de casarse. Aunque por estos motivo no tengan relaciones sexuales uno sigue siendo una «sola carne» con su cónyuge, es decir está casado, asi incluso la persona se encuentre en la Luna. La distancia y las circunstancias no cambian ese status y vinculo de pacto y unidad.

    Siguen siendo «una sola carne» aun por estar enojados por ejemplo. Cuando uno se enoja con alguien, por ejemplo con un hijo, un amigo, un hermano, etc…el vinculo no se rompe, se rompe la comunión…

    Uno no deja de ser hijo por enojarse con sus padres, o por una fuerte discusión que hayan tenido entre ellos y aun incluso, en el caso grave de maltratos de padre – hijo, aun y con todo, el vinculo padre/hijo, permanece. Lo mismo es en el matrimonio, aun habiendo enojos, diferencias, distancias, o incluso un divorcio humano, eso no cambia que sigan siendo «una sola carne» ante Dios.

    No vemos, por ejemplo que los hijos se divorcien de los padres ante los tribunales, ni vemos un padre ir a divorciarse de su hijo, es un absurdo, siguen siendo padre e hijo a pesar de los conflictos, diferencias e incluso violencia. En el matrimonio es igual, siguen siendo esposos aunque los jueces los separen…

    En conclusión de este punto:

    a) las autoridades de la iglesia son las que deben intervenir, disciplinar y aconsejar sobre el matrimonio.

    b) ir a las autoridades civiles por un divorcio es prohibido por Dios, es dar mal testimonio del evangelio, y en sí es pecado.

    ———————

    * 4ª RAZON:

    – DIOS MISMO DA EJEMPLO DE FIDELIDAD –

    Es interesante observar que, tanto El Señor en el AT como en el NT, nunca abandonó a su pueblo ni a su amada…El Mismo Dios nos da ejemplo con su comportamiento que a pesar de la infidelidad de Israel, Yawé nunca la abandonó, ni eligió otro pueblo. Tampoco se casó con otro pueblo sino que siempre esperó a Israel…

    En el caso del NT a pesar de las infidelidades de la Iglesia, la amada, el Señor nunca la deja, ni busca otra, sino que ha dado su vida y su compromiso de fidelidad a ella por siempre…

    2 Timoteo 2:13

    …»Si nosotros le fuéremos infieles, él permanece FIEL porque El no puede negarse a sí mismo»…

    Dice Efesios: 5,32 que la relación Cristo-Iglesia es la representación mística de la relación y unión esposo/esposa, eso quiere decir que, asi como Cristo nunca abandona a su esposa, tampoco debe ser asi en el matrimonio…

    ¿No son estos ejemplos de Dios en el AT y NT, una razón contundente?

    Asi que divorciarse por adulterio o por lo que sea y recasarse no solo es pecado, sino falta de conocimiento biblico de la fidelidad y ejemplo de Dios.

    ——————–

    * 5ª RAZON:

    – RAZON TEOLOGICA: EL CARACTER DE DIOS –

    En el PACTO matrimonial está representado el CARACTER de Dios, por lo tanto cuando un cristiano rompe el pacto, divorciandose y recasándose, está confrontando abiertamente la voluntad de Dios de forma rebelde. Cuando un creyentes en Cristo, toma el matrimonio como un contrato, tal como lo hace esta sociedad, en vez de tomar los valores biblicos de PACTO, está difamando el CARACTER de Cristo ante los demás y a su vez se convierte en piedra de tropiezo y de blasfemia para Dios como dice este pasaje:

    Romanos 2:24 … «el nombre de Dios es blasfemado entre las gentes por causa vuestra «….

    El corazón y el CARACTER de Dios para su pueblo siempre fue de perdón, paciencia, espera, misericordia, oportunidad, fidelidad, etc. y Dios requiere que la iglesia, su esposa, en conjunto, le represente asi, y que el creyente de forma individual también ame, acepte, reciba, espere y sea fiel a lo prometido con su conyuge, a pesar de lo que éste haya hecho.

    Cuando nosotros, la iglesia, la esposa de Cristo, cambiamos el valor de Pacto matrimonial, por el valor mundano de contrato y enseñamos que está bien hacerlo asi, entonces, estamos difamando el nombre y el CARACTER de Dios, distorsionando la relación de Cristo con su iglesia, es decir el matrimonio.

    Si nosotros en la iglesia, queriendo que la gente sea “feliz”, animamos a dichas personas a que abandonen el Pacto, y abracen el contrato, y que simplemente vayan y encuentren a otro con quien puedan entrar en un nuevo contrato de «»felicidad»», estamos entonces perpetuando el distorsionar el CARACTER de Dios y la relación de Cristo y su Iglesia y esto no escapará del Juicio de Dios, por cuanto es pecado.

    La meta para un divorciado cristiano, no debe ser la búsqueda de la idolatrada nueva oportunidad de felicidad personal, sino que su meta debe ser respetar el CARACTER de Dios representado en el Pacto matrimonial.

    Salmos 89:34 …»No olvidaré mi pacto, Ni cambiaré lo que ha salido de mi boca (dice Yawé)»…

    Cuando los pastores y líderes cristianos y aun los mismos cristianos creen, autorizan y consienten el nuevo matrimonio de cristianos divorciados, ellos están ayudando a Satanás nuevamente a deformar la imagen y el CARACTER de Dios tal como éste lo hizo allá en Génesis ante Adan y Eva.. Cuando uno se centra en uno mismo, en su felicidad, en su soledad o en su sexualidad, y no en el CARACTER de Dios, representado en el pacto de matrimonio, entonces está siendo idólatra y egoista, es decir está pecando !.

    Sin embargo debemos decir que respetar el Pacto no significa que uno no se separe del conyuge por falta de comunión o pecado del otro, pero una cosa es separación y otra muy distinta divorcio y nuevo casamiento.

    ——————————————————————————–

    Para terminar este apartado, debemos recordar nuevamente estos pasajes sobre el pacto:

    Malaquías 2:14

    Jehová es testigo entre tú y la mujer de tu juventud,

    contra la cual has sido infiel, siendo que ella es tu compañera,

    y la mujer de tu PACTO.

    Ezequiel 16:8

    …era tiempo de amores;

    y extendí mi manto sobre ti, …

    y te di juramento y entré en PACTO contigo,

    dice Jehová el Señor, y fuiste mía.

    Proverbios 2:17

    La mujer que abandona al compañero de su juventud,

    y se olvida del PACTO de su Dios,

    su casa está inclinada a la muerte…

    Romanos 7:2

    Porque la mujer casada está SUJETA por la ley al marido mientras éste vive;

    pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.

    1 Corintios 7:39

    La mujer casada está LIGADA por la ley mientras su marido vive;

    pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera,

    con tal que sea en el Señor.

    Salmo 89:34

    …No olvidaré mi Pacto, ni cambiaré lo que ha salido de mi boca dice el Señor Yawé

    CONCLUSION: En el día de hoy vemos que las personas:

    – primero escogen cómo desean vivir y luego,

    – diseñan su doctrina teológica a su conveniencia, para que ésta doctrina se amolde a su estilo de vida pecaminoso.

    Consejería Bíblica Bautista

    [email protected]

    (España)

  3. Me gustaria ver a Nikos y Ruben Tamayo tratando de agarrarme a bibliazos usando razonamientos, interpretaciones ó refutaciones a la Gnosis basandose el leviticos quince….
  4. Por que no hacen un equipo Ruben Tamayo y Nikos contra la Gnosis y el leviticos quince, tienen buenos recursos, como la gnosis develada, que está llena de ex-gnosticos que se rajaron al trabajo del Padre, y se ayudan con la REDUNE, con sus psicologos con analisis incompletos y desinformativos y subjetivos, y su biblia…seria muy ilustrativo.De todas maneras voy a seguir posteando Gnosis, hasta que uno escuche, ó, hasta que me bloqueen del foro, que es lo mas seguro que pase, el ego no quiere saber verdades espirituales.
  5. Palabra de come-mensajero:

    -«Por que no hacen un equipo Ruben Tamayo y Nikos contra la Gnosis».

    Ja ja ja ja ja… Otro chistoso.

    No tengo ni el mínimo interés en tu doctrina del espermatozoide; y, en cuanto a NIKOS, sí, leo todo lo que escribe, porque me resulta bastante divertido…

  6. Hola me gustaria un consejo yo descubri a mi esposo que me engañaba con una mujer, pero no puedo olvidar lo que el me hiso lo que trato de decir esque ya no confio en el, la primera ves que lo descubri el se molesto mucho al punto que llegabamos a los golpes y lo que me parece muy extrañio porque si el me engañio todavia se molesta que yo le reclame creo tengo derecho de saber porque me engañio? Nose si separarme mi familia me dice que lo deje yo la verda yano tengo confianza en el. Ya lo perdone pero aun sigo dudando pues me engañio por mucho tiempo con esa mujer que si le mencionaba su nombre se volvia a poner violento como la primera ves que lo descubri, yo le comente eso a una amiga y me dijo «que raro que se ponga tan violento su comportamiento parece de un amante» que me aconsejan separarme? Pues ya no confio en el.
  7. ***

    – ABDREA: Leí todo tu aporte acerca del divorcio y todo eso del tema de este foro, y me parece de lo más completo y bueno…

    – NIKOS:..El resumen de las 5 inderriblables razones del antidivorcio y antirecasamiento ya lo habia colgado en otras ocasiones en este foro. Me extraña que dés la sensación como que es la primera vez que lo lees. Simplemente lo volví a colocar en medio de tanto basural mistico, filosofico, gnostico, off topics y demás herejias, para que de una vez en mucho tiempo, al menos este foro tenga algo relacionado con el titulo que lleva.

    ———-

    -ANDREA:…Si aunque te parezca raro…! No me cierro a lo que alguno pueda aportar…

    – NIKOS…Ya lo habias dicho en otras ocasiones, ya has dicho tu postura anti divorcio y recasamiento.

    ——–

    – ANDREA;…Y si esto tiene sustento bíblico lo recibo…

    – NIKOS…no deberias decirlo en condicional, no deberias decir: «… si tiene sustento biblico»…eso está fuera de duda, en realidad tu frase deberia decir:….» lo recibo porque tiene sustento totalmente biblico»…

    Ahhhh pero, si dices esto ultimo, tendrías entonces que decir que no solo en esto tengo sustento biblico total, sino en todo lo que digo en este foro…pero eso seria ya mucho decir para ti, porque entonces tocariamos los puntos errados que tienes y eso toca tu orgullo…Cuando llegaste a este foro y al encuentro con Nikos, ya traias de antemano la idea de un matrimonio indisoluble,por eso no ha sido dificil apoyar en esto a Nikos…pero, pero, pero el problema se plantea con los otros temas que traias diferentes a Nikos. Si dices que Nikos tiene verdad en el tema del divorcio, ¿porqué no la va a tener tambien en lo otro con lo que discrepas contigo? Si has dicho que expongo totalmente Palabra de Dios, a tal punto que el Sr. Feudal te quiso corregir por esa expresión…entonces… ¿porqué en los otros temas no voy tambien a exponer correctamente con Palabra de Dios? Responde.

    ———

    -ANDREA:….pero que pasa ((con esta verdad que expones))con los que aún están afuera, con los que no tiene conocimiento de Dios… Por lo que sea, porque no les interesa, porque no se le ha hablado, porque no quieren, etc…

    – NIKOS…La Biblia dice que el hombre lleva escrita en su conciencia la ley de Dios aunque no sea cristiano, ni tenga el mas minimo conocimiento biblico.

    Por lo tanto por ej:

    * 1.- cuando una pareja, de cualquier cultura, pais, y generacion, se compromete de por vida con una promesa en casamiento, si en el futuro alguno pretende tan solo pensar en romper esa promesa, esa palabra dada, (lo cual seria falsedad, mentira, ….) la conciencia salta automaticamente en aviso, como una alarma.

    * 2.- Cuando un impio de cualquier cultura, pais y generacion, intenta ser adultero, la conciencia la avisa inmediatamente…por lo tanto no tienen excusa.

    Esto que digo está ratificado por los estudios de la historia, sociologia y la cultura de los pueblos donde una palabra dada es sagrada y vale mas que la vida. La biblia es solo un complemento a mas, una especie de explicacion algo mas detallada de todo este tema que ya saben. Con la conciencia y el razonamiento ya son suficientes para cualquier pagano. No tienen excusa.

    ** Romanos 2:14

    Porque cuando los gentiles que no tienen la Ley ( Palabra de Dios), cumplen de forma natural lo que dice la ley, éstos, aunque no tengan ley de Dios, son su propia ley….Éstos muestran asi, que llevan escrito en el corazón lo que la ley exige, como lo atestigua su CONCIENCIA, y sus propios razonamientos…que algunas veces los acusan y otras veces los excusan…

    ———-

    – ANDREA:…Se y entiendo que de igual manera esto aplica para tales personas…

    – NIKOS….por su puesto que aplica por la razon dada arriba.

    ————

    – ANDREA….Si, nosotros lo sabemos, pero ellos no y ni siquiera tienen temor de Dios….

    – NIKOS:..el hombre SI sabe tanto la existencia de Dios, como la ley moral de Dios, no tiene la mas minima excusa delante de Dios en nada, ni en la existencia de Dios, ni en la ley moral, porque ambas Dios la ha revelado con total evidencia por lo tanto el hombre no tiene excusa.

    **Romanos 1:20

    Porque las cosas invisibles de él (Dios), por ej. su eterno poder creador y deidad, se hacen claramente evidentes en la creación del mundo, siendo entendidas (su poder, existencia y deidad) por medio de las cosas creadas, de modo que no tienen EXCUSA.

    ————

    -ANDREA… te pregunto, Si un matrimonio del mundo, hombre y mujer casados se divorcian….Y pasan los años… (Con el entendido que no saben nada de esto);…

    – NIKOS:..antes que nada te repito que no tienen excusa en no saber nada de esto, porque ellos saben en sus conciencias que divorciarse es pecado, por romper su promesa. Pero no solo esto, sino que como dije varias veces en este foro, incluso en el noviazgo Dios les avisó de no casarse con tal persona. Dios da herramientas y alarmas para no fallar en la eleccion de conyuge, herramientas y alarmas que se ven muy claras en el noviazgo…

    – la conciencia, como ya he dicho, avisa de lo malo que hace alguno y si lo hace en el noviazgo lo hará en el matrimonio…

    – el razonamiento o sentido comun, para ver que algo no encaja de forma fluida…

    – la percepcion femenina para no ser engañadas por las palabras bonitas de los hombres

    – el consejo de los que nos aman, (amigos, hermanos, pasores, familiares, padres….) los mas cercanos que nos avisan de lo que uno no ve y ellos sí por no estar condicionados por los sentimientos y la pasion…

    De manera que cuando alguien viene a consejeria yo le planteo estas alarmas y hasta ahora nadie me ha dicho que no es cierto, porque cuando piensan y recuerdan el noviazgo, se dan cuenta de la cantidad de veces que estas alarmas saltaron para ayudarles y echarse atrás en esa relacion y sin embargo no las escucharon y se metieron en el matrimonio igualmente y ahora se divorciaron y encima le exigen a Dios una nueva oportunidad… Por lo tanto con este preámbulo pasemos al siguiente punto.

    —————-

    – ANDREA:…y cada uno se vuelve a casar y tiene hasta hijos con su nueva pareja…Alguien les habla de Dios…, se arrepienten y viene a los pies de Cristo y le sirven…. Que pasa con su anterior vida? Con su anterior matrimonio?…

    – NIKOS…Siguiendo el orden de acontecimiento de tu ejemplo. Esas personas han hecho un nuevo pacto al recasarse, si bien su pacto anterior sigue vigente, ahora tienen un nuevo pacto que tambien deben respetar. Por lo tanto tambien deben respetar este ultimo pacto, de lo contrario seria añadir pecado sobre pecado si volvieran atrás… En otras palabras mi consejo es que reconozcan su pecado, lo confiesen, se arrepientan y sigan como estan en su actual matrimonio.

    Si recuerdas en el cap. 9 de Josue, ahi tienes una ilustración de este tema…Dios habia prohibido en Deut. 7 que hicieran ningun pacto con pueblos paganos. Sin embargo en Josué 9 hicieron un pacto errado, desobediente, contrario a la voluntad de Dios con los gabaonitas y sin consultar a Dios y bajo juramento.

    Cuando se dieron cuenta del pecado de hacer un pacto pecaminoso y errado, contrario a la voluntad de Dios,ellos quisieron deshacerlo pero, pero, pero Dios ordenó que RESPETARAN ese pacto errado con los gabaonitas igualmente, porque un pacto es un pacto ante Dios. En resumen, si lees el capitulo verás palabras claves como: pacto, juramento, no podemos volver atrás, cuidar a los gabaonitas,…etc… Pero, pero, pero a pesar de que Dios ordenó que respetaran ese pacto y juramento, de cuidar a los gabaonitas y ser parte del pueblo de israel, tal parece que en II Samuel 21, 1….Saul muchos años despues, violó ese pacto (aun habiendo sido un pacto errado) e Israel fue castigado por Dios por no respetarlo, como ves en el cap 21.

    Por lo tanto en base a esto, aunque un segundo matrimonio de un divorciado no cristiano es un pacto errado contrario a la voluntad de Dios, ahora ese pacto debe ser respetado. Aunque confesado el pecado,aunque haya conversion, debe continuar ese segundo matrimonio (pacto), de lo contrario se añadiria mas daño y pecado…e iria contra la voluntad de Dios. Esta es la respuesta a grandes rasgos. Si algo no queda claro, continuaremos.

    ————-

    – ANDREA:…A Dios le agradará, que regrese con su antigua pareja de la cual se divorció en ignorancia de que no lo debe hacer… Y además que deje su actual pareja y sus actuales hijos??

    – NIKOS…ante todo no se divorció por ignorancia como ya dijimos y en cuanto a lo segundo queda contestado que ahora debe respetar su nuevo pacto. NO debe ni puede regresar con su pareja pasada…En el caso que lo hiciera deberia divorciarse, con lo cual seria un nuevo pecado.

    Si uno tiene claro el tema del pacto, todas las respuestas casi caen solas como unas piezas de dominó. Por eso yo siempre en consejeria me centro en el PACTO y en la PROMESA, no en la cama como hacen algunos.

    ————

    – ANDREA…y aún más: que tal que su antigua pareja no es convertida, no le interesa…

    – NIKOS…ya hemos dicho que el nuevo pacto matrimonial cierra, impide y resume toda posibilidad de regresar al pasado.

    ————

    – ANDREA:…Es pregunta: ¿ aún así será condenada??

    – NIKOS…supongamos que esa persona o personas que dices se convierten por medio del verdadero evangelio, es decir segun la verdadera y sana doctrina y no pertenecen a ninguna secta de ningun tipo, ni religión ni cosas herejes, entonces esa persona ha sido perdonada de todo su pasado por medio del arrepentimiento y la fe en el evangelio y por lo tanto esa personas biblicamente se salva.

    NIKOS

    Consejeria Biblica Bautista

    Ministerio Tinajas

    [email protected]

  8. Para come-mensajero:

    Pierdes tu tiempo intentando provocarme, ya te dije que la doctrina del espermatozoide no me llama la atención. Prefiero seguir leyendo las locuras de NIKOS.

Los comentarios están cerrados.