Para Elizabeth:
1. No explicas si recibes a tu esposo o ex-esposo como una persona con derechos sobre parte de la casa y que puede llegar allí debido a esa situación o lo recibes como a tu marido y con atribuciones contigo.
2. Después de dos años quieres recuperar a tu esposo, cuando él ya formó otro hogar, me parece que en este caso se torna complicado, debes proceder con sabiduría.
3. El cristianismo también es orden, por lo que me parece debes poner en claro las cosas. Debes hablar con tu esposo con toda la sinceridad sobre tus sentimientos y que tome una decisión definitiva, no es bueno que permitas un matrimonio de tres. Si aceptas a tu esposo en las condiciones que él dispone de llevar un matrimonio de tres, es una situación inmoral que no se debe dar entre cristianos.
En mi país (supongo que también en el tuyo), el adulterio es sancionado por las leyes, los cristianos también debemos acudir a la parte legal a fin de hacernos respetar y llevar una vida ordenada y moral. Si tu esposo te ve tan débil, sentirá como que aceptas sus condiciones.
Los cristianos somos mansos pero no mensos.
Espero que mi opinión te sirva de algo.
Saludos
Para ely:
Tú te casaste con tu esposo, no con sus hermanos o hermanas, mientras él cumpla contigo ¿Qué tienes tú que ver con lo que haga su familia?. Como cristiana, lo que te corresponde es dar consejo pero con sabiduría, no tienes derecho a querer imponerte en la libertad de otros, ni el mismo Señor cuando estuvo en la tierra tuvo actitudes de obligar a alguien a aceptar lo que él quería.
– Tu comentario: su familia esta acostumbrada a aceptar relaciones asi
– Rpta: En mi país hay un dicho muy popular «no escupas al cielo que en la cara te cae». El cristiano aconseja, orienta, procura de la mejor manera hacer entender que debemos tener buen testimonio de vida, enseña con el ejemplo. Pero si te pones en el papel de Juez y dictas sentencia, no estas actuando correctamente.
– Tu comentario: e decidido alejarme de el porque ya no aguanto mas todo esto
– Rpta: Y la sentencia la das a tu esposo por los actos de su familia.
– Tu comentario: en mi entorno nunca tuve que ver estas cosas e tratado de hablarle de nuestro DIOS pero ellos ya no tienen temor
– Rpta: Como te digo, tú también debes saber respetar la libertad de los demás, el equivocarse también es un derecho, de igual manera corregirse. Procura tener un buen testimonio frente a la familia de tu esposo y asi ellos te respetarán, pero el buen testimonio no solo es por hablar de Dios, sino por acciones correctas.
– Tu comentario: cada vez que llegada de la iglesia ellos de una u otra manera quitaban mi bendicion que traia.
– Rpta: Nadie le puede quitar su bendición a nadie. Si El Señor te bendice, no hay poder que te lo quite.
– Tu comentario: ya no quiero aceptar esas cosas mi estar cerca de ellos me hace mucho daño y la verdad me siento muy bien cerca de mi familia y de mi SEÑOR
– Rpta: Es decisión que lo ejerces dentro de tu libertad de lo cual serás responsable si te estas equivocando. Por otra parte, debes estar consciente de poder vivir sola el resto de tus días, en el cristianismo no existe el divorcio por causas de los errores de la familia del cónyuge, por lo que no podrás tener un segundo matrimonio.
Creo estas actuando como muchas mujeres que después de un tiempo con el esposo, encuentran a la familia de él, puro defectos; y, en su familia ven puras virtudes.
En mi humilde opinión, debes reflexionar profundamente en la Palabra de Dios, pedir sabiduría para entenderla y también para tomar las decisiones correctas.
Saludos
Para Ruben:
Hola Ruben, que Dios te ilumine siempre. Me ha gustado muchisimo tu comentario. Yo estoy pasando mas o menos lo mismo que Carmen. He sido casada a mas de 25 años, me he casado muy joven a los diezeseis años de edad.
Me acordo que lo que yo mas deseava en la vida era casarme con el vestido de la princesa de gales. En la epoca yo era novia de un varon de mi iglesia. He conseguido que mi madre me diera el permiso para casarme con este varon, porque yo estaba harta de las peleas gordas de mis padres, por esto resolvi casarme y empece a ilusionarme con la boda de los principe y princesa de gales. creya que esto seria para mi la solucion.
Consegui que mi madre me comprara un vestido muy parecido, me sentia una princesa con el traje, pero despues que he visto la realidad, no he podido volver atraz.
Soy divorciada a mas de 18 años, he convivido mas de diez años con una anterior pareja, no estábamos en los caminos del Señor, no éramos creyentes, por lo tanto no dió cierto.´
He conocido una nueva pareja tambien divorcida. Cuando iniciamos nuestro noviazgo, fomos a una iglesia pentecostal y nos fuimos a buscar a los caminos del Señor. Despues de aceptar a Jesucristo como su salvador, mi pareja de hecho despues de unos meses de preparacion, se bautizó en las águas.El pastor le ha permitido bautizarse. Estábamos registrados de union de hecho y seguimos asi hasta hoy.
Yo soy bautizada en las aguas desde cuando tenia catorze años de edad por esto no fue necesario que me bautizara otra vez.
En España una union de hecho es lo mismo que un matrimonio, con los mismos derechos, pero, sin embargo, todos los meses que se celebra la santa cena, nosotros no participamos porque no somos casados por la iglesia y nuestro pastor nos dice que el no puede hacer esta union, porque somos divorciados. Yo me pregunto ¿ Porque nuestro pastor bautizó a mi pareja de hecho, si en el momento del bautizmo estábamos unidos de esta misma manera? Ahora no podemos tomar la santa cena porque estamos fornicando? El no nos dice claramente pero insinua.
Necesitamos servir al Señor, nos gustaria participar de su mesa, sernos digno de tomar la santa cena y tambien sernos bautizados con su santo espirito. Dios nos bendiga y a todos.
Para Ruben: Otra cosa que me gustaria comentar, es que de mi matrimono naceu a mi hija, hoy con veinte cinco años de edad.
Me gustaria comentar tambien que nuestro matrimonio se acabó, porque no tuvimos sabedoria y que nos apartamos del Señor.
Mi ex marido en la epoca, me traicionó, mas de dos veces y yo me separé de el. Despues de un año separados, por nuestra hija, volvemos a juntarnos y hubo nuevamente lo mismo. Traicion por su parte y de mi parte tambien. Tal vez por venganza. Por esto volvemos a separarnos y despues de unos años nos divorciamos.
Me he quedado libre y conoci a otro, equivocandome totalmente, pero por mi hija, por dar o intentar dar a ella una vida de ensueños.
Para Nadia:
– En mi país, ocurre igual, un matrimonio de hecho es casi lo mismo ante las autoridades del país.
En el caso de la iglesia, es de entender que tienen normas diferentes unas de otras, que también es bueno respetar a fin de no provocar desorden. Ahora que ya eres una mujer madura, ya no es dable que continúes equivocándote en asuntos de pareja.
De acuerdo a la Biblia, antes solo existía la boda civil, que se celebraba de mutuo acuerdo y con el consentimiento de los padres. El matrimonio así consentido quedaba sellado con la unión sexual en la cámara nupcial, a eso se consideraba un matrimonio legal (en el pueblo israelita).
Tiempo después (en la era cristiana) se inventó el matrimonio religioso, con fines de dar poder a los sacerdotes sobre el pueblo, actualmente todos aceptamos el matrimonio religioso y es como una norma de nuestra sociedad.
Si no es posible que te puedas casar por la iglesia, porque no lo haces por la vía civil, para que tengas un buen testimonio frente a quienes te rodean. La unión de la pareja no es por estar frente a una autoridad civil o religiosa sino que es por la decisión de vivir en pareja y la unión en la carne que se da en el lecho conyugal, eso es la unión en la carne. La autoridad ya sea civil o religiosa lo que hace es formalizar esa unión en la carne que en tu caso ya esta dado de hecho.
En el pueblo cristiano, el matrimonio es hasta que la muerte los separe, si tú tienes un matrimonio de hecho, porque me imagino que antes de unirte a tu pareja lo habrás pensado y habrás dado tu palabra que es hasta donde El Señor les de vida, de lo contrario estarías en fornicación (sexo por placer carnal sin el compromiso matrimonial). Lo que debes hacer es formalizar esa unión de hecho ante la sociedad en que vives, a fin de que tengas buen testimonio, ya sea mediante el matrimonio civil y/o religioso, según las normas de la sociedad en que vives.
Para Nadia:
Lo de la Santa Cena, las iglesias también tienen diferentes puntos de vista. Yo estuve en una congregación durante casi 5 años, nunca participé de la Santa Cena, porque el pastor decía que yo no cumplía los requisitos; estuve unos años en otra congregación donde mientras estuve nunca hubo Santa Cena; posteriormente estuve en otra congregación por algunos años, donde todos los presentes participábamos sin ninguna discriminación.
Leyendo la biblia, en 1 Corintios 27-28 «De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa».
Basado en estos versos, se dan diferentes interpretaciones en las iglesias. Algunos dicen que el que participa de la cena no debe estar en pecado, pero la pregunta es ¿Alguien podrá estar libre de pecado?. Pero también entiendo que en la Santa Cena se debe participar con el mayor respeto.
Leyendo el contexto en que fue escrito los versículos a que hago referencia, el apóstol Pablo dijo esto, debido a que en aquellos tiempos, la Santa Cena, se llevaba a cabo de mala manera, unos se emborrachaban con el vino, otros hacían gala de su poder económico llevando buenos platos, así otros que no eran pudientes, eran entristecidos.
Yo personalmente, no tengo mucha preocupación sobre la Santa Cena, si en la iglesia en que estoy el pastor dice que no debo participar, no participo; si en la iglesia en que estoy el pastor dice que si puedo participar, pues participo. La Santa Cena es en conmemoración del Señor, y al Señor procuro tenerlo presente en mi mente y en mi corazón, no solo por participar o no participar de la ceremonia de la Santa Cena.
Hay muchas ceremonias que es necesario celebrar, pero lo más importante, pienso y creo, que es lo que esta en tu corazón.
Si físicamente o naturalmente, no puedes participar de la ceremonia de la Santa Cena, pienso que puedes hacerlo espiritualmente, celebrando en tu mente y en tu corazón.
Saludos
Para Dayana:bueno dayana yo te aconsejo que le pida a Dios que renueva su corazón y que el haga su voluntad y si la voluntad es que tu vuelva con su esposo el hará que tu lo vuelvas a amar y lo va a hacer a los dos muy felices ustedes se separaron porque Dios nunca estuvo en su h0ogar por lo tanto yo te recomiendo que ore y ayune y si te casa estando su esposo vivo pues amiga la biblia es clara comete adulterio ,,,,,,,,,, eso es lo que ha pasado con los cristianos han perdido la fe y se han vuelto más carnales y tratan de leer la biblia a su mejor conveniencia y la biblia no se lee por conveniencia
Para Nadia: Pues amiga disculpa lo frio que voy a hacer c0ntigo pero usted esta viviendo en adulterio y hasta que no soluciones su problema con dios serás una adultera que dios te ilumines lo que dios unión el hombre no lo separe
Para Jade: Pues amiga para Dios no hay nada difícil el creo lo cielo creo la tierra creó al hombre hizo los corazones que hay difícil para dios búscalo en oración y ayuno para que el te ayude el nunca te desamparara ,,,,,,,, lo que pasa es que ahora ya no hay fe que el señor los reprenda ,,,,,,,
Para Dayana: Ningun hombre en la tierra nos puede juzgar solo Jehovah por medio de su hijo Jesucristo, ahora bien, si nuestro Dios todopoderoso es amor, acaso dejara de amarte, si nuestro Dios es , justo, sabio, bueno, misericordioso, va a dejar que un hijo viva en sufrimiento. La biblia nos enseña a como debemos comportarnos para lograr tener vida eterna, y habla del divorcio y las razones cuando es permitido, tu no puedes vivir al lado de una persona que te es infiel, que no cumple con sus obligaciones, el hombre fue creado con ciertas obligaciones y la mujer sera su complemento, si alguno falla, debemos continuar con esa persona? No es asi
1. No explicas si recibes a tu esposo o ex-esposo como una persona con derechos sobre parte de la casa y que puede llegar allí debido a esa situación o lo recibes como a tu marido y con atribuciones contigo.
2. Después de dos años quieres recuperar a tu esposo, cuando él ya formó otro hogar, me parece que en este caso se torna complicado, debes proceder con sabiduría.
3. El cristianismo también es orden, por lo que me parece debes poner en claro las cosas. Debes hablar con tu esposo con toda la sinceridad sobre tus sentimientos y que tome una decisión definitiva, no es bueno que permitas un matrimonio de tres. Si aceptas a tu esposo en las condiciones que él dispone de llevar un matrimonio de tres, es una situación inmoral que no se debe dar entre cristianos.
En mi país (supongo que también en el tuyo), el adulterio es sancionado por las leyes, los cristianos también debemos acudir a la parte legal a fin de hacernos respetar y llevar una vida ordenada y moral. Si tu esposo te ve tan débil, sentirá como que aceptas sus condiciones.
Los cristianos somos mansos pero no mensos.
Espero que mi opinión te sirva de algo.
Saludos
Tú te casaste con tu esposo, no con sus hermanos o hermanas, mientras él cumpla contigo ¿Qué tienes tú que ver con lo que haga su familia?. Como cristiana, lo que te corresponde es dar consejo pero con sabiduría, no tienes derecho a querer imponerte en la libertad de otros, ni el mismo Señor cuando estuvo en la tierra tuvo actitudes de obligar a alguien a aceptar lo que él quería.
– Tu comentario: su familia esta acostumbrada a aceptar relaciones asi
– Rpta: En mi país hay un dicho muy popular «no escupas al cielo que en la cara te cae». El cristiano aconseja, orienta, procura de la mejor manera hacer entender que debemos tener buen testimonio de vida, enseña con el ejemplo. Pero si te pones en el papel de Juez y dictas sentencia, no estas actuando correctamente.
– Tu comentario: e decidido alejarme de el porque ya no aguanto mas todo esto
– Rpta: Y la sentencia la das a tu esposo por los actos de su familia.
– Tu comentario: en mi entorno nunca tuve que ver estas cosas e tratado de hablarle de nuestro DIOS pero ellos ya no tienen temor
– Rpta: Como te digo, tú también debes saber respetar la libertad de los demás, el equivocarse también es un derecho, de igual manera corregirse. Procura tener un buen testimonio frente a la familia de tu esposo y asi ellos te respetarán, pero el buen testimonio no solo es por hablar de Dios, sino por acciones correctas.
– Tu comentario: cada vez que llegada de la iglesia ellos de una u otra manera quitaban mi bendicion que traia.
– Rpta: Nadie le puede quitar su bendición a nadie. Si El Señor te bendice, no hay poder que te lo quite.
– Tu comentario: ya no quiero aceptar esas cosas mi estar cerca de ellos me hace mucho daño y la verdad me siento muy bien cerca de mi familia y de mi SEÑOR
– Rpta: Es decisión que lo ejerces dentro de tu libertad de lo cual serás responsable si te estas equivocando. Por otra parte, debes estar consciente de poder vivir sola el resto de tus días, en el cristianismo no existe el divorcio por causas de los errores de la familia del cónyuge, por lo que no podrás tener un segundo matrimonio.
Creo estas actuando como muchas mujeres que después de un tiempo con el esposo, encuentran a la familia de él, puro defectos; y, en su familia ven puras virtudes.
En mi humilde opinión, debes reflexionar profundamente en la Palabra de Dios, pedir sabiduría para entenderla y también para tomar las decisiones correctas.
Saludos
Hola Ruben, que Dios te ilumine siempre. Me ha gustado muchisimo tu comentario. Yo estoy pasando mas o menos lo mismo que Carmen. He sido casada a mas de 25 años, me he casado muy joven a los diezeseis años de edad.
Me acordo que lo que yo mas deseava en la vida era casarme con el vestido de la princesa de gales. En la epoca yo era novia de un varon de mi iglesia. He conseguido que mi madre me diera el permiso para casarme con este varon, porque yo estaba harta de las peleas gordas de mis padres, por esto resolvi casarme y empece a ilusionarme con la boda de los principe y princesa de gales. creya que esto seria para mi la solucion.
Consegui que mi madre me comprara un vestido muy parecido, me sentia una princesa con el traje, pero despues que he visto la realidad, no he podido volver atraz.
Soy divorciada a mas de 18 años, he convivido mas de diez años con una anterior pareja, no estábamos en los caminos del Señor, no éramos creyentes, por lo tanto no dió cierto.´
He conocido una nueva pareja tambien divorcida. Cuando iniciamos nuestro noviazgo, fomos a una iglesia pentecostal y nos fuimos a buscar a los caminos del Señor. Despues de aceptar a Jesucristo como su salvador, mi pareja de hecho despues de unos meses de preparacion, se bautizó en las águas.El pastor le ha permitido bautizarse. Estábamos registrados de union de hecho y seguimos asi hasta hoy.
Yo soy bautizada en las aguas desde cuando tenia catorze años de edad por esto no fue necesario que me bautizara otra vez.
En España una union de hecho es lo mismo que un matrimonio, con los mismos derechos, pero, sin embargo, todos los meses que se celebra la santa cena, nosotros no participamos porque no somos casados por la iglesia y nuestro pastor nos dice que el no puede hacer esta union, porque somos divorciados. Yo me pregunto ¿ Porque nuestro pastor bautizó a mi pareja de hecho, si en el momento del bautizmo estábamos unidos de esta misma manera? Ahora no podemos tomar la santa cena porque estamos fornicando? El no nos dice claramente pero insinua.
Necesitamos servir al Señor, nos gustaria participar de su mesa, sernos digno de tomar la santa cena y tambien sernos bautizados con su santo espirito. Dios nos bendiga y a todos.
Me gustaria comentar tambien que nuestro matrimonio se acabó, porque no tuvimos sabedoria y que nos apartamos del Señor.
Mi ex marido en la epoca, me traicionó, mas de dos veces y yo me separé de el. Despues de un año separados, por nuestra hija, volvemos a juntarnos y hubo nuevamente lo mismo. Traicion por su parte y de mi parte tambien. Tal vez por venganza. Por esto volvemos a separarnos y despues de unos años nos divorciamos.
Me he quedado libre y conoci a otro, equivocandome totalmente, pero por mi hija, por dar o intentar dar a ella una vida de ensueños.
– En mi país, ocurre igual, un matrimonio de hecho es casi lo mismo ante las autoridades del país.
En el caso de la iglesia, es de entender que tienen normas diferentes unas de otras, que también es bueno respetar a fin de no provocar desorden. Ahora que ya eres una mujer madura, ya no es dable que continúes equivocándote en asuntos de pareja.
De acuerdo a la Biblia, antes solo existía la boda civil, que se celebraba de mutuo acuerdo y con el consentimiento de los padres. El matrimonio así consentido quedaba sellado con la unión sexual en la cámara nupcial, a eso se consideraba un matrimonio legal (en el pueblo israelita).
Tiempo después (en la era cristiana) se inventó el matrimonio religioso, con fines de dar poder a los sacerdotes sobre el pueblo, actualmente todos aceptamos el matrimonio religioso y es como una norma de nuestra sociedad.
Si no es posible que te puedas casar por la iglesia, porque no lo haces por la vía civil, para que tengas un buen testimonio frente a quienes te rodean. La unión de la pareja no es por estar frente a una autoridad civil o religiosa sino que es por la decisión de vivir en pareja y la unión en la carne que se da en el lecho conyugal, eso es la unión en la carne. La autoridad ya sea civil o religiosa lo que hace es formalizar esa unión en la carne que en tu caso ya esta dado de hecho.
En el pueblo cristiano, el matrimonio es hasta que la muerte los separe, si tú tienes un matrimonio de hecho, porque me imagino que antes de unirte a tu pareja lo habrás pensado y habrás dado tu palabra que es hasta donde El Señor les de vida, de lo contrario estarías en fornicación (sexo por placer carnal sin el compromiso matrimonial). Lo que debes hacer es formalizar esa unión de hecho ante la sociedad en que vives, a fin de que tengas buen testimonio, ya sea mediante el matrimonio civil y/o religioso, según las normas de la sociedad en que vives.
Lo de la Santa Cena, las iglesias también tienen diferentes puntos de vista. Yo estuve en una congregación durante casi 5 años, nunca participé de la Santa Cena, porque el pastor decía que yo no cumplía los requisitos; estuve unos años en otra congregación donde mientras estuve nunca hubo Santa Cena; posteriormente estuve en otra congregación por algunos años, donde todos los presentes participábamos sin ninguna discriminación.
Leyendo la biblia, en 1 Corintios 27-28 «De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa».
Basado en estos versos, se dan diferentes interpretaciones en las iglesias. Algunos dicen que el que participa de la cena no debe estar en pecado, pero la pregunta es ¿Alguien podrá estar libre de pecado?. Pero también entiendo que en la Santa Cena se debe participar con el mayor respeto.
Leyendo el contexto en que fue escrito los versículos a que hago referencia, el apóstol Pablo dijo esto, debido a que en aquellos tiempos, la Santa Cena, se llevaba a cabo de mala manera, unos se emborrachaban con el vino, otros hacían gala de su poder económico llevando buenos platos, así otros que no eran pudientes, eran entristecidos.
Yo personalmente, no tengo mucha preocupación sobre la Santa Cena, si en la iglesia en que estoy el pastor dice que no debo participar, no participo; si en la iglesia en que estoy el pastor dice que si puedo participar, pues participo. La Santa Cena es en conmemoración del Señor, y al Señor procuro tenerlo presente en mi mente y en mi corazón, no solo por participar o no participar de la ceremonia de la Santa Cena.
Hay muchas ceremonias que es necesario celebrar, pero lo más importante, pienso y creo, que es lo que esta en tu corazón.
Si físicamente o naturalmente, no puedes participar de la ceremonia de la Santa Cena, pienso que puedes hacerlo espiritualmente, celebrando en tu mente y en tu corazón.
Saludos