Primeramente quiero felicitarte por dar lugar a una conversación tranquila. Sucede que muchos hermanos cuando se les contradice en algo salen con insultos y manipulaciones bíblicas para despotricar de su interlocutor, lo cual no se ve en tu caso, por lo cual te presento mis respetos.
Cuando hablas de una sabiduría humana como algo separado de Dios, debo decirte que te equivocas, porque no hay una sabiduría humana, sino que toda sabiduría proviene de Dios.
Hay quienes no entienden que es la sabiduría, unos creen que es saber de memoria textos bíblicos, otros creen que es cumplir con un legalismo religioso, etc. Algunos cuando les preguntan ¿Que es la sabiduría? responden «es el temor a Jehova», repiten eso como algo textual porque así esta escrito en la biblia, pero si se les vuelve a preguntar ¿Y qué es el temor a Jehova? responden con ambigüedades y hasta con diatribas.
Algunos creen que porque van a una iglesia cristiana y se saben de memoria muchos textos, ya son sabios; otros creen que solo pueden ser sabios quienes declaran ser cristianos, y así hay mucho que hablar de la sabiduría.
Como definición, tenemos que la sabiduría es: la capacidad de la persona para discernir entre lo bueno y lo malo, es también el ejercicio del buen juicio, es desarrollo avanzado del sentido común. Y todo eso esta también dentro de lo que es el temor a Dios.
La sabiduría no es proporcional al grado de estudios de una persona, porque puede haber alguien con altos estudios académicos y tener poca o nula sabiduría o también puede haber alguien con poco o nada de estudios académicos y ser sabio. Todo esto porque la sabiduría es don de Dios.
Continuando…
La biblia durante siglos fue usado para objetivos nefastos, como es el caso del Tribunal de la Santa Inquisición, Las Cruzadas, explotación económica a los creyentes, enriquecimiento de la clase dirigencial religiosa. Antiguamente, los sacerdotes llegaron a ser inmensamente ricos a causa de la religión cristiana, hoy también se ven imperios económicos a base de la mala aplicación de la ley del diezmo al mundo cristiano; es decir, negar que la biblia fue mal usado y actualmente también es mal usado por muchos sectores de la humanidad, sería desconocer la historia y desconocer nuestra realidad actual.
Ahora tampoco podemos decir, eso fue la religión, porque estamos hablando de religiones cristianas que usan la biblia.
Entonces cuando dices: «la biblia nunca fue usada para tal fin», me parece que caes en tremendo error, no podemos tapar el Sol con un dedo.
Cuando dices: «No confundamos a Jesucristo con religión», estas mal aplicando esta frase al tema que estamos tratando, aquí nadie esta confundiendo al Señor con la religión, si te estas refiriendo a dogmas religiosos, porque religión tiene definiciones que sería largo discutir y no es tema del foro.
Saludos
Sobre el bautismo:
En Juan 3:5 el agua es símbolo de la Palabra de Dios, la Biblia. Efesiso 5:22; Tito 3:5; 1 Pedro 1:23. Esto esta de acuerdo pues cuando se evangeliza se presenta en quién creer y no qué hacer(Efesios 1:13). Y, en donde se habla en quién creer? En la Biblia, la Palabra de Dios, el resto lo hace el Espíritu Santo.
Natanael, fui yo el que te puse el ejemplo del hombre que murió junto al Hijo de Dios, y este hombre, en ese momento, no necesitó ser bautizado pero fue salvo. Nuevamente: El bautismo NO salva pero el salvo se bautiza.
Para Luis:
Tu Comentario: En los comentarios que expuse me podrías especificar en donde estoy aplicando mal; sería interesante saberlo, si tuvieras ejemplos de algunos crímenes cometidos para ilustrarnos.
Rpta: Si me permites, con el permiso de Rubén, sería para mi responderte.
Si te acuerdas anteriormente, tu dijiste Luis cuando yo te respondí sobre el bautismo que ahora corresponde NOS SALVA, y esto lo dijo Pedro en 1 Pedro 3:21. Recuerda que tú me respondiste sobre el ladrón que estuvo a un lado de Cristo en la cruz que no necesitó ser bautizado en agua.
Bueno, tú opinión dices no necesitó ser bautizado, y es de allí donde muchos como tú se agarran para aplicar mal la Palabra de Dios.
Yo te expliqué que Pablo dijo en Romanos 6:4 “Porque somos sepultados juntamente con Él a muerte POR EL BAUTISMO….. Y tu me dijiste que el bautismo NO SALVA cuando Pedro lo dijo que SI SALVA.
Ahora de nuevo te digo: El ladrón no tuvo necesidad de bautismo, porque aún el TESTADOR que fue Cristo todavía no moría. El apostol Pablo nos dijo que: “Así que es Mediador del Nuevo Testamento, para que interviniendo muerte para la remisión de las rebeliones que había bajo del primer testamento, los que son llamados reciban la promesa de la herencia eterna. Porque donde hay testamento, necesario es QUE INTERVENGA MUERTE DEL TESTADOR. Porque el testamento con la muerte es confirmado; de otra manera no es válido entre tanto que el TESTADOR VIVE. (Hebreos 9:15-17). Es por eso que el ladrón no tuvo necesidad de ser bautizado. Y quiero decir con esto que leamos bien nuestra Biblia y no apliquemos mal el mensaje. Y por favor le digo al FORO, que no vuelvan a repetir lo que ya ha sido explicado de sobre el ladrón que no fue bautizado. Pues NO ERA NECESARIO!
Concluyo con esto: Luis ¿Qué crees que significa la partición del VELO DEL TEMPLO al momento que Cristo expiró su último aliento?
Nathaniel D. Mendoza
Bendiciones
Para Nathaniel D. Mendoza:
TU COMENTARIO: Si ves bien lo que escribiste te darías cuenta que estás ignorando lo que Cristo le dijo a Nicodemo en Juan 3:5 que el que no NACIERE DE AGUA Y DEL ESPIRITU SANTO y no nomas del Espiritu Santo. De eso se trata el nuevo nacimiento. ¿Que pasó entonces con el nacimiento del AGUA?
R/.- El bautismo en agua solamente es un rito, el nacimiento espiritual solamente lo hace el Espíritu Santo mas no remojarnos en agua.
El encuentro que tuvo Jesucristo con la mujer samaritana (Jn. 4: 7-14) aquí le habla de agua que le llevara para la vida eterna, y le dijo que la debería beber, no que se bautizara
Natahniel: tener vida eterna y ver la gloria de Dios viene a ser lo mismo.
Aquí el agua viene a ser la palabra porque solamente creyendo la palabra y guardarlo en nuestro corazón nacemos de nuevo y el Espiritu Santo viene a morar en nosotros solamente asi tendremos vida eterna.
Aquí no estamos mal interpretando nada.
Saludos.
Para Por Encargo de Nathaniel D. Mendoza:
TU COMENTARIO: Si te acuerdas anteriormente, tu dijiste Luis cuando yo te respondí sobre el bautismo que ahora corresponde NOS SALVA, y esto lo dijo Pedro en 1 Pedro 3:21. Recuerda que tú me respondiste sobre el ladrón que estuvo a un lado de Cristo en la cruz que no necesitó ser bautizado en agua.
Bueno, tú opinión dices no necesitó ser bautizado, y es de allí donde muchos como tú se agarran para aplicar mal la Palabra de Dios.
R/.- Vamos por partes Nathaniel, creo que estas confundido:
Si miramos el contexto, se levanta una interesante posibilidad.
¿A qué corresponde el bautismo? ¿Al diluvio? ¿Al arca? ¿Qué fue lo que salvo a Noé y a su familia? ¿El diluvio o el arca? Obviamente fue el Arca. Noé construyó y entró al arca por fe y fue salvado. (He 11:7). Las aguas del diluvio destruyeron a los impíos (2 P 2:5; 3:6) más no destruyeron la salvación de Noé y su familia.
Aún más, fue el Arca la que salvó a Noé y a su familia al entrar por fe. Podría ser muy bueno si el bautismo se refiriera al Arca, no a las aguas, lo cual podría ser la razón que el resto del versículo dice: “NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE, sino como un despertar hacia dios por una buena conciencia a través de la resurrección de Jesucristo.” lo cual es consistente con lo que Pablo dice en Col 2:11-12 donde iguala al bautismo con el ser circuncidado del corazón. Pedro clarifica que no es el agua del bautismo la que salva, sino es un despertar, un moverse del corazón hacia Dios.
Otro punto, como llegaría a ser nuestro cuerpo (carne) templo del Espíritu Santo con “inmundicias en la carne”
Pablo dio una importancia secundaria al acto externo del Bautismo entre los creyentes. (1 Corintios 1:10 17); pero si hizo hincapié en el bautismo del Espíritu Santo.
Con respecto a la naturaleza del bautismo, es un acto externo que se refiere al terreno de confesión, testimonio, en identificación pública con la muerte de Cristo para andar en novedad de vida (Romanos 6:3 , 4)
La posición de que el bautismo da el nuevo nacimiento y que te hace hijo de Dios sostenida por la iglesia católica romana en base a Juan 3:5 es una mala interpretación del simbolismo de las Escrituras.
El apóstol Pablo, en cambio comprendió muy bien: .”..el lavamiento de agua por la palabra ( Ro. 10:17 la fe es por el oír, y el oír por la Palabra de Dios). Así, lo que tenemos en Juan 3:5 no es bautismo, sino la Palabra de Dios hecha eficaz por el Espíritu.
Te dejo una pregunta ¿ QUE ES EL BAUTIMO DEL ESPITUSANTO?
SALUDOS.
Para Luis: Estoy totalmente de acuerdo contigo Luis. Natanael ya me descoló porque le descubrí que es unitario de los «jesussolo» y por eso te envío este en forma personal. Respecto a a 1 Pedro 3:18-22. En el v. 21 dice «El bautismo que corrersponde a ESTO…». A que ESTO? pues a los que dice en e v. 18: «Porque también Cristo padeció UNA SOLA VEZ por los pecados, el justo por los injustos para llevarnos a Dios…» El que cree en esto ha nacido del agua y del Espíritu Santo.
Para Nathaniel D. Mendoza:
EL VELO DEL TEMPLO.
A la muerte de Cristo, el velo del Templo se rasgó de arriba abajo, y Dios se manifestó en plena gracia.
Lograda la redención, Dios se ha dado a conocer en plena gracia, y el creyente puede acudir a Su presencia (Mateo 27:51 ; Hebreos 6:19 ; 10:20).
Hebreos 9:1-9 nos dice que en el Templo había un velo que separaba al Lugar Santísimo, el lugar terrenal donde moraba la presencia de Dios – del resto del templo donde moraban los hombres.
Esto significaba que el hombre estaba separado de Dios por el pecado (Isaías 59:1-2). Solo el sumo sacerdote tenía permitido pasar tras el velo una vez al año (Éxodo 30:10: Hebreos 9:7), entrar ante la presencia de Dios por todo Israel, y hacer expiación por sus pecados (Levíticos 16).
El hecho de que el velo se haya rasgado dramáticamente al momento de la muerte de Jesús, simboliza que Su sacrificio, el derramamiento de Su propia sangre, fue una expiación suficiente por los pecados para siempre. Ahora significa que el camino para el Lugar Santísimo fue abierto para toda la gente de todos los tiempos, tanto judíos como gentiles.
Cuando Jesús murió, el velo se rasgó en dos, y Dios se retiró de ese lugar para no volver a morar en un templo hecho por manos humanas (Hechos 17:24).
Dios terminó con ese Templo, su adoración y su sistema religioso,
SALUDOS.
saludos luis y juan : lo veo y no lo creo, que esten como nicodemo no saber el nacimiento del agua y del espiritu, el agua es el bautismo y que aunque sea un rito o ceremonia a sido utilizado este elemento tanto para destruir como salvar, segun lo que te explicaron en el arca las personas fueron salvsas po agua 1p 3:21 en figura dice que el bautismo que corresponde ahora nos salva, a habido muchos tipos y figura de bautismo por ejemplo los israelitas fueron bautizados en la nube y en la mar y bebian de la piedra espiritual que los seguia la cual era Cristo , los que obedecen son bautizados(nacimiento de agua)y beben de la piedra espiritual(nacimiento del espiritu) ya te explicaron romanos 6 nacimiento del agua y del espiritu es la operacion que hace DIOS en el corazon del hombre que le hace cambiar su vida pecaminosa dive el apostol pedro siendoRENACIDOS NO DE SIMIENTE CORRUPTIBLE SINO INCORRUPTIBLE PORLA PALABRA DE DIOS QUE MORA EN NOSOTROS, YESTA ES LA PALABRA QUE POR EL EVANGELIO ES ANUNCIADA
ES CIERTO EL AGUA NO TIENE UN PODER pero debes ver que aunque sea rito es un paso de obediencia , tu bien sabes que en muchas cosas Dios establecio ritos o ceremonias para nosotros que debemos obedecer aacaso no tomas la santa cena ,esta es un rito y nos lo mando el Señor para recordar su muerte y lavarse los pies tambien , por cirto pedro no keria que le lavasen los pies pero jesus le dijo si no yte lavo los pies no tienes parte con migo , y dijo pedro no solo los pies sino tambien la cabeza …… te fijas que es cuestion de obedecer solamente lo que esta escrito , porque crees que el eunuco etipe despues que le predicaron miro agua y dijo he AQUI AGUA QUE IMPIDE QUE SEA BAUTIZADO pero le condicionaron algo CREER CON EL CORAZON porque esto es lo primero que hace la persona arrepentida creer con el corazon asi lo dice san pablo tambioen con el corazon se cree para justicia … pero es necesario taambien el bautismo para completar la salvacion en este tiempo, si no fuese asi es como deecir tambien cuando tomas la santa cena que nadamas tomaras el pan y el vino no o hiciera esto y el lavamiento no quedaria inconcluso y si en el primero mandato desobedecemos que seran los demas saludos espero que entiendas
Para mael:
Interesante tus argumentos Mael, podríamos primeramente, para comenzar a intercambiar opiniones como entiendes; “lo que es nacido de carne, carne es y lo que es nacido del espíritu es” (Jn. 3:6).
Primeramente quiero felicitarte por dar lugar a una conversación tranquila. Sucede que muchos hermanos cuando se les contradice en algo salen con insultos y manipulaciones bíblicas para despotricar de su interlocutor, lo cual no se ve en tu caso, por lo cual te presento mis respetos.
Cuando hablas de una sabiduría humana como algo separado de Dios, debo decirte que te equivocas, porque no hay una sabiduría humana, sino que toda sabiduría proviene de Dios.
Hay quienes no entienden que es la sabiduría, unos creen que es saber de memoria textos bíblicos, otros creen que es cumplir con un legalismo religioso, etc. Algunos cuando les preguntan ¿Que es la sabiduría? responden «es el temor a Jehova», repiten eso como algo textual porque así esta escrito en la biblia, pero si se les vuelve a preguntar ¿Y qué es el temor a Jehova? responden con ambigüedades y hasta con diatribas.
Algunos creen que porque van a una iglesia cristiana y se saben de memoria muchos textos, ya son sabios; otros creen que solo pueden ser sabios quienes declaran ser cristianos, y así hay mucho que hablar de la sabiduría.
Como definición, tenemos que la sabiduría es: la capacidad de la persona para discernir entre lo bueno y lo malo, es también el ejercicio del buen juicio, es desarrollo avanzado del sentido común. Y todo eso esta también dentro de lo que es el temor a Dios.
La sabiduría no es proporcional al grado de estudios de una persona, porque puede haber alguien con altos estudios académicos y tener poca o nula sabiduría o también puede haber alguien con poco o nada de estudios académicos y ser sabio. Todo esto porque la sabiduría es don de Dios.
La biblia durante siglos fue usado para objetivos nefastos, como es el caso del Tribunal de la Santa Inquisición, Las Cruzadas, explotación económica a los creyentes, enriquecimiento de la clase dirigencial religiosa. Antiguamente, los sacerdotes llegaron a ser inmensamente ricos a causa de la religión cristiana, hoy también se ven imperios económicos a base de la mala aplicación de la ley del diezmo al mundo cristiano; es decir, negar que la biblia fue mal usado y actualmente también es mal usado por muchos sectores de la humanidad, sería desconocer la historia y desconocer nuestra realidad actual.
Ahora tampoco podemos decir, eso fue la religión, porque estamos hablando de religiones cristianas que usan la biblia.
Entonces cuando dices: «la biblia nunca fue usada para tal fin», me parece que caes en tremendo error, no podemos tapar el Sol con un dedo.
Cuando dices: «No confundamos a Jesucristo con religión», estas mal aplicando esta frase al tema que estamos tratando, aquí nadie esta confundiendo al Señor con la religión, si te estas refiriendo a dogmas religiosos, porque religión tiene definiciones que sería largo discutir y no es tema del foro.
Saludos
En Juan 3:5 el agua es símbolo de la Palabra de Dios, la Biblia. Efesiso 5:22; Tito 3:5; 1 Pedro 1:23. Esto esta de acuerdo pues cuando se evangeliza se presenta en quién creer y no qué hacer(Efesios 1:13). Y, en donde se habla en quién creer? En la Biblia, la Palabra de Dios, el resto lo hace el Espíritu Santo.
Natanael, fui yo el que te puse el ejemplo del hombre que murió junto al Hijo de Dios, y este hombre, en ese momento, no necesitó ser bautizado pero fue salvo. Nuevamente: El bautismo NO salva pero el salvo se bautiza.
Tu Comentario: En los comentarios que expuse me podrías especificar en donde estoy aplicando mal; sería interesante saberlo, si tuvieras ejemplos de algunos crímenes cometidos para ilustrarnos.
Rpta: Si me permites, con el permiso de Rubén, sería para mi responderte.
Si te acuerdas anteriormente, tu dijiste Luis cuando yo te respondí sobre el bautismo que ahora corresponde NOS SALVA, y esto lo dijo Pedro en 1 Pedro 3:21. Recuerda que tú me respondiste sobre el ladrón que estuvo a un lado de Cristo en la cruz que no necesitó ser bautizado en agua.
Bueno, tú opinión dices no necesitó ser bautizado, y es de allí donde muchos como tú se agarran para aplicar mal la Palabra de Dios.
Yo te expliqué que Pablo dijo en Romanos 6:4 “Porque somos sepultados juntamente con Él a muerte POR EL BAUTISMO….. Y tu me dijiste que el bautismo NO SALVA cuando Pedro lo dijo que SI SALVA.
Ahora de nuevo te digo: El ladrón no tuvo necesidad de bautismo, porque aún el TESTADOR que fue Cristo todavía no moría. El apostol Pablo nos dijo que: “Así que es Mediador del Nuevo Testamento, para que interviniendo muerte para la remisión de las rebeliones que había bajo del primer testamento, los que son llamados reciban la promesa de la herencia eterna. Porque donde hay testamento, necesario es QUE INTERVENGA MUERTE DEL TESTADOR. Porque el testamento con la muerte es confirmado; de otra manera no es válido entre tanto que el TESTADOR VIVE. (Hebreos 9:15-17). Es por eso que el ladrón no tuvo necesidad de ser bautizado. Y quiero decir con esto que leamos bien nuestra Biblia y no apliquemos mal el mensaje. Y por favor le digo al FORO, que no vuelvan a repetir lo que ya ha sido explicado de sobre el ladrón que no fue bautizado. Pues NO ERA NECESARIO!
Concluyo con esto: Luis ¿Qué crees que significa la partición del VELO DEL TEMPLO al momento que Cristo expiró su último aliento?
Nathaniel D. Mendoza
Bendiciones
TU COMENTARIO: Si ves bien lo que escribiste te darías cuenta que estás ignorando lo que Cristo le dijo a Nicodemo en Juan 3:5 que el que no NACIERE DE AGUA Y DEL ESPIRITU SANTO y no nomas del Espiritu Santo. De eso se trata el nuevo nacimiento. ¿Que pasó entonces con el nacimiento del AGUA?
R/.- El bautismo en agua solamente es un rito, el nacimiento espiritual solamente lo hace el Espíritu Santo mas no remojarnos en agua.
El encuentro que tuvo Jesucristo con la mujer samaritana (Jn. 4: 7-14) aquí le habla de agua que le llevara para la vida eterna, y le dijo que la debería beber, no que se bautizara
Natahniel: tener vida eterna y ver la gloria de Dios viene a ser lo mismo.
Aquí el agua viene a ser la palabra porque solamente creyendo la palabra y guardarlo en nuestro corazón nacemos de nuevo y el Espiritu Santo viene a morar en nosotros solamente asi tendremos vida eterna.
Aquí no estamos mal interpretando nada.
Saludos.
TU COMENTARIO: Si te acuerdas anteriormente, tu dijiste Luis cuando yo te respondí sobre el bautismo que ahora corresponde NOS SALVA, y esto lo dijo Pedro en 1 Pedro 3:21. Recuerda que tú me respondiste sobre el ladrón que estuvo a un lado de Cristo en la cruz que no necesitó ser bautizado en agua.
Bueno, tú opinión dices no necesitó ser bautizado, y es de allí donde muchos como tú se agarran para aplicar mal la Palabra de Dios.
R/.- Vamos por partes Nathaniel, creo que estas confundido:
Si miramos el contexto, se levanta una interesante posibilidad.
¿A qué corresponde el bautismo? ¿Al diluvio? ¿Al arca? ¿Qué fue lo que salvo a Noé y a su familia? ¿El diluvio o el arca? Obviamente fue el Arca. Noé construyó y entró al arca por fe y fue salvado. (He 11:7). Las aguas del diluvio destruyeron a los impíos (2 P 2:5; 3:6) más no destruyeron la salvación de Noé y su familia.
Aún más, fue el Arca la que salvó a Noé y a su familia al entrar por fe. Podría ser muy bueno si el bautismo se refiriera al Arca, no a las aguas, lo cual podría ser la razón que el resto del versículo dice: “NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE, sino como un despertar hacia dios por una buena conciencia a través de la resurrección de Jesucristo.” lo cual es consistente con lo que Pablo dice en Col 2:11-12 donde iguala al bautismo con el ser circuncidado del corazón. Pedro clarifica que no es el agua del bautismo la que salva, sino es un despertar, un moverse del corazón hacia Dios.
Otro punto, como llegaría a ser nuestro cuerpo (carne) templo del Espíritu Santo con “inmundicias en la carne”
Pablo dio una importancia secundaria al acto externo del Bautismo entre los creyentes. (1 Corintios 1:10 17); pero si hizo hincapié en el bautismo del Espíritu Santo.
Con respecto a la naturaleza del bautismo, es un acto externo que se refiere al terreno de confesión, testimonio, en identificación pública con la muerte de Cristo para andar en novedad de vida (Romanos 6:3 , 4)
La posición de que el bautismo da el nuevo nacimiento y que te hace hijo de Dios sostenida por la iglesia católica romana en base a Juan 3:5 es una mala interpretación del simbolismo de las Escrituras.
El apóstol Pablo, en cambio comprendió muy bien: .”..el lavamiento de agua por la palabra ( Ro. 10:17 la fe es por el oír, y el oír por la Palabra de Dios). Así, lo que tenemos en Juan 3:5 no es bautismo, sino la Palabra de Dios hecha eficaz por el Espíritu.
Te dejo una pregunta ¿ QUE ES EL BAUTIMO DEL ESPITUSANTO?
SALUDOS.
EL VELO DEL TEMPLO.
A la muerte de Cristo, el velo del Templo se rasgó de arriba abajo, y Dios se manifestó en plena gracia.
Lograda la redención, Dios se ha dado a conocer en plena gracia, y el creyente puede acudir a Su presencia (Mateo 27:51 ; Hebreos 6:19 ; 10:20).
Hebreos 9:1-9 nos dice que en el Templo había un velo que separaba al Lugar Santísimo, el lugar terrenal donde moraba la presencia de Dios – del resto del templo donde moraban los hombres.
Esto significaba que el hombre estaba separado de Dios por el pecado (Isaías 59:1-2). Solo el sumo sacerdote tenía permitido pasar tras el velo una vez al año (Éxodo 30:10: Hebreos 9:7), entrar ante la presencia de Dios por todo Israel, y hacer expiación por sus pecados (Levíticos 16).
El hecho de que el velo se haya rasgado dramáticamente al momento de la muerte de Jesús, simboliza que Su sacrificio, el derramamiento de Su propia sangre, fue una expiación suficiente por los pecados para siempre. Ahora significa que el camino para el Lugar Santísimo fue abierto para toda la gente de todos los tiempos, tanto judíos como gentiles.
Cuando Jesús murió, el velo se rasgó en dos, y Dios se retiró de ese lugar para no volver a morar en un templo hecho por manos humanas (Hechos 17:24).
Dios terminó con ese Templo, su adoración y su sistema religioso,
SALUDOS.
ES CIERTO EL AGUA NO TIENE UN PODER pero debes ver que aunque sea rito es un paso de obediencia , tu bien sabes que en muchas cosas Dios establecio ritos o ceremonias para nosotros que debemos obedecer aacaso no tomas la santa cena ,esta es un rito y nos lo mando el Señor para recordar su muerte y lavarse los pies tambien , por cirto pedro no keria que le lavasen los pies pero jesus le dijo si no yte lavo los pies no tienes parte con migo , y dijo pedro no solo los pies sino tambien la cabeza …… te fijas que es cuestion de obedecer solamente lo que esta escrito , porque crees que el eunuco etipe despues que le predicaron miro agua y dijo he AQUI AGUA QUE IMPIDE QUE SEA BAUTIZADO pero le condicionaron algo CREER CON EL CORAZON porque esto es lo primero que hace la persona arrepentida creer con el corazon asi lo dice san pablo tambioen con el corazon se cree para justicia … pero es necesario taambien el bautismo para completar la salvacion en este tiempo, si no fuese asi es como deecir tambien cuando tomas la santa cena que nadamas tomaras el pan y el vino no o hiciera esto y el lavamiento no quedaria inconcluso y si en el primero mandato desobedecemos que seran los demas saludos espero que entiendas
Interesante tus argumentos Mael, podríamos primeramente, para comenzar a intercambiar opiniones como entiendes; “lo que es nacido de carne, carne es y lo que es nacido del espíritu es” (Jn. 3:6).
Saludos.