Jesús enseña sobre el divorcio

Comentarios - Página 49

1.451 comentarios

  1. Hablando de virginidad:

    Existen tipos de pérdida de virginidad: el biológico, el religioso o el psicológico.

    1. Desde el punto de vista biológico: se considera que una mujer pierde su virginidad cuando se rompe la membrana que recubre la entrada vaginal que se llama himen.

    2. Desde el punto de vista de la Iglesia: se considera que se pierde la virginidad cuando se produce la penetración vaginal.

    3. Según la psicología: se pierde la virginidad cuando se inician las experiencias de intimidad, y existe el placer sexual.

    -Hay mujeres que pueden haber tenido muchas penetraciones pero su himen sigue intacto, a eso se llama himen elástico, que no se rompe por más coitos haya tenido la mujer.

    – Hay mujeres que por un golpe puede habérsele roto el himen siendo por ejemplo niña. Y, el himen se puede romper hasta con un ejercicio de apertura de piernas, muy común en fitness, en bicicleta, cabalgando, o incluso durante un examen ginecológico cuando es necesario hacerlo con especulo.

    Las mujeres pueden perder la virginidad por muchas causas y no solo por penetración. Por otra parte, pueden haber mujeres que ya no son vírgenes pero que nunca tuvieron penetración.

    Además, ¿Cómo saber si una mujer es realmente virgen?

    La reconstrucción del himen ya es historia antigua. Hoy hay muchas mujeres que acuden al medico para una reconstrucción de himen, antes del matrimonio. De tal manera, que así la mujer tenga su himen conforme, no es garantía de que siga siendo virgen, porque como ya hemos indicado, hay himen elástico y hay reconstrucción de himen.

  2. Para Ruben: Muy bien explicado sobre la reconstrucción del himen mi hermano. Te felicito.

    Bendiciones

  3. Para Ruben: Excelentes tus comentarios con respecto a la virginidad de la mujer. y a la manera de pensar del hno Hebert. muy usual su pensamiento debido a las tradiciones arcaicas que no solo es y a sido. si no que permanecerán siempre y cuando no tengamos una educación con respecto a es tos temas. hay algo muy importante que quiero hacer notar es que la virginidad solo existe en la imaginacion del hombre, pues cuando un hombre viene y se casa con una de nosotras las mujeres nunca les preguntamos si vienen vírgenes o no. que tal si fuera el caso que las esposas estuviéramos trauma-das y desdichadas por que nuestros esposos no llegaron virgenes al matrimonio? o que por eso yo quisiera quitarme la vida! por que mi esposo no vino virgen a mi! al contrario en lo personal me siento agradecida con mi esposo por su experiencia adquirida, o aun que no la tuviera, lo hermoso, es el amor que somos capaces de poder expresarnos mutua-mente. y lo que juntos podemos llegar a alcanzar.

    La virginidad es mas de origen mental viéndolo desde el punto de vista como una obsesión, eso ya no es sano, para la mente humana, pues es el verdadero amor que rompe las barreras de los tabúes humanos, ESTA EN NUESTRO CORAZON!! QUE DIOS TE BENDIGA RUBEN. MUY ACERTADOS COMENTARIOS Y PARA WILSON Y ROCHA MUY CIERTOS COMENTARIOS OJALA ESTE VARÓN LOS TOME EN CUENTA! LA VERDADERA FELICIDAD SOLO ESTA DENTRO DE MI Y SOY YO, QUIEN LA DA A OTROS Y NO LO QUE OTROS PUEDAN DARME PARA SER FELIZ. ESTOY DE ACUERDO EL DIABLO ATACA AL LA PAREJA DE ESA MANERA PUES EL NUCLEO DE LA SOCIEDAD EN DIOS Y EN LOS GOBIERNOS SOMOS NOSOTROS UNIDOS Y JUNTOS. PODEMOS DAR MUCHO MAS. DIOS LES BENDIGA A TODOS.

  4. en relacion al caso que se esta exponiendo, sabemos que es dificil, y que no puede tener solucion en el sentido religioso, aun cuando Hebert diga que es cristiano, primeramente porke su novia habia cometido fornicacion, cosa ke no es de cristianos, luego el tambien por despecho,despues busca volver como con vengaza hacia ella para dejarla ,pero su amolr fue mucho que se caso, con ella, mi duda es por que dice ser una prueba de Dios o ppor lo menos entender que esta en una vida espiritual, cuando en lo que se ve es que no ha entrado .

    por lo cual dedusco cosejo espiritual no se puede dar. lo que se puede decir seria que si no se siente bien en esta situacion es mejor que se separe no sea que traiga consecuencias mayores, ademas aerca de lo que hizo su novia cuando ya no tenia compromiso con el demuestra ke no lo keria , digo kien despues de dejar asu novio entendiendo ke lo amaba se acuesta con otro , claro ke si hay casos pero no es amor,porke no se caso con el otro ? se aprovecharia de los sentimientos de su esposo, ke segyuridad hay si se hubieran casado de ke le fuera fiel,hay muchas interrogantes, ademas ke no sabemos ke argumenta la contraparte ,por eso digo si no puede ser feliz que se separe, antes que el problema se haga mas grande , y reagan su vida los dos, por que espiritualmente o religiosamente no han conocido a DIOS , y esto les sirva de experiencia

    por si algun dia Dios los llama, para ke se respeten los mandamientos de Dios para vivir feliz con sus nuevas parejas , o ke almenos los dos se arrepientan de lo que han hecho y busquen a Dios de todo su corazon y asi se podran perdonar esto es lo que se me ha venido como ultimo intento de rescatar esta union ,que lo veo con poca oportunidad

  5. Para mael:

    Tu/ en relacion al caso que se esta exponiendo, sabemos que es dificil, y que no puede tener solucion en el sentido religioso,

    – Disculpame pero tú si eres incóerente…

    Para mi, personalmente hablando…

    1ro. Un consejo como los que se han presentado en este foro por las diferentes personas, NO ES ALGO RELIGIOSO. ¿Consideras el evangelio una religión? Estas totalmente equivocado, muy desuvicado de la Verdad. Estas peor que alguien por alli que dice «que el diezmo es adoración». Que loquera.

    2do. ¿Como se te ocurre decir, que el caso de Hebert, no tiene solución? Entonces todos nuestros consejos son en bano. Deberias salir del foro, por que personas como tú lo que pueden es acarrear desastres de cualquier tipo.

    Si no conoces de algun tema, no te entrometas, por favor. Ten respeto por los demás. Hago esto por AMOR, NO POR RELIGIÓN; Supongo que los demás tambien.

    Jesús es el Señor.

  6. saludos soldado: creo que no hay coherencia porque quizas entendemos mal o distinto lo que es religioso. y sobre de que el diezmo es adoracion aunque ttu lo consideres loquera no lo es, porque viene a ser una reaccion del hombre en señal de agradecimiento, y al incluir agradecimiento hablamos de lo que lleva implicitanente todo tipo de alabanza junto con otras cosas; esta es mi respuesta a tu primera discrepancia

    en lo 2o que dices tu mismo respondistes; he incluso tambien mi comentariolo ultimo que dije, me entro lo espiritual pero inclui a los dos en el problema, pero ke lo vi con poca probabilidad, si pudes apreciar el comentario de ruben es consejo seglar o secular pero que en parte pretende tambien lo espiritual; y es ahi donde segun mi consejo no es posible ,pórque tenemos que tener tambien logica, no puedes aplicar leyesespirituales a personas terrenas hablando de personas que no han entrado al mundo espiritual; de hecho una revision de tus consejos que hize, se ve ke tu eres el que mas quires aplicar esta forma espiritual, respecto de que no me entrometa, que deberia salir del foro, creo que esto si es incoherente, ya se ha dicho que es un foro?y si te parece que falte al respeto a alguien por discrepar, creo que es alo que nos exponemos todos los que participamos, de todas maneras si en alguna palabra hice sentir mal a alguien pido disculpas , solo trate de que se fueramos mas realistas . saludos

    JESUCRISTO ES DIOS rom. 9:5 r.v.av.

  7. Dios es grande y maravilloso y le he pedido que me ayude todos los dias a librar esta batalla he tenido una lucha pero la tengo vencida en jesus con mi matrimonio y lo declaro union familiar, con mi esposo y mi hija he sufrido mucho pero dios restaura y volvera lo declaro. hermanos mios en cristo jesus les pido de corazon que oren por mi familia
  8. Para mael: Tienes razon Mael en lo que dices! la idea original del asunto con respecto a Hebert y su «esposa» lo pongo entre comillas por que de alguna manera aunque no sea creyente en Dios. como tu oh yo. no se pretende des-unir una pareja al contrario Ha lo mejor de ella Dios puede darle hijos creyentes. pero el asunto esta en que mientras el muchacho herbert no conosca la verdad de Dios. esta hobligado por su fe. y eso tambien abarca el mundo espiritual. Pues Es ley espiritual aun que esta no proceda de la verdad. esta casado por la ley civil. (leyes del mundo)
  9. Quisiera saber si Herbert esta atento a los comentarios, que opina. Sobre religion, cada vez escucho mas que Cristo no es religion, la esencia de este mensaje me gusta. Pero por completo no se a que se refiere. Imagino que a no ser de ese tipo de personas que no se pierden una reunion, cumplen con todo, etc. pero no tienen amor? Algo asi? Por definicion religion viene de la palabra relicare, aquello que se repite, lo ritual. Toda creencia tiene algo de esto, cantos, lecturas, rezos, oraciones, ofrendas. Hay cosas que aunque sean rituales (que su practica es repetitiva), al menos yo, no quisiera que terminen, por ejemplo la Santa Cena, los canticos, el estudio de la Palabra de Dios, en fin. Practicar esto no me haria sentir religioso y creo que a ninguno de ustedes, y es algo necesario, muy necesario. Tal vez ser religioso sea como hacian los fariseos: cumplir con todos los rituales pero vivir en pecado. Pero en como escucho hoy de que el cristianismo no es religion, me suena como que hay algunos cuya forma de cristianismo es quiza una forma legalista? Porque generalmente se escucha esto de predicadores que como que estan in, en la onda, y… no se, imagino que los legalistas les son como piedra en zapato? Alguien puede explicarme a que se refiere esto de decir que el cristianismo no es religion?
  10. Para Wilson:

    Interesante comentario. Espero que los hermanos ayuden a tener un concepto claro sobre lo planteado.

    La definición que se tiene sobre religión es: «Conjunto de creencias, celebraciones y normas éticas y morales, por medio de las cuales el ser intelectual reconoce, su vinculación con lo divino en el doble vertiente, la objetividad y la subjetiva mediante diversas formas sociales e individuales». Esto quiere decir que en toda religión hay verdades que creer, normas que regulan la conducta y ritos sagrados que celebrar.

    Cristo no es religión, pero el cristianismo parece que si lo es, dada la definición: creemos en un Dios único y verdadero; tenemos celebraciones como son los cultos; tenemos normas éticas y morales, reconocemos y procuramos vivir en relación con El Señor; nos reconocemos como seres naturales y espirituales. Por tanto, a mi parecer si somos parte de una religión que es la cristiana.

    Me imagino que no ser religioso (así como muchos lo dicen) sería, poner como primera prioridad «el amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo como a sí mismo», y para cumplir esto a veces es necesario salirse de las normas establecidas por la organización que en este caso los dictamina el líder, según su entender de las sagradas escrituras.

Los comentarios están cerrados.