Jesús enseña sobre el divorcio

Comentarios - Página 80

1.451 comentarios

  1. Para francisco p, gutierrez:
    – Tu comentario: los textos que te cito, te lo repito no son “segun,Francisco,P. Gutierrez”………son ” Jesus dijo (Marcos 10,11-12 y Lucas 16, 18)” ……..entonces segun tu el que esta fuera de contexto es Jesus ……..
    – Rpta: Amigo francisco, usa tu inteligencia y procura sabiduría, no seas como un simple instrumento de grabación y repetición. Para ser textual con lo escrito no se necesita ni inteligencia, ni se necesita sabiduría. Los fariseos eran así como tú, aplicaban las leyes en forma textual, sin buscarle el espíritu de la ley, sin razonar. sin hacer examen de conciencia, estos personajes se conocían las escrituras al derecho y al revés y si alguien se atrevía a decirles que eran injustos en la aplicación de la ley, respondían como tú lo haces ahora «no son escritos míos son ley de Dios», pero cuando El Señor vino, no se agradó con los fariseos ¿Te preguntas porque no se agradó de ellos si los fariseos solo buscaban agradar a Dios con la aplicación estricta y literal de la ley? Me imagino que no lo entenderás porque eres fiel seguidor del fariseismo.
    – Tu comentario: Su palabra no tiene dobleces…….¿tu crees , que Su palabra es digna de que la escudriñes y la investigues, como me sugieres?……
    – Rpta: Eso mismo dirían los fariseos, ellos decían así esta escrito y así se hace. Cualquier despistado, cualquier falto de inteligencia, cualquier falto de sabiduría, hasta una simple máquina, puede aplicar lo textual; pero Dios nos dio talentos y esos talentos debemos usar. Los talentos no son para enterrarlos por miedo a equivocarse, son para usarlos, son para nuestro beneficio y para beneficio de quienes nos rodean.
    Si las escrituras no son para escudriñar, porque crees que Dios le dice a Josue que medite día y noche sobre lo escrito? ¿Porque crees que la biblia dice escudriñalo todo? ¿Para que crees que El Señor te dio esa masa que se aloja en tu craneo y que se llama cerebro?
    – Tu comentario: bajo tu criterio pues, el legalista es Jesus ¿ no crees?………¿tu crees que conoces mas la cruda realidad que EL? ……..¿o crees que sabes mas del maltrato fisico y psicologico que EL? ……..¿o sabes mas de las infidelidades o aberraciones que EL?……………………….
    – Rpta: Aquí, no es el Señor quien esta debatiendo en el foro, eres tú quién esta en este foro y estas dando tus opiniones.
    El Señor da sus leyes, da sus directivas, es el hombre el encargado de interpretarlas, es el hombre el encargado de aplicarlos, utilizando su inteligencia y su sabiduría. La Palabra de Dios, es espíritu y es vida, no la condenes a una letra inerte, aprende a razonar.
  2. Para francisco p, gutierrez:
    – Tu comentario: La realidad en los tiempos biblicos y en los tiempos actuales es la misma ……y sino dime ¿donde esta el texto.
    que diria, que la realidad cambia con el avance del tiempo?……….
    – Rpta: ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????????????????????????????????
    Amigo mío, la cabeza no es solo de adorno, no esta solo para que contenga cabello y puedas peinarlo. Usa tu cabeza mi hermano.
    – Tu comentario: No confundas realidad antigua con realidad actual, porque es la misma realidad ……
    – Rpta: Solo un pequeñísimo ejemplo: ¿Osea que si encuentras una mujer en acto de adulterio, agarrarás piedras y lo lapidarás? ¿Y si tu hijo es desobediente y reincidente, lo sacarás de la ciudad y lo matarás a pedradas?. Haber explica eso de que la realidad no cambia.
    ¿Tú sigues usando túnicas en lugar de pantalones?
    o de que realidad me hablas.
    – Tu comentario: DIOS es realmente el mismo DIOS antes y despues …….es el alfa y el omega …..es el principio y el fin ……………
    – Rpta: Nadie esta hablando de si Dios cambia o no cambia, estamos hablando de un tema en especifico relativo a Divorcio por causa de fornicación y posible segundo matrimonio.
    – Tu comentario: Creo yo que DIOS no nos da cargas mayores a las que no podamos soportar ….de otra forma seria un DIOS cruel………
    – Rpta: Y entonces porque tú hablas con toda crueldad de una realidad que tal vez nunca te tocó vivir?. Si para tí la vida es sin muchas dificultades, dale gracias al Todopoderoso, pero que eso no te convierta en un ser insensible con tu prójimo. Yo noto en muchos religiosos que con el tiempo se vuelven duros e insensibles, estos serían capaces de condenar al infierno a todos aquellos que no comulgan con sus ideas.
    En otras palabras no seas un nuevo fariseo mi hermano.
  3. Para Salvador Torres:
    Lo que existían en los tiempos bíblicos era «el repudio», no existía «el divorcio» como lo conocemos en los tiempos actuales. Las definiciones están en el diccionario, no creo sea necesario copiarlos de nuevo. Si hoy en día a alguien se le ocurriera «repudiar» a su mujer como se hacía en los tiempos bíblicos, seguramente su destino sería la cárcel.
    – Tu comentario: Si un esposo encontraba algo indecente en su esposa, podía darle una carta escrita de divorcio, lo que haría posible que ella se casara con otro hombre
    – Rpta: Estas algo cerca de la verdad, pero no es la verdad completa.
    No era carta de divorcio, porque un divorcio no se da por carta, el divorcio es la ruptura de la unión matrimonial siguiendo los requisitos que las leyes establecen, en un divorcio, las leyes resguardan los derechos de ambos cónyuges que se divorcian.
    El repudio, era echar a la mujer, que si se podía o no llevar algunos bienes, dependía del corazón del hombre. Había casos en que el hombre podía incluso quitarle la dote de la novia que era a lo único que ella tenía derecho en caso de ser repudiada.
    La ley del repudio no se dio o no tenía como fin el permitir que ella pudiera casarse con otro hombre, esa no era el objetivo principal. La ley del repudio se dio a causa de la dureza del corazón del hombre de entonces, es decir, el objetivo principal de esta ley del repudio, fue salvaguardar la seguridad física y sicológica de la mujer.
  4. Para Salvador Torres:

    – Tu comentario: he estado casado 35 años, y cuando fuí al Colegio o Instituto Bíblico, me recibí, no nomás como ministro sino como consejero para matrimonios de esta índole, y ¿tú me haces esta clase de preguntas? Por favor mi hermano!

    – Rpta: Yo no se si Salvador Torres – Nathaniel D. Mendoza – francisco p, gutierrez son la misma persona, ya que uno responde por el otro y se siente aludido, esto es bastante confuso, porque francisco tiene un concepto legalista y no había notado en Nathaniel esas actitudes, lo de Salvador, no he leído sus opiniones al respecto.

    Espero que podamos conocer quien es quién, para poder responder con más certeza.

    En todo caso, mis respetos por lo estudios que tengas, no los pongo en duda, solo te propongo que todos esos conocimientos, los expongas y muestres su aplicación en cada caso trágico que exponen los amigos que ingresan al foro.

  5. Hola buenos días, quisiera pedirles consejo para que me ayuden a salir de mi tristeza.
    Tengo 3 años y medio de separado y no me he divorciado de mi esposa pero ella ya hizo vida con otra persona y esta esperando ya familia con el, yo tengo una hija con ella de la cual ambos nos ocupamos los dos, la queremos mucho, yo sigo amando a la mama de mi hija y conservaba la esperanza de que regresara a casa pero ya no fue asi, con todo esto estoy batallando reconozco que tube errores y quiza por eso fallo la relación, ahora estamos en proceso de divorcio y viendo lo de la custodia de mi hija, no deseo que ella viva en la casa de otro hombre no se me hace justo, yo soy de la idea de que el matrimonio es uno solo y ya no esta en mi cabeza el hacer otro matrimonio si no es con ella pero ya esta embarazada de otro y ya no puedo cambiar eso, se que Dios hace las cosas nuevas y restaura todas las cosas.

    Que puedo esperar YO?. Si soy un pecador, se que si yo no soy fiel con mi DIOS, el tampoco lo va ha ser conmigo, mi hija me mantiene en pie pero siento que la pierdo por que esta más tiempo con su mama que conmigo.

  6. Hola Ruben buenos días

    Me gustaria que me dieras un consejo para que me ayuden a salir de mi tristeza.

    Tengo 3 años y medio de separado y no me he divorciado de mi esposa pero ella ya hizo vida con otra persona y esta esperando ya familia con el, yo tengo una hija con ella de la cual ambos nos ocupamos los dos, la queremos mucho, yo sigo amando a la mama de mi hija y conservaba la esperanza de que regresara a casa pero ya no fue asi, con todo esto estoy batallando reconozco que tube errores y quiza por eso fallo la relación, ahora estamos en proceso de divorcio y viendo lo de la custodia de mi hija, no deseo que ella viva en la casa de otro hombre no se me hace justo, yo soy de la idea de que el matrimonio es uno solo y ya no esta en mi cabeza el hacer otro matrimonio si no es con ella pero ya esta embarazada de otro y ya no puedo cambiar eso, se que Dios hace las cosas nuevas y restaura todas las cosas.

    Que puedo esperar YO?. Si soy un pecador, se que si yo no soy fiel con mi DIOS, el tampoco lo va ha ser conmigo, mi hija me mantiene en pie pero siento que la pierdo por que esta más tiempo con su mama que conmigo.

  7. Para Inexp: En el otro foro te había comentado lo siguiente:

    – Tu comentario: si apareciera otra persona en mi vida es correcto volver a intentarlo?.

    – Rpta: Yo creo que en tu caso no es correcto, por tus propias palabras:

    “Yo ya no deseo formar otra familia para mi el matrimonio es único y solo quiero dedicarme a mi hija y por supuesto a mi mismo”

    Tú mismo te respondiste. Si ese es tu pensamiento y es tu fe, no es correcto que vuelvas a tener otra pareja, no debes jugar con los sentimientos de otra persona.

    Saludos

  8. ¿Cuál es la condición a los ojos de Dios de una persona que se ha divorciado o separado y se ha vuelto a casar o convive con otra?

    Sé de una dulce pareja en nuestra iglesia que tiene tres niños preciosos. Ambos son divorciados de su primer matrimonio. ¿Usted está diciendo que Dios desea romper ese hogar cristiano y dejar a esos niños indigentes?

    RESPUESTA

    Antes que nada esta respuesta aplica para cristianos y no cristianos, casados delante de una autoridad civil o eclesiástica de cualquier religión. También aplica para los que siendo solteros se casaron con una persona divorciada.

    No estoy diciendo lo que nadie debe hacer. Solamente estoy diciéndole lo que dice la Palabra de Dios. Si usted desea discutir con la Palabra, esa es su prerrogativa. No importa cuán agradable, dulce o religiosa puede ser una persona. Si viven bajo la descripción de la Biblia en Marcos 10:11-12 Y Él les dijo: El que rechaza (repudia y divorcia) de su esposa y se casa con otra, comete adulterio contra ella; Y si una mujer rechaza (repudia y divorcia) a su marido y se casa con otro, comete adulterio; y Lucas 16:18 Quienquiera que se divorcia (rechaza y repudia) a su esposa y se casa con otra, comete adulterio, y el que se casa con una mujer que está divorciada de su marido, comete adulterio, entonces esta verdad aplica.

    Primero, usted indicó que esta pareja había estado casada antes con otras personas, se habían divorciado, y ahora se han casado uno con el otro. No importa lo que yo diga sobre ellos, Jesús dijo que son “adúlteros” en Mateo, capítulos 5 y 19; Marcos, capítulo 10; Lucas, capítulo 16. Pablo lo dice en Romanos 7:2-3 Para [el caso] una mujer casada está ligada por la ley a su marido mientras él vive; pero si el marido muere, ella queda libre y liberada de la ley relativa a su marido. Por consiguiente, ella será considerada una adúltera si ella se une a otro hombre mientras su marido vive. Pero si el marido muere, la ley de matrimonio ya no es vinculante para ella [ella es libre de esa ley], y si ella se une a otro hombre, ella no es una adúltera. Todos esos pasajes indican que debemos llamarlos adúlteros, al no ser que sus primeros cónyuges estén muertos. Luego nos advierte a “no ser engañados”. 1 Corintios, capítulo 6 dice:

    1 Corintios 6:9-10 ¿No sabéis que los injustos y los malhechores no heredarán o tendrán participación alguna en el reino de Dios? No se deje engañar (sorprender): ni los impuros e inmorales (fornicarios), ni los idólatras, ni adúlteros, ni los que participan en la homosexualidad, ni los tramposos (estafadores y ladrones), ni avaros (codiciosos), ni los borrachos, ni los maldicientes, malhablados y calumniadores, ni los estafadores y los rapaces heredarán o tendrán participación alguna en el reino de Dios.

    Hebreos 13:4 Que el matrimonio sea sostenido en honor (estimado precioso, digno, de gran precio, y querido sobre todo) en todas las cosas. Y el lecho sin mancilla (guardado de las deshonra), porque Dios va a juzgar y castigar a los impúdicos [todos los culpables del vicio sexual] y adúlteros.

    Proverbios 6:32 Pero el que comete adulterio con la mujer (u hombre) no tiene corazón y entendimiento (el principio moral y la prudencia), y el que lo hace está destruyendo su propia vida.

    Si Jesús y Pablo dijeron que la relación actual de esta “dulce” pareja es adúltera y los niños nacidos en esa relación adúltera son ilegítimos, el suyo puede ser un hogar religioso, pero no un hogar cristiano dulce.

    Ahora, si lo qué Jesús y Pablo dijeron es verdad, que esta será perdida para la eternidad a menos que se arrepientan de su relación adúltera, ¿que recomienda que hagamos?

    Hasta que esta pareja considere su condición perdida, de acuerdo a la Palabra de Dios, y se olvida de lo que dicen muchos autores de hoy día, nunca regresarán a El. Usted puede pensar que esto es un mensaje cruel, pero si nadie les dice de su condición pérdida, ¿cómo sabrán antes de que sea demasiado tarde? Creo que es más generoso advertirles de esta verdad que dejarles morir en sus pecados, pensando que van al cielo, No hay nada peor que la eternidad en un lago de fuego. No hay alivio, el gusano no muere y el fuego no se apaga.

    Si lo que ves con tu ojo te hace desobedecer a Dios, mejor sácatelo. Es mejor que entres al reino de Dios con un solo ojo, que tener los dos ojos y ser echado al infierno, donde hay gusanos que nunca mueren, y donde el fuego nunca se apaga. Marcos 9:47-48, BLS

    Note que los gusanos nunca mueren. Lo cual significa que siempre tienen qué comer. Comparemos esto con lo natural. Cuando alguien muere físicamente, los gusanos comen su carne hasta que la consumen toda. Luego quedan solamente los huesos y los gusanos mueren. Estos gusanos de la Gehena nunca mueren porque lo que consumen tampoco deja de existir. Una de las personas que vio el infierno informo que vio enormes gusanos comiendo la carne de las personas atormentadas en las llamas, y fuera cual fuese el tiempo que habían estado allí, seguían teniendo carne para que los gusanos la consumieran.

    Sí, ahora usted lo va entendiendo: ¡el lugar es inimaginable! Lo que tenemos que tener en mente es que Dios no creó originalmente el Lago de Fuego para los seres humanos. Escuche qué dice Jesús a los que son echados en este terrible lugar:

    Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Mateo 25:41

    Fue creado para el diablo y sus ángeles caídos, no para la humanidad. Sin embargo el diablo engaña y atrae a muchos hacia el castigo eterno.

    ¿Jesús dijo que habían cometido adulterio, solamente la primera noche, semana, mes, o año? ¿Cuándo deja de ser adulterio el adulterio? ¿Cuándo los niños nacen? Recuerde lo qué Pablo dijo, en romanos, capítulo 7.

    Romanos 7:3 Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere que si se uniere a otro marido, no será adúltera. (Decir que a él también se le llamaría adúltero sería correcto)

    ¿Por cuánto tiempo es un fornicador, fornicador? ¿Una ramera, ramera? ¿Un borracho, borracho? ¿Un ladrón, ladrón? ¡Hasta que lo abandonan! ¿No es eso cierto? La verdadera razón por la que tenemos dificultad en admitir que sigue siendo adulterio y hace falta el arrepentimiento, es porque la sociedad ha aceptado el divorcio, y la práctica de casarse otra vez, como algo común- la norma aceptada. Hasta que eso cambie, especialmente en la Iglesia, este pecado nunca disminuirá, al contrario continuará regándose.

    Si esta pareja se sentara con los niños y les explicara la seriedad de este pecado en los ojos de Dios, y les dejaran saber el precio del arrepentimiento, los niños entonces tendrían un ejemplo vivo del precio de desobedecer la palabra de Dios. La acción de los padres podría romper el espíritu de divorcio y de adulterio en la familia, y los niños pudieran ser salvados del mismo pecado.

    Me pregunto cómo esta “pareja cristiana” explicaría a sus cónyuges originales y a sus hijos que esta nueva relación (ilegítima ante los ojos de Dios) fue ordenada por Dios, y que sus relaciones originales no eran ya válidas. Si pudieran demostrar la validez de la segunda relación (ilegítima), ¿qué evitaría que justificaran una tercera, una cuarta, o una quinta relación?

    Para asumir que esta pareja es “cristiana” porque se comportan como tal es negar la Palabra. Así que, si según las escrituras ellos son adúlteros, entonces no son cristianos, y su hogar no es cristiano, o legal, ante los ojos de Dios. Cuando estos individuos se divorciaron por primera vez, violando un convenio, y después se casaron con otras personas, mientras que sus cónyuges originales todavía vivían, ellos demostraron varias cosas:

    • Tienen un espíritu de falta de perdón.

    • Nunca intentaron perdonar como Cristo perdona, ni continuar amando a quien originalmente prometieron su vida.

    • Ahora se han colocado en una posición (casándose otra vez) que por naturaleza hace que la reconciliación sea virtualmente imposible en el futuro (para Dios no hay nada imposible).

    En Mateo, la opinión de Cristo acerca del perdón es muy clara.

    Mateo 6:15 Pero si no perdonan a otros sus ofensas [sus pecados imprudentes e intencionales, renunciando a ellos, dejándolos ir, [y] dejando el resentimiento], tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.

    Mateo 18:34-35 Y en la ira de su señor lo entregó a los verdugos (los carceleros), hasta que pagase todo lo que debía. Así también mi Padre celestial se ocupará de cada uno de Ustedes si no perdonan a su hermano de corazón sus delitos.

    .

    Otros versículos correspondientes serían:

    • Romanos 12:19 Amados, nunca os venguéis vosotros mismos, pero deja el camino abierto para la ira [de Dios], porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré (recompensare), dice el Señor.

    • Efesios 4:32 Y hacerse útil, servicial y amables unos con otros, misericordiosos (compasivos, comprensivos, amorosos de corazón), perdonándonos unos a otros [fácilmente y libremente], como Dios os perdonó en Cristo.

    • Colosenses 3:13 Sea amable y tolerante con los otros, si uno tiene una diferencia (una queja o denuncia) en contra de otro, perdone fácilmente a los demás, así como el Señor [libremente] os perdonó, así también lo debéis hacer [perdonar].

    • 1 Pedro3:9 No devolver mal por mal o insulto por insulto (regañar, reñir, reprender), sino más bien devolviendo bendición [orando por su bienestar, felicidad y protección, y realmente siendo compasivo y amándolos a ellos]. Sabiendo que a esto se le ha llamado, para que seáis vosotros mismos herederos una bendición [de Dios – que puede obtener una bendición como los herederos, el bienestar, la felicidad y la protección].

    Las pruebas y dificultades ubican a una persona, determinan donde estamos espiritualmente. Revelan la verdadera condición de nuestro corazón. La forma en que reaccionamos ante la presión es la forma en que reacciona nuestro verdadero yo.

    Allí veremos si lo que nos mueve son las pruebas o Dios

    Si deseamos crecer y madurar, debemos permitir que la verdad de Dios se abra paso en nuestra vida. No es suficiente con darle nuestro consentimiento mental, sin obedecerla. Aunque continuemos aprendiendo, nunca maduramos porque desobedecemos.

    Dios nos refina con aflicciones, pruebas y tribulaciones, cuyo calor aparta impurezas tales como la falta de perdón, la contienda, la amargura, el enojo, la envidia, y otras cosas por el estilo, del carácter de Dios en nuestra vida.

    El pecado se esconde fácilmente cuando no estas al calos de las pruebas y tribulaciones. En tiempo de prosperidad y éxito, aún un hombre malvado parece amable y generoso. No obstante, bajo el fuego de las pruebas, las impurezas salen a la superficie.

    En el caso que nos ofendan, una excusa común para la auto conservación por medio de la desobediencia es la ofensa. Hay un falso sentido de autoprotección en darle cabida a una ofensa. Es algo que evita que veamos nuestras propias fallas de carácter, porque la culpa se transfiere a otra persona. Nunca tenemos que enfrentarnos con nuestro rol, nuestra inmadurez o nuestro pecado, porque solo vemos las fallas de quien nos ofendió. De ese modo, la intención de Dios de desarrollar un carácter en nosotros por medio de la oposición queda trunca. La persona ofendida evita el origen de la ofensa y finalmente huye, convirtiéndose en un vagabundo espiritual.

    Retenemos los pecados de otras personas cuando retenemos una ofensa y abrigamos resentimiento.

    Las estadísticas dicen que el 85% de las personas que se divorcian terminan divorciándose de nuevo luego de casarse otra vez (sabemos que el casarse de nuevo es adulterio a los ojos de Dios). La forma es que una persona deja su primer matrimonio determina el patrón de comportamiento que seguirá en el segundo. La falta de perdón que demuestra hacia el primer conyugue es un obstáculo para su futuro con el segundo. Al culpar al otro, se ciega a las fallas de su propio rol o características. Y para hacerlo todavía peor, ahora se agrega el temor a ser herido.

    Esto principio no se limita al matrimonio y el divorcio (el cual Dios aborrece). Puede aplicarse a todas las relaciones.

    Veamos todo desde la perspectiva de Dios

    Génesis 45:5 Ahora pues, no os entristezcáis ni os pese por haberme vendido aquí; pues para preservar vidas me envió Dios delante de vosotros.

  9. Para Amparo Molina:
    Me parece que lees la biblia pero no entiendes nada, así ocurría con los fariseos, que eran maestros de la ley, se sabían la biblia con sus puntos y comas, creían que la aplicación literal de las Sagradas escrituras era la forma de agradar a Dios, pero estaban equivocados ¿Dos mil doce años después tú sigues con lo mismo?.
    Debes matar a la vieja mujer que hay en tí, cambia tus vestiduras viejas, usa la vestidura de la fe en Cristo. Procura tu nuevo nacimiento, renueva tu mente, de lo contrario no estas en la doctrina cristiana.
    Y por favor, escribe menos pero explica más, la mucha letra mata. Al escribir tanto y no decir casi nada, pareciera que tu misma no estas muy convencida de lo que escribes.
    Saludos
  10. Para Amparo Molina:
    – Tu comentario: Si usted desea discutir con la Palabra, esa es su prerrogativa.
    – Rpta: ¿Quién puede discutir la Palabra de Dios? Decir que alguien pueda discutir la Palabra de Dios esta fuera de toda lógica.
    Pero los foristas si podemos discutir contigo, porque tú no eres Dios. Al discrepar contigo, no se discrepa de la Palabra de Dios, sino que se discrepa de cómo usas la Palabra de Dios. Los fariseos también creían que aquel que discrepaba con ellos estaba discrepando con Dios ¿Acaso no leíste que los fariseos creían que Jesucristo era contrario a la Palabra de Dios?
    No te cierres a una vieja manera de pensar, abre tu mente.

    – Tu comentario: No importa cuán agradable, dulce o religiosa puede ser una persona. Si viven bajo la descripción de la Biblia en Marcos 10:11-12 Y Él les dijo: El que rechaza (repudia y divorcia) de su esposa y se casa con otra, comete adulterio contra ella; Y si una mujer rechaza (repudia y divorcia)
    – Rpta: Ahora fíjate cómo tergiversas las escrituras.
    Dices «El que rechaza (repudia y divorcia) de su esposa»
    Rechazar, no significa «repudiar y divorciar», una cosa es rechazar o repudiar y otra cosa muy distinta es divorciar.
    En los tiempos bíblicos ni siquiera existía una «ley del divorcio», lo que existía era «la ley del repudio», repudio no es divorcio. Esto sucede con muchos hermanos, que sin entender bien lo que leen, se lanzan a hablar de lo que no saben, e incluso creen que están hablando Palabra de Dios.
    De allí que muchos viven en error y hacen errar a otros.
    Hermana, yo te recomiendo que estudies, lo que era «la ley del repudio» que se expresa en la biblia, y estudia lo que es el divorcio.
    Ahora, si El Señor, nunca habló de un posible segundo matrimonio después de una ruptura del matrimonio por causas de fornicación, es decir, ni hablo que estaba prohibido, ni habló que estaba permitido, entonces ¿Quién eres tú para establecer una nueva norma y querer que otros lo apliquen diciendo que es Palabra de Dios?
    Lo bueno, no es saberse la biblia de memoria, sino que lo bueno es entender el mensaje que viene en la escritura. Medita mucho antes de responder.
    Saludos

Los comentarios están cerrados.