Para inexp:
– Tu comentario: Ore y ore y ore mucho por que Dios tocara el corazón de mi ex, pero no paso nada…
– Rpta: Esto también lo he comentado muchas veces, pues lo que dices es una gran verdad. Muchos oran, ayunan, lloran, pero no pasa nada, pareciera que Dios no escucha, entonces cuando preguntas porque no pasa nada, te responden que es porque no tienes fe.
La respuesta lo tienes en Santiago 2: 14″Hermanos míos ¿De qué aprovechara si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?…» 17 «Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma»… 22″¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?.
Entonces, mi hermano, tú puedes orar y orar, ayunar cuantos días se te ocurra, pero si a tu fe no le agregas las obras, no pasará nada.
– Tu comentario: …claro que oro para que no siga cometiendo errores pero siento que no es justo por que se termino mi matrimonio y orar por ella para que sea feliz con otro…
– Rpta: Hermano, si tu eres crecido en la fe en Cristo y de verdad amas a tu ex esposa (porque ante El Señor ya no es tu esposa), lo que te corresponde es orar y pedir al Señor que la bendiga, que le perdone sus pecados y que sea muy feliz en su nuevo matrimonio, debes orar para que el nombre de ella este escrito en el libro de la vida. Si así lo haces, de corazón, es decir, si ese es el sentir verdadero de tu corazón, demostrarás que eres un cristiano de verdad, nacido de nuevo.
Si estando ella con otro hombre y estando embarazada, te pones a orar para que abandone a su actual esposo y vuelva contigo destruyendo su actual matrimonio, lo que mostrarás es un corazón egoísta, como que no te importa los sentimientos de tu prójimo (satisfacer tus sentimientos sin importarte los sentimientos de tu prójimo). Esa no es la actitud correcta de un cristiano.
Para inexp:
– Tu comentario: no quiere concederme más tiempo para estar en la educación de mi hija, parece ser como si mi ex quisiera quitarme todo…
– Rpta: Hermano, es difícil que una madre tenga malos deseos para su hija, lo que sucede es que posiblemente, de una u otra forma has sembrado desconfianza, entonces es tu deber cambiar esa imagen de tu persona. Cuando ella vea en tí un nuevo hombre, nacido de nuevo, un mejor padre, un mejor amigo, un mejor ciudadano, ten la seguridad que te confiará a tu niña y no habrá obstáculo alguno, no importa si ella es cristiana o no, simplemente confiará en tí no solo como al padre, sino porque te considerará ejemplo para su hija.
– Tu comentario: ..la persona adultera que se vuelve a separar y regresa con su antiguo y verdadero marido para volverse a casar con el, es una abominación para Dios…
– Rpta: El texto viene de Deuteronomio 24 «Si un hombre se casa con una mujer, pero luego deja de quererla por haber encontrado en ella algo indecoroso, sólo podrá despedirla si le entrega un certificado de divorcio. Una vez que ella salga de la casa, podrá casarse con otro hombre… No podrá su primer marido, que la despidió, volverla a tomar para que sea su mujer… porque es abominación delante de Jehová».
Aquí hay un problema para quién te aconseja que debes procurar que ella vuelva contigo después de estar con otro hombre y todavía embarazada.
– Tu comentario: yo creo que si la mama de mi hija regresara para conmigo yo ya no aceptaria nada con ella aun sabiendo que sigue siendo mi unica mujer.
– Rpta: Por esto que dices, es que yo te decía, que en tu caso no es bueno que formes un nuevo hogar, por tu palabra «…que sigue siendo mi unica mujer.»
Si en tu corazón esta que tu ex esposa, es tu única mujer, entonces para que querrías tener otra mujer. Lo que sucedería es que serías infeliz y harías sufrir a tu nueva pareja.
Si un día, decides formar un nuevo hogar, no puede ser sobre la base de estar pensando que tu ex esposa sigue siendo tu mujer.
El apóstol Pablo dice que el pecado también esta en la mente, si tú formas un nuevo hogar, creyendo que estas cometiendo pecado o creyendo que estas en fornicación, entonces realmente estarás en pecado, porque tu relación no será producto de tu fe en El Señor, sino que solo será producto de un deseo carnal (de no poder guardar celibato). Y el apóstol Pablo dice que lo que no proviene de la fe, de mal procede.
Saludos
Para Sole:
Buenos comentarios, felicitaciones.
Para Amparo Molina:
– Tu comentario: sinceramente no entendi nada de lo que escribiste
– Rpta: Te lo dije, no entiendes nada de lo que lees, celebro que lo reconozcas.
– Tu comentario: lo que esta claro es que Jesus dijo lo que dijo, es clarisimo y no es juego
– Rpta: Correcto. Entonces seamos tal como tú dices, Jesús dijo lo que dijo y es clarísimo.
Ahora responde sobre esto que Jesús dijo lo que dijo y esta clarísimo:
1. Mateo 5: 29 “Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de tí; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno”
2. 1 Cor 14:34-35 “vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.”
3. Timoteo 2:11-12 «La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio».
Ahora viene la segunda parte, mis inquietudes:
1. Sobre el texto de Mateo: Como tu eres una mujer que entiende textualmente, porque lo que se dijo esta clarisimo, seguramente estarás bastante mutilada, porque no creo que nunca hayas pecado a causa de alguno de tus miembros.
2. Sobre el texto de 1 Corintios: Como tú eres mujer que entiende solo lo textual, seguramente en la congregación al que asistes, no hablas y te mantienes callada, si tienes alguna duda solo lo preguntas a tu esposo en casa.
3. Sobre el texto de Timoteo: Aquí no estas cumpliendo, porque estas pretendiendo enseñar cuando el texto claramente dice «no permito a la mujer enseñar», entonces como en Mateo dice que debes mutilarte si por causa de alguno de tus miembros pecas, lo que te queda es cortarte los dedos, porque con tus dedos estas escribiendo enseñanzas cuando no te esta permitido. Recuerda hermanita, que tu eres literal, lo que se dijo es lo que se dijo y esta clarísimo, no puedes estar en contra de las escrituras, no es juego. Solo te queda cumplir y ser coherente con lo que predicas.
O tal vez ahora me saldrás, como muchos legalistas, con ciertas artimañas y acomodos, diciéndome que esos textos no son literales sino espirituales, osea escogiendo como espiritual lo que le conviene y predicando lo textual para otros, no creo seas de esos mi hermana.
Si respondes, será porque escribiste con los dedos que antes no usaste para escribir enseñanza, porque recuerda que tú eres textual, lo escrito esta escrito y esta clarísimo. No es juego.
Saludos
Para Cristiana:
Hermana, no temas, ni temas a quienes te azotan con sus legalismos, así también era en los tiempos del Señor en la tierra, ten en cuenta que ellos no te azotan con mala intención, creen que están en la verdad, así como los fariseos creían que ellos estaban en la verdad, pero el Señor les dijo que estaban equivocados.
Te contaré un poco de Historia del Matrimonio:
1. En los tiempos bíblicos, no existían ceremonias del matrimonio como hoy en día lo conocemos. El matrimonio que reconoce la biblia como «matrimonio» es el pacto que hacen un hombre + una mujer, de amarse y respetarse haciendo vida de pareja, y la consumación de ese matrimonio es la relación sexual o unión en la carne. Así era en los tiempos bíblicos, donde los matrimonios no se consolidaban por ceremonias, como hoy en día, sino por el pacto y la unión en la carne en el lecho conyugal.
2. Antiguamente todo matrimonio se realizaba, como lo que hoy en día conocemos como «estado de convivencia», es decir, nadie se casaba en ceremonia frente a alguna autoridad, ni ante autoridad religiosa, ni ante autoridad civil, la ceremonia del matrimonio se llevaba a cabo dentro del ámbito familiar.
3. Fue en el siglo XII que la iglesia (Iglesia Católica) arranca la ceremonia matrimonial del ámbito del hogar para llevarlo a la esfera del templo (a partir de allí se empezaron a celebrar matrimonios en la iglesia).
4. En el siglo XIII, el matrimonio llegó a constituir uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica, de tal modo que solamente podía ser celebrado por un sacerdote.
5. En el siglo XVI, Lutero lanza la Reforma Protestante. Lutero señaló que el carácter sacramental del matrimonio no tenía fundamento bíblico. A causa de estas declaraciones de Lutero, la Iglesia Católica Romana, reacciona con fuerza y fue en el Concilio de Trento, un 11 de Noviembre de 1,563, en que se decreta que un matrimonio no podía ser válido si no era oficiado por un sacerdote católico.
Pero la Reforma Protestante, trajo la secularización del matrimonio que solamente tendría valor legal cuando era validado por una autoridad civil.
La Revolución Francesa de fines del siglo XVIII reinventaría nuevamente los conceptos de familia y matrimonio, a partir de allí nace lo que conocemos como matrimonio civil.
Actualmente se habla de «matrimonio ante la ley de los hombres» y «matrimonio ante la ley de Dios», pero a nadie le importa saber la verdad de donde nace estos conceptos que en verdad nada tienen que ver con la biblia, porque el matrimonio bíblico como ya te dije no dependía de una ceremonia, sino del pacto entre un hombre + una mujer, que se consideraba consumado cuando el hombre tomaba carnalmente a su mujer en el lecho matrimonial.
Entonces, mi hermana, tú tienes un matrimonio ante Dios, lo que te falta es la celebración ritual o protocolización de este matrimonio ante la ley de los hombres o leyes de nuestra sociedad humana, que te dicen que debes realizar la ceremonia civil y ceremonia religiosa.
Para Cristiana:
Tu tienes un matrimonio ante la ley de Dios, pero eso no significa que no debas regularizar tu situación legal, tanto ante la autoridad civil y ante la autoridad religiosa, porque la biblia también dice que si no cumples con la autoridad estarás acarreando maldición para tu vida. Esto es lógico, porque si no celebras el matrimonio civil, el Estado no podrá ser partícipe de tus deberes y derechos, pues tu unión sera solo una unión informal ante la ley; y, si no te casas por la iglesia, serás mal mirada como ahora y no tendrás un buen testimonio, no hay que hacer pecar a los hermanos a causa de nuestra fe; por eso la biblia te dice que debes cumplir con las autoridades; pero ante Dios tienes un matrimonio. Procura regularizar tu situación, pero tampoco desesperes, porque podrías ocasionar la destrucción de tu nuevo hogar, todo a su tiempo y en paz.
Y así como fuiste llamada, puedes quedarte, con tu pareja actual, pero dentro de la fe cristiana, no vuelvas a cometer el mismo error. Que tu matrimonio sea hasta que la muerte los separe.
Saludos
Para Amparo Molina:
Haber, hazme preguntas mas inteligentes, que quieres que te responda a frases como:
– ¿O tu dices que jesus no dijo que el que se divorcia (hombre o mujer) y se casa con otra persona esta en adulterio? si el lo dijo según tu logica ¿Jesus tambien es fariseo?
Por favor, parece que en realidad no entiendes nada, o actúas como niña, no vale la pena responder a eso. Muestra más madurez, replantea la pregunta y te responderé. Refuta mis palabras con inteligencia, si no estas de acuerdo, de eso trata el debate.
– ¿Me estas diciendo que la doctrina cristiana es que Dios solapa los pecados y los pasa por alto, que esto es ahora la misericordia y la gracia de Dios?
Otra supuesta pregunta que no tiene ningún sentido, que quieres que te diga ¿Que no dije eso? ¿Para qué? Cualquiera que lea mi comentario se dará cuenta que tus supuestas preguntas no tienen sentido.
– ¿obedecer a Dios es optativo y por nuestra desobediencia no habra consecuencias? ¿que sucede con una persona que cae dentro de 1 corintios 6:9-10, va donde Dios le pide perdon, pero sigue cometiendo el mismo pecado?
Eso es para niños, yo soy adulto hermana.
Esta pregunta si es interesante: ¿es igual la fornicacion al adulterio?
– Rpta: En el lenguaje griego en que se escribió la biblia es «porneia» (fornicación) significa: relaciones sexuales ilegales, relaciones sexuales con una prostituta comercial o cúltica, conducta ilegal en general, porque está prohibida por la Torah, tanto oral como escrita. Nada se dice de las relaciones prematrimoniales o de las relaciones sexuales entre solteros, no comerciales o cúlticas.
Dado que porneia se refiere a inmoralidad sexual, el adulterio esta incluido en el concepto de fornicación.
El concepto que se maneja actualmente de que fornicación es sexo entre personas que no han celebrado la ceremonia del matrimonio, aparece por primera vez en la Versión King James, aproximadamente en el año 1,611.
Espero que hagas preguntas asi de importantes, para darte más información. Ahora solo falta que alguien me salga con que soy poco humilde…
Saludos
Para Amparo Molina:
Ahora te toca a tí, responde mis inquietudes.
Pero ¿ya te mutilaste los dedos?
Para Amparo Molina:
<Bueno, no es mi intención ofender a nadie, es mi estilo de expresarme en los foros, ya los antiguos participantes lo saben y ya no se molestan, pero como tú recién ingresas, entiendo que te incomodas. En todo caso te presento las disculpas por mi estilo rudo.
Volviendo al sunto:
– Tu comentario: Entiendo que aca todos nos tenemos que edificar ¿o acaso aca estamos en una competencia de quien sabe mas?
– Rpta: Cuando escribimos, el que nos lee no siempre lo entiende como queremos que nos entienda, es que no somos expertos escritores, al menos yo no soy escritor, soy ingeniero. Tú también en tu primer escrito dabas a entender como que el discrepar contigo es discrepar con la Palabra de Dios, por eso te decía que nadie puede discrepar de la Palabra de Dios, pero que contigo si podíamos discrepar porque tú no eres Dios.
– Tu comentario: según tu fornicación y adulterio son lo mismo…
– Rpta: Yo no dije que son lo mismo. Dije que adulterio es parte de lo que es fornicación. Fornicación = porneia = inmoralidad sexual, incluido el adulterio porque esto también es un tipo de inmoralidad sexual.
Si tú entiendes como que fornicación es el acto sexual entre personas solteras, estarías fuera de todo contexto bíblico, por eso no debes sacar un texto fuera de su contexto. Si lees todo el capítulo de Mateo, te darás cuenta que El Señor esta hablando de personas casadas, habla de «la ley del repudio» y el repudio solo era posible ser aplicado por un hombre casado, es en este contexto que dice «…a no se por causa de fornicación». Si como tú entiendes que fornicación es acto sexual entre solteros ¿Cómo explicas que El Señor se refiere que puede haber repudio en caso de fornicación?. Entre solteros era imposible la aplicación de la ley del repudio.
– Sobre porque se habla por separado de fornicación y adulterio. Lee los textos que has puesto y verás que hay palabras que aparentemente están repetidas como es: ni los impuros e inmorales (un inmoral es un impuro pero esta escrito por separado); ni los maldicientes, malhablados (un maldiciente también es un malhablado, pero esta separado); ni los sodomitas, ni los pervertidos sexuales (un sodomita tambien es un pervertido sexual, pero esta escrito por separado). Esto es para que se entienda mejor.
Para Amparo Molina:
– Tu comentario: Deberias actuar como el que tu dices que representas
– Rpta: Yo no represento nada, solo soy un cristiano común y corriente. Pero tengo el don de ser analítico, aplico razonamiento y lógica, lo investigo todo. No se si será un defecto o una virtud, pero es lo que El señor me dio.
A veces veo lo que otros no ven, encuentro lo que otros no encuentran, pero nunca me creo superior a nadie. Tampoco acostumbro usar frases como: Dios me lo dijo, Dios me habló, me lo dijo el E.S. etc. por que como ser humano puedo equivocarme y no tengo porque estar usando el nombre de Dios como para hacer creer que lo que yo digo es infalible.
– Tu comentario: Ore y ore y ore mucho por que Dios tocara el corazón de mi ex, pero no paso nada…
– Rpta: Esto también lo he comentado muchas veces, pues lo que dices es una gran verdad. Muchos oran, ayunan, lloran, pero no pasa nada, pareciera que Dios no escucha, entonces cuando preguntas porque no pasa nada, te responden que es porque no tienes fe.
La respuesta lo tienes en Santiago 2: 14″Hermanos míos ¿De qué aprovechara si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?…» 17 «Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma»… 22″¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?.
Entonces, mi hermano, tú puedes orar y orar, ayunar cuantos días se te ocurra, pero si a tu fe no le agregas las obras, no pasará nada.
– Tu comentario: …claro que oro para que no siga cometiendo errores pero siento que no es justo por que se termino mi matrimonio y orar por ella para que sea feliz con otro…
– Rpta: Hermano, si tu eres crecido en la fe en Cristo y de verdad amas a tu ex esposa (porque ante El Señor ya no es tu esposa), lo que te corresponde es orar y pedir al Señor que la bendiga, que le perdone sus pecados y que sea muy feliz en su nuevo matrimonio, debes orar para que el nombre de ella este escrito en el libro de la vida. Si así lo haces, de corazón, es decir, si ese es el sentir verdadero de tu corazón, demostrarás que eres un cristiano de verdad, nacido de nuevo.
Si estando ella con otro hombre y estando embarazada, te pones a orar para que abandone a su actual esposo y vuelva contigo destruyendo su actual matrimonio, lo que mostrarás es un corazón egoísta, como que no te importa los sentimientos de tu prójimo (satisfacer tus sentimientos sin importarte los sentimientos de tu prójimo). Esa no es la actitud correcta de un cristiano.
– Tu comentario: no quiere concederme más tiempo para estar en la educación de mi hija, parece ser como si mi ex quisiera quitarme todo…
– Rpta: Hermano, es difícil que una madre tenga malos deseos para su hija, lo que sucede es que posiblemente, de una u otra forma has sembrado desconfianza, entonces es tu deber cambiar esa imagen de tu persona. Cuando ella vea en tí un nuevo hombre, nacido de nuevo, un mejor padre, un mejor amigo, un mejor ciudadano, ten la seguridad que te confiará a tu niña y no habrá obstáculo alguno, no importa si ella es cristiana o no, simplemente confiará en tí no solo como al padre, sino porque te considerará ejemplo para su hija.
– Tu comentario: ..la persona adultera que se vuelve a separar y regresa con su antiguo y verdadero marido para volverse a casar con el, es una abominación para Dios…
– Rpta: El texto viene de Deuteronomio 24 «Si un hombre se casa con una mujer, pero luego deja de quererla por haber encontrado en ella algo indecoroso, sólo podrá despedirla si le entrega un certificado de divorcio. Una vez que ella salga de la casa, podrá casarse con otro hombre… No podrá su primer marido, que la despidió, volverla a tomar para que sea su mujer… porque es abominación delante de Jehová».
Aquí hay un problema para quién te aconseja que debes procurar que ella vuelva contigo después de estar con otro hombre y todavía embarazada.
– Tu comentario: yo creo que si la mama de mi hija regresara para conmigo yo ya no aceptaria nada con ella aun sabiendo que sigue siendo mi unica mujer.
– Rpta: Por esto que dices, es que yo te decía, que en tu caso no es bueno que formes un nuevo hogar, por tu palabra «…que sigue siendo mi unica mujer.»
Si en tu corazón esta que tu ex esposa, es tu única mujer, entonces para que querrías tener otra mujer. Lo que sucedería es que serías infeliz y harías sufrir a tu nueva pareja.
Si un día, decides formar un nuevo hogar, no puede ser sobre la base de estar pensando que tu ex esposa sigue siendo tu mujer.
El apóstol Pablo dice que el pecado también esta en la mente, si tú formas un nuevo hogar, creyendo que estas cometiendo pecado o creyendo que estas en fornicación, entonces realmente estarás en pecado, porque tu relación no será producto de tu fe en El Señor, sino que solo será producto de un deseo carnal (de no poder guardar celibato). Y el apóstol Pablo dice que lo que no proviene de la fe, de mal procede.
Saludos
Buenos comentarios, felicitaciones.
– Tu comentario: sinceramente no entendi nada de lo que escribiste
– Rpta: Te lo dije, no entiendes nada de lo que lees, celebro que lo reconozcas.
– Tu comentario: lo que esta claro es que Jesus dijo lo que dijo, es clarisimo y no es juego
– Rpta: Correcto. Entonces seamos tal como tú dices, Jesús dijo lo que dijo y es clarísimo.
Ahora responde sobre esto que Jesús dijo lo que dijo y esta clarísimo:
1. Mateo 5: 29 “Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de tí; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno”
2. 1 Cor 14:34-35 “vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.”
3. Timoteo 2:11-12 «La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio».
Ahora viene la segunda parte, mis inquietudes:
1. Sobre el texto de Mateo: Como tu eres una mujer que entiende textualmente, porque lo que se dijo esta clarisimo, seguramente estarás bastante mutilada, porque no creo que nunca hayas pecado a causa de alguno de tus miembros.
2. Sobre el texto de 1 Corintios: Como tú eres mujer que entiende solo lo textual, seguramente en la congregación al que asistes, no hablas y te mantienes callada, si tienes alguna duda solo lo preguntas a tu esposo en casa.
3. Sobre el texto de Timoteo: Aquí no estas cumpliendo, porque estas pretendiendo enseñar cuando el texto claramente dice «no permito a la mujer enseñar», entonces como en Mateo dice que debes mutilarte si por causa de alguno de tus miembros pecas, lo que te queda es cortarte los dedos, porque con tus dedos estas escribiendo enseñanzas cuando no te esta permitido. Recuerda hermanita, que tu eres literal, lo que se dijo es lo que se dijo y esta clarísimo, no puedes estar en contra de las escrituras, no es juego. Solo te queda cumplir y ser coherente con lo que predicas.
O tal vez ahora me saldrás, como muchos legalistas, con ciertas artimañas y acomodos, diciéndome que esos textos no son literales sino espirituales, osea escogiendo como espiritual lo que le conviene y predicando lo textual para otros, no creo seas de esos mi hermana.
Si respondes, será porque escribiste con los dedos que antes no usaste para escribir enseñanza, porque recuerda que tú eres textual, lo escrito esta escrito y esta clarísimo. No es juego.
Saludos
Hermana, no temas, ni temas a quienes te azotan con sus legalismos, así también era en los tiempos del Señor en la tierra, ten en cuenta que ellos no te azotan con mala intención, creen que están en la verdad, así como los fariseos creían que ellos estaban en la verdad, pero el Señor les dijo que estaban equivocados.
Te contaré un poco de Historia del Matrimonio:
1. En los tiempos bíblicos, no existían ceremonias del matrimonio como hoy en día lo conocemos. El matrimonio que reconoce la biblia como «matrimonio» es el pacto que hacen un hombre + una mujer, de amarse y respetarse haciendo vida de pareja, y la consumación de ese matrimonio es la relación sexual o unión en la carne. Así era en los tiempos bíblicos, donde los matrimonios no se consolidaban por ceremonias, como hoy en día, sino por el pacto y la unión en la carne en el lecho conyugal.
2. Antiguamente todo matrimonio se realizaba, como lo que hoy en día conocemos como «estado de convivencia», es decir, nadie se casaba en ceremonia frente a alguna autoridad, ni ante autoridad religiosa, ni ante autoridad civil, la ceremonia del matrimonio se llevaba a cabo dentro del ámbito familiar.
3. Fue en el siglo XII que la iglesia (Iglesia Católica) arranca la ceremonia matrimonial del ámbito del hogar para llevarlo a la esfera del templo (a partir de allí se empezaron a celebrar matrimonios en la iglesia).
4. En el siglo XIII, el matrimonio llegó a constituir uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica, de tal modo que solamente podía ser celebrado por un sacerdote.
5. En el siglo XVI, Lutero lanza la Reforma Protestante. Lutero señaló que el carácter sacramental del matrimonio no tenía fundamento bíblico. A causa de estas declaraciones de Lutero, la Iglesia Católica Romana, reacciona con fuerza y fue en el Concilio de Trento, un 11 de Noviembre de 1,563, en que se decreta que un matrimonio no podía ser válido si no era oficiado por un sacerdote católico.
Pero la Reforma Protestante, trajo la secularización del matrimonio que solamente tendría valor legal cuando era validado por una autoridad civil.
La Revolución Francesa de fines del siglo XVIII reinventaría nuevamente los conceptos de familia y matrimonio, a partir de allí nace lo que conocemos como matrimonio civil.
Actualmente se habla de «matrimonio ante la ley de los hombres» y «matrimonio ante la ley de Dios», pero a nadie le importa saber la verdad de donde nace estos conceptos que en verdad nada tienen que ver con la biblia, porque el matrimonio bíblico como ya te dije no dependía de una ceremonia, sino del pacto entre un hombre + una mujer, que se consideraba consumado cuando el hombre tomaba carnalmente a su mujer en el lecho matrimonial.
Entonces, mi hermana, tú tienes un matrimonio ante Dios, lo que te falta es la celebración ritual o protocolización de este matrimonio ante la ley de los hombres o leyes de nuestra sociedad humana, que te dicen que debes realizar la ceremonia civil y ceremonia religiosa.
Tu tienes un matrimonio ante la ley de Dios, pero eso no significa que no debas regularizar tu situación legal, tanto ante la autoridad civil y ante la autoridad religiosa, porque la biblia también dice que si no cumples con la autoridad estarás acarreando maldición para tu vida. Esto es lógico, porque si no celebras el matrimonio civil, el Estado no podrá ser partícipe de tus deberes y derechos, pues tu unión sera solo una unión informal ante la ley; y, si no te casas por la iglesia, serás mal mirada como ahora y no tendrás un buen testimonio, no hay que hacer pecar a los hermanos a causa de nuestra fe; por eso la biblia te dice que debes cumplir con las autoridades; pero ante Dios tienes un matrimonio. Procura regularizar tu situación, pero tampoco desesperes, porque podrías ocasionar la destrucción de tu nuevo hogar, todo a su tiempo y en paz.
Y así como fuiste llamada, puedes quedarte, con tu pareja actual, pero dentro de la fe cristiana, no vuelvas a cometer el mismo error. Que tu matrimonio sea hasta que la muerte los separe.
Saludos
Haber, hazme preguntas mas inteligentes, que quieres que te responda a frases como:
– ¿O tu dices que jesus no dijo que el que se divorcia (hombre o mujer) y se casa con otra persona esta en adulterio? si el lo dijo según tu logica ¿Jesus tambien es fariseo?
Por favor, parece que en realidad no entiendes nada, o actúas como niña, no vale la pena responder a eso. Muestra más madurez, replantea la pregunta y te responderé. Refuta mis palabras con inteligencia, si no estas de acuerdo, de eso trata el debate.
– ¿Me estas diciendo que la doctrina cristiana es que Dios solapa los pecados y los pasa por alto, que esto es ahora la misericordia y la gracia de Dios?
Otra supuesta pregunta que no tiene ningún sentido, que quieres que te diga ¿Que no dije eso? ¿Para qué? Cualquiera que lea mi comentario se dará cuenta que tus supuestas preguntas no tienen sentido.
– ¿obedecer a Dios es optativo y por nuestra desobediencia no habra consecuencias? ¿que sucede con una persona que cae dentro de 1 corintios 6:9-10, va donde Dios le pide perdon, pero sigue cometiendo el mismo pecado?
Eso es para niños, yo soy adulto hermana.
Esta pregunta si es interesante: ¿es igual la fornicacion al adulterio?
– Rpta: En el lenguaje griego en que se escribió la biblia es «porneia» (fornicación) significa: relaciones sexuales ilegales, relaciones sexuales con una prostituta comercial o cúltica, conducta ilegal en general, porque está prohibida por la Torah, tanto oral como escrita. Nada se dice de las relaciones prematrimoniales o de las relaciones sexuales entre solteros, no comerciales o cúlticas.
Dado que porneia se refiere a inmoralidad sexual, el adulterio esta incluido en el concepto de fornicación.
El concepto que se maneja actualmente de que fornicación es sexo entre personas que no han celebrado la ceremonia del matrimonio, aparece por primera vez en la Versión King James, aproximadamente en el año 1,611.
Espero que hagas preguntas asi de importantes, para darte más información. Ahora solo falta que alguien me salga con que soy poco humilde…
Saludos
Ahora te toca a tí, responde mis inquietudes.
Pero ¿ya te mutilaste los dedos?
<Bueno, no es mi intención ofender a nadie, es mi estilo de expresarme en los foros, ya los antiguos participantes lo saben y ya no se molestan, pero como tú recién ingresas, entiendo que te incomodas. En todo caso te presento las disculpas por mi estilo rudo.
Volviendo al sunto:
– Tu comentario: Entiendo que aca todos nos tenemos que edificar ¿o acaso aca estamos en una competencia de quien sabe mas?
– Rpta: Cuando escribimos, el que nos lee no siempre lo entiende como queremos que nos entienda, es que no somos expertos escritores, al menos yo no soy escritor, soy ingeniero. Tú también en tu primer escrito dabas a entender como que el discrepar contigo es discrepar con la Palabra de Dios, por eso te decía que nadie puede discrepar de la Palabra de Dios, pero que contigo si podíamos discrepar porque tú no eres Dios.
– Tu comentario: según tu fornicación y adulterio son lo mismo…
– Rpta: Yo no dije que son lo mismo. Dije que adulterio es parte de lo que es fornicación. Fornicación = porneia = inmoralidad sexual, incluido el adulterio porque esto también es un tipo de inmoralidad sexual.
Si tú entiendes como que fornicación es el acto sexual entre personas solteras, estarías fuera de todo contexto bíblico, por eso no debes sacar un texto fuera de su contexto. Si lees todo el capítulo de Mateo, te darás cuenta que El Señor esta hablando de personas casadas, habla de «la ley del repudio» y el repudio solo era posible ser aplicado por un hombre casado, es en este contexto que dice «…a no se por causa de fornicación». Si como tú entiendes que fornicación es acto sexual entre solteros ¿Cómo explicas que El Señor se refiere que puede haber repudio en caso de fornicación?. Entre solteros era imposible la aplicación de la ley del repudio.
– Sobre porque se habla por separado de fornicación y adulterio. Lee los textos que has puesto y verás que hay palabras que aparentemente están repetidas como es: ni los impuros e inmorales (un inmoral es un impuro pero esta escrito por separado); ni los maldicientes, malhablados (un maldiciente también es un malhablado, pero esta separado); ni los sodomitas, ni los pervertidos sexuales (un sodomita tambien es un pervertido sexual, pero esta escrito por separado). Esto es para que se entienda mejor.
– Tu comentario: Deberias actuar como el que tu dices que representas
– Rpta: Yo no represento nada, solo soy un cristiano común y corriente. Pero tengo el don de ser analítico, aplico razonamiento y lógica, lo investigo todo. No se si será un defecto o una virtud, pero es lo que El señor me dio.
A veces veo lo que otros no ven, encuentro lo que otros no encuentran, pero nunca me creo superior a nadie. Tampoco acostumbro usar frases como: Dios me lo dijo, Dios me habló, me lo dijo el E.S. etc. por que como ser humano puedo equivocarme y no tengo porque estar usando el nombre de Dios como para hacer creer que lo que yo digo es infalible.