Jesús enseña sobre el divorcio

Comentarios - Página 89

1.451 comentarios

  1. Para Pedro:
    No entiendo que es lo que pretendes con la mujer de la que hablas ¿Estas pensando casarte con ella?.
    1. Si no has conocido otra mujer como ella que ame de verdad a Dios. Eso no significa que tú tengas que casarte con ella. Para la unión conyugal se necesita que haya amor entre las partes y la firme decisión de vivir juntos hasta que el Creador lo disponga o como dicen «hasta que la muerte los separe».
    2. Dices que ella se casó pero a los dos años estaba con otro hombre de cuya unión tiene una niña, etc.
    Ya pensaste, que si te casas con ella, podrás sobrellevar su pasado??? Hay muchos hombres que por emoción se unen a una mujer con un pasado similar, pero después de un tiempo cambian sus sentimientos y terminan llevando su matrimonio a la debacle. ¿Estas seguro que en un futuro no sentirás celos por el pasado de la mujer con quien pretendes unirte?.
    3. Piensa también que la niña tiene un padre y que tarde o temprano, ella (la mujer de la que hablas) tendría que reencontrarse con él sin que puedas impedirlo.
    4. Ella ha puesto su vida en orden?? ¿Esta legalmente divorciada?.
    ¿Ya pensaron como harán en el supuesto caso, que el hombre que dices la abandonó, vuelva para reclamar por su hija? ¿Y cuando la niña algún día pregunte por su padre?.
    Hay muchas cosas en que debes meditar, antes de tomar la decisión de unirte a una mujer, con la que tal vez en un futuro no puedas cumplir lo que prometas.
    Saludos
  2. Hola! a todos bueno en realidad quisiera saber cual es mi caso y que es lo que ustedes me pueden aconsejar

    Yo soy catolica de nacimiento hace 24años teniendo 16 me case solo por lo civil con un joven de 21 me supongo que por la edad e inmadurez e infidelidad de en ese entoces nuestro matrimonio fracaso nunca nos casamos por la iglesia nunco hubo nadie que nos orientara su familia los padres son los unicos que nunca se han divorciado de alli en fuera todo los demas hermanos y hermanas de sangre se han casado y divorciado y vuelto a casar….yo hija de padres divorciados como testigo de la causa viviendo en la etapa de tu mama esto tu papa lo otro conciderando que vivi lo traumas comunes de un hijo de padres en proceso de divorcio y despues de divorcio.

    Realmente solo duramos 5 años casados del cual tuvimos dos hijos puesto que el nunca cambio con sus infidelidades y siempre me decia q cualquier mujer con la que el anda era mejor que yo hasta que dijimos adios por salud mental se podria decir, bueno mi ex se junto con la ultima persona que fue su amante procrearon 3 hijos al poco tiempo se casaron por el civil

    Entonces yo empece a tener una relacion de 5 años con un novio el cual nos ibamos a casar pero, me confiesa tener una chica embrazada y que se casaba con ella o no lo dejaria ver a su hija puesto que lo deje libre yo ya tenia dos hijos y el no realmente se suponia que el no podia tener hijos y no era que el me lo dijera si no porque yo lo acompane muchas veces al medico y para el poder procrear necesitaba una cirugia, pero cuando el se casa descubro estar embarazada bueno ya lo que habia pasado no habia marcha atras

    Asi que decidi retomar mi vida trabajando para mis hijos y del 2001 al 2008 soltera hasta que encontre un hombre maravilloso que me ama a mi y a mis hijos el es divorciado al igual que yo pero el si se caso por la iglesia catolica y el motivo del divorcio fue por adulterio de su ex

    El motivo por el cual les relato todo esto es porque nunca me he casado por la iglesia no soy cristiana mi pareja tampoco pero regularmente la mayoria de las amistades que he tenido son cristianos a mi no me molesta por lo contrario me fascina saber de la palabra de dios puesto lo ultimo que recuerdo cuando era muy chica mi madre nos llevaba a una iglesia que los invitaban y me gustaba ir a la escuelita biblica y eso me remota a ese tiempo aun que fueramos catolicos ultimamente siento la necesidad de saber mas y querer poner a dios en la vida de mi familia aun no asisto a ninguna congregacion en particular por lo pronto estoy leyendo en la web pero mi duda es la siguiente mi pareja actual y yo queremos casarnos se que el tambien esta necesitado de dios como yo. Ahora bien somos pecadores y estariamos cometiendo adulterio?? porque yo quiero ser cristiana y se que el seguuira el mismo camino pero que hay de el si ya estubo casado por la iglesia catolica y ambos quisieramos asitir y ser bautizados a una congregacion no se si me explique bien en mis dudas espero me hayan entendido y por favor agradeceria cualquier comentario o onsejo que me pudieran brindar.

    No hablo mal de ninguna religion respeto cada una y a las personas pero debo admitir que soy catolica y no por voluntad propia pero nunca asisti a la iglesia solo me llevaro para 1era comunion y no se si confirmacion la verdad ni idea disculpen pero es la verdad

  3. Para Gami :
    Estas confundida respecto de lo que la biblia considera matrimonio. Porque según la biblia, el matrimonio no es una ceremonia civil y/o religiosa, sino el compromiso de las partes frente a la familia, de vivir juntos amándose y respetándose, cuya unión es consumado en el lecho conyugal.
    Las ceremonias religiosas se inventaron muchos siglos después de que se escribiera la biblia, y el matrimonio civil fue establecido después de la revolución francesa. Entonces ante El Señor, tienes un matrimonio desde el momento que tomaron la decisión de vivir en pareja y se unieron en la carne; en las ceremonias civil y/o religiosa, lo que se hace es protocolizar el matrimonio.
    Por tanto, no es que vas cometer adulterio si te casas (en ceremonia ya sea civil y/o religiosa) de nuevo, sino que estas en adulterio, desde que te uniste carnalmente a cualquier otro hombre que no sea tu esposo, así nunca hubieras protocolizado tu matrimonio.
    Todo esto es según la biblia, pero vale para todos los seres humanos, seas o no seas cristiana, porque la biblia es para todos los seres humanos, porque Dios, es Dios de todo el Universo.
  4. Continuando:
    Hablando de la Iglesia Católica, esta es una organización religiosa cristiana. Y como cualquier organización, tiene sus normas basadas en la biblia y otras normas que ellos consideran convenientes para la fe.
    Según el catecismo católico, un matrimonio que se realiza en la iglesia, no tiene retroceso. Lo que significa que no existe divorcio bajo ninguna causa, puede haber separación en cuyo caso se debe guardar celibato; pero un segundo matrimonio de uno de los cónyuges, solo es posible por muerte del otro cónyuge.
    Tu situación es algo compleja, por una parte quieres estar bien con Dios y por otra parte quieres vivir en pareja. Yo creo que mucho depende de la fe que tengas y de la congregación a la que te acojas (suponiendo que te acojas a otra que no sea católica), porque las iglesias tienen diferentes puntos de vista respecto de un posible divorcio y un posterior segundo matrimonio. Unos aceptan el divorcio por causas de fornicación y aceptan un segundo matrimonio de la parte afectada, otros no lo aceptan como es el caso del catolicismo. Tu caso es más complicado, porque si tu esposo es adultero, tú también eres practicante del adulterio, entonces no hay ofensa de solo una de las partes sino de ambos, otra hubiera sido la situación, si cuando tu esposo rompió la unidad matrimonial y tu hubieras optado por un divorcio formal para después unirte a otro hombre.
    En todo caso, todo depende de tu fe. No vale que vayas a una congregación cristiana, solo con la finalidad de casarte porque así crees que vas a corregir tus errores, sino que debes sentir la necesidad de vivir la fe cristiana. La biblia también dice que si tienes fe todo es posible, pero sin fe es imposible.
    Si tienes fe, entenderás que El Señor, conoce nuestras debilidades humanas, que si estamos arrepentidos de corazón por los pecados cometidos, Él nos perdona y nos da la oportunidad de nacer de nuevo. Si naces de nuevo, tu vida empieza de nuevo, eso es fe cristiana.
  5. Para Gami:

    Es cierto que para la Iglesia Católica, si no te has casado en ceremonia religiosa, significa que no tienes un matrimonio reconocido por Dios; pero eso es norma de la Iglesia Católica que se debe respetar y cumplir si se es parte de dicha organización religiosa.

    Para la biblia, el matrimonio es un compromiso de las partes con el consentimiento de los padres y que se da por consumado en el lecho conyugal, por tanto, las ceremonias ya sean civil y/o religiosa son la protocolización del matrimonio.

    Si tú eres legalmente divorciada y así también tu pareja, y si actualmente están en lo que me parece que en unos países se denomina «unión libre», que en mi país se denomina «matrimonio de hecho», según lo que se lee de la biblia tú tienes un matrimonio ante El Señor y si en este estado tú o él tienen relaciones fuera de esa unión estarían en adulterio, porque para El Señor el matrimonio no es una ceremonia, sino la unión de un hombre + una mujer en una sola carne. Pero también como dice el hermano Nat, si quieres ser una cristiana de buen testimonio, necesariamente tienes que formalizar tu estado, porque la misma biblia dice que toda persona se debe someter a las autoridades, y las autoridades dan las leyes donde se indica que tienes que hacer para que se te reconozca legalmente que tienes un matrimonio ante la sociedad en que vives.

  6. Continuando:

    Sobre el asunto que te causa inquietud:

    – Tu comentario: Yo soy catolica de nacimiento hace 24años teniendo 16 me case solo por lo civil con un joven de 21 me supongo que por la edad e inmadurez e infidelidad de en ese entoces nuestro matrimonio fracaso nunca nos casamos por la iglesia.

    – Rpta: Que te hayas casado por la iglesia o no te hayas casado por la iglesia, desde el momento en que bajo palabra dada de vivir juntos, te uniste con un hombre, ya tenías un matrimonio reconocido por El Señor. Te digo esto porque El Señor es omnipresente y esta en cada momento de tu vida, no hay nada que se le pueda ocultar, esto significa, que Dios sabe de todos tus actos y no es como muchos creen que solo se entera de tu matrimonio cuando haces una ceremonia civil y/o religiosa.

    El matrimonio religioso como norma obligatoria de la Iglesia Católica, se dio aproximadamente en el siglo XVI, antes de esto casi todos los matrimonios se realizaban solo en el ámbito familiar. El matrimonio civil fue dado después de la revolución francesa.

    – Tu comentario: nunca me he casado por la iglesia no soy cristiana mi pareja tampoco

    – Rpta: No se a que te refieres con eso de que no eres cristiana, porque si te preocupa estar bien con Dios significa que eres creyente en Cristo. Por otra parte, no es bueno que digas que tu pareja no es cristiano, porque en otra parte dices que esta casado por la Iglesia Católica, que sea un mal cristiano que no cumple nada de lo que se compromete, eso es otra cosa, porque al casarse por la Iglesia Católica él acepto cumplir las reglas dadas.

    – Tu comentario: encontre un hombre maravilloso que me ama a mi y a mis hijos el es divorciado al igual que yo pero el si se caso por la iglesia catolica y el motivo del divorcio fue por adulterio de su ex

    – Rpta: Me imagino que se habrá divorciado por la vía civil, pero no por la vía religiosa, porque en la Iglesia Católica, como ya dije, no existe divorcio ni siquiera por causa de adulterio.

    Al respecto, el Catecismo Católico, sobre el divorcio, dice “2384 El divorcio es una ofensa grave a la ley natural. Pretende romper el contrato, aceptado libremente por los esposos, de vivir juntos hasta la muerte. El divorcio atenta contra la Alianza de salvación de la cual el matrimonio sacramental es un signo. El hecho de contraer una nueva unión, aunque reconocida por la ley civil, aumenta la gravedad de la ruptura: el cónyuge casado de nuevo se halla entonces en situación de adulterio público y permanente”.

    Entonces, para la fe católica, no existe una segunda oportunidad, lo que le quedaría a él es guardar celibato.

  7. – Tu comentario: mi duda es la siguiente mi pareja actual y yo queremos casarnos se que el también esta necesitado de dios como yo. Ahora bien somos pecadores y estaríamos cometiendo adulterio??
    – Rpta: Pecadores somos todos y adúlteros ya lo son ustedes desde el momento en que mantienen relaciones no admitidas en la doctrina cristiana.
    Pero también como te dije antes, en la fe todo es posible. Lo que para la ley es imposible, en la fe es posible.
    En mi humilde opinión, si ambos se arrepienten de sus pecados incluidos los de adulterio y entregan su vida al Señor, creo que pueden tener la oportunidad de formar su hogar, porque El Señor hace que las cosas sean nuevas. 2 Corintios «De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas». Pero también todo esto, respetando la congregación a la que se acojan (imposible en la Iglesia Católica), porque no todos aceptan un segundo matrimonio. Se cumple con El Señor, respetando también las leyes establecidas por las autoridades.
  8. Del Concilio de Trento:

    CAN. VII. «Si alguno dijere, que la Iglesia yerra cuando ha enseñado y enseña, según la doctrina del Evangelio y de los Apóstoles, que no se puede disolver el vínculo del Matrimonio por el adulterio de uno de los dos consortes; y cuando enseña que ninguno de los dos, ni aun el inocente que no dio motivo al adulterio, puede contraer otro Matrimonio viviendo el otro consorte; y que cae en fornicación el que se casare con otra dejada la primera por adúltera, o la que, dejando al adúltero, se casare con otro; sea excomulgado».

    Para la Iglesia Católica, no existe el divorcio.

  9. Me conmueve tu caso,

    Mira sabes yo soy muy cristiana, siempre he buscado a Dios con el corazón y con el alma, he cometido errores no tan graves, muchas veces por ignorancia pero creéme cada día que pasa decido ser una mejor persona.

    Uno crece con una fé y aveces está equivocada, no porque sea mala ni quiera desagradar a Dios, por ignorancia aveces,la biblia es la verdad es la única, hay tantas iglesias y tantas doctrinas, y realmente quie pensaría que una persona que se acerca a Dios por la iglesia que sea es mala, no, no es así, toda persona que lo busca de corazón y con fé lo encuentra, yo me he dado cuenta que las religiones separan a las personas, y hay algunas que son muy radicales, pero yo te digo Dios no está solo ahí con ellos, Dios está en todo lugar y él te ama, y si tí ler pides con fuerza él te escuchará, no importa los errores que hayas cometido, cambiate de iglesia, no te mortifiques en un lugar que no te aceptan, si tu amas a Dios siguelo queriendo, las personas que te aman de verdad seguirán contigo y Dios es uno de esos, de coprazón que encuentres paz

  10. pase una situacion similar mi pareja me maltrataba estando embarazada y luego de haber dado a luz aun asi me case con el por qm prometio q cambiaria, tiene problemas de drogas y siempre me dice que va a cambiar me maltrata psicologicamente jura delante de Dios en vano. q debo hacer??’ quisiera divorciarme xq han sido ya tanto lo qm ha hecho q no aguanto mas. el siempre m die dame la ultima oportunidad y siempre me falla, de hecho me ha me amenazado de muerte y tengo un bebe de 1 año

Los comentarios están cerrados.