– NIKOS:…Estimado Rubén, no es UNA posición frente al divorcio. Es LA posición unica, biblica, armónica y exegética frente al tema del divorcio, despues de 27 años de estudio y ministerio.
—
– RUBEN:…lo respeto pero no la comparto.
– NIKOS:…es una frase diplomática, la he oido mil veces, el problema es que uno de los dos está en el error, porque te he leido por ahi que se puede casar un divorciado, y eso es totalmente pecado y un grave error que llevas a la gente a pecar, asi que no es un tema de poca importancia, asi que no es una cuestión de que respetes mi opiniòn sino que yo te digo que estás enseñando a pecar, asi que necesitas arrepentirte y cómo minimo replantear el estudio del tema renovando tu entendimiento para hacer la buena voluntad de Dios, es decir no predicar el recasamiento de un divorciado, lo cual va contra la voluntad de Dios.
En cuanto a que no compartes mi posición, no es un problema mio,es tuyo,… tampoco los fariseos compartian la verdad del Señor y pregúntate ahora dónde están esos fariseos ahora, sino en un llanto y crujir de dientes…Asi que yo no busco prosélitos, sino compartir una verdad muy grave en la iglesia cristiana, culpa de una exegesis del tema errada, porque:
– fornicacion no es adulterio y
– porque un PACTO es indisoluble y una PROMESA dada es irrevocable,
asi que mi estimado Rubén ya me dirás como revocas esto y las 5 razones antidivorcio y antirecasamiento que he escrito en los temas del divorcio en este blog, que por cierto no entiendo porqué hay tanto tema abierto de lo mismo y no se unifican o se permitieron tantos abiertos.
No importa si compartes mi opinion o no, una de las dos está errada y ese es el problema. Deberias dejarme ayudarte a ver la parte que falla en tu doctrina.
—–
– RUBEN:…Porque tu punto de vista es legalista,
– NIKOS… jejeje lo que menos es mi punto de vista, es legalista, no obstante los adversarios necesitan buscar alguna excusa y adjetivos y algo hay que decir. Del Señor dijeron que era un demonio, y que sus obras no eran de Dios, asi que yo al igual que el Maestro espero cosas similares.
Rubén, mi posición no es legalista, es biblica y perfectamente armonizada con toda la biblia y ambos testamentos. En cambio tu posición podria yo decir que es pecaminosa, errada y esbozada de oidas sin profundo estudio. Es mas, diría que es la de la corriente de este mundo y la mas popular, pero no tiene armonia. Desafio tu posición. Te invito a que busques por favor nuevamente en los temas del divorcio de estos dias mis 5 RAZONES que he colgado, de porqué el cristiano no se puede divorciar nunca y menos recasar siendo divorciado. Por favor buscalas, tomate un tiempo, leelas y rebatelas si puedes. Tienes un buen desafio para el fin de semana y te podrá ayudar a renovar tu entendimiento. Hay mucho pastor ignorante que enseña lo que le enseñaron a él y asi sucesivamente enseñan a lo largo de las generaciones en lugar de hacer como los bereanos del libro de Hechos y examinar si lo que digo es asi. Estás pecando alentando a los divorciados a recasarse y el dia del Juicio no quisiera estar en tu lugar por haber alentado al adulterio a las personas, no sabes lo que estás haciendo, estás jugando con fuego y con las almas de los demás. Necesitas estudiar bien la biblia.
—–
– RUBEN:…yo en cambio me guió más desde el punto de vista de la fe.
– NIKOS…Hay FE equivocada y la tuya es una fe bien intencionada, sentimental, humanista, pero, pero, pero errada. Hay miles de FEs erradas, la tuya es una de ellas en este área y creo tambien en el team del diezmo segun he visto, pretendes consolar pero haces doblemente reo de condenacion a los divorciados. Ya los divorciados están en pecado, que aun tu lo rematas dándole animos de recasarse para que adulteren su PACTO y rompan su PROMESA. Estás pecando gravemente. Tu posición no es una posición de fe biblica, es una posición de fe tradicionalista humansita. Claro que lo tuyo es un punto de vista de fe, pero no de la fe verdadera, es un punto de vista que te han enseñado y no has corroborado y hoy en dia con todos los recursos informaticos que tenemos menos excusa tienes de no conocer el tema correctamente.
Para empezar deberias ver los cientos de lexicos griegos que hay en internet y verás que el griego usa una solo palabra para fornicación y una sola palabra para adulterio y ambas son diferenes y no varias como usan algunas traducciones españolas que por cierto están erradas. Las traducciones que traducen porneia=fornicacion por inmoralidad sexual, infidelidad conyugal, adulterio, etc… están todas erradas y son herejia. SI tu tomas cualquier lexico y manuscrito griego biblico verás que porneia es solo fornicación y no adulterio la cual es otra palabra, por lo tanto en la clausula del Señor Jesus no se usa adulterio, sino fornicación. Si Jesus quisiera decir «por adulterio» lo diria porque conoce la palabra adulterio, pero no la usa…¿porqué? porque no quiere decir adulterio sino fornicacion y fornicacion ahi es «matrimonio invalido (incesto, bigamia, matrimonio homo)
———–
– RUBEN:…En todo caso, si tu deseas podríamos tener un bonito debate, con base bíblica y que sea de edificación para nosotros y para quienes lean…
– NIKOS:… Por mi encantado, pero si deseas un debate de verdad o cualquiera quiere informarse del tema, que me escriba o charlamos por Skype (kreiton2).
——–
– RUBEN:…siempre en cuando no escribas demasiado, que así nadie lee porque es demasiado aburrido.
– NIKOS:…lo que dices no tiene sentido. ¿como puedes proponer un debate sin extensividad? ¿crees que se contestan tus errores con dos palabras? Las cosas hay que explicarlas y los verdaderos deseosos de enriquecerse no tendrán problema en leer todo. Solo los que no le interesan lo dejarán al segundo renglon de lectura. Asi que tendrás que sufrirme porque cada frase tuya la iré contestando te guste o no te guste.Tu tambien escribes extenso y yo no te he dicho nada. He visto tus muchos comentarios, asi que no te quejes de lo que tu tambien haces.
Este no es un tema para contestar en dos palabras, la gente necesita contestaciones claras y el escrito es en si una incomodidad. Al que le aburra es porque no le interesa, que se vaya.
– Tu comentario: soy cristiana, y soy casada una pregunta si mi esposo me maltrata que c puede hacer, puedo divorciarme?
– Rpta: es una pregunta que pienso nadie podría responderte con un si o con un no, así de fácil.
No dices de que forma te maltrata, no dices a causa de que te maltrata o cuales crees o él cree que son la razones para el maltrato.
En todo caso, un matrimonio es para toda la vida, el cristianismo no considera como causal de divorcio la incomprensión de la pareja. Salvo por causa de fornicación dice El Señor.
Espero que puedas darnos más información para poder opinar al respecto con mayor precisión.
Saludos.
***
TEXTOS:
– Tu comentario: soy cristiana, y soy casada una pregunta si mi esposo me maltrata que c puede hacer, puedo divorciarme?
– Rpta: es una pregunta que pienso nadie podría responderte con un si o con un no, así de fácil.
————————————-
RESPUESTA A ERIKA:
– Si eres divorciada tajantemente no puedes divorciarte, solo puedes separarte.Asi lo dice claramente la Biblia. Si te divorcias pecas y si te separas haces lo correcto por justicia.Una cosa es la separación y otra el divorcio. En todo caso que se divorcie y tome la iniciativa el impio, el «malo», pero no el creyente.
RESPUESTA PARA RUBEN:
– Contundentemente sí se puede contestar a la pregunta de Erika con un rotundo NO, no puede volver a casarse por la sencilla y repetida razon de que tiene un PACTO vigente y una PROMESA pendiente de fidelidad que dio el dia del casamiento, asi que si se divorcia, está haciendo lo que a Dios no le agrada y cuando vaya a divorciarse va a dar un pésimo testimonio delante de los impios de que su Dios y su relgion es igual que el mundo y no es capaz ni su Dios ni su religión de arreglar el problema matrimonial, blasfemando asi contra la verdad.
Rben. ¿he sido suficientemente escueto como a ti te gusta en mis respuestas?
Es penoso que hayas hecho un total enredo de tu vida y todo porque no entendiste bien la fe en Nuestro Señor Jesucristo, ni entendiste el mensaje bíblico.
1. Sobre tu primer matrimonio:
La pareja forma un matrimonio desde el momento que ambos se dan el pacto de vivir juntos por el resto de sus días. Así hubieras estado solo conviviendo, ante Dios ya hubieras tenido un matrimonio.
Las ceremonias nupciales, vienen a ser la formalización de este matrimonio. Pero el matrimonio no es la ceremonia, sino el pacto de vivir juntos que queda confirmado y consumado con la unión de hombre y mujer en una sola carne.
Cuando alguien celebra las nupcias bajo las normas de la iglesia católica o bajo las normas de cualquier otra iglesia no católica, significa que esta acatando las condiciones de la iglesia a la que se acoge.
Es así que bajo las condiciones de la iglesia católica, no existe el divorcio por ninguna causa, puede haber separación pero nunca divorcio, y si te separas tienes que quedarte sola. Solo podrías formar un nuevo hogar si el que es tu esposo muriera.
Esta es la doctrina que maneja NIKOS, la de la iglesia católica, y es que esta doctrina la han asumido también muchas iglesias no católicas.
Para perla:
Ya en anteriores oportunidades, expuse el canon del catecismo que menciona lo que comento sobre el divorcio, según la iglesia católica.
Entonces de acuerdo a la Iglesia Católica y otras iglesias no católica que han asumido la posición de la Iglesia Católica, tus siguientes compromisos fueron actos de fornicación y/o adulterio.
El Matrimonio Bíblico:
Según la biblia, hombre y mujer con el consentimiento de la familia, declaraban un pacto de matrimonio, a partir de allí eran considerados «los esponsales», esta etapa duraba aproximadamente un año, que era el tiempo que ambos esponsales se preparaban para el día de la celebración del matrimonio. Llegado el día, el novio iba a la casa de la novia a recogerla, la llevaba a la casa que había preparado, donde estaban los invitados a las bodas. Ambos novios entraban a la cámara nupcial y allí el hombre tomaba sexualmente a su novia, después de lo cual comunicaba a los invitados que el matrimonio se había consumado. Esta era la forma de casarse, en los tiempos bíblicos.
Basados en el matrimonio bíblico, podemos decir, que más que una ceremonia, el matrimonio es el pacto celebrado por ambos contrayentes, que queda consumado y confirmado en la unión carnal. Por tanto, las ceremonias vienen a ser la protocolización o formalización de un matrimonio frente a la sociedad en que vivimos.
***
ERRORES DE RUBEN:
1.-) La pareja forma un matrimonio desde el momento que ambos se dan el pacto de vivir juntos por el resto de sus días. Así hubieras estado solo conviviendo, ante Dios ya hubieras tenido un matrimonio.
NIKOS:…esto no está bien explicado y si es asi es erroneo.NO se trata de que solo una pareja se den el pacto de vivir juntos, eso seria concubinato, debe haber testigos y una autoridad. Convivir solo no es matrimonio es fornicacion o adulterio si uno es divorciado.El matrimonio se formaliza con autoridades las cuales confirman como testigos ese compromiso.
——-
2.-) Pero el matrimonio no es la ceremonia, sino el pacto de vivir juntos que queda confirmado y consumado con la unión de hombre y mujer en una sola carne.
– NIKOS:…ERROR, la ceremonia ya es el pacto en si si se hace ante testigos aunque no se consule el matrimonio sexualmente. ¿que pasa con los moribundos que se casan in extremis? ¿ Qué pasaria con los paraliticos? ¿que pasa si se hace una boda y por accidente no se consuma fisicamente?
El PACTO queda hecho en el momento mismo de dar el SI de compromiso para toda la vida, se consume o no. Incluso si uno se casa a distancia ya es matrimonio aunque no tenga relaciones. Por lo tanto el PACTO no se confirma en la cama, se confirma en el compromiso con la PROMESA.
Si las cosas fueran como aqui dice RUBEN, entonces muchos matrimonios por imposibilidad fisico/sexual no se hubieran considerado matrimonio.
———
3.-) Cuando alguien celebra las nupcias bajo las normas de la iglesia católica o bajo las normas de cualquier otra iglesia no católica, significa que esta acatando las condiciones de la iglesia a la que se acoge. …
NIKOS:…ERROR, cuando uno se casa por el medio que sea, no está acatando las normas de la iglesia por la que se casa solamente o primariamente, está acatando explicita o implicitamente ante todo la orden de Dios y las normas de Dios que dice que toda autoridad es aceptada para dar vigencia a un pacto…»sujetos a toda autoridad dice la biblia»…
———–
4.-) Es así que bajo las condiciones de la iglesia católica, no existe el divorcio por ninguna causa, puede haber separación pero nunca divorcio, y si te separas tienes que quedarte sola. Solo podrías formar un nuevo hogar si el que es tu esposo muriera….
NIKOS:…la UNICA verdad correcta de este comentario que has hecho.
————
5.-) Esta es la doctrina que maneja NIKOS, la de la iglesia católica, y es que esta doctrina la han asumido también muchas iglesias no católicas.
– NIKOS…ni soy catolico ni mi doctrina es catolica, sino biblica. Lo que yo creo es lo que dice la Escritura no lo que dice la iglesia catolica. Si te fijas en mi firma, soy de la llamada Iglesia Evangelica Bautista, aunque a mi no me gustan las denominaciones y solo la coloco para identificación ante las personas. Deberias Ruben estar mas atento.
Volviendo a tu caso, has hecho pacto con tres hombres, tuviste unión carnal con tres hombres, por tanto has hecho de tu vida un enredo de fornicación.
Tu tercer compromiso, en lugar de formalizarlo como correspondía, lo que hiciste es desecharlo y volver con el que fue tu segundo compromiso, es decir, un caos total que nadie puede resolver sino solo El Señor.
Según se entiende de tu comentario, aceptaste al Señor en tu corazón, cuando estuviste con tu tercer compromiso. Al respecto dice la biblia en 1 Corintios 7:20 «Cada uno en el estado en que fue llamado, en él se quede», entonces, si con tu tercer compromiso fuiste llamada y aceptaste al Señor en tu corazón, con él correspondía que formalices tu vida de pareja y pases el resto de tus días. Porque a partir de allí dice la palabra «vete y no peques más», es decir, que a partir de allí ya no vuelvas a hacer todo lo mal que a antes habías hecho.
Ahora la ley te condena, pero en la fe de Nuestro Señor siempre habrá esperanza, porque lo que para la ley es imposible, para la fe es posible.
Para la ley siempre estarás en pecado hagas lo que hagas, pero si tienes fe en El señor, hay esperanza.
Deja atrás el pasado y no te tortures, entra en tu habitación y confiesa al señor todos tus errores y todos tus sufrimientos, pide perdón por tus errores pasados y pide perdón por los errores de quienes fueron parte de tu vida. Conversa con El señor, solo te fe de que esta presente sentado en su trono escuchándote, no esperes algún acontecimiento sobrenatural, solo ten fe. Pide la sabiduría necesaria para obrar, descansa y después podrás tomar tus decisiones en la fe de que es lo correcto.
No te apresures en buscar pareja, procura tu nuevo nacimiento. Las cosas se darán en su oportunidad, en su debido tiempo, pero ya no vuelvas a cometer los mismos errores, si ocurre que después te unes a alguien porque no puedes vivir sola, que sea con fe en El Señor, sin apresuramiento, que no sea en yugo desigual. Pero si tienes temor por falta de fe, no estarás en lo correcto.
Paras NIKOS:
Cuando tú me hablas del caso del moribundo o del paralitico, me estas hablando de una ceremonia de matrimonio bajo una ley dada, es decir, me hablas de un matrimonio legal.
Yo estoy hablando de un matrimonio como un pacto confirmado con la unión de un hombre + una mujer en una sola carne.
***
PERLA:
Por favor, te suplico con el corazon que no hagas caso a este hombre Rubén, no tiene ni idea de lo que dice y te está confundiendo, con todos mis respetos, esto no te ayuda, asi que no le des mas oportunidad que escriba comentarios sobre ti, porque no solo te confunde sino que confunde a cuantos entran a leer.
No está acreditado para aconsejar porque lo que dice no tiene ninguna base escritural son sus conclusiones pero ´no es la Biblia, confunde las cosas, las mezcla y hace su propia papilla. Pero deja que se la coma él solito, por favor, te reugo nuevamente que no atiendas a sus cosas… Lo que dijo arriba de que has hecho un pacto con tres hombres es una MENTIRA, tal como he leido tu relato y lo tengo en mi PC para analizarlo cuidadosamente, solo has hecho pacto con el casamiento del primer hombre, con los otros dos no te has casado, porque el matrimonio de ese pseudo pastor no es matrimonio, no tiene autoridad no vale, lo vivido con los otros hombres solo fue adulterio de tu parte…
Deja de embarrar tu vida, por favor y centrate en tus niños y en evitar que ellos un dia hagan lo mismo que tu…
• El primer paso era desposarse o sellar con un pacto el compromiso matrimonial. el novio negociaba el precio del compromiso o la dote por la novia, o el precio que tendría que pagar por la novia al padre de ella. En el momento que el novio pagaba el precio de compra, el contrato o pacto de matrimonio quedaba establecido y ratificado. Desde ese momento se reconocía a los novios como esposos, la novia era declarada santa o consagrada, separada exclusivamente para su esposo.
• El novio se iba a la casa de su padre donde permanecía separado de su novia por aproximadamente 12 meses. Ese fue el caso de José y María en Mateo 1:18-19 donde dice: “Estando desposada María con José, antes que se juntasen, se hallo que había concebido del ESPIRITU SANTO”. Esa separación le daba tiempo a la novia de preparar su ajuar de novia y también prepararse para la vida matrimonial. También, durante ese periodo de separación, el novio aprovechaba y preparaba la morada matrimonial en la casa de su padre, donde viviría con su novia cuando la buscara.
• Al final de este periodo de separación de aproximadamente 12 meses, el novio volvería a buscar su novia para llevársela con él a la morada que preparo en la casa de su padre. Esto sucedía, casi siempre, de noche. El amigo intimo del novio y su escolta de amigos también salían de la casa del padre acompañando al novio hacia la casa de la novia. En esa caravana o procesión llevaba antorchas para alumbrar el camino. Aunque la novia sabia que el novio la vendría a buscar, NO SABIA LA HORA!. La llegada del novio era precedida por un clamor fuerte según lo registra Mateo 25:6 donde dice: «Y a la medianoche se oyó un clamor: Aquí viene el esposo; salid a recibirle!»
• El novio o esposo recibía a la novia junto con sus doncellas y la comitiva matrimonial, partía hacia la morada en la casa de su padre, donde ya los invitados estaban reunidos. Cuando llegaban al hogar del padre del novio, los novios eran escoltados por otros integrantes del sequito a la cámara o morada nupcial. Antes de entrar a la cámara nupcial, la novia mantenía el rostro cubierto por un velo, para que nadie viera su rostro. El amigo intimo del novio y las doncellas de la novia esperaban afuera, mientras los novios entraban solos a la cámara nupcial. ERA ALLI EN RECAMARA MATRIMONIAL Y A TRAVES DE UNA UNION FISICA QUE SE CONSUMABA EL MATRIMONIO RATIFICADO Y ESTABLECIDO HACIA 12 MESES. No había ninguna ceremonia religiosa.
• Después que el matrimonio quedaba consumado, el novio salía de la habitación y anunciaba a los miembros de su sequito que ya el matrimonio se había consumado. En el Salmo 19:5 dice: «Y este, como esposo que sale de su tálamo (lecho conyugal), se alegra cual gigante para correr el camino». En Juan 3:29 Jesús dijo: «El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo esta cumplido». Cuando el novio regresaba a la cámara matrimonial, el sequito regresaba a donde estaban los otros invitados y se les anunciaba también la consumación del matrimonio.
• Cuando los invitados recibían esta buena noticia, permanecían en la casa del padre del novio por los próximos 7 días celebrando con una grande fiesta de bodas. Durante esos siete días de fiesta de bodas, los novios podían permanecer apartados en la morada matrimonial. Después de esto, los novios salían de la morada, pero la novia ya con el rostro descubierto o sin el velo, para que todos supieran quien era ella.
• Esa era la forma en que los judíos llevaban a cabo los procedimientos de bodas y matrimonios en tiempos bíblicos.
CONTESTACION PARA RUBEN:
– RUBEN:…Tienes una posición frente al divorcio,…
– NIKOS:…Estimado Rubén, no es UNA posición frente al divorcio. Es LA posición unica, biblica, armónica y exegética frente al tema del divorcio, despues de 27 años de estudio y ministerio.
—
– RUBEN:…lo respeto pero no la comparto.
– NIKOS:…es una frase diplomática, la he oido mil veces, el problema es que uno de los dos está en el error, porque te he leido por ahi que se puede casar un divorciado, y eso es totalmente pecado y un grave error que llevas a la gente a pecar, asi que no es un tema de poca importancia, asi que no es una cuestión de que respetes mi opiniòn sino que yo te digo que estás enseñando a pecar, asi que necesitas arrepentirte y cómo minimo replantear el estudio del tema renovando tu entendimiento para hacer la buena voluntad de Dios, es decir no predicar el recasamiento de un divorciado, lo cual va contra la voluntad de Dios.
En cuanto a que no compartes mi posición, no es un problema mio,es tuyo,… tampoco los fariseos compartian la verdad del Señor y pregúntate ahora dónde están esos fariseos ahora, sino en un llanto y crujir de dientes…Asi que yo no busco prosélitos, sino compartir una verdad muy grave en la iglesia cristiana, culpa de una exegesis del tema errada, porque:
– fornicacion no es adulterio y
– porque un PACTO es indisoluble y una PROMESA dada es irrevocable,
asi que mi estimado Rubén ya me dirás como revocas esto y las 5 razones antidivorcio y antirecasamiento que he escrito en los temas del divorcio en este blog, que por cierto no entiendo porqué hay tanto tema abierto de lo mismo y no se unifican o se permitieron tantos abiertos.
No importa si compartes mi opinion o no, una de las dos está errada y ese es el problema. Deberias dejarme ayudarte a ver la parte que falla en tu doctrina.
—–
– RUBEN:…Porque tu punto de vista es legalista,
– NIKOS… jejeje lo que menos es mi punto de vista, es legalista, no obstante los adversarios necesitan buscar alguna excusa y adjetivos y algo hay que decir. Del Señor dijeron que era un demonio, y que sus obras no eran de Dios, asi que yo al igual que el Maestro espero cosas similares.
Rubén, mi posición no es legalista, es biblica y perfectamente armonizada con toda la biblia y ambos testamentos. En cambio tu posición podria yo decir que es pecaminosa, errada y esbozada de oidas sin profundo estudio. Es mas, diría que es la de la corriente de este mundo y la mas popular, pero no tiene armonia. Desafio tu posición. Te invito a que busques por favor nuevamente en los temas del divorcio de estos dias mis 5 RAZONES que he colgado, de porqué el cristiano no se puede divorciar nunca y menos recasar siendo divorciado. Por favor buscalas, tomate un tiempo, leelas y rebatelas si puedes. Tienes un buen desafio para el fin de semana y te podrá ayudar a renovar tu entendimiento. Hay mucho pastor ignorante que enseña lo que le enseñaron a él y asi sucesivamente enseñan a lo largo de las generaciones en lugar de hacer como los bereanos del libro de Hechos y examinar si lo que digo es asi. Estás pecando alentando a los divorciados a recasarse y el dia del Juicio no quisiera estar en tu lugar por haber alentado al adulterio a las personas, no sabes lo que estás haciendo, estás jugando con fuego y con las almas de los demás. Necesitas estudiar bien la biblia.
—–
– RUBEN:…yo en cambio me guió más desde el punto de vista de la fe.
– NIKOS…Hay FE equivocada y la tuya es una fe bien intencionada, sentimental, humanista, pero, pero, pero errada. Hay miles de FEs erradas, la tuya es una de ellas en este área y creo tambien en el team del diezmo segun he visto, pretendes consolar pero haces doblemente reo de condenacion a los divorciados. Ya los divorciados están en pecado, que aun tu lo rematas dándole animos de recasarse para que adulteren su PACTO y rompan su PROMESA. Estás pecando gravemente. Tu posición no es una posición de fe biblica, es una posición de fe tradicionalista humansita. Claro que lo tuyo es un punto de vista de fe, pero no de la fe verdadera, es un punto de vista que te han enseñado y no has corroborado y hoy en dia con todos los recursos informaticos que tenemos menos excusa tienes de no conocer el tema correctamente.
Para empezar deberias ver los cientos de lexicos griegos que hay en internet y verás que el griego usa una solo palabra para fornicación y una sola palabra para adulterio y ambas son diferenes y no varias como usan algunas traducciones españolas que por cierto están erradas. Las traducciones que traducen porneia=fornicacion por inmoralidad sexual, infidelidad conyugal, adulterio, etc… están todas erradas y son herejia. SI tu tomas cualquier lexico y manuscrito griego biblico verás que porneia es solo fornicación y no adulterio la cual es otra palabra, por lo tanto en la clausula del Señor Jesus no se usa adulterio, sino fornicación. Si Jesus quisiera decir «por adulterio» lo diria porque conoce la palabra adulterio, pero no la usa…¿porqué? porque no quiere decir adulterio sino fornicacion y fornicacion ahi es «matrimonio invalido (incesto, bigamia, matrimonio homo)
———–
– RUBEN:…En todo caso, si tu deseas podríamos tener un bonito debate, con base bíblica y que sea de edificación para nosotros y para quienes lean…
– NIKOS:… Por mi encantado, pero si deseas un debate de verdad o cualquiera quiere informarse del tema, que me escriba o charlamos por Skype (kreiton2).
——–
– RUBEN:…siempre en cuando no escribas demasiado, que así nadie lee porque es demasiado aburrido.
– NIKOS:…lo que dices no tiene sentido. ¿como puedes proponer un debate sin extensividad? ¿crees que se contestan tus errores con dos palabras? Las cosas hay que explicarlas y los verdaderos deseosos de enriquecerse no tendrán problema en leer todo. Solo los que no le interesan lo dejarán al segundo renglon de lectura. Asi que tendrás que sufrirme porque cada frase tuya la iré contestando te guste o no te guste.Tu tambien escribes extenso y yo no te he dicho nada. He visto tus muchos comentarios, asi que no te quejes de lo que tu tambien haces.
Este no es un tema para contestar en dos palabras, la gente necesita contestaciones claras y el escrito es en si una incomodidad. Al que le aburra es porque no le interesa, que se vaya.
Continuará…
NIKOS
Consejeria Biblica Bautista
Ministerio Tinajas
[email protected]
– Tu comentario: soy cristiana, y soy casada una pregunta si mi esposo me maltrata que c puede hacer, puedo divorciarme?
– Rpta: es una pregunta que pienso nadie podría responderte con un si o con un no, así de fácil.
No dices de que forma te maltrata, no dices a causa de que te maltrata o cuales crees o él cree que son la razones para el maltrato.
En todo caso, un matrimonio es para toda la vida, el cristianismo no considera como causal de divorcio la incomprensión de la pareja. Salvo por causa de fornicación dice El Señor.
Espero que puedas darnos más información para poder opinar al respecto con mayor precisión.
Saludos.
TEXTOS:
– Tu comentario: soy cristiana, y soy casada una pregunta si mi esposo me maltrata que c puede hacer, puedo divorciarme?
– Rpta: es una pregunta que pienso nadie podría responderte con un si o con un no, así de fácil.
————————————-
RESPUESTA A ERIKA:
– Si eres divorciada tajantemente no puedes divorciarte, solo puedes separarte.Asi lo dice claramente la Biblia. Si te divorcias pecas y si te separas haces lo correcto por justicia.Una cosa es la separación y otra el divorcio. En todo caso que se divorcie y tome la iniciativa el impio, el «malo», pero no el creyente.
RESPUESTA PARA RUBEN:
– Contundentemente sí se puede contestar a la pregunta de Erika con un rotundo NO, no puede volver a casarse por la sencilla y repetida razon de que tiene un PACTO vigente y una PROMESA pendiente de fidelidad que dio el dia del casamiento, asi que si se divorcia, está haciendo lo que a Dios no le agrada y cuando vaya a divorciarse va a dar un pésimo testimonio delante de los impios de que su Dios y su relgion es igual que el mundo y no es capaz ni su Dios ni su religión de arreglar el problema matrimonial, blasfemando asi contra la verdad.
Rben. ¿he sido suficientemente escueto como a ti te gusta en mis respuestas?
NIKOS
Consejería Biblica Bautista
Ministerio Tinajas
[email protected]
Es penoso que hayas hecho un total enredo de tu vida y todo porque no entendiste bien la fe en Nuestro Señor Jesucristo, ni entendiste el mensaje bíblico.
1. Sobre tu primer matrimonio:
La pareja forma un matrimonio desde el momento que ambos se dan el pacto de vivir juntos por el resto de sus días. Así hubieras estado solo conviviendo, ante Dios ya hubieras tenido un matrimonio.
Las ceremonias nupciales, vienen a ser la formalización de este matrimonio. Pero el matrimonio no es la ceremonia, sino el pacto de vivir juntos que queda confirmado y consumado con la unión de hombre y mujer en una sola carne.
Cuando alguien celebra las nupcias bajo las normas de la iglesia católica o bajo las normas de cualquier otra iglesia no católica, significa que esta acatando las condiciones de la iglesia a la que se acoge.
Es así que bajo las condiciones de la iglesia católica, no existe el divorcio por ninguna causa, puede haber separación pero nunca divorcio, y si te separas tienes que quedarte sola. Solo podrías formar un nuevo hogar si el que es tu esposo muriera.
Esta es la doctrina que maneja NIKOS, la de la iglesia católica, y es que esta doctrina la han asumido también muchas iglesias no católicas.
Ya en anteriores oportunidades, expuse el canon del catecismo que menciona lo que comento sobre el divorcio, según la iglesia católica.
Entonces de acuerdo a la Iglesia Católica y otras iglesias no católica que han asumido la posición de la Iglesia Católica, tus siguientes compromisos fueron actos de fornicación y/o adulterio.
El Matrimonio Bíblico:
Según la biblia, hombre y mujer con el consentimiento de la familia, declaraban un pacto de matrimonio, a partir de allí eran considerados «los esponsales», esta etapa duraba aproximadamente un año, que era el tiempo que ambos esponsales se preparaban para el día de la celebración del matrimonio. Llegado el día, el novio iba a la casa de la novia a recogerla, la llevaba a la casa que había preparado, donde estaban los invitados a las bodas. Ambos novios entraban a la cámara nupcial y allí el hombre tomaba sexualmente a su novia, después de lo cual comunicaba a los invitados que el matrimonio se había consumado. Esta era la forma de casarse, en los tiempos bíblicos.
Basados en el matrimonio bíblico, podemos decir, que más que una ceremonia, el matrimonio es el pacto celebrado por ambos contrayentes, que queda consumado y confirmado en la unión carnal. Por tanto, las ceremonias vienen a ser la protocolización o formalización de un matrimonio frente a la sociedad en que vivimos.
ERRORES DE RUBEN:
1.-) La pareja forma un matrimonio desde el momento que ambos se dan el pacto de vivir juntos por el resto de sus días. Así hubieras estado solo conviviendo, ante Dios ya hubieras tenido un matrimonio.
NIKOS:…esto no está bien explicado y si es asi es erroneo.NO se trata de que solo una pareja se den el pacto de vivir juntos, eso seria concubinato, debe haber testigos y una autoridad. Convivir solo no es matrimonio es fornicacion o adulterio si uno es divorciado.El matrimonio se formaliza con autoridades las cuales confirman como testigos ese compromiso.
——-
2.-) Pero el matrimonio no es la ceremonia, sino el pacto de vivir juntos que queda confirmado y consumado con la unión de hombre y mujer en una sola carne.
– NIKOS:…ERROR, la ceremonia ya es el pacto en si si se hace ante testigos aunque no se consule el matrimonio sexualmente. ¿que pasa con los moribundos que se casan in extremis? ¿ Qué pasaria con los paraliticos? ¿que pasa si se hace una boda y por accidente no se consuma fisicamente?
El PACTO queda hecho en el momento mismo de dar el SI de compromiso para toda la vida, se consume o no. Incluso si uno se casa a distancia ya es matrimonio aunque no tenga relaciones. Por lo tanto el PACTO no se confirma en la cama, se confirma en el compromiso con la PROMESA.
Si las cosas fueran como aqui dice RUBEN, entonces muchos matrimonios por imposibilidad fisico/sexual no se hubieran considerado matrimonio.
———
3.-) Cuando alguien celebra las nupcias bajo las normas de la iglesia católica o bajo las normas de cualquier otra iglesia no católica, significa que esta acatando las condiciones de la iglesia a la que se acoge. …
NIKOS:…ERROR, cuando uno se casa por el medio que sea, no está acatando las normas de la iglesia por la que se casa solamente o primariamente, está acatando explicita o implicitamente ante todo la orden de Dios y las normas de Dios que dice que toda autoridad es aceptada para dar vigencia a un pacto…»sujetos a toda autoridad dice la biblia»…
———–
4.-) Es así que bajo las condiciones de la iglesia católica, no existe el divorcio por ninguna causa, puede haber separación pero nunca divorcio, y si te separas tienes que quedarte sola. Solo podrías formar un nuevo hogar si el que es tu esposo muriera….
NIKOS:…la UNICA verdad correcta de este comentario que has hecho.
————
5.-) Esta es la doctrina que maneja NIKOS, la de la iglesia católica, y es que esta doctrina la han asumido también muchas iglesias no católicas.
– NIKOS…ni soy catolico ni mi doctrina es catolica, sino biblica. Lo que yo creo es lo que dice la Escritura no lo que dice la iglesia catolica. Si te fijas en mi firma, soy de la llamada Iglesia Evangelica Bautista, aunque a mi no me gustan las denominaciones y solo la coloco para identificación ante las personas. Deberias Ruben estar mas atento.
Continuará…
NIKOS
Consejeria Biblica Bautista
[email protected]
Volviendo a tu caso, has hecho pacto con tres hombres, tuviste unión carnal con tres hombres, por tanto has hecho de tu vida un enredo de fornicación.
Tu tercer compromiso, en lugar de formalizarlo como correspondía, lo que hiciste es desecharlo y volver con el que fue tu segundo compromiso, es decir, un caos total que nadie puede resolver sino solo El Señor.
Según se entiende de tu comentario, aceptaste al Señor en tu corazón, cuando estuviste con tu tercer compromiso. Al respecto dice la biblia en 1 Corintios 7:20 «Cada uno en el estado en que fue llamado, en él se quede», entonces, si con tu tercer compromiso fuiste llamada y aceptaste al Señor en tu corazón, con él correspondía que formalices tu vida de pareja y pases el resto de tus días. Porque a partir de allí dice la palabra «vete y no peques más», es decir, que a partir de allí ya no vuelvas a hacer todo lo mal que a antes habías hecho.
Ahora la ley te condena, pero en la fe de Nuestro Señor siempre habrá esperanza, porque lo que para la ley es imposible, para la fe es posible.
Para la ley siempre estarás en pecado hagas lo que hagas, pero si tienes fe en El señor, hay esperanza.
Deja atrás el pasado y no te tortures, entra en tu habitación y confiesa al señor todos tus errores y todos tus sufrimientos, pide perdón por tus errores pasados y pide perdón por los errores de quienes fueron parte de tu vida. Conversa con El señor, solo te fe de que esta presente sentado en su trono escuchándote, no esperes algún acontecimiento sobrenatural, solo ten fe. Pide la sabiduría necesaria para obrar, descansa y después podrás tomar tus decisiones en la fe de que es lo correcto.
No te apresures en buscar pareja, procura tu nuevo nacimiento. Las cosas se darán en su oportunidad, en su debido tiempo, pero ya no vuelvas a cometer los mismos errores, si ocurre que después te unes a alguien porque no puedes vivir sola, que sea con fe en El Señor, sin apresuramiento, que no sea en yugo desigual. Pero si tienes temor por falta de fe, no estarás en lo correcto.
Cuando tú me hablas del caso del moribundo o del paralitico, me estas hablando de una ceremonia de matrimonio bajo una ley dada, es decir, me hablas de un matrimonio legal.
Yo estoy hablando de un matrimonio como un pacto confirmado con la unión de un hombre + una mujer en una sola carne.
PERLA:
Por favor, te suplico con el corazon que no hagas caso a este hombre Rubén, no tiene ni idea de lo que dice y te está confundiendo, con todos mis respetos, esto no te ayuda, asi que no le des mas oportunidad que escriba comentarios sobre ti, porque no solo te confunde sino que confunde a cuantos entran a leer.
No está acreditado para aconsejar porque lo que dice no tiene ninguna base escritural son sus conclusiones pero ´no es la Biblia, confunde las cosas, las mezcla y hace su propia papilla. Pero deja que se la coma él solito, por favor, te reugo nuevamente que no atiendas a sus cosas… Lo que dijo arriba de que has hecho un pacto con tres hombres es una MENTIRA, tal como he leido tu relato y lo tengo en mi PC para analizarlo cuidadosamente, solo has hecho pacto con el casamiento del primer hombre, con los otros dos no te has casado, porque el matrimonio de ese pseudo pastor no es matrimonio, no tiene autoridad no vale, lo vivido con los otros hombres solo fue adulterio de tu parte…
Deja de embarrar tu vida, por favor y centrate en tus niños y en evitar que ellos un dia hagan lo mismo que tu…
Continuará…
NIKOS
Consejeria Biblica Bautista
[email protected]
• El primer paso era desposarse o sellar con un pacto el compromiso matrimonial. el novio negociaba el precio del compromiso o la dote por la novia, o el precio que tendría que pagar por la novia al padre de ella. En el momento que el novio pagaba el precio de compra, el contrato o pacto de matrimonio quedaba establecido y ratificado. Desde ese momento se reconocía a los novios como esposos, la novia era declarada santa o consagrada, separada exclusivamente para su esposo.
• El novio se iba a la casa de su padre donde permanecía separado de su novia por aproximadamente 12 meses. Ese fue el caso de José y María en Mateo 1:18-19 donde dice: “Estando desposada María con José, antes que se juntasen, se hallo que había concebido del ESPIRITU SANTO”. Esa separación le daba tiempo a la novia de preparar su ajuar de novia y también prepararse para la vida matrimonial. También, durante ese periodo de separación, el novio aprovechaba y preparaba la morada matrimonial en la casa de su padre, donde viviría con su novia cuando la buscara.
• Al final de este periodo de separación de aproximadamente 12 meses, el novio volvería a buscar su novia para llevársela con él a la morada que preparo en la casa de su padre. Esto sucedía, casi siempre, de noche. El amigo intimo del novio y su escolta de amigos también salían de la casa del padre acompañando al novio hacia la casa de la novia. En esa caravana o procesión llevaba antorchas para alumbrar el camino. Aunque la novia sabia que el novio la vendría a buscar, NO SABIA LA HORA!. La llegada del novio era precedida por un clamor fuerte según lo registra Mateo 25:6 donde dice: «Y a la medianoche se oyó un clamor: Aquí viene el esposo; salid a recibirle!»
• El novio o esposo recibía a la novia junto con sus doncellas y la comitiva matrimonial, partía hacia la morada en la casa de su padre, donde ya los invitados estaban reunidos. Cuando llegaban al hogar del padre del novio, los novios eran escoltados por otros integrantes del sequito a la cámara o morada nupcial. Antes de entrar a la cámara nupcial, la novia mantenía el rostro cubierto por un velo, para que nadie viera su rostro. El amigo intimo del novio y las doncellas de la novia esperaban afuera, mientras los novios entraban solos a la cámara nupcial. ERA ALLI EN RECAMARA MATRIMONIAL Y A TRAVES DE UNA UNION FISICA QUE SE CONSUMABA EL MATRIMONIO RATIFICADO Y ESTABLECIDO HACIA 12 MESES. No había ninguna ceremonia religiosa.
• Después que el matrimonio quedaba consumado, el novio salía de la habitación y anunciaba a los miembros de su sequito que ya el matrimonio se había consumado. En el Salmo 19:5 dice: «Y este, como esposo que sale de su tálamo (lecho conyugal), se alegra cual gigante para correr el camino». En Juan 3:29 Jesús dijo: «El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo esta cumplido». Cuando el novio regresaba a la cámara matrimonial, el sequito regresaba a donde estaban los otros invitados y se les anunciaba también la consumación del matrimonio.
• Cuando los invitados recibían esta buena noticia, permanecían en la casa del padre del novio por los próximos 7 días celebrando con una grande fiesta de bodas. Durante esos siete días de fiesta de bodas, los novios podían permanecer apartados en la morada matrimonial. Después de esto, los novios salían de la morada, pero la novia ya con el rostro descubierto o sin el velo, para que todos supieran quien era ella.
• Esa era la forma en que los judíos llevaban a cabo los procedimientos de bodas y matrimonios en tiempos bíblicos.