La fiesta de Purim

Ester 9:16 – Ester 9:32

También el resto de los judíos que estaban en las provincias del reino se congregó para defenderse y así descansar de sus enemigos, y mataron a 75.000 de los que les aborrecían. Pero no echaron mano a sus despojos.

Esto ocurrió el día 13 del mes de Adar. Y el día 14 del mismo mes reposaron y lo hicieron día de banquete y de regocijo.

Pero los judíos que estaban en Susa se congregaron el 13 y también el 14 del mismo mes, y el 15 del mes reposaron y lo hicieron día de banquete y de regocijo.

Por eso los judíos que viven a campo abierto en las aldeas sin muros, hacen del 14 del mes de Adar un día de alegría, de banquete y de fiesta, y para enviar porciones, cada uno a su vecino.

Mardoqueo escribió estas cosas y envió cartas a todos los judíos que estaban en todas las provincias del rey Asuero, cercanas y lejanas,

ordenándoles que celebraran cada año los días 14 y 15 del mes de Adar;

porque en estos días los judíos tuvieron reposo de sus enemigos. El mes que de tristeza se cambió en alegría, y de duelo en día de fiesta, se les ordenó que lo celebrasen con días de banquete y de regocijo, y para enviar porciones, cada uno a su vecino, y regalos a los necesitados.

Los judíos aceptaron hacer lo que habían comenzado a celebrar y lo que les escribió Mardoqueo,

porque Amán hijo de Hamedata, el agageo, enemigo de todos los judíos, había planeado el exterminio de los judíos y había realizado un pur, es decir, un sorteo para confundirlos y acabar con ellos.

Pero cuando Ester fue a la presencia del rey, éste declaró por escrito que el perverso plan que concibió contra los judíos recayera sobre su cabeza. Y colgaron a él y a sus hijos en la horca.

Por esto llamaron a estos días Purim, debido a la palabra pur. Entonces, por todas las palabras de este documento, por lo que ellos habían visto al respecto y por lo que les había sucedido,

los judíos establecieron y se comprometieron a aceptar para ellos mismos, para sus descendientes y para todos los que se hubiesen adherido a ellos, la obligación de no dejar de celebrar estos dos días, según está escrito al respecto, en su respectiva fecha, cada año.

Y estos días son recordados y celebrados de generación en generación en todas las familias, provincias y ciudades. Estos días de Purim no dejarán de celebrarse entre los judíos, ni su memoria cesará entre sus descendientes.

La reina Ester hija de Abijail, junto con el judío Mardoqueo, suscribió con plena autoridad confirmando esta segunda carta acerca de Purim.

Mardoqueo envió cartas a todos los judíos, a las 127 provincias del reino de Asuero, con palabras de paz y verdad,

para instituir estos días de Purim en sus fechas señaladas, tal como el judío Mardoqueo y la reina Ester habían establecido para ellos, tal como lo habían aceptado para ellos mismos y para sus descendientes, con respecto a sus ayunos y a su clamor.

El mandato de Ester confirmó estas cosas acerca de Purim, y fue escrito en un libro.

17 comentarios

  1. en la actualidad que rep`resentaria para nosotros los cristianos? de que manera lo festejariamos nosotros ?
  2. y colorín colorado…este cuento se ha terminado. el purim un romance de haren, pura ficción.
  3. Para Germán:

    Es lamentable que no creas en la palabra de Dios, no es cuento , no es ficción es verdad.

  4. Para Luis Martinez:

    No es la palabra de Dios, es mitología caldea, se trata de una antigua historia donde el dragón marduk(mardoqueo) lucha con el dragón hamman(amán) hasta vencerlo. Ester es Ishtar una diosa que existe en varias religiones mitológicas antiguas, por ejemplo en Egipto se llamaba Isis.

    No está claro si los hechos del libro de Esther (la Biblia) son historicamente exactos. El historiador Heródoto 483-425 AC dice que la historia no es real. El rey Asuero (Jerjes I ) no estaba casado con Vashti ni con Ester sino con Amestris hija de Ótanes un aristócrata persa tan poderoso que fué capaz de matar a Gaumata un meda que se atrevió a usurpar el trono de Persia. El historiador Judío-Romano Flavio Josefo 66 DC, advirtió las imprecisiones cronológicas de esta historia y con el fin de maquillarla un poco dijo que Ester era sobrina de Mardoqueo, en realidad eran primos.

    A la luz de la historia el tema es imposible porque cuando Ester y su primo fueron llevados cautivos desde Babilonia a Persia entre los años 597, 589, o 580 AC, los sucesos en la corte de Jerjes se desarrollaron en el 473 AC entonces Ester sería una anciana de 107 años y no podía tener una hermosa figura como dice la historia. Si te interesa el tema ahí va un link con una explicación mas completa.

    http://www.laplumadivina.es/pdf/LafestividaddePurim.pdf

  5. Para miriam cuaranta:

    No lo festejaríamos de ninguna manera, el purim es una fiesta pagana, carnavalesca, los judíos se enborrachan y confunden y dicen..bendito Amán.. maldito Mardoqueo, la borrachera es pecado para los cristianos.

  6. Para Luis Martinez:

    Cual Dios, el del antiguo testamento que se inventaron los judíos a su medida, un dios vengativo y lleno de odio que aconseja matanzas y crueldades contra mujeres y niños de pueblos vecinos?, o el Dios del nuevo testamento Cristo el cual manda perdonar y amar aun a los enemigos?

  7. tranquilo german todo lo que tu comentas tine motivo o una explicacion

    los caonetarios que haces sobre dios, es el mismo, no lo inventaron los judios, (quizas tengas algo personal en contra de ellos ) de todas maners Dios es justo y pagara a cada quien sus obras , si algunos judios se portan mas asi le van a pagar de igual menra a los que estamos en la gracia ;aunque dios perdona, pero no solapa el pecado su justicia lo hace actuar asi, mas si alguine se arrepiente de corazon , su misericordia actua mas las consecuencias como quiera siguen

  8. Quisiera saber en realidad si siguen celebrando su fiesta de purim los judios y como lo hacen
  9. yo vi la pelicula la verdad que es hermosa la histori muy emotiva y lleva a reflexionar demaciadas cosas hoy en dia.. besss belen .q. de 9 de julio bs as
  10. que tal es la primera vez que veo estos comentarios y como dice mael todo tiene un motivo y un porque de las cosas mejor investiga mas y te daras cuentas de la realidad de las cosas…..y tambiem por cierto GERMAN para los cristianos todo es pecado no hagas esto no hagas aquello mejor toma las cosas con mas calmay disfruta de la vida yo no soy cristina pero tengo muchos conocidos cirdtianos que se toman las cosas muy a pecho

Los comentarios están cerrados.