La verdad es que uno de estos dos hijos tomo el camino equivocado, no debemos aprovecharnos de la bondad de nuestro padre, el bueno, el es humilde, es misericordioso y siempre perdona nuestros pecados, pero debemos de utilizar la libertad de la mejor manera, ya que tenemos dos caminos el de el bien y el del mal. Por eso tenemos libre albedrio para decidir lo que vamos a hacer con nuestra vida. Sobretodo la juventud que desaprovecha las oportunidades que la vida les da, a cambio de una vida de farra, mujeres y vicios.
El mensaje es actuar de la mejor manera posible así como nos lo indica el señor por medio de los mandamientos.
Queridos:
Recuerden que la parábola es parte de unas que Jesús relató luego de que muchos recaudadores de impuestos y pecadores se acercaron a Jesús, luego de lo cual fariseos y maestros dela ley murmuraron diciendo:
«este hombre recibe a pecadores y come con ellos» (Lucas 15. 1, 2) Ellos no entendían como Jesús podía aceptarles.
El centro de la parábola, y es lo que la articula y da el quiebre en la historia, para enseñar la verdad que Jesús quiere transmitir, es: COMO SIENTE EL CORAZÓN DEL PADRE, EL AMOR DEL PADRE.
De esta verdad tan profunda se muestra cómo es aceptado el hijo que vuelve arrepentido a su padre, cómo éste lo ama y cómo es que el hijo mayor no puede comprender el corazón de su propio padre, el amor hacia su hermano menor, ni tampoco el amor hacia él que ha estado en casa.
Debemos entender lo que hay en el corazón de nuestro Padre, cómo nos ama con amor incondicional, sentir con su corazón lo mismo que él siente por el pecador arrepentido que se vuelve a la cruz del Señor Jesucristo, pero también entender el amor que tiene hacia aquellos que ya estamos en su casa.
Bendiciones
Sobre el libro de genesis
Creo que nos habla de la creación del hombre y del mundo, pued
me considero un hombre catolico, pero esta tarde se acercó a mi una persona evangelica y me habló de su historia de vida y de que como dios lo saco de la predición para guiarlo en su camino, en eso me recomendo que leyera esta parábola que yo ya conocía, pero saben? al observar a este hobre y mirare el brillo en sus hojos cuando me hablaba de dios, por mi espalda parece que me hubieses esparcido una cubeta con agua y pensé ¿por que no puedo cambiar?, solo está en mi, y como me lo da a entender la parábola «dios está esperando al pecador que verdaderamente está arrepentido».-
Para Horacio Espinoza.
Tu comentario:
¿por que no puedo cambiar?, solo está en mi, y como me lo da a entender la parábola “dios está esperando al pecador que verdaderamente está arrepentido”.-
R. / – Hay mucha diferencia entre ser seguir la religión católica y ser un seguidor de Cristo; te recomiendo que empieces a leer el evangelio de Juan, con bastante humildad , con un corazón sincero.
Dios te bendiga.
esta parabola es muy bonita porque cuando matan al novillo despues el vive y que al hijo mayor le hacen una fiesta y al menor no pero esta parabola es super linda
bueno e observado los comentarios de mvos y lo que puedo ver que los dos tienen rason en siertas cosas porque? bueno le doy la rason a mel porque lo veo mas selo de DIOS por guardar su palavra como deve de ser pero a ruben como un cristiano no muy espiritual ni seloso de la palabra pero si motibador pero DIOS nos a dado libertad no liveralismo una cosa te lleva ala otra por tanto ay que tener mucho cuidado que tan liveral eres por que ay te esta esperando el diablo .. bueno pos DIOS les bendiga y echenle ganas
quisiera que me ayuden a encontrar un versículo que encierre lo principal de la parábola del hio pródigo, necesito confeccionar un cartel para chicos de PRIMERA COMUNIÓN…. GRACIAAAAAAAAAS!!!!!!!! es una hermosa parábola donde nos deja una gran enseñanza
Para CARINA:
Esta difícil tomar un versículo solamente para «englobar» la parábola del chavo pródigo… Mientras no pidas englobar toda la Biblia en un sólo versículo… jaja. Pues chécate, la parábola tiene tres partes: el pecado, el arrepentimiento y el perdón… ¿En cuál te quieres enfocar pa’ tu cartel?
Pecado: v 30 (… tu hijo que ha consumido tus bienes con rameras…)
Arrepentimiento: v 21 (Padre, he pecado contra el cielo y contra ti…)
Perdon: v 24 o el 32 (era muerto y ha revivido)
O el versículo que tú quieras…
🙂
Yo también enseñaré esta parábola en un campamento próximo para jóvenes… oren por mí! Pa’ que Dios permita que los corazones de los chavos le den entrada a estas palabras!
Para Luis Cervantes: GRACIAS LUIS!!!!!!!!!!!!!! mi enfoque está en el ´PERDÓN
El mensaje es actuar de la mejor manera posible así como nos lo indica el señor por medio de los mandamientos.
Recuerden que la parábola es parte de unas que Jesús relató luego de que muchos recaudadores de impuestos y pecadores se acercaron a Jesús, luego de lo cual fariseos y maestros dela ley murmuraron diciendo:
«este hombre recibe a pecadores y come con ellos» (Lucas 15. 1, 2) Ellos no entendían como Jesús podía aceptarles.
El centro de la parábola, y es lo que la articula y da el quiebre en la historia, para enseñar la verdad que Jesús quiere transmitir, es: COMO SIENTE EL CORAZÓN DEL PADRE, EL AMOR DEL PADRE.
De esta verdad tan profunda se muestra cómo es aceptado el hijo que vuelve arrepentido a su padre, cómo éste lo ama y cómo es que el hijo mayor no puede comprender el corazón de su propio padre, el amor hacia su hermano menor, ni tampoco el amor hacia él que ha estado en casa.
Debemos entender lo que hay en el corazón de nuestro Padre, cómo nos ama con amor incondicional, sentir con su corazón lo mismo que él siente por el pecador arrepentido que se vuelve a la cruz del Señor Jesucristo, pero también entender el amor que tiene hacia aquellos que ya estamos en su casa.
Bendiciones
Creo que nos habla de la creación del hombre y del mundo, pued
Tu comentario:
¿por que no puedo cambiar?, solo está en mi, y como me lo da a entender la parábola “dios está esperando al pecador que verdaderamente está arrepentido”.-
R. / – Hay mucha diferencia entre ser seguir la religión católica y ser un seguidor de Cristo; te recomiendo que empieces a leer el evangelio de Juan, con bastante humildad , con un corazón sincero.
Dios te bendiga.
Esta difícil tomar un versículo solamente para «englobar» la parábola del chavo pródigo… Mientras no pidas englobar toda la Biblia en un sólo versículo… jaja. Pues chécate, la parábola tiene tres partes: el pecado, el arrepentimiento y el perdón… ¿En cuál te quieres enfocar pa’ tu cartel?
Pecado: v 30 (… tu hijo que ha consumido tus bienes con rameras…)
Arrepentimiento: v 21 (Padre, he pecado contra el cielo y contra ti…)
Perdon: v 24 o el 32 (era muerto y ha revivido)
O el versículo que tú quieras…
🙂
Yo también enseñaré esta parábola en un campamento próximo para jóvenes… oren por mí! Pa’ que Dios permita que los corazones de los chavos le den entrada a estas palabras!