Parábola del hijo pródigo

Comentarios - Página 33

471 comentarios

  1. es una para bola muy linda y de mucha reflexion en esta podemos ilustrar el eterno amor que el señor tiene para con nosotros apésar de que le somos infieles cristo nos ama..
  2. Sobre esta parábola, podemos sacar dos cosas:

    1) El hijo imperfecto que se arrepiente

    2) El hijo que se cree perfecto, y que siente envidia de que su padre lo perdone.

    En efecto, Jesús se refiere a los que cumplen con lo que el Padre Celestial pide, y que se sienten molestos, o se se sentirán molestos cuando El los perdone en el juicio final.

  3. Hola a todos.
    Después de leer varios comentarios del foro, no tengo más remedio que poner mi granito de arena.
    La parábola del Hijo Pródigo o del Padre Amoroso es a mi parecer la mejor explicación del amor infinito que tiene Dios por todos nosotros, indipendientemente de las faltas que hayamos cometido. Nacimos con el pecado Original y gracias al bautismo se borró, pero no sus consecuencias, por lo que nadie podemos decirnos que somos perfectos. Nuestra vida está encaminada a «ser perfectos como vuestro Padre del cielo es Perfecto», pero caemos y para levantarnos tenemos el sacramento de la Penitencia. Nuestra vida es un continuo levantarse como cuando el Hijo pródigo (tras hacer examen de su pasado y de su presente) se levantó y fué la Padre para que le perdonara y le acogiera en su seno otra vez.
    La imagen del Hijo que se queda, es el de aquel cristiano que a pesar de tener todo (cristiano conformista), no lo aprovecha y se queja de que un pecador sea mejor recibido que él que siempre está allí. No es cuestión de fiestas sino de saber que estamos en el seno de Padre y vivirlo como tal. El que ya estemos en el seno de la Iglesia no significa que no sigamos formandonos como cristianos. Yo soy catequista y todos los días aprendo cosas y mi fe se va fortaleciendo. Se que nunca dejaré de aprender y formar mi fe, que eso llegará al final de los tiempos, pero que ahora me toca vivir mi tiempo como Dios a querido que sea.
    Para aquellos que confunden esto con fiestas y juergas, los cristiano estamos llamados a vivir en el mundo pero sin caer en sus fallos. Se puede asistir a fiestas y no beber y no hablar mal y además pasarselo bien. Nuestra formación y sobre todo fortaleza nos ayuda a estar en el mundo sin caer en las tentaciones. Cuanto más fuerte es nuestra fe más se nos nota cara al exterior (una persona feliz, alegre y que sabe disfrutar de la vida siguiendo los mandamientos y sin poner cara de amargada). Además se puede vestir a la moda sin ser indecorosa/o. Allí estamos nosotros para imponer nuestra moda en nuestro entorno y siempre sin juzgar a nadie. Por favor no confundamos juzgar con corregir. Los vestidos visten nuestro cuerpo y nuestro cuerpo es reflejo de nuestra alma, por lo tanto si nos respetamos, nos vestiremos con respeto (esto también va dirigido a los hombres).
  4. Para El Cybernauta:

    ME parece que todo lo que has escrito es un poco fuerte y según mi opinión no se ajusta a la verdad. Se parece más a la opición de una persona un poco amargada.

    Es cierto que en el mundo y en la historia han pasado y pasan cosas horrorosas, pero no podemos hechar la culpa a Dios de todo eso. Eso es ser cobarde con uno mismo. Es como decir que yo he matado a alguien pero como Dios me dejó la libertad de hacerlo, entonces la culpa es de Dios y no mia. Una explicación poco realista.

    Los hombres (todos incluidos los no creyentes) estamos para crear un mundo feliz. Los creyentes según unas normas (porque queremos) y los no creyentes respetando todo los creado, porque todo lo bueno que hay en el mundo es para que todos lo disfrutemos y lo compartamos. Todos tenemos el deber de erradicar lo malo que hay, corrigiendo desde la infancia las actitudes malas y alabando las buenas. Hay que vivir en sociedad y no de forma individual. Todos dependemos de todos para seguir adelante. y la Naturaleza también hay que cuidarla porque la necesitamos, sin ella sejariamos de existir.

    Se puede entender a Dios también con la Razón, pero para eso tenemos que querer.

  5. Para Rubén: Que buenas palabras Rubén tienes toda la razón ..

    Soy un joven lider de celula Cristiana me fusta mucho leer las opiniones de las personas . Bendiciones a todos

Los comentarios están cerrados.