Tu Comentyario: Nacimos con el pecado Original y gracias al bautismo se borró, pero no sus consecuencias, por lo que nadie podemos decirnos que somos perfectos. Nuestra vida está encaminada a “ser perfectos como vuestro Padre del cielo es Perfecto”, pero caemos y para levantarnos tenemos el sacramento de la Penitencia. Nuestra vida es un continuo levantarse como cuando el Hijo pródigo (tras hacer examen de su pasado y de su presente) se levantó y fué la Padre para que le perdonara y le acogiera en su seno otra vez.
Rpta: Por lo que veo según tus escritos, eres tu una católica, ¿correcto? Mi hermana, no hay pecado original, no sé de donde agarraste eso. Según la creencia del pecado original, son aquellos niños que la creencia dice que nacieron con el pecado de nuestros primeros padres. Es por las cuales, según la historia católica, los niños son bautizados para que les sean borrados el pecado que heredaron por sus primeros padres, y eso no existe. Esa fué una doctrina que se originó por el catolicismo allá en los primeros siglos pero nunca traído ni practicado por los apostoles.
Según tengo entendido, el pecado original es que yo soy responsable por los pecados que cometieron nuestros padres. Es por eso que hacen responsable a todo ser que es nacido bajo esa maldición. Pero leempos claramente en Ezequiel 18:20 que: «El alma que pecare, esa morirá. El hijo no será responsable por el pecado del padre ni el padre es responsable por el pecado del hijo sino que cada quien es responsable por sus propios pecados.
De modo que: ¿que pecados tiene un recién nacido? Eso es una barnaridad de creer que un recien nacido tenga que bautizarse por sus pecados que ni siquiera son de él.
Asi que si el profeta Ezequiel dice que no somos responsables por pecados ajenos. Mas el hombre le ha aplicado esa doctrina erromea que realmenmte nunca fuie practicada por los apostoles del Señor. A los niños se les presenta, pero no se bautizan conforme a lo que las Santas Escrituras lo afirman.
Bendiciones
deja muxa enseñanza
me encanta leer la biblia y me encantan las parabolas
yo creo que se estan equivocando un poco, en cuanto a la interpretacion , a final de cuentas es una parabola, no habla en un sentido literal, cada una de las cosas represaenta algo o a alguien, y por ahi se tendria qu empezar.
pienso q la enseñanza a los niños desde pequeños es muy buena pero con tal q sea algo q siempre les vaya a ayudar en la vida como cosas de dios y la creacion
pero mas importante q la vida debe empezar a su debido tiempo q nunca comiencen una relacion temprana como familia porq despues es cuando todo se va a ver afectado en especial sus hijos en verdad es muy importante
la enseñanza de todo lo q hizo dios por nosotros es muy importante
No se les hace injusto ??
porque, el hijo menor pidio la parte correpondiente de la herencia y la
despilfarro en rameras, fiestas, entre otras cosas!
Y el hermano mayor que siempre trabajaba para su padre y se esforzaba, nunca tuvo ni un cabrito para gozar con sus amigos.
Mientras que cuando llego el otro hijo si le dieron todo,ropa,fiesta,comida, aun cuando todo lo que hizo estaba mal.
Porke los abandono y solo regreso cuando la estaba pasando mal!! y le dan una fiesta?! y ni siquiera invitaron al otro hijo porke el aun estaba trabajando cuando se dio cuenta!!
OSEA esta bien hacer todo lo ke se te de la gana y al final »arrepentirte»?!
No me salgan con: «»se dio cuenta que estaba mal»» porque yo creo que el no
se arrepintio y solo regreso porke no tenia ni donde caerse muerto!
Los que nunca hacen nada en su vida y se arrepienten al final reciben lo mismo que los buenos seres humanos, QUE SI SE ESFUERZAN?!?
alguien me da su opinion??
Aunque tengo material suficiente para hacer un pequeño resumen de quién es quién en la parábola, ¿hay alguien que me pueda ayudar a sintetizar lo que representa: El padre, el hijo que se fue y volvió y el hijo que se quedó?.
Yo pregunto: ¿ Si el padre lo equiparamos a Dios, a los hijos como los definimos? ¿Cómo valoramos cada uno de sus comportamientos?
Y al final hay en todas las parábolas una enseñanza, ¿cuál sería la de esta?
Gracias.
Para San Esteban:
Si te das un poquito de tiempo en leer los comentarios te darás cuenta que ya tienes la respuesta a tus preguntas.
Para Yin Victoria Graham Wetzell: la parabola es buena, pero que tu dios es amoroso? veamos si te ama tanto para que no te heche al infierno! cuidate y Saludos a los demas hermanos.
Para mael: me parece que aquel que no se anima a vivir la vida, es por que no esta seguro! y teme a perderse.
Para Cecilia:
Tu Comentyario: Nacimos con el pecado Original y gracias al bautismo se borró, pero no sus consecuencias, por lo que nadie podemos decirnos que somos perfectos. Nuestra vida está encaminada a “ser perfectos como vuestro Padre del cielo es Perfecto”, pero caemos y para levantarnos tenemos el sacramento de la Penitencia. Nuestra vida es un continuo levantarse como cuando el Hijo pródigo (tras hacer examen de su pasado y de su presente) se levantó y fué la Padre para que le perdonara y le acogiera en su seno otra vez.
Rpta: Por lo que veo según tus escritos, eres tu una católica, ¿correcto? Mi hermana, no hay pecado original, no sé de donde agarraste eso. Según la creencia del pecado original, son aquellos niños que la creencia dice que nacieron con el pecado de nuestros primeros padres. Es por las cuales, según la historia católica, los niños son bautizados para que les sean borrados el pecado que heredaron por sus primeros padres, y eso no existe. Esa fué una doctrina que se originó por el catolicismo allá en los primeros siglos pero nunca traído ni practicado por los apostoles.
Según tengo entendido, el pecado original es que yo soy responsable por los pecados que cometieron nuestros padres. Es por eso que hacen responsable a todo ser que es nacido bajo esa maldición. Pero leempos claramente en Ezequiel 18:20 que: «El alma que pecare, esa morirá. El hijo no será responsable por el pecado del padre ni el padre es responsable por el pecado del hijo sino que cada quien es responsable por sus propios pecados.
De modo que: ¿que pecados tiene un recién nacido? Eso es una barnaridad de creer que un recien nacido tenga que bautizarse por sus pecados que ni siquiera son de él.
Asi que si el profeta Ezequiel dice que no somos responsables por pecados ajenos. Mas el hombre le ha aplicado esa doctrina erromea que realmenmte nunca fuie practicada por los apostoles del Señor. A los niños se les presenta, pero no se bautizan conforme a lo que las Santas Escrituras lo afirman.
Bendiciones
pero mas importante q la vida debe empezar a su debido tiempo q nunca comiencen una relacion temprana como familia porq despues es cuando todo se va a ver afectado en especial sus hijos en verdad es muy importante
la enseñanza de todo lo q hizo dios por nosotros es muy importante
porque, el hijo menor pidio la parte correpondiente de la herencia y la
despilfarro en rameras, fiestas, entre otras cosas!
Y el hermano mayor que siempre trabajaba para su padre y se esforzaba, nunca tuvo ni un cabrito para gozar con sus amigos.
Mientras que cuando llego el otro hijo si le dieron todo,ropa,fiesta,comida, aun cuando todo lo que hizo estaba mal.
Porke los abandono y solo regreso cuando la estaba pasando mal!! y le dan una fiesta?! y ni siquiera invitaron al otro hijo porke el aun estaba trabajando cuando se dio cuenta!!
OSEA esta bien hacer todo lo ke se te de la gana y al final »arrepentirte»?!
No me salgan con: «»se dio cuenta que estaba mal»» porque yo creo que el no
se arrepintio y solo regreso porke no tenia ni donde caerse muerto!
Los que nunca hacen nada en su vida y se arrepienten al final reciben lo mismo que los buenos seres humanos, QUE SI SE ESFUERZAN?!?
alguien me da su opinion??
Yo pregunto: ¿ Si el padre lo equiparamos a Dios, a los hijos como los definimos? ¿Cómo valoramos cada uno de sus comportamientos?
Y al final hay en todas las parábolas una enseñanza, ¿cuál sería la de esta?
Gracias.
Si te das un poquito de tiempo en leer los comentarios te darás cuenta que ya tienes la respuesta a tus preguntas.