Leí todos los comentarios todos tienen mucha verdad, con algunos estoy de acuerdo con otros no, pero en fin la palabra de Dios dice, estudiarlo todo y retener lo bueno.
y que mejor cuando uno esta en duda de algo ir a la palabra y escudriñarla ya que en 2 de Timoteo nos dice que la palabra de Dios nos enseña, nos redargüir, nos corrige y nos instruye en justicia.
Ruben, Veronica, Mael hicieron buenos comentarios
Muchos nos comportamos como el hijo prodigo, que cuando estamos fracasados decidimos volver a Dios y otros como el hijo mayor que estando en la casa de nuestro padre nos comportamos como el hijo prodigo con una pata adentro y otra afuera o sea compartiendo con las cosas del mundo y compartiendo con la Iglesia.
Que Dios nos guarde de compartir con muchas cosas paganas que se viven en el mundo. El señor dijo en su palabra No pido que los quites del mundo si no que los guarde del mal.
Como Hijo de Dios nuestro trabajo esta con las personas que estan viviendo desenfrenadamente en el mundo y como hijos de Dios recordemos que estamos en el mundo pero no debemos de permitir que el mundo viva en nosotros, en otras palabras no podemos evitar que los pajaros vuelen a nuestro al rededor, lo que si tenemos que evitar es que hagan nido en nuestra cabeza.
Bendiciones para todos.
para ruben: si estoy ansiosa por predicar el evangelio,es un ministerio q dios le dio a cada creyente,y mas el dia de hoy.Crei q habia sido mas q clara,te cuento q yo entre a esta pagina por tener informacion del hijo prodigo,entonces fue q lei tu comentario.
no estuve de acuerdo con vos en q hubiera q detenerse por el hijo mayor cuando a mi manera de ver lo mas importante de la parabola es el padre q tiene una actitud totalmente desconcertante en dicha parabola ya q responde al pecador o hijo menor con amor y misericordia por el,por supuesto q hay un msj para el hijo mayor tambien. las parabolas tenian un msj para aquellas personas a las cuales jesus se referia y para nosotros tambien pero es importante ver el contexto,la cultura,a quienes estaba dirigido para sacar la correcta interpretacion.
Vos hiciste toda una historia de quien podia ser el hijo mayor y terminaste con q no tiene nada de malo ir a fiestas,a cumpleaños,y q las mujeres no se puedan vestir como quieren.No creo q hayas incitado al libertinaje,pero hay q tener cuidado con lo q uno dice,porq la biblia enseña q tenemos q ser luz para el mundo y hacer la diferencia a traves de la santidad.
empeze citando un monton de versiculos con respecto al pecado y como debemos vivir los cristiano.
Despues segui con respecto a lo q dijiste sobre amarse a uno mismo,en lo q no estoy de acuerdo en nada con vos y fui bastante clara al respecto citandote un monton de versiculos q hablan de negarse a uno mismo.
Es tan errada tu interpretacion sobre amaras a tu projimo como a ti mismo,esta mass q claroooo que habla de q ya nos amamos suficiente a nosotros mismos es por esa razon q dios nos manda del mismo modo a hacerlo con el projimo, no nos esta incitando a «amarnos»o al egocentrismo.
Con respecto a que es glorificar a dios te lo conteste…es vivir en santidad despues me decis q es para vos la santidad,puse un monton de versiculos,al final romanos dice q la santidad es vivir apartados para el,es presentar nuestros cuerpos como sacrificio vivo,santo agradable a dios.
despues hablas de la libertad,que uno puede estar esclavo del pasado de traumas etc, buenoo…el que esta en cristo nueva criatura es,las cosa viejas pasaron…. no voy a tocar el tema del misticismo, la psicologia,en la iglesia,solo decir que el pecado trae consecuencias…pero Dios nos hace renacer para una esperanza viva….y hable de estas iglesias, por este tema de amarse a uno mismo que es tan comun.
Despues decis que jesus vino por el hombre por eso hay q poner la mirada en el hombre.Vino para su propia gloria, con un mensaje de salvacion para el hombre,pero si queres q las personas se salven tenes q llevarlas a poner su mirada en cristo no en ellas mismas.
Por ultimo el tema de predestinacion es dificl y duro de entender ya q no tenemos los pensamientos de dios que es tres veces santo;pero te voy a dar un pasaje me gustaria que lo leas y lo estudies,es romanos 9;8 al 23.es tremendo!!!!
despues si queres lo comentamos. te cuento que es la primera vez q opino de un comentario en un foro,te pido disculpas si fui muy dura.saludos
Para natalia:
¿¿¿¿Dura???? ¡¡¡Huy!!!! entonces que pensarías de mi.
Dura no, eres muy enredada…
Te cuento algo, estuve una vez en una congregación, y esa vez estuvo predicando una pastora, hablo tantas cosas, se pasó del Génesis hasta el Apocalipsis y otra vez volvió al inicio, que me dio sueño y no recuerdo de que fue que habló.
Es bueno ser ordenados.
Para natalia:
– Tu comentario: si estoy ansiosa por predicar el evangelio,es un ministerio q dios le dio a cada creyente,
– Rpta: Así estuve yo un tiempo, en que empecé a predicar, mi ansiedad me hacia cometer también el error de mezclar muchas cosas, quería hablar de muchos temas como si el mundo se fuera a acabar, pero después fui corrigiendome…
– Tu comentario: no estuve de acuerdo con vos en q hubiera q detenerse por el hijo mayor
– Rpta: Es tu derecho no estar de acuerdo. El foro es justamente para debatir estos temas. Lo importante sería que expresaras el porque no estas de acuerdo, porque la parábola involucra a tres personajes, El padre, el hijo mayor y el hijo menor, si lees sin apasionamiento y sin prejuicios, aprenderás muchas cosas.
– Tu comentario: cuando a mi manera de ver lo mas importante de la parabola es el padre…
– Rpta: Si y no, lo más importante de una parábola no es el personaje, sino el mensaje. La parábola es un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza.
– Tu comentario: es el padre q tiene una actitud totalmente desconcertante…
– Rpta: Si fueras padre, sabrías que no es tan desconcertante. Si fuera como dices ya no sería una parábola.
– Tu comentario: Vos hiciste toda una historia de quien podia ser el hijo mayor y terminaste con q no tiene nada de malo ir a fiestas,a cumpleaños,y q las mujeres no se puedan vestir como quieren…
– Rpta: Te digo esto con franqueza, estas leyendo de manera prejuiciosa, o no has leído los comentarios completos…
Si quieres, pongamos a debate un tema, tu decides: el hermano mayor, el hermano menor, las fiestas, el vestir de las mujeres, pero que sea un tema a la vez, de lo contrario nos vamos a perder.
Sería bueno que copiaras el comentario al que te refieres, para poder responderte con mas precisión, porque he dado tantos comentarios que ya no recuerdo.
Saludos
Para Ruben:
si es verdad ruben siempre en este foro parece que la ultima palabra es tuya…!
te conteste todoooo!!! Ahora lo raro de vos es que no haces referencia a textos biblicos te di un monton de pasajes y todos relacionados a lo que me preguntas y obviaste todo, mi respuesta,pero principalmente los versiculos biblicos???????
No mezcle nada a todo lo q hice referencia di un texto biblico….
leeiste lo ultimo que te conteste??es raro lo q me pones????
Contestame vos!!!!!!! DEL SEGUNDO MANDAMIENTO,al q hicimos referencia,te explique en q no estaba de acuerdo con vos en la parabola y en los otros temas,porq no decis nada al respecto leeiste romanos 9???????
No quiero hablar de tu conocimiento o sentido comun sino de la biblia!!!!!!!y no decis nadaaaa!!!! y si soy madre,y no lei todos tus comentarios son demasiados no quiero saber tanto de vos,hablas mucho y de muchos temas y repito siempre la ultima palabra la tenes vos!!! solo quiero compartir la palabra de dios
Rpta: Así estuve yo un tiempo, en que empecé a predicar, mi ansiedad me hacia cometer también el error de mezclar muchas cosas, quería hablar de muchos temas como si el mundo se fuera a acabar, pero después fui corrigiendome…
-rpta: Que pena!!!!
– Rpta: Es tu derecho no estar de acuerdo. El foro es justamente para debatir estos temas. Lo importante sería que expresaras el porque no estas de acuerdo, porque la parábola involucra a tres personajes, El padre, el hijo mayor y el hijo menor, si lees sin apasionamiento y sin prejuicios, aprenderás muchas cosas.
el hijo prodigo es un pecador q se arrepiente nooooo un hermano “debil”el padre el personaje principal de la parabola es dios quien en su amor y misericordia nos perdona no mereciendolo y el hijo mayor representa a los fariseos o judios que no aceptaban la salvacion de los gentiles ellos se creian justos y solo ellos merecedores del reino de los cielos como mucha gente hoy dia q se dice ser cristiana y solo tienen una “religion”.esto ya lo habia puesto,no se si lo leiste?
Y puse un tema de debate pero parece q no te intereso, leiste romanos 9???????
saludos.
Asi dice jehova Rey de Israel,y su Redentor,Jehova de los Ejercitos:yo soy el primero y yo soy el postrero,y fuera de mi no hay Dios,(y quien proclamara lo venidero,lo declarara y lo pondra en orden delante de mi,como hago yo desde que estableci el pueblo antiguo?anunciales lo que viene, ylo que esta por venir.N o temais,ni os amedrenteis;no te lo hize oir desde la antiguuedad,y te lo dije?luego vosotros sois mis testigos,No hay Dios si no yo.No hay fuerte no conosco a ninguno.isaias44:6-7-8;
Para natalia:
– Tu comentario: Ahora lo raro de vos es que no haces referencia a textos biblicos…
– Rpta: Yo hago referencia a textos bíblicos cuando el caso lo amerita, en el presente foro el tema especifico es «La Parábola del Hijo Pródigo» y esta arriba escrito ¿Cual sería la necesidad de copiarlos de nuevo?, salvo que sea necesario para lograr un mejor entendimiento del tema. Entiendo que para algunos que ingresan al foro, dialogar es hacer un intercambio de textos de la biblia, ese tipo de «dialogo» no me interesa, me gusta la gente que razona sobre el tema porque de ellos aprendo y puedo dar algo de mi.
El Señor en sus enseñanzas no se dedicaba a repetir textos de la biblia, salvo ocasiones que el caso lo ameritaba, lo que hacía El Señor es explicar el significado de las escrituras. Así también lo hacían los apóstoles. Hay quienes hasta se saben de memoria toda la biblia, no es mi estilo.
– Tu comentario: te di un monton de pasajes y todos relacionados a lo que me preguntas y obviaste todo.
– Rpta: No he visto que los hayas relacionado con el tema especifico del foro, ni que hayas expresado tu entender de esos textos, por lo cual no es de mi interés; como ya lo dije, no me interesa intercambiar textos, me interesa dialogar sobre lo que uno entiende de esos textos.
– Tu comentario: No quiero hablar de tu conocimiento o sentido comun sino de la biblia!!!!!!!
– Rpta: ¿Y cómo pretendes hablar de la biblia si rechazas el conocimiento y el sentido común??? Si no tienes conocimiento y rechazas el sentido común, no hay dialogo, estaríamos imitando a los loros.
– Tu comentario: no quiero saber tanto de vos
– Rpta: De mí no creo llegues a saber, yo tampoco podría saber de tí, ni siquiera se de donde escribes y tampoco es de mi interés. Pero pensé que tenías mente abierta para el dialogo.
Para natalia:
– Tu comentario: el hijo prodigo es un pecador q se arrepiente nooooo un hermano “debil”el padre el personaje principal de la parabola es dios
– Rpta: Se nota que no te preocupas mucho en el conocimiento. Primero tendrías que aprender qué es una parábola, ya te puse su significado, pero si no lo crees busca su significado en los diccionarios o en wikipedia, no todo lo vas encontrar en la biblia.
Para natalia:
– Tu comentario: Mente abiertaaa?????Explique lo significaba la parabola del hijo prodigo para mi.
– Rpta: Bien has dicho, explicaste lo que significaba «para tí», lo cual no significa que estés en lo correcto. Estas en un foro cristiano, y un foro, es un lugar de dialogo donde dos o más personas discuten o debaten sobre un tema especifico en que tienen discrepancias de opinión. En este caso, el tema es «La Parábola del Hijo Pródigo».
Te sorprende que te hable de mente abierta, tu respuesta me da a entender tu falta de conocimiento, te explico:
Definición de mente abierta: «Tener una mente abierta es tener tolerancia y aceptación por todos los gustos y preferencias de las demás personas siempre y cuando no atenten contra la libertad y el bienestar de otras personas y de la sociedad en general». «Es aceptar que los esquemas sociales cambian, no son estáticos y que las relaciones familiares y sociales mutan según los tiempos que corren y las necesidades de la humanidad moderna».
Definición de mente cerrada: «Una mente cerrada es incapaz de intercambiar ideas, se rehúsa a aceptar nueva información de fuentes externas, no cree en nada más que en su propia opinión».
Arriba dijiste que tu afán es predicar el evangelio. Te pregunto ¿Cómo tendrá que ser tu mente para predicar La Palabra de Dios a los incrédulos? Con esto no me refiero a que no debas tener una posición firme respecto a tu fe en El Señor, no quiero que se me confunda, generalmente las personas de poco conocimiento tienden a confundir las expresiones y hasta sus prédicas lindan con el fanatismo, eso es dañino para el cristianismo. Los fariseos por ejemplo eran de mente cerrada.
Para natalia:
– Tu comentario: Pero es evidente que no te interesa la palabra de Dios
– Rpta: Bueno… Ese es tu concepto de quién puede tener discrepancias contigo, no me molesta, te entiendo, no es la primera que me dicen eso. Yo se en quién creo y en quién pongo mi fe.
– Tu comentario: lo que te interesa es mostrar tu conocimiento,tu razonamiento……
– Rpta: ¿¿Qué crees que es lo que se muestra en un foro????
Si no tienes conocimiento y no tienes capacidad de razonar, te recomiendo mejor no participes en un foro. Y si quieres predicar, peor aún, habrá quienes te oigan por curiosidad, pero luego se irán al ver que hablas sin conocimiento y sin razonamiento.
Predicar no es repetir textos de la biblia como imitando a un loro, predicar es presentar a los oyentes, la interpretación de la Palabra, es expresar el mensaje bíblico.
– Tu comentario: No todo lo vas a encontrar en la biblia!!!!!!!!!Sos cristiano vos?
– Rpta: Soy cristiano y como cristiano me interesa el conocimiento y el razonamiento, bíblico y científico, porque siendo ignorante solo haría quedar mal al cristianismo. Ser cristiano no es sinónimo de ignorancia.
Hay por el mundo, mucho ociosos, que se escudan en que el conocimiento y el raciocinio no son necesarios, dicen que todo es por revelación, y lo único que hacen es hablar algunos disparates. Yo discrepo con esa forma de pensar.
Muchos dicen que los cristianos somos de mente cerrada e ignorantes, pero no es así, los cristianos somos gente preparada y por el hecho de ser cristianos nuestra pretensión siempre es ser cabeza y nunca cola, somos hijos del Altísimo, somos león y águila entre los hombres.
y que mejor cuando uno esta en duda de algo ir a la palabra y escudriñarla ya que en 2 de Timoteo nos dice que la palabra de Dios nos enseña, nos redargüir, nos corrige y nos instruye en justicia.
Ruben, Veronica, Mael hicieron buenos comentarios
Muchos nos comportamos como el hijo prodigo, que cuando estamos fracasados decidimos volver a Dios y otros como el hijo mayor que estando en la casa de nuestro padre nos comportamos como el hijo prodigo con una pata adentro y otra afuera o sea compartiendo con las cosas del mundo y compartiendo con la Iglesia.
Que Dios nos guarde de compartir con muchas cosas paganas que se viven en el mundo. El señor dijo en su palabra No pido que los quites del mundo si no que los guarde del mal.
Como Hijo de Dios nuestro trabajo esta con las personas que estan viviendo desenfrenadamente en el mundo y como hijos de Dios recordemos que estamos en el mundo pero no debemos de permitir que el mundo viva en nosotros, en otras palabras no podemos evitar que los pajaros vuelen a nuestro al rededor, lo que si tenemos que evitar es que hagan nido en nuestra cabeza.
Bendiciones para todos.
no estuve de acuerdo con vos en q hubiera q detenerse por el hijo mayor cuando a mi manera de ver lo mas importante de la parabola es el padre q tiene una actitud totalmente desconcertante en dicha parabola ya q responde al pecador o hijo menor con amor y misericordia por el,por supuesto q hay un msj para el hijo mayor tambien. las parabolas tenian un msj para aquellas personas a las cuales jesus se referia y para nosotros tambien pero es importante ver el contexto,la cultura,a quienes estaba dirigido para sacar la correcta interpretacion.
Vos hiciste toda una historia de quien podia ser el hijo mayor y terminaste con q no tiene nada de malo ir a fiestas,a cumpleaños,y q las mujeres no se puedan vestir como quieren.No creo q hayas incitado al libertinaje,pero hay q tener cuidado con lo q uno dice,porq la biblia enseña q tenemos q ser luz para el mundo y hacer la diferencia a traves de la santidad.
empeze citando un monton de versiculos con respecto al pecado y como debemos vivir los cristiano.
Despues segui con respecto a lo q dijiste sobre amarse a uno mismo,en lo q no estoy de acuerdo en nada con vos y fui bastante clara al respecto citandote un monton de versiculos q hablan de negarse a uno mismo.
Es tan errada tu interpretacion sobre amaras a tu projimo como a ti mismo,esta mass q claroooo que habla de q ya nos amamos suficiente a nosotros mismos es por esa razon q dios nos manda del mismo modo a hacerlo con el projimo, no nos esta incitando a «amarnos»o al egocentrismo.
Con respecto a que es glorificar a dios te lo conteste…es vivir en santidad despues me decis q es para vos la santidad,puse un monton de versiculos,al final romanos dice q la santidad es vivir apartados para el,es presentar nuestros cuerpos como sacrificio vivo,santo agradable a dios.
despues hablas de la libertad,que uno puede estar esclavo del pasado de traumas etc, buenoo…el que esta en cristo nueva criatura es,las cosa viejas pasaron…. no voy a tocar el tema del misticismo, la psicologia,en la iglesia,solo decir que el pecado trae consecuencias…pero Dios nos hace renacer para una esperanza viva….y hable de estas iglesias, por este tema de amarse a uno mismo que es tan comun.
Despues decis que jesus vino por el hombre por eso hay q poner la mirada en el hombre.Vino para su propia gloria, con un mensaje de salvacion para el hombre,pero si queres q las personas se salven tenes q llevarlas a poner su mirada en cristo no en ellas mismas.
Por ultimo el tema de predestinacion es dificl y duro de entender ya q no tenemos los pensamientos de dios que es tres veces santo;pero te voy a dar un pasaje me gustaria que lo leas y lo estudies,es romanos 9;8 al 23.es tremendo!!!!
despues si queres lo comentamos. te cuento que es la primera vez q opino de un comentario en un foro,te pido disculpas si fui muy dura.saludos
¿¿¿¿Dura???? ¡¡¡Huy!!!! entonces que pensarías de mi.
Dura no, eres muy enredada…
Te cuento algo, estuve una vez en una congregación, y esa vez estuvo predicando una pastora, hablo tantas cosas, se pasó del Génesis hasta el Apocalipsis y otra vez volvió al inicio, que me dio sueño y no recuerdo de que fue que habló.
Es bueno ser ordenados.
– Tu comentario: si estoy ansiosa por predicar el evangelio,es un ministerio q dios le dio a cada creyente,
– Rpta: Así estuve yo un tiempo, en que empecé a predicar, mi ansiedad me hacia cometer también el error de mezclar muchas cosas, quería hablar de muchos temas como si el mundo se fuera a acabar, pero después fui corrigiendome…
– Tu comentario: no estuve de acuerdo con vos en q hubiera q detenerse por el hijo mayor
– Rpta: Es tu derecho no estar de acuerdo. El foro es justamente para debatir estos temas. Lo importante sería que expresaras el porque no estas de acuerdo, porque la parábola involucra a tres personajes, El padre, el hijo mayor y el hijo menor, si lees sin apasionamiento y sin prejuicios, aprenderás muchas cosas.
– Tu comentario: cuando a mi manera de ver lo mas importante de la parabola es el padre…
– Rpta: Si y no, lo más importante de una parábola no es el personaje, sino el mensaje. La parábola es un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza.
– Tu comentario: es el padre q tiene una actitud totalmente desconcertante…
– Rpta: Si fueras padre, sabrías que no es tan desconcertante. Si fuera como dices ya no sería una parábola.
– Tu comentario: Vos hiciste toda una historia de quien podia ser el hijo mayor y terminaste con q no tiene nada de malo ir a fiestas,a cumpleaños,y q las mujeres no se puedan vestir como quieren…
– Rpta: Te digo esto con franqueza, estas leyendo de manera prejuiciosa, o no has leído los comentarios completos…
Si quieres, pongamos a debate un tema, tu decides: el hermano mayor, el hermano menor, las fiestas, el vestir de las mujeres, pero que sea un tema a la vez, de lo contrario nos vamos a perder.
Sería bueno que copiaras el comentario al que te refieres, para poder responderte con mas precisión, porque he dado tantos comentarios que ya no recuerdo.
Saludos
si es verdad ruben siempre en este foro parece que la ultima palabra es tuya…!
te conteste todoooo!!! Ahora lo raro de vos es que no haces referencia a textos biblicos te di un monton de pasajes y todos relacionados a lo que me preguntas y obviaste todo, mi respuesta,pero principalmente los versiculos biblicos???????
No mezcle nada a todo lo q hice referencia di un texto biblico….
leeiste lo ultimo que te conteste??es raro lo q me pones????
Contestame vos!!!!!!! DEL SEGUNDO MANDAMIENTO,al q hicimos referencia,te explique en q no estaba de acuerdo con vos en la parabola y en los otros temas,porq no decis nada al respecto leeiste romanos 9???????
No quiero hablar de tu conocimiento o sentido comun sino de la biblia!!!!!!!y no decis nadaaaa!!!! y si soy madre,y no lei todos tus comentarios son demasiados no quiero saber tanto de vos,hablas mucho y de muchos temas y repito siempre la ultima palabra la tenes vos!!! solo quiero compartir la palabra de dios
Rpta: Así estuve yo un tiempo, en que empecé a predicar, mi ansiedad me hacia cometer también el error de mezclar muchas cosas, quería hablar de muchos temas como si el mundo se fuera a acabar, pero después fui corrigiendome…
-rpta: Que pena!!!!
– Rpta: Es tu derecho no estar de acuerdo. El foro es justamente para debatir estos temas. Lo importante sería que expresaras el porque no estas de acuerdo, porque la parábola involucra a tres personajes, El padre, el hijo mayor y el hijo menor, si lees sin apasionamiento y sin prejuicios, aprenderás muchas cosas.
el hijo prodigo es un pecador q se arrepiente nooooo un hermano “debil”el padre el personaje principal de la parabola es dios quien en su amor y misericordia nos perdona no mereciendolo y el hijo mayor representa a los fariseos o judios que no aceptaban la salvacion de los gentiles ellos se creian justos y solo ellos merecedores del reino de los cielos como mucha gente hoy dia q se dice ser cristiana y solo tienen una “religion”.esto ya lo habia puesto,no se si lo leiste?
Y puse un tema de debate pero parece q no te intereso, leiste romanos 9???????
saludos.
– Tu comentario: Ahora lo raro de vos es que no haces referencia a textos biblicos…
– Rpta: Yo hago referencia a textos bíblicos cuando el caso lo amerita, en el presente foro el tema especifico es «La Parábola del Hijo Pródigo» y esta arriba escrito ¿Cual sería la necesidad de copiarlos de nuevo?, salvo que sea necesario para lograr un mejor entendimiento del tema. Entiendo que para algunos que ingresan al foro, dialogar es hacer un intercambio de textos de la biblia, ese tipo de «dialogo» no me interesa, me gusta la gente que razona sobre el tema porque de ellos aprendo y puedo dar algo de mi.
El Señor en sus enseñanzas no se dedicaba a repetir textos de la biblia, salvo ocasiones que el caso lo ameritaba, lo que hacía El Señor es explicar el significado de las escrituras. Así también lo hacían los apóstoles. Hay quienes hasta se saben de memoria toda la biblia, no es mi estilo.
– Tu comentario: te di un monton de pasajes y todos relacionados a lo que me preguntas y obviaste todo.
– Rpta: No he visto que los hayas relacionado con el tema especifico del foro, ni que hayas expresado tu entender de esos textos, por lo cual no es de mi interés; como ya lo dije, no me interesa intercambiar textos, me interesa dialogar sobre lo que uno entiende de esos textos.
– Tu comentario: No quiero hablar de tu conocimiento o sentido comun sino de la biblia!!!!!!!
– Rpta: ¿Y cómo pretendes hablar de la biblia si rechazas el conocimiento y el sentido común??? Si no tienes conocimiento y rechazas el sentido común, no hay dialogo, estaríamos imitando a los loros.
– Tu comentario: no quiero saber tanto de vos
– Rpta: De mí no creo llegues a saber, yo tampoco podría saber de tí, ni siquiera se de donde escribes y tampoco es de mi interés. Pero pensé que tenías mente abierta para el dialogo.
– Tu comentario: el hijo prodigo es un pecador q se arrepiente nooooo un hermano “debil”el padre el personaje principal de la parabola es dios
– Rpta: Se nota que no te preocupas mucho en el conocimiento. Primero tendrías que aprender qué es una parábola, ya te puse su significado, pero si no lo crees busca su significado en los diccionarios o en wikipedia, no todo lo vas encontrar en la biblia.
– Tu comentario: Mente abiertaaa?????Explique lo significaba la parabola del hijo prodigo para mi.
– Rpta: Bien has dicho, explicaste lo que significaba «para tí», lo cual no significa que estés en lo correcto. Estas en un foro cristiano, y un foro, es un lugar de dialogo donde dos o más personas discuten o debaten sobre un tema especifico en que tienen discrepancias de opinión. En este caso, el tema es «La Parábola del Hijo Pródigo».
Te sorprende que te hable de mente abierta, tu respuesta me da a entender tu falta de conocimiento, te explico:
Definición de mente abierta: «Tener una mente abierta es tener tolerancia y aceptación por todos los gustos y preferencias de las demás personas siempre y cuando no atenten contra la libertad y el bienestar de otras personas y de la sociedad en general». «Es aceptar que los esquemas sociales cambian, no son estáticos y que las relaciones familiares y sociales mutan según los tiempos que corren y las necesidades de la humanidad moderna».
Definición de mente cerrada: «Una mente cerrada es incapaz de intercambiar ideas, se rehúsa a aceptar nueva información de fuentes externas, no cree en nada más que en su propia opinión».
Arriba dijiste que tu afán es predicar el evangelio. Te pregunto ¿Cómo tendrá que ser tu mente para predicar La Palabra de Dios a los incrédulos? Con esto no me refiero a que no debas tener una posición firme respecto a tu fe en El Señor, no quiero que se me confunda, generalmente las personas de poco conocimiento tienden a confundir las expresiones y hasta sus prédicas lindan con el fanatismo, eso es dañino para el cristianismo. Los fariseos por ejemplo eran de mente cerrada.
– Tu comentario: Pero es evidente que no te interesa la palabra de Dios
– Rpta: Bueno… Ese es tu concepto de quién puede tener discrepancias contigo, no me molesta, te entiendo, no es la primera que me dicen eso. Yo se en quién creo y en quién pongo mi fe.
– Tu comentario: lo que te interesa es mostrar tu conocimiento,tu razonamiento……
– Rpta: ¿¿Qué crees que es lo que se muestra en un foro????
Si no tienes conocimiento y no tienes capacidad de razonar, te recomiendo mejor no participes en un foro. Y si quieres predicar, peor aún, habrá quienes te oigan por curiosidad, pero luego se irán al ver que hablas sin conocimiento y sin razonamiento.
Predicar no es repetir textos de la biblia como imitando a un loro, predicar es presentar a los oyentes, la interpretación de la Palabra, es expresar el mensaje bíblico.
– Tu comentario: No todo lo vas a encontrar en la biblia!!!!!!!!!Sos cristiano vos?
– Rpta: Soy cristiano y como cristiano me interesa el conocimiento y el razonamiento, bíblico y científico, porque siendo ignorante solo haría quedar mal al cristianismo. Ser cristiano no es sinónimo de ignorancia.
Hay por el mundo, mucho ociosos, que se escudan en que el conocimiento y el raciocinio no son necesarios, dicen que todo es por revelación, y lo único que hacen es hablar algunos disparates. Yo discrepo con esa forma de pensar.
Muchos dicen que los cristianos somos de mente cerrada e ignorantes, pero no es así, los cristianos somos gente preparada y por el hecho de ser cristianos nuestra pretensión siempre es ser cabeza y nunca cola, somos hijos del Altísimo, somos león y águila entre los hombres.