Parábola del hijo pródigo

Comentarios - Página 45

471 comentarios

  1. con la perdida material toma conciencia de los valores mas importantes que ha perdido, la familia, los amigos, el trabajo, las necesidades básicas y vuelve arrepentido en ese aprendizaje, por eso hace la fiesta y el otro hermano fiel al padre, tampoco es consciente de su poder para decidir, hacer o desear, no se siente hijo, mas bien empleado del padre, es una parábola sobre los bienes espirituales de la consciencia del amor, del arrepentimiento, del perdón, del poder de la razón y del corazón, hay que pasarlo para darse cuenta, cuantos pierden la familia por un capricho o un romance fugáz, hay cosas invalorables, invaluables.
  2. Para Daniel:

    Que a tí no te interese el mensaje sobre el hijo mayor, no significa que a todos no nos debe interesar.

    La Parábola dice: «Un hombre tenía dos hijos…»

    No dice: «Un hombre tenía un hijo…».

    Si eres cristiano, no deberías pretender corregir la biblia y menos pretender que se ignore una parte de la escritura.

  3. en el contexto que Jesús cuenta la historia, el hno. mayor representa a los fariseos que estaban enfurecidos por que Jesús recibía a los pecadores y a los publicanos la historia trata de como el Padre carga con la verguenza y deshonra de su hijo, y lo reviste de su dignidad y honor, el Padre representa a Jesús, el arrepentimiento de él hijo nos muestra el principal mensaje del evangelio de Jesús , «metanoia» cambien su forma de pensar para que así cambien su forma de actuar, nos muestra a un Padre compasivo, paciente, identificado con nuestras debilidades, y contextualmente nos muestra el gozo que hay en los cielos cuando un pecador se arrepiente, esto gozo proviene de aquél quien nos salvó, la fiesta no es por el pecador la fiesta es por el salvador, la historia termina con un hijo restaurado y con otro que en su celo mata al Padre, para supuestamente recuperar el honor de la familia, ese es el fin de esta historia con los fariseos (identificado en el hijo mayor) crucificando al Padre amoroso…hebreos 12:2
  4. me parece muy bn esa parabola exelente muchas gracia spor ayudarme a encontrar eso tan importante
  5. La parabola del hijo prodigo es una de mucha enseñanza para cada cristiano, dentro de ella hay mucho trasfondo de enseñanza.

    si analizamos en los personages, que por cierto son varios vemos primero al primero y el mas importante es el padre< este es representación de Dios, luego presenta a dos hijos estos representan a los creyentes a los hijos de Dios, los dos son hijos legítimos y herederos, me atrevo a creer que los dos trabajaban juntos, tanto el mayor como el menor; pero de repente el menor comienza a cambiar de mentalidad, quizá por que alguien le aconsejo o le sedujo eso no lo sabemos por que la historia no profundiza en esa información, pero un día el mas jóvenes de estos hermanos decide irse del lado de su padre y de su hermano, decide abandonarlos recuerda que este joven representa un cristiano que un buen día decide que ya no quiere seguir mas bajo la dirección de su padre, que quiere irse lejos de el y no solo eso si no que también decide que se merece la herencia para irla a derrochar en viviendo una vida en desorden, esto lo vemos mas a menudo cada día, gente nacida, crecidos en la casa de Dios se están yendo a las regiones lejanas como dice la historia del hijo prodigo y con ellos se llevan la preciosa herencia de la salvación y van y la mal gastan de la manera mas vil, por que sencillamente se cansan de seguir bajo la obediencia y las reglas del padre, la Biblia nos dice el que quiere venir en pos de mi tome su cruz y sígame La historia nos enseña que aun cuando nos equivocamos si recapacitamos EL PADRE es un Dios lleno de misericordia y amor y siempre nos espera con los brazos abiertos todos los días. Eso no quita que cuando tomamos decisiones equivocadas y queremos darle rienda suelta a la mente o lo que el cuerpo nos pide no paguemos grandemente las consecuencias, lo vemos en esta historia este hombre regreso derrotado, ambiento, hediondo y todo lo que ud. pueda imaginarse después de estar cuidando cerdos . La palabra de Dios dice que cuidemos la salvación con temor temblor, no la podemos malgastar, nosotros entendemos que es gratuita y si lo es; pero eso no quita que no se aya pagado grande precio por ella.

  6. por que tratan de ver el hijo mayor como el malo

    si siempre se ha portado bien no creo que sea temor como algunos dicen

    como en la acrualidad si robas obio que vas a la carcel y si no robas ps no . Entonces su logica es como no tengo miedo a la carcel puedo robar. Y claro despues de todo esto que me hagan fiesta por salir se oye algo menso por que ps pudo haber evitado eso.

    Otra cosa que le dice que nunca le handado ni un cordero y al otro le dan el mejor

    es acaso justo. Ok dice que es todo suyo lo que habia entonces por que no se lo dijo hace mucho para que hiciera su fiesta.

    O si es de el por que regala cosas que no son suyas

    otra cosa que yo entre por lo mismo. No dice la continuacion. Si el hijo se alegro con el papa. O que paso despues

    nada de vivieron feliz para siempre. O que paso despues que muriera el papa.

    Y apoco el hijo menor cambio

    lo que he sabido aiempre es que las personas no cambian

    y hay solo hablaba el hambre por eso regres o si hubiera tenido mas le seguia de oarranda

  7. mmm estonces el hijor mayor es el malo a orale

    aunque yo nunca lei que este no se acercaba a su padre ni que la rabieta lo consumiera.

  8. hola les quiero decir que esta parabola nos enseña a que uno nose debe creer el muy muy porque tiene mas que nosotros y uno debe a aprender a manejarla porque si uno no sabe le pasa como el hijo prdigo

Los comentarios están cerrados.