Parábola del hijo pródigo

Comentarios - Página 46

471 comentarios

  1. Esta historia es sobre un padre que a pesar de que si hijo es un sinvergüenza lo ama mas que al otro que a dedicado su vida a servir a su padre.

    Es un padre que si bien recibe al sinvergüenza que ya gasto toda su fortuna lo recibe como héroe.

    Esta es la historia de un padre que no supo educar a su hijo y que por alguna razón prefiere al zángano que al hijo trabajador.

    Esta es un historia ridícula y sin ningún sentido moral aunque se ponga patas para arriba.

    Un padre esta obligado a entregar educación, valores, amor a sus hijos en partes iguales, si uno cae en desgracia se le apoya pero no se le festeja, ese sinvergüenza estoy seguro solo vuelve para entrar al bolsillo de su ingenuo padre.

    Como ya lo dije antes, esta historia no es una enseñanza real, si lo fuera el hijo hubiera enmendado su vida trabajando y haciéndose valer como individuo, para luego volver no como un menesteroso a los bolsillos de su padre, si no como un hombre de bien, alguien al que si se le debe organizar un banquete.

  2. me gustaria saber que valores nos dejan este mensaje biblico.

    yo e encontrados muchos que por mal que sean los hijos toca perdonarlos y dar buenos valores desde que estan en el vientre de la madre.

    gracias.

  3. dario:

    me gustaria comentar algosobre la parabola de moises en los 40 años para llegar a las tierras prometidas.

    gracias

  4. Para Hugo Enancio.

    Paz:

    ….La inocencia de unos es ganancia para otros…

    Tienes razón amado amigo Hugo Enancio, me gustó esto que compartes.

    Claro!! Porque era necesario alguien inocente, santo, perfecto, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos, para que pudiera ser el sacrificio perfecto en nuestro lugar… …y así la ganancia la obtuvimos nosotros aun y siendo pecadores.

    …en verdad he leído todos tus aportes, y me quedo horrorizada!!

    Pensando que si Dios fuese hombre como tu y como yo, así nos recibiría, no tendríamos oportunidad alguna, no tendríamos justificación…

    Pero ahora sabemos que nuestro Dios no es injusto! Explico: al decir injusto, me refiero que no es carne como nosotros, que sus pensamientos, no son nuestros pensamientos!!

    …Y porque no es injusto, se proveyó de cordero, para que fuese en nuestro lugar y al salir este victorioso en el madero, y levantado en gloria… Es por eso que hemos sido recibidos a misericordia, no por nosotros mismos, ni por nuestras justicias, sino por el lavamiento y la regeneración en el Espíritu Santo.

    Ahora pues: hemos sido justificados por la FE, Y por tanto tenemos Paz para con Dios, por medio de nuestro Señor JesusCristo. Es a El a quien el Padre recibió e hizo fiesta, porque en Jesús volvemos todos arrepentidos, claro! Por fe.

    Así que esta parábola, no habla de hombre alguno, o sea terrenal.

    Sino que da a entender como Dios nos ha recibido, porque El ve nuestro arrepentimiento genuino, Dios no puede ser burlado. …y como hizo matar el becerro gordo (mismo Cristo), como nos puso vestidos nuevos y limpios, y como nos puso anillo ( que es el Espíritu Santo), como sello de que somos de El.

    …y por el hermano mayor no se preocupen… Dios lo arreglará y el se contentará y nos recibirá cuando conozca que todo esto viene del Dios Altísimo, que El no hace acepción de personas.

    Gloria a Dios en las Alturas!! Hosanna, bendito, Santo, Justo, Alabanza al Rey!!

    Paz, La Paz que sólo Dios puede dar!!

  5. yo creo que lo que hay es que reconocer ,como reconoció, el hijo prodigo y no justificarse.
  6. no emtiendo esta parabola pero se ve k por vuestros comentarios es interesante es mas por los comentarios me aveis obligado a no leerla jajaja
  7. que al menor todo le da y al mayor nada le da si el ha estado desde choco ahi con su padre ….
  8. Para SANTIAGO AVALOS GUZMAN:

    – Tu comentario: no es que nos privemos de ser felices de reunirnos en fiestas para empezar no te una edificacion espiritulal si no te contamina Santiago 4:4 dice que no debemos tener amistad con el mundo . esto es que no practiquemos las cosas del mundo porque si no nos hacemos enemigos de Dios…

    – Rpta: Creo no has leído bien mis comentarios, yo no estoy haciendo una apología de las fiestas, en todo caso sería interesante si copias el comentario mío al que te refieres, para tener mejor idea de lo que quieres decirme.

    – Tu comentario: y muchos textos mas haci que no trates de torcer esta palabra santa

    – Rpta: Yo creo que tu estas tratando de torcer mis comentarios y eso no es nada correcto.

    – Tu comentario: porque hay de ti si añades o la quitas apocalipsis 22:19

    – Rpta: Te equivocas mi hermano porque yo no copio, escribo, ni vendo biblias. Yo solo leo, procuro entenderlo y practicarlo. Cómo podría yo agregar o quitar algo a las Sagradas Escrituras, ni siquiera se donde las imprimen.

    – Tu comentario: respecto a las vestidura de la mujer lee 1 Timoteo 2:9-10 Deuteronomeo 22:5 si se ponen pantalones pegados alñ cuerpo

    – Rpta: Creo uno de los dos esta medio loco, no recuerdo donde es que yo estoy diciendo que la mujer debe ponerse pantalones pegados al cuerpo (creo le dicen pantalones licrados o algo así).

    – Tu comentario: el hombre del mundo y de la Iglesia las pueden codiciar

    – Rpta: Todos estamos en el mundo, tal vez te refieras a los no cristianos, pero aparte de eso, se debe tener bien presente el concepto de codiciar.

    Algunos confunden este concepto de codiciar con ciertas desviaciones de las personas. Si un hombre se siente muy perturbado por la ropa que use una mujer, puede ser que este enfermo de fetichismo sexual. Y la culpa no es de la mujer sino de la enfermedad que padece el que la codicia a causa de su ropa.

    Saludos

  9. saludos a mis hermanos en cristo, solo decir a mis amigos que ya comentaron para mi Dios nos habla a cada uno de acuerdo a la necesidad que estamos pasando, en esta parabula para mi es el amor de un padre a su hijo este caso el perdón del padre celestial y el perdón de nuestro padre terrenal, porque el reflejo del amor es el perdón. somos hermanos en cristo y decirles que demos ser sabios en hablar para no ofender la opinión del otro me incluyo, cada día aprendemos mas de Dios y necesitamos mas de Dios (que DIOS ME LOS BENDIGA GRANDEMENTE) . seguir a delante marcando diferencia con los que no conocen a cristo
  10. Para Cyntia

    Estas en Dios, tus palabras lo dicen, sigue siendo Luz en este mundo de obscuridad, resplandece para que alcances a la gente que te rodea, tus palabras son ciertas esto es la parabola, la misericordia y el perdón. Como un Padre hace por todos sus hijos.

    Gracias por tus bendiciones.

Los comentarios están cerrados.