esta parabola es muy linda por q nos deja una enseñansa
bueno como todos lo sabemos esta parábola es muy conocida de la biblia , bueno yo ya le e leido y es muy bonita la primera vez que la ley me dio pena
saludos…no se trata de una historia que quedo en el pasado,puede suceder en la actualidad y sirve para reflexional sobre el orgullo,deseo sobre las cosas materiales,envidia,odio,egoismo,entre otros…ejemplo,en una familia siempre existen hijos que son inteligentes y se esfuerzan trabajando,estudiando con la idea de vivir bien,o sea,sueñan con un futuro,pero,uno,dos o tres hermanos son desorganizados en sus vidas y sus padres no estan pendiente tanto de los hijos organizados,sino de aquellos que creen que todo es facil y quieren disfrutar,al tener experiencias al fracaso,hambre,rechazo se dan cuenta que el verdadero amor y apoyo se encuentra en la familia,en sus padres,cuando estos hacen estas obras de amor los otros hijos comprenden y se arrepienten…esta historia tambien se puede relacional con otros hechos como la que me sucedio a mi,me aleje de mi casa,de mi ciudad para huir de mi familia.pasaron años y volvi.mis padres me recibieron con alegria,he aprendido cosas de Dios,El Altisimo y mis hermanos tambien…recuerden,Jesus de Nazareth dijo un dia…»No he venido a curar o llamar a los sanos,sino a los enfermos»…espero que les sirva…reflexiona y perdona para que Dios te pueda perdonar.
plis ayudame
Para jenny velez:
No entiendo tu pregunta. Mejor me explicarías a que te refieres con posición exceptica y posición dogmática. En la parábola no encuentro excepticismo ni dogmatismo.
Si me explicas, te podrían dar mi opinión.
Saludos
QUE DIOS A TODA HORA NOS CUIDA Y PROTEJE
Tenemos. Que. Saber. Que. Todos. Somos. Pecadores. Pero. Dios. Nos. Llama y. Dise tocó. Atu. Puerta abrame dentro y senare. Contigo. Y la bendición. Será. Eterna.
tendrá alimento espiritual y. Compartirá mi. Comunión .
DIOS ES INMPRECIONANTE
Dios bendiga a todos los que comentaron. Me gustaria darles mi punto de vista deacuerdo a lo que yo entiendo. El hijo menor representa a los gentiles y el hijo mayor representa a los judios, por su puesto el padre representa a Dios. Cuando hablamos del hijo menor,esta representando a toda persona que viviendo en la casa del padre ( serca de Dios) toma la desición de ser autonomo, en otras palabras ser libre y vivir como mejor le paresca, la unica manera de lograrlo es viviendo apartado, lejos de la presencia del padre. ? Porqué creen ustedes que el hijo menor desidio irse de la casa? Primero: Fuera de casa se vive sin disciplina, puedes gozar del placer momentaneo, y darle rienda suelta al placer. La verdad es que el que vive una vida desordenada sufre, mendiga, pasa hambres, sin embargo, en la casa del Padre siempre hay abundancia. Dios es tan generoso con nosotros que nos da la oportunidad que decidamos donde vivir, en casa, o fuera de ella. ! Para que tener que experimentar la escasez para regresar a casa!. El prodigo nos deja una gran ensenanza.
Para nadin naime:
– Tu comentario: las mujeres no deben usar pantalones ni usar maquillaje ni aretes ni cadenas, ni deben cortarse el cabello ni siquiera las puntas.
– Rpta: No se en que parte de la biblia habrás leído eso ¿O es que son normas que te has autoimpuesto?. Si tu decidiste vivir de la forma que dices, esta bien, estas en tu libertad; pero, no es correcto que quieras imponer eso a otras mujeres.
En la biblia también escrito esta:
9:7 Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios.
9:8 En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza.
9:9 Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida, y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol.
9:10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.
No entiendo tu pregunta. Mejor me explicarías a que te refieres con posición exceptica y posición dogmática. En la parábola no encuentro excepticismo ni dogmatismo.
Si me explicas, te podrían dar mi opinión.
Saludos
tendrá alimento espiritual y. Compartirá mi. Comunión .
– Tu comentario: las mujeres no deben usar pantalones ni usar maquillaje ni aretes ni cadenas, ni deben cortarse el cabello ni siquiera las puntas.
– Rpta: No se en que parte de la biblia habrás leído eso ¿O es que son normas que te has autoimpuesto?. Si tu decidiste vivir de la forma que dices, esta bien, estas en tu libertad; pero, no es correcto que quieras imponer eso a otras mujeres.
En la biblia también escrito esta:
9:7 Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios.
9:8 En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza.
9:9 Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida, y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol.
9:10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.