El endemoniado gadareno

Comentarios - Página 11

169 comentarios

  1. La biblia dice que Dios hizo al hombre perfecto. Pero según el análisis del Pastor y Doctor Estrada, no debió ser tan perfecto, porque Eva empezó a tener un desequilibrio mental y contagio a Adán de ese mal por lo que cometieron pecado. Entendiéndose que el diablo que habló por medio de la serpiente no existe o la serpiente como diablo no existe. Y, Eva creía estar hablando con un ser inexistente o al menos según el Doctor Estrada, Eva solo escuchaba voces de su interior y no de algún diablo que es inexistente.
    Cuando la biblia habla que Eva fue engañada por la serpiente y por eso desobedeció, en realidad no estaba siendo engañada por nadie, sino que una extraña enfermedad mental había aparecido, creía estar oyendo una voz y por eso desobedeció, por causa de ese desequilibrio mental. ¿Cómo contagiaría a Adán, si dicen que los desequilibrios mentales no son contagiosos?, eso no lo sabemos, tal vez lo sometió a un continuo bombardeo de ideas desequilibradas que terminó enfermando a Adán y él también cayo en pecado.
    Entonces ¿porqué Dios da la sentencia diciendo que habían cometido pecado? se supone que el culpable de haberlos hecho mal es Dios mismo, Adán y Eva no podían ser culpables porque sus actos fueron causados por un desequilibrio mental, causados por la imperfección de lo que Dios había creado.
    Adán y Eva, adquirieron el conocimiento del bien y del mal, después de su desequilibrio mental. Por tanto, a partir de allí, todos los seres humanos somos unos desequilibrados mentales, porque todos conocemos del bien y del mal.
    Este tema, es muy interesante, seguiremos analizando…
  2. Para rosa juarez: Mira mi hermana, yo estoy con Rubén. La Biblia habla del diablo, y no solamente una o dos veces. La Biblia está llena en donde habal del diablo.

    Aqui te dejo tan solamente unas cuantas escrituras de lo que la Biblia habla del diablo.

    Son: Mat. 4:1, Lucas 4:2, Lucas 13:39, Lucas 25:41, Lucas 8:12, Juan 6:70, Juan 8:44, Juan 13:2, Hech. 10:38, Hech. 13:10, Efesios 4:27, Efesios 6:11, 1 Tim. 3:6, 2 Tim. 2:26, Heb. 2:14, Santiago 4:7, 1 Pedro 5:8, 1 Juan 3:8, 1 Juan 3:10, Judas 9, Apo. 2:10, Apo. 12:9; Apo. 20:2; Apo. 20:10. Estas son tan solo algunas citas bíblicas que hablan del diablo.

    No sé a que se refiere con su comentario, pero estoy de acuerdo con lo que dijo Rubén.

    Bendiciones

  3. Para luis: Tu Comentario: los angeles no pueden entrar en las personas ni el diablo, solo los demonios por eso cuando en una familia no cristiana muere por ejemplo el abuelo de cancer despues muere su hijo de cancer y luego sus nietos mas adelanten tiene cancer y la ciencia les da un significado diciendo es hereditario pero la biblia habla de esto que Dios visita la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generacion, por eso ese abuelo muere a los 67 años por ejemplo, le quedan 57 años como demonio en la tierra para obrar de esta manera, luego se va al abismo (solo los incredulos, los cristianos vamos al paraiso y esperaran la segunda venida de Jesucristo para entrar al reino de Dios.

    Rpta: No entiendo de donde sacas todas esas mentiras mi hermano. Después del exilio se establece mejor la separación entre el mundo angélico y el mundo diabWlico. Entonces se afirma que son,os demonios los que atormentan al ser humano, y que los ángeles tienen la misión de combatirlos.

    Los rabinos griegos sistematizaron esta interpretación demoniaca de la idolatría, identificando formalmente con los demonios a los dioses paganos (Salmos 96:5 introduciéndolos incluso en los contextos en que el original hebreo no hablaba de ellos (Sal. 91:6; Isa. 13:21; 65:3). De todos modos los demonios son considerados como espíritus impuros caracterizados por la soberbia y la lujuria. Atormentan a los hombres y se esfuerzan por arrastrarlos al mal. Para combatirlos se recurre a exorcismos.

    Jesús es el vencedor de satány de los demonios. La vida y acción del Salvador se sitúan en la perspectiva de este duelo entre el bien y el mal. Su venida a la tierra es la salvación del hombre.

    Jesús afrenta personalmente a satán y reporta contra él la victoria (Mateo 4:11; Juan 12:31). Afronta también a los espíritus malignos que tienen poder sobre la humanidad pecadora y los vence en su terreno.

    Tal es el sentido de los numerosos episodios en que entran en la escena: el endemoniado de la sinagoga de Capernaum (Marcos 1:23-27) y el de Gadara (Marcos 5:1-20). La hija de la sirofenicia (Marcos 7:25=30) y el muchacho epiléptico (Marcos 9:14-29), el endemoniado mudo (Mateo 12:22) y Mareía Magdalena (Lucas 8:2). Jesús cura a los quew son poseídos (Lucas 6:18; 7:21) y expulsa a los demonios (Marcos 1:34-39). Hay que recordar que toda enfermedad es signo del poder de Satán sobre los hombres (Lucas 13:11), ya que por él entraron el pecado y la muerte en el mundo. Al afrontar la enfermedad, afronta Jesús a Satán, otorgando la curación. Los demonios se creían instalados en el mundo como dueños y señores; Jesús vino para perderlos (Marcos 1:24). Jesús fue acusado por los mismos friseos que echaba fuera los demonios por el espíritu de Beelzebú, principe de los demonios, y expulsa a los demonios (Marcos 3:22).

    Otra, diste tu otro comentario: le quedan 57 años como demonio en la tierra para obrar de esta manera, luego se va al abismo (solo los incredulos, los cristianos vamos al paraiso.

    Rpta: Con esto veo muy claro que no lees bien la Biblia y te lo voy afirmar por medio de la Palabra de Dios.

    El apóstol Pablo en una de sus cartas, en esta ocasión su primera carta a la iglesia de Tesalónica, escribe para consolar a los hermanos que habían perdido algún familiar querido mediante la muerte. El Apóstol Pablo hace un paréntesis para aclarar que lo que va a decir es Palabra del Señor, y con esto deja fuera de duda que no es por su criterio sino por discernimiento en el Espíritu. Veamos que dice el apóstol Pablo: “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en Él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no procederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentáos los unos a los otros con estas palabras.” (1 Tes. 4:13-18).

    En la Biblia de Jerusalén, veamos lo que dice el apóstol Pablo nos dice en lo que acabamos de leer, en la Biblia de Reina de Valera: “Hermanos, no queremos que estéis en la ignorancia respecto de los muertos, para que no os entristezcáis como los demás, que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, de la misma manera Dios llevará consigo a quienes murieron en Jesús.” Si nos fijamos bien, vemos que en la Biblia Reina de Valera nos dice: “Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así traerá Dios con Jesús a los que durmieron en Él.” En Una dice que traerá con Jesús y la otra (la de Jerusalén) nos dice que Dios llevará consigo a los que durmieron en Jesús.

    De acuerdo a las Escrituras, todas las personas morirán, tarde o temprano, por el pecado. Este comentario olvida la expresión del Apóstol Pablo donde dice: “He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados en un momento, en un abrir y cerrar

    de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados” (1 Cor. 15:51-52).

    El Apóstol Pablo hablando a la iglesia de los corintios les hace saber que habrá un proceso el cual aún para él es un poco misterioso, pero él está seguro que esto acontecerá en un abrir y cerrar de ojos, los muertos en Cristo serán resucitados en un cuerpo incorruptible y nosotros los que estemos vivos seremos transformados. Aquí se está mostrando que Dios tiene un propósito para con todos nosotros, los que hemos creído y sido lavados por su sangre derramada en la Cruz del calvario por Cristo. Dios tiene un propósito y un momento en su eternidad para los que hemos creído.

    Un dato curioso es que el apóstol Pablo en más de una ocasión insiste que tanto los muertos como los vivos ascenderemos juntos al encuentro de Cristo, y como si fuera poco va de la mano del mensaje de Jesús a sus Apostóles donde les aclaró que el iba al Padre a preparar morada para nosotros, pero que Él volverá por nosotros para tomarnos a nosotros juntamente con Él y así estemos con Él para siempre (Juan 14). Ambos textos y autores explican que Jesús regresará por nosotros, tanto por los vivos como por los que ya descansan.

    Obviamente estos argumentos para muchos no son suficientes para comprender lo que pasa después de la muerte. Lamentablemente la mayoría de las personas se les hace imposible entender a Dios, por el hecho de que lo limitamos a lo que apenas conocemos. Lo limitamos en tiempo y espacio, lo limitamos a lo que el hombre puede puede ver y entender. Se nos olvida que Dios no vive en el mismo tiempo nuestro. En Dios hay esencia. Él es el YO SOY, EL es esencia, presente. No hay variación en Él por no tener problemas con el tiempo (cronos), es por esta razón que Dios nunca llega tarde. Él solo llega en su momento.

    Cuando Lázaro hermano de Marta y María, amigo de Jesús, murió, Jesús acordó a María que su hermano resucitará a lo que María le respondió de inmediato: “Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.” (Juan 11:24). María contaba con la esperanza de la resurrección para los días postreros, cuando Cristo regresará por su pueblo. NO para ese mismo día, sino que en su tiempo, en el día postrero. Pero para sorpresa de María y Marta, Jesús hablaba de ese mismo momento. Tenía un propósito en la muerte de Lázaro, el cual lo llevaría a la resurrección inmediata. Un dato curioso es que Lázaro no estaba en el cielo por haber muerto, sino que estaba descansando, y Cristo lo llamó después de orar a su Padre Celestial. Era un momento de que el Hijo se glorificaría y el mundo tuviera por señal que era el enviado del Padre.

    Cuando Dios les dijo a Adán y Eva, que el día que comieran del fruto del árbol prohibido, ese mismo día morirían. Dios no estaba hablando de un día como el del hombre. Dios hablaba de una decisión irrevocable. Era un hecho que moriría a causa de su pecado. Pero después de comer del árbol pasaron muchos años en los cuales procrearon varios hijos. Pero su muerte fue determinada aquel día que desobedecieron a Dios.

    Cuando Jesús estaba en la cruz junto a aquellos dos hombres los cuales la Biblia los llama malos. Uno se arrepintió de corazón y clamó a Cristo diciendo entre otras cosas: “Acuérdate de mí cuando estés en tu reino”, ese hombre había creído en Cristo y se arrepintió de sus actos por lo cual Cristo pagó con su sangre por su vida, por lo que le contestó: “De cierto, de cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:42-43). Jesús murió el viernes, el sábado día de descanso y el primer día de la semana (domingo) María Magdalena fue a la tumba, Jesús se aparece a María y ésta al verle u llena de emoción sale a su encuentro pero Él le dice: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre…..” (Juan 20:17). Obviamente Jesús todavía no había subido a su Padre, por lo mismo no había subido al Cielo. Había pasado el día de su muerte, pero Jesús no había subido al cielo. Esto nos deja claro que Él no habló a aquel hombre de un día nuestro (Cronos), sino de su tiempo eterno y perfecto.

    En la muerte de Lázaro su amigo, Jesús llegó al lado de Marta quien no comprendía el porqué Jesús no había llegado antes, luego de una conversación de reclamos de parte de Marta, Jesús le dice: “Tu hermano resucitará” ella conociendo a Jesús y habiendo aprendido de Jesús mismo conocía la esperanza de la resurrección y le contesta: “Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.”

    Pero aún así se nos hace un poco difícil comprender, puesto que muchos nos han enseñado que cuando morimos, vamos directo al cielo o a gozar de la presencia de Cristo, (seguro que estaremos siempre a la presencia de Dios, puesto que Dios es omnipresente) pero estaremos descansando (Apocalipsis 6:11). Lamentablemente no pueden sostener con la Palabra de Dios que los muertos se están gozando o están adorando a Dios, a menos que se saque algún texto de su contexto, así creando un pretexto e intentan justificar lo injustificable.

    El Predicador, Salomón en su escrito el libro de Eclesiastés habla del estado de la muerte, y aclara que el muerto no está consciente (Eclesiastés 9:5).

    En ocasiones nos conformamos con lo que oímos o interpretamos de algunos textos, los cuales fuera de su contexto mal infundado y hasta lo llegamos a creer como una verdad absoluta. Tristemente cuando llegamos a una conclusión similar, se nos hace muy difícil llegar a la verdad. Para esto requiere un verdadero deseo de conocer la verdad que Dios nos quiere dar. Pero primero es necesario reconocer que nos podemos equivocar, así buscaremos una y otra vez, hasta comprender lo que la Poderosa Palabra de Dios nos está revelando. Para esto necesitamos tener voluntad y disposición.

    Para hablar de otra porción bíblica que es mal usada para expresar una doctrina. Observemos primeramente la última parábola en un conjunto de las cual están en Lucas 14; al 16, y por el hecho de ser una parábola no le podemos restarle importancia, sino que debemos considerarla en su contexto. El relato consiste en una Metáfora (que consiste en trasladar el sentido recto de las voces a otro figurado,) o también teológicamente conocida como una prosopopeya (figura retórica que consiste en personificar los objetos de los seres animados o bien cualidades propias del ser humano a los seres irracionales). Ahora podemos entender, lo que Jesús está haciendo es una prosopopeya en el sentido de que Él pone una conversación entre personas muertas, como si estuvieran vivas, en el que Él da sentido a cosas inanimadas dando atribuciones de cosas animadas. También es una Metáfora, en el sentido de que Jesús está usando palabras que simbolizan el real sentido de la historia que es el destino final de los impíos y pecadores, es decir el está hablando con intenciones figuradas. Recordemos que este método de enseñanza no es nuevo en Jesús.

    Jesús tenía por costumbre hablar en parábolas, así que el relato del Rico y el pobre Lázaro, consiste en una más de aquellas enseñanzas en parábolas.

    Para poder salir de toda duda razonable veamos otros puntos bíblicos que nos muestran que este pasaje no puede ser literal. Observemos nuevamente la 1 Corintios 15:50 donde nos dice que ni carne ni sangre pueden heredar el reino de Dios……..siendo así, me pregunto si: ¿Debo pensar que la resurrección ya se llevó a cabo, y es por eso que tanto Abraham como el Rico ya están con cuerpos glorificados en el cielo? ¿O sea, que todos los hijos de Dios no hemos perdido tan glorioso e importante evento? ¡Por supuesto que no! Lo que aquí sucede, es que definitivamente este relato es una enseñanza en parábola, donde se representa simbólicamente lo que sucederá con el destino final de los salvos y los condenados.

    No tiene nada que ver con dónde y cómo están los muertos. Recuerde que antes de intentar entender debemos regirnos por el concepto de la exégesis (que la misma Palabra de Dios se explique por sí misma).

    Cuando hablamos del ser humano tenemos que estar conscientes que este es trino, dado que consta de espíritu, alma y cuerpo. El Apóstol Pablo tenía muy claro este asunto de manera que lo expresó por escrito en su carta a los tesalonicenses ( 1 Tesalonicenses 5:23) donde escribió lo siguiente: “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesús. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará”. De igual manera el escritor de la carta a los Hebreos (desde la época de Lutero se ha mencionado con frecuencia a Apolos como el posible autor de esta Epístola) donde el escritor escribió como sigue: “Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” (Hebreos 4:12). Este segrego (separación) del ser humano definió por separado el alma y el espíritu así como las coyunturas y los tuétanos.

    En la muerte el cuerpo regresa al polvo (Eclesiastés 3:20), mientras que el espíritu regresa a Dios (Eclesiastés 3:19-21). La comparación que hace aquí Salomón, autor de Eclesiastés, en este pasaje, con el hombre y el animal, es para enseñar que tanto el aliento de vida que permite vivir al hombre y aliento de vida que permite vivir a la bestia, son la misma cosa, pues los dos viven, por voluntad de aquel que les dio el aliento de vida, y los dos volverán a Él. Los cuerpos de los hombres volverán al polvo y los de los animales también, es decir, hay cierto parecido entre ambos, la única y gran diferencia es que a uno Dios lo creo a Su Imagen y semejanza, le dio la capacidad de razonar y al otro no.

    Ya sabemos que el aliento o espíritu de vida vuelve a Dios (Job 27:3) en el momento de la muerte, ¿esto es para pecadores y justos? Sin embargo, ¿QUE SUCEDE CON EL ALMA? Para contestar esta pregunta veremos algunos pasajes de relevancia para este tema: “Porque en la muerte no hay memoria de ti; En el Seol, ¿quién te alabará?” (Salmos 6:5), “Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios. En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza. Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida, y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol. Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría” (Eclesiastés 9:5-10). Según Salomón con toda la sabiduría que Dios le había dado este estaba consciente que después de la muerte el hombre no tenía más conciencia sino que su memoria era puesta en el olvido, a donde va el hombre después de la muerte no hay obra, ni trabajo, ni ciencia y tampoco sabiduría. NO olvidemos que TODA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS.

    “Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua” (Daniel 12:3). Aquí Daniel habla de estos que durmieron, los cuales serán despertados, haciendo referencia a lo mismo que el Apóstol Pablo (1 Tesalonicenses 4), al día en que Cristo regrese con voz de Arcángel, con trompeta de Dios y levante a los muertos en Cristo, pero justo después de eso a nosotros los que quedemos con vida, nuestros cuerpos serán transformados dado que ni carne ni sangre heredarán el reino de Dios. Jesús cuando se refería a los muertos decía que estaban durmiendo,

    descansando. (Juan 11:11); Mateo 9:24; Daniel 12:9). Podríamos pasar muchas horas viendo las expresiones que Dios dejo escritas para que comprendiéramos su verdad y propósito para con el hombre.

    A mi me parece suficiente para comprender que después de la muerte, el hombre descansa hasta que Cristo regrese y nos lleve a su presencia a las nubes a celebrar las bodas del Cordero donde estaremos con Él para siempre.

    Espero y me haya explicado, y les pido por favor que lean el texto con su contexto para mejor entender las versiones bíblicas.

    Bendiciones

  4. Para Nathaniel D. Mendoza: Bendiciones para ti: no es que este en contra de Ruben o de ti, solo que me parecio ironico y sarcastico, el comentario del Dr. Estrada, en la cual segun el, el verdadero Diablo de la biblia es diferente al de las religiones, yo la verdad nunca e visto al Diablo,

    pero Jehoswah, hablo de el y todos esos versiculos biblicos hablan de el, por lo tanto no debo dejar desapercibo o pasar por alto tales comentarios del Dr. por lo tanto en la sonada razon de la logica le conteste con cierta ironia tambien, y le doy en mi sarcastico comentario la logica de la inquisicion, por que si fuera cierto lo que el Dr. dice tambien es cierto mi comentario de quemar a todos los mentirosos que nos han estado enganando(sarcasmo) de mi parte por supuesto,

    seria ilogico que si yo creo en Jehoswah, por ende en Dios.

    no creeria que el diablo y sus angeles, tambien es real.

    entonces si yo uso la logica de Ruben, y uso la mia entonces el resultado de las dos juntas seria un peticion de inquisisicion, 🙁 🙂 puesto que ninguno de los dos existirian segun el razonamiento al que nos lleva el Dr. en la cual superficialmente e entendido que solo son enfermedades de la mente(segun el Dr.),

    ! estoy 100/100, de acuerdo con uds dos, lo que pasa que el Dr. insiste que le compremos el libro,

    pero el problema para mi es que yo, ya compre mi biblia y no solo tengo una sino varias, por lo tanto el conocimiento perfecto de nuestro Gran Senor y Padre esta completo en ello, en su palabra y todas las lecturas deben ir de acuerdo a su palabra, su voluntad, y su evangelio, si no su palabra me dice el tal sea antema,

    Lo que, me llamo la atencion, de lo que el hace, es esto, en ninguno de sus comentarios declara que Jehoswah es el Senor, solo y todo lo que comenta es que conoscamos al verdadero diablo de la biblia, y no hace referencia a nada mas y sus comentarios solo alaban a el, aqui y por alla que si es real o que si no lo es,

    Pero de Jehoswah nada, y dijo yo creo en el diablo de la biblia(declarando asi, que cree en el) pero no declara como yo le sugeri que hiciera en algunos de mis comentarios. que declarara de el mismo que Jehoswah es el Senor y amo de todo. y no lo hizo, pero si hizo lo otro, por lo tanto me queda claro quien es el,

    bendiciones! a todo aquel que sea un verdadero hijo de Jehoswah. y en su nombre santo, nos escondemos. amen

  5. Para Nathaniel D. Mendoza:
    GRACIAS POR TODOS ESOS VERSICULOS SERAN PARTE DE MI ARMADURA (ESPADA) LITERALMENTE HABLANDO HASTA QUE ME LLAME EL SENOR!
  6. hola antes que nada bendiciones, e disfrutado al leer cada respuesta de los hermanos, me doy cuenta que nuestra mente humana, es capaz de inventar muchas ideas, con respecto a la palabra de dios la biblia y eso no quiere decir que tengamos demonios, lo importante es que nosotros no tengamos dudas en cuanto a nuestra salvacion y el amor de jesucristo hacia nosotros, recordemos que nuestra existencia sobre el planeta tierra es muy corta y con dudas no se puede disfrutar de esta, recordemos que jesus vino a darnpos vida y vida en abundancia, co respecto al diablo, tuve una duda hace tiempo, porque en hebreos 2.14 dice que el diablo ya fue destruido, pero 1 de pedro 5.8 dice que nos cuidemos porque el diablo anda como leon rugiente buscando a quien devorar. y entonces pareciera que la biblia no esta muy clara, esta muerto o esta vivo. eso me llevo a hacer un estudio mas honesto y minucioso de la biblia, descubri por ejemplo que cuando pedro escribio esas palabras, el pueblo cristiano estaba siendo perseguido por neron o el imperio romano y que a ellos les decian leones, tambien al estudiar la palabra ser sobrios descubri que esa palabra daba a entender que no estuvieran tomando vino, y la palabra diablo significa adversario. entonces me queda claro que pedro no nos estaba hablando a nosotros, la generacion del siglo 21, sino a los hermanos del primer siglo y mi traduccion seria hermanos no esten tomando porque si los agarran borrachos, el imperio romano o neron los va a matar. al estudiar la palabra de dios asi me queda claro que pedro habla de una cosa y el escritor de los hebreos habla de otra cosa, ahora les dejo de tarea que investiguen, que diablo destruyo jesucristo con su muerte, como dice hebreos 2.14. por mi parte a mi me impacta la forma en que el pastor reynaldo explica lo de el endemoniado gadareno, y por mi parte voy a conseguir su libro, porque aun tengo algunas dudas, hermanos recordemos que la palabra dice , retened lo bueno y desechsd lo malo, pero para hacer eso hay que poner atencion a todo maestro y analizarlo con la biblia, bendiciones.
  7. Para Dr. Reynaldo Estrada: el diablo existe, en apocalipsis lo vemos muy activo y posteriormente apresado y arrojado al lago de fuego por la eternidad. Cristo le quito o destruyó su poderio en la cruz del calvario. El esta vencido, pero como es engañador, sigue llevando cautivos a quienes rechazan la gracia salvadora del Señor. Es bueno saber que esta vencido para tener victoria contra las tentaciones y las luchas que ese ser despojado levanta dia a dia contra nosotros, como lo hizo con nuestro Señor. Lo que mejor hace el diablo es engañar y la estrategia que mejor le funciona es hacer creer al mundo que el no existe, que solo son enfermedades mentales, crisis, etc. Cuidado, que asi se empieza a entrar a la apostasía. negar al diablo es negar a Dios mismo, pues el fue creado por Dios y luego echado del cielo por su soberbia.La psicología es la peste que mas daño causa al cristianismo. No hay que dejarse encandilar con bellas palabras, la Palabra mas Segura es la Escritura y la Escritura le llama diablo al diablo, pecado al pecado e infierno al infierno y yo le llamo herejía a todo lo que no se ajuste a su Palabra.
  8. Para Nathaniel D. Mendoza: hola dime ¿te ofende que diga que las personas que mueren siendo incrédulas vivan el tiempo que les queda como demonios obrando bajo la voluntad de satanás trayendo enfermedades y muchas cosas? al referirme a los ángeles me referí a los ángeles caídos, y en realidad ningún ángel puede entrar para poseer un cuerpo humano (si tu crees lo contrario dime en que parte de la biblia sale eso), obvio los ángeles como la biblia dice (los que nos guardan) obvio que combaten contra los demonios y nos ayudan y fortalecen (cuando Jesús oró en Getsemaní dice se le apareció un ángel para fortalecerle lc:22:43, los ángeles son enviados por Dios a nosotros para nuestro servicio (por si acaso, los ángeles no son hijos de Dios, son consiervos nuestros, espíritus ministradores enviados a favor de los que serán herederos de la salvación si me rebate esto mal estarías), no se a que te refieras con exilio xD pero parece que no leíste bien lo que escribí, yo dije: que las personas incrédulas (que no creen en Jesús) cuando mueren no se van directamente al abismo, si fuera así entonces no existiría las enfermedades que son causadas por ellos (en apocalipsis dice los que no se hallaron inscritos en el libro de la vida fueron lanzados al lago de fuego y el versículo anterior dice la muerte y el HADES, PARA QUE VEAS QUE EL HADES ES UNA COSA Y EL LAGO DE FUEGO OTRA, (OBVIAMENTE EL LAGO DE FUEGO ES MUCHO PEOR PORQUE ES CUANDO JESUCRISTO VENGA Y JUZGUE, IMAGÍNATE DICE LA BIBLIA QUE ESTE ES EL LUGAR PREPARADO PARA EL DIABLO Y SUS ÁNGELES) nadie a entrado aun en el reino de Dios, solo Jesucristo cuando resucitó el es el único, las demás personas las cristianas, las que creen en Jesús, no los incrédulos (porque si no creen en Jesús no tiene vida eterna por lo tanto les espera muerte eterna), te los escribo así no para tratarte como a un tonto jejej sino para que entiendas bien porque parece que no me entendiste xD, acuérdate del ladrón que estaba crucificado al lado de Jesús cuando le dijo acuérdate de mi cuando vengas en tu reino, y Jesús le dijo: de cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso, no le dijo en el reino de Dios que es diferente, en otro lugar de la biblia cuando Jesús enseña sobre el juicio a las naciones les dice a los cristianos (a los que creen en Jesús, a los de su derecha, a sus ovejas jeje): venid benditos de mi padre heredad el reino preparado para vosotros desde antes de la fundación del mundo (eso está en Mateo 25 versículo 31 en adelante (es cuando Jesucristo vuelva por segunda vez) les dice heredad el reino ahí recién se los dice porque en ese momento cuando Jesús habla es del futuro que aun no se cumple pero que se acerca la venida del señor y hay que estar preparadísmos como dice él velando y orando porque la venida del señor sera como ladrón en la noche, osea nadie sabe a que hora, puede ser en cualquier instante (menos el 2012 porque si no Dios le estaría dando el favor a esos mentirosos que dijeron eso jajaj xD). bueno como decía en ese momento todos habrán resucitado incluso los malos pero para condenación y los buenos para vida JUAN:5:29 en ese momento podrán heredar el reino los que somos hijos de Dios como dice la biblia que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de DIOS y que en un momento en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, los muertos serán resucitados incorruptibles y nosotros seremos transformados, en 1 de tesalonicenses 4:16: dice que los muertos en Cristo, osea los que durmieron en él (si te fijas dice que aun no han resucitado, sino que duermen), resucitarán primero y luego nosotros.

    Pero todos resucitarán tanto malos como buenos en juan:5:29 esta clarísimo, bueno en realidad no entendí bien lo que me dijiste no se cual es la mentira, bueno que estés bien 🙂

  9. Para luis: Tu Comentario: acuérdate del ladrón que estaba crucificado al lado de Jesús cuando le dijo acuérdate de mi cuando vengas en tu reino, y Jesús le dijo: de cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

    Rpta: Mi pregunta entonces es: ¿Y crees tu que ese mismo día estuvo con el en el paraiso? Contestame esa pregunta y ya después doy yo mi comentario.

    Saludes

Los comentarios están cerrados.