Jesús sana al siervo de un centurión

Comentarios - Página 11

252 comentarios

  1. Como es eso que la biblia no registra quien fue creado primero?????? Como asi???como asi que no lo registra???es la primera vez que leo que alguien escribe algo asi? Haber silvia noss podrias profundizar un poco mas en este tema ademas me gustaria que nos explicaras que significa el amor cual es el concepto que tienes para hablar de el amor. Pues en lo personal no niego que sedec sea o que tenga edducacion para responder y escribir pero de ahi el concepto del amor que el manifiesta va mas alla de lo que Dios nos ensena realmente el amor no es un sentimiento que extravia o tuerce lo escrito de la palbra para que querramos nosotros mismos justificar a nosotros mismos con esta palabra que me queda claro que no la han comprendido Pues Dios nos manda que nos amemos unos a otros no importanto raza , genero, color o nacionalidad, PERO eso no quiere decir que corrompamos lo que fue desde el princioio como fue establecido. Asi que serias muy amable de opinar sobre este concepto del amor del que hablas! Y de lo que entiendes de la creacion de lo que fue en el princpio
  2. Hola a todos, perdón mi demora.

    Trataré de responderles a todos. Cuando SdeC ha respondido ha explicado mi postura de manera excelente. No estoy hablando de amor en particular (filial, paternal, de pareja), sino de la Ley del amor que Jesús nos enseño con sus actos y obras. El no tenía problemas, ni echaba de su mesa a los pecadores, más aún,los invitaba. Un ejemplo claro es el de la prostituta, luego de salvarla le dice «vete, y no peques más»: aquí ‘El nos enseña que no debemos juzgar, sino amar y tratar de enseñar el buen camino, el no acepta el pecado, acepta a los pecadores y renueva su vida. Él viene a cambiarnos a renovarnos por medio del amor.

    Rosa, cuando tu preguntas sobre el Génesis, te comento que en ese libro hay dos relatos de la creación del hombre. en uno, el primero:Dios crea al mundo en seis días, en el sexto al hombre, y luego en el Segundo relato al ver que el hombre estaba solo dijo le haré una ayuda semejante, y de la costilla del hombre, creó a la mujer.

    Si tu duda cuando mencionas la parabra CORROMPER, es sobre si Dios permite el amor entre el mismo género, yo creo que sí, (según mi defición antes expresada) pero el amor «conyugal» lo explica con mucha claridad en el evangelio de San Marcos «Dios los hizo varón y mujer. Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre y los dos no serán sino una sola carne.»

    Y a partir de acá vuelvo al tema original del Centurión. Existen tambien dos relatos acerca de la curación del siervo del centurión. uno en donde él va en persona a la presencia de Jesús y otro en donde manda a amigos. Lo que él pretende es la curación de su siervo que es muy querido para él. Jesús se asombra de la fe de este personaje que lo cree capáz de curarlo, siendo, que estando rodeado de personas que supuestamente creen en Él y aún así le exigen milagros.

    Este relato, a mi humlde enterder, nos quiere explicar que sólo la fe verdadera y sin esperar nada a cambio nos puede salvar. no puedo hablar ni juzgar ni presuponer qué tipo de amor tenia el centurion para con su siervo, ya que Jesús nos está enseñando otra dimensión del amor y se vale de este acto para explicarlo.

    Espero haber sido lo suficiente explicita para todos, ya que yo no soy ni ministra, ni pastora,ni teóloga, sólo una creyente.

    Saludos!

  3. Para SdeC:

    Haber mi hermano, no es bueno que sigas tergiversando la biblia y la historia a fin de apoyar tu posición, que tu pecado no necesariamente puede ser por ser homosexual sino por torcer las sagradas escrituras.

    Hasta ahora no has dado las bases bíblica e histórica para afirmar que el Centurión romano y su criado formaban una pareja homosexual, sino que has hecho una habillisima manipulación de datos sueltos, de lo cual (esto último) si eres digno de admiración.

    Si bien es cierto que existe información sobre ciertas formas de costumbre homosexual, en ciertas esferas sociales de la roma imperial, no podemos generalizar como si hubiera sido una norma de vida porque tampoco hay información que nos afirme que eso era una práctica generalizada, como tu hábilmente lo quieres dar a entender.

    Un copy de datos históricos: «Las costumbres griegas fueron siendo aceptadas gradualmente por la sociedad romana a finales de la república y principios del imperio. Sin embargo, las relaciones con el mismo sexo surgieron de una forma bastante diferente de como era la homosexualidad en la antigua Grecia. Como los hombres ostentaban, en particular el pater familias, completamente la autoridad en la sociedad romana, las relaciones con el mismo sexo a menudo se establecen como interacciones del tipo amo/esclavo. Usar a los esclavos para la satisfacción sexual del amo era considerado legítimo, incluso en contra de los deseos del esclavo. Por lo tanto era aceptable que un ciudadano romano adulto penetrara a su esclavo, ya fuera hombre o mujer, pero no estaba bien visto que fuera él el penetrado. El término catamita, joven sirviente sexual pasivo, era usado comúnmente para insultar o ridiculizar a alguien… Hubo muchos vaivenes respecto a la consideración social de las prácticas homosexuales en la sociedad romana. En los principios de la república, la pederastia era reprobada y despreciada como un signo de afeminamiento de los griegos. A mediados de la república, los actos homosexuales eran ampliamente aceptados si el activo era un romano y el pasivo un esclavo o un no-romano. Las desviaciones de este patrón eran moralmente censuradas, pero aparentemente tenían pocas consecuencias legales. Marcial y Plauto califican un amplio rango de comportamientos homosexuales, principalmente mofándose de ellos como de otras desviaciones menores del comportamiento normal, pero sin moralizar realmente. Aunque existe alguna condena, como la sentencia del año 108 contra C. Vibius Maximus, un oficial romano en Egipto que tuvo una relación con un joven de la nobleza…»

  4. Para SdeC:
    Había hecho una recopilación de datos históricos sobre el caso pero lamentablemente se han borrado.
    Solo resumiré: La Palestina, no era un lugar fácil de gobernar para el Imperio Romano, de modo que allí eran enviados los soldados más rudos y crueles del Imperio y no simplemente unos afeminados.
    Además el Imperio, se vio obligado a conceder ciertos beneficios a los judíos a fin de aminorar las continuas rebeliones. Y viendo el excesivo apego a normas estrictamente religiosas, donde las prácticas homosexuales era condenado con la pena de muerte, no creo que el Imperio haya puesto como autoridades a homosexuales.
    Todos sabemos que hasta Poncio Pilatos tuvo que ceder ante la presión de los dignatarios judíos a fin de evitarse problemas serios, fue por eso que entregó al Señor a la muerte en la cruz.
  5. Para SdeC:

    La biblia dice que fueron unos «ancianos» de los judíos quienes recomendaron acceder a la petición del Centurión: Lucas 7:4-5 «ES DIGNO de que le concedas esto; porque ama a nuestra nación, y nos ha edificado una sinagoga».

    Tan solo el hecho de que los ancianos hayan dicho que era «digno» sería materia de un profundo análisis, pero no creo sea necesario ni hay el tiempo suficiente.

  6. Para SdeC:
    Donde si considero que tienes mucha razón, es en decir que El Señor no se fijo en la condición de nadie para conceder su petición y mostrar amor.
    El Señor mostró compasión por la «Mujer Adultera», que en la sociedad judía de los tiempos bíblicos era condenada a muerte. Pero eso no significa de ninguna manera la aceptación del adulterio como forma de vida. Una cosa es el amor al pecador y otra cosa es la aceptación del pecado; creo esta demás explicar que El señor nos ama a todos sin fijarse en nuestros pecados, pero eso no significa que El señor acepte esos pecados.
    El Señor recibió y mostró amor por todos los pecadores, incluso nos hizo conocer que él vino por todos los pecadores, pero nunca dijo que acepta el pecado, que es lo que hábilmente nos quieres inculcar.
    Similarmente, es seguro y no hay ni puede haber duda, que El señor ama al homosexual, pero de ninguna manera eso significa la aceptación de la homosexualidad como conducta humana normal.
    No tergiverses las Sagradas Escrituras, ni pretendas confundir como que al mostrar amor a todo pecador, incluido el homosexual, El Señor esta aceptando la homosexualidad como forma de vida.
    El Señor dijo: «vete y no peques más», no quieras confundir diciendo que el Señor acepta la conducta desviada y que por tanto los cristianos debemos aceptarla.
  7. Para Silvia:
    – Tu comentario: Jesús nos enseño con sus actos y obras. El no tenía problemas, ni echaba de su mesa a los pecadores, más aún,los invitaba.
    – Rpta: ¿Significa eso que estaba aceptando también la conducta pecaminosa o es que estaba dando la oportunidad de corregirse?.
    – Tu comentario: Un ejemplo claro es el de la prostituta, luego de salvarla le dice “vete, y no peques más”
    – Rpta: Correcto, lee bien y discierne, dice «vete y NO PEQUES MÁS». Significa que el pecador debe arrepentirse de sus actos pecaminosos y arrepentirse significa el deseo franco de desechar esa actitud.
    – Tu comentario: ‘El nos enseña que no debemos juzgar, sino amar y tratar de enseñar el buen camino, el no acepta el pecado, acepta a los pecadores y renueva su vida.
    – Rpta: No puedes enseñar el buen camino, sin antes juzgar entre lo bueno y lo malo, de modo que el juzgar es lo primero que se hace, de lo contrario serías como ciega que trata de guiar a otro ciego.
    Es correcto cuando dice que él no acepta el pecado. Por tanto, al homosexual se le acepta, pero no se acepta su conducta homosexual. En la doctrina cristiana, el homosexual tiene derecho a corregirse, pero no tiene derecho a continuar con su conducta homosexual.
    – Tu comentario: sobre si Dios permite el amor entre el mismo género, yo creo que sí
    – Rpta: Pues claro que sí, como cristiana es tu deber amar a todos los seres humanos sean hombres o sean mujeres, sin distinción de género.
    Lo que no debes confundir es el amor, con formas de conducta desviada, que eso no es amor sino una desviación de la naturaleza.
  8. Para Jorge Toro:

    – Tu comentario: éstos canutos que emplean bases bíblicas retorcidas para defenderse no aman a nadie…

    – Rpta: Pues entonces no practiques lo que tu mismo condenas.

    Yo veo q

  9. Para Jorge Toro:

    – Tu comentario: éstos canutos que emplean bases bíblicas retorcidas para defenderse no aman a nadie…

    – Rpta: Pues entonces no practiques lo que tu mismo condenas.

    Yo veo que te presentas con diferentes facetas en los diferentes foros en que has participado, no tienes una personalidad definida.

  10. Con respecto a la presunta homosexualidad del centurión y su siervo, dejemos de darle vuelta a ese asunto, ya que el tema de ese texto bíblico no es la homosexualidad, sino la fe que tuvo un gentil no siendo conocedor de las escrituras ni mucho menos de raza judía.

Los comentarios están cerrados.