346 comentarios

  1. Para Soldado de un Ejercito Celestial:
    Cada vez me caes mas gracioso. Eres típico seguidor de la «doctrina del arrebato», por eso andas arrebatado.
    – Tu comentario: Sienpre Creere que soy un SOLDADO y no un Recluta
    – Rpta: No es por lo que te creas, imagínate que algún loco me diga que es el profeta Elías ¿y yo se lo voy a creer como si fuera otro loco?. Para locos ya esta en el mundo alguien que dice es Jesucristo en persona y ya tiene millones de seguidores, imagínate. Entonces mi hermano «recluta» no es porque alguien diga yo soy esto o yo soy aquello, primero tengo que ver que espíritu traes encima. Ahora hay por el mundo muchos locos que hablan con biblia en mano, pero cuando se les confronta, empiezan a mostrar lo que llevan dentro.
    Si quieres que te reconozcan soldado, pues actúa como soldado y no como «recluta», eres lo que te califican quienes te rodean, no lo que tu te califiques. Tú puedes creerte Napoleón cristiano, pero eso tienes que demostrarlo, de lo contrario, tus palabras son más inútiles que «tatuaje en planta de pie».
    – Tu comentario: Lee nuevamente lo que Jesús habló cuando dijo que bendria por nosotros, o por si mismo hablando de nosotros (Juan 14:1-3).
    – Rpta: Como ya te dije, mejor es callar cuando no se entiende, o si hablas, tienes que estar dispuesto a aprender también. Te encuentro más enredado que «waype de ferretería». ¿Conoces la doctrina del arrebatamiento?, no estamos hablando de Juan 14:1-3, estamos hablando de la «doctrina del arrebatamiento».
    – Tu comentario: Pablo enseño del Arrebatamiento
    – Rpta: Lee todo el capítulo de Pablo, lee la «doctrina del arrebatamiento», luego das opinión, como «recluta» no pretendas dar lecciones de soldado, aún te falta terminar la etapa de entrenamiento, consulta con tu sargento.
    – Tu comentario: Aprende, mi batalla es espíritual, no humana.
    – Rpta: Tu batalla puede ser espiritual, carnal, mixto, como quieras llamarlo. Pero, refuta con fundamento histórico científico, lo que expuse de la «doctrina del arrebatamiento», no te la pases huyendo, por casualidad eres hincha de Harry Houdini?
    – Tu comentario: yo no pierdo el corto tiempo que hay con los necios
    – Rpta: Eres tremendamente gracioso, si soy necio, pues demuéstralo también, no hables solo lo que se te ocurre.
    Y te repito, demuestra que la doctrina del arrebatamiento se enseñó antes de los años 1,800. Con base, no con locuras.
    Espero tu respuesta, de lo contrario sabre respetar tu silencio…
  2. Para Soldado de un Ejercito Celestial:

    Como todavía eres «recluta», te voy a facilitar, las preguntas, sobre lo que ya has hablado:

    1. ¿Porque nadie enseño «la doctrina del arrebatamiento» antes de los años 1,800?.

    2. ¿Qué es la «gracia»? ¿Es correcto decir que «la gracia» es ley?.

    3. ¿A quién se le otorga la gracia, a los justos o a los injustos?.

    4. ¿Puede alguien decir «yo soy justo»? ¿En base a que uno puede calificarse justo?.

    Espero tus respuestas, hermano «recluta», ahora no te escapes, sacando textos que no vienen al caso, si guardas silencio, también sabre comprenderte.

  3. Para Ruben:

    1. ¿Porque nadie enseño “la doctrina del arrebatamiento” antes de los años 1,800?

    R= Pablo habló del arrebatamiento: 1 Tesalonicenses 4:14-18; 1 Corintios 15:51-52.

    1 Tesalonicenses 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos ARREBATADOS juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

    2. ¿Qué es la “gracia”? Lo gratuito (lo que se da gratis), o el favor que se hace sin merecimiento particular.

    Es un favor o don gratuito concedido por Dios.

    Es la dispensación o etapa en la cual Dios nos regalo la Salvación.

    La gracia podemos definirla como el acto misericordioso de Dios por el cual ofrece salvación y vida eterna a todos los pecadores que ponen su fe en Cristo para ser salvos. Donde mejor podemos ver el mensaje de la Gracia es en las palabras de Jesús cuando dice:

    «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en el cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.» Juan 3:16.

    ¿Es correcto decir que “la gracia” es ley?. Si.

    Antes que viniera la Gracia existió la Ley. La Ley era un pacto de obras. La Biblia dice que bajo el pacto de la Ley el perdón y la salvación se obtenían por medio de las obras, aunque esto era imposible y a no ser por la gracia de Dios aun bajo la ley, nadie hubiera sido salvo. La ley decía, si obedecías recibías recompensa (bendición), pero si desobedecías recibías castigo(maldición). Así que como nadie podía guardar la Ley, todos estaban en maldición. Nadie podía vivir bajo la ley porque nadie podía guardar u obedecer la ley en su totalidad. Si guardabas toda la Ley pero fallabas en una cosa, te hacías culpable de toda la Ley. En contraste la Gracia no es un pacto de obras sino de fe, y la fe es una Ley espiritual: Mateo 21:20-22.

    3. ¿A quién se le otorga la gracia, a los justos o a los injustos?. A ambos. Juan 3:16.

    4. ¿Puede alguien decir “yo soy justo”? Si. ¿En base a que uno puede calificarse justo?. La fe en Jesús: Romanos 5:1.

    Y ponte a estudiar más la Biblia.

    Jesús es el Señor.

  4. Para Soldado de un Ejercito Celestial:

    Te respondo hermano, no con el ánimo de molestarte, ni es mi intención hacer creer que soy más que alguien. Pero si te digo, que a mí me fascina escudriñarlo todo. E investigando he llegado a saber que muchas cosas que hoy se enseñan en las iglesias, tienen un origen reciente, que muchos creen que viene desde la época de los apóstoles, pero no es así. Hay muchos pastores que tampoco investigan y solo enseñan lo que a ellos también les enseñaron, sin escudriñar nada, a esto contribuye, los mensajes de sometimiento del creyente, mediante el cual te limitan la capacidad de investigar, te hacen creer que si analizas o investigas, estas en contra de la fe, o que te pones en contra de la biblia e incluso hay quienes te dicen que te pones en contra de Dios. Pero con eso no quiero decir que esos pastores enseñan de esa manera porque tienen alguna mala intención, lo que sucede es que a ellos los han adoctrinado de esa manera y eso continuan…

  5. Para Soldado de un Ejercito Celestial:

    Cuando tú me dices, que Pablo enseñó «La doctrina del arrebatamiento», espero me disculpes pero quiero ser claro, estas demostrando una tremenda ignorancia (no quiero que entiendas como que te estoy diciendo que eres un ignorante sino que demuestras ignorancia en el tema). Porque el apóstol Pablo nunca enseñó esa doctrina, el versículo bíblico al que haces referencia, habla que los cristianos o los escogidos seremos arrebatados, pero es cosa totalmente distinta a la «doctrina del arrebatamiento» o «doctrina del rapto secreto». Para muestra solo un botón, la «doctrina del arrebatamiento», afirma que la venida del Señor será en dos etapas, que una primera venida será en forma secreta para arrebatar a su iglesia, te pregunto ¿En que parte de la biblia Pablo a enseñado eso?.

  6. Para Soldado de un Ejercito Celestial:
    Esta doctrina del arrebatamiento, fue forjándose a partir de los años 1,800. Te pongo otros datos históricos:
    – «En Inglaterra, en los años 1830 un ministro llamado Edward Irving (1792-1834) comenzó a predicar una serie de doctrinas novedosas para esa época. Irving predicaba el «evangélio del rapto» y los «dones espirituales» que incluían el hablar en lenguas (glosolalia) y profetizar. Irving fue tildado de excéntrico. Sin embargo, defendía su posición diciendo que los dones espirituales no eran sólo para la iglesia de los apóstoles sino para la iglesia moderna. Durante la primera mitad del siglo 19 se levantaron personas de diferentes denominaciones que afirmaban tener visiones y mensajes de parte de Dios. Fue una época de mucha «actividad profética». Una joven escocés, Margaret MacDonald, seguidora de Irving, cayó en trance y después de varias horas de estar en visión y profetizar, la joven declaró que el regreso de Cristo ocurriría en dos fases. En la primera fase, Cristo vendría para los justos y ninguno de los impíos le vería. En la segunda fase Cristo vendría a ejecutar su ira sobre las naciones. Luego, el mismo Irving oyó una voz del cielo que le ordenaba a predicar la nueva doctrina del rapto secreto. Irving terminó siendo expulsado de su congregación por su conducta durante los servicios religiosos».
    Y hay mucho más sobre los orígenes de la doctrina del rapto secreto. Esta doctrina también tiene sus corrientes: Los post-tribulacionales, los pre-tribulacionales, los mid-tribulacionales, y otros menos importantes.
    Hoy en día en casi todas las iglesias evangelicas se predica esta doctrina, y es tildado hasta de hereje quien diga algo en contra.
  7. saludos ruben . recuerdo que comentastes algo en otro blok sobre esto y puse tambien como te puso soldado de ejercito… lo que se encuentra en en tesalonicences 4 donde habla acerca del arrebatamiento , de lo que se deduce que si fue enseñado , mas tambien pense en decirte que hoy dia existen muchas formas de interpretarlo , como lo que acabas de menciona,r ahorita ya hay muchas corrientes de las cuales la biblia no dice nada de esas cosas lo basico de la enseñanza es que Jesus va vemir por su iglesia , levantando primero a lo que esten muertos y despues los que esten vivos , esto es lo que todos los cristianos esperamos pero primero tiene que venir la tribulacion de los cristianos perseguidos por el anticristo segun 2 tes 2:3-8 para que cuando apresca Jesus en la nubes destruira al tal y llevara su iglesia a morar en los cielos, en este acto se cumple los que tienen parte en la primera resurrecion , segun apoc 20 tambien es comienzo del reino milenial , claro que quedan espacios en lo que se tendran que cumplir varias cosas como los jucios de Dios, como las copas de la ira de Dios y el tiempo de los dos testigos y algunos de los sellos ,pero que kedan en el lapso de tiempo mencionado
  8. Para Soldado de un Ejercito Celestial:
    Continuando, el comentario, para el hermano «recluta».
    – Tu comentario: ¿Qué es la “gracia”? Lo gratuito (lo que se da gratis), o el favor que se hace sin merecimiento particular.
    – Rpta: Correcto, la gracia es un don inmerecido, no hay nada que puedas hacer para alcanzarlo, porque es potestad de Dios darlo.
    – Tu comentario: Antes que viniera la Gracia existió la Ley… …Si guardabas toda la Ley pero fallabas en una cosa, te hacías culpable de toda la Ley. En contraste la Gracia no es un pacto de obras sino de fe, y la fe es una Ley espiritual: Mateo 21:20-22.
    – Rpta: Lo que dices ahora es más cercano a la verdad, porque antes dijiste que la gracia era una ley, pero queda entonces entendido que la gracia no es una ley. La gracia de Dios no la puedes alcanzar mediante obras, solo mediante la fe en Nuestro Señor.
    Pero te vuelves a equivocar cuando dices que la fe es una ley espiritual, pues «la fe» no es una ley, nadie te obliga a tener fe, eso es una decisión personal. Si la fe fuera una ley, estarías obligado a tener fe, pero no es así.
    – Tu comentario: ¿A quién se le otorga la gracia, a los justos o a los injustos?. A ambos. Juan 3:16.
    – Rpta: Vuelves a equivocarte. La gracia se otorga a los injustos. Los justos no necesitan de la gracia, porque no tienen culpa. Por eso se dice que la gracia» es algo inmerecido, porque no hay uno que sea justo, porque todos somos pecadores e injustos, por eso necesitamos de la gracia de Dios.
    Si tú eres justo como dices, entonces eres merecedor de la salvación, te ganaste la vida eterna por tus méritos propios, no necesitas de la gracia; allí donde se ve tu error al considerarte justo, porque nadie alcanza la salvación por mérito propio.
    – Tu comentario: ¿Puede alguien decir “yo soy justo”? Si. ¿En base a que uno puede calificarse justo?. La fe en Jesús: Romanos 5:1.
    – Rpta: Romanos 5:1, dice que somos justificados por la fe. No dice que te debes considerar justo, sino que por fe somos justificados. Y quién nos justifica es El Señor, no tú mismo. Cometes un grave error, cuando dices que ya alcanzaste la gracia, nadie puede decir «yo alcance la gracia» porque entonces esta diciendo que la biblia miente.
    – Tu comentario: Y ponte a estudiar más la Biblia.
    – Rpta: Gracias por la recomendación. Pero primero, debes entender que tú también lo necesitas, esta en etapa de entrenamiento, eres un «recluta» del cristianismo, te falta para ser soldado.
    Y no es solo es cosa de leer por leer, sino que debes razonar y entender.
    Saludos
  9. Para mael:

    Pablo dice: «Entonces nosotros, los que estemos vivos y que permanezcamos, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes al encuentro del Señor en el aire, y así estaremos con el Señor siempre».

    Hay que tener cuidado de interpretar literalmente partes de la biblia, porque eso nos lleva al error. Fíjate en la última parte cuando dice «…al encuentro del Señor en el aire, y así estaremos con el Señor siempre». Si esto es literal, entonces quiere decir, que por siempre vamos estar en el aire ¿Para que resucitarían los muertos, y para que nosotros seríamos levantados, para estar eternamente suspendido en el aire en una posición?.

    La doctrina del arrebatamiento o doctrina del rapto secreto, es bueno que lo lean para que entiendan. Pablo no ha escrito nada referido a esa doctrina, pues estaría en la biblia. Dice que vamos a ser arrebatados o levantados, pero «la doctrina del arrebatamiento» es toda una teoría que tendrías que leerlo para entender si es lo que enseñó Pablo.

  10. Para Ruben:

    Primero:

    Tu dices: Para muestra solo un botón, la “doctrina del arrebatamiento”, afirma que la venida del Señor será en dos etapas, que una primera venida será en forma secreta para arrebatar a su iglesia, te pregunto ¿En que parte de la Biblia Pablo a enseñado eso?.

    Pablo enseña nuestro encuentro con Cristo en las Nubes:

    1 Tesalonicenses 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos ARREBATADOS juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el AIRE, y así estaremos siempre con el Señor.

    No en la tierra.

    En el momento de la Ascensión de Jesucristo al Cielo, cuando los Apóstoles y discípulos se quedaron extasiados viendo hacia donde había desaparecido el Señor entre las nubes, sucedió que dos Angeles se aparecieron para decirles:

    Hombres de Galilea, ¿qué hacen ahí mirando al cielo? Este que ha sido llevado, este mismo Jesús, vendrá como lo han visto subir al Cielo. (Hechos 1:9-11).

    Las siguientes escrituras hablan de Cristo viniendo a la tierra:

    Apocalipsis 1:7; 19:11; Mateo 24:27,30; Hechos 1:9-11; Zacarías 14:1-4; He aquí, el día de el Señor viene, y en medio de ti serán repartidos tus despojos. 2 Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, mas el resto del pueblo no será cortado de la ciudad. 3 Después saldrá el Señor y peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla. 4 Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur.

    Segundo:

    Tu dices: nadie te obliga a tener fe, eso es una decisión personal. Si la fe fuera una ley, estarías obligado a tener fe, pero no es así.

    Es verdad, la fe no es Obligada sino personal, aunque yo no he dicho que se debe de obligar a alguien a tener fe… Sin embargo, ¿Por que la fe es una Ley? Porque la Gracia de Dios demanda a toda la humanidad a vivir por fe: Juan 3:16; Efesios 2:8-9; Romanos 1:17; Habacuc 2:4; Hebreos 11:6; 2Corintios 5:7.

    Sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6) Y la fe es por Oír la Palabra de Dios (Romanos 10:17), Y el mundo no vive por fe, sino por vista «sino veo no Creo». Todo el Reino Universal de Dios se rige o se mueve en base a Leyes. Nunca lo olvides TODO EL REINO.

    Concluimos que la fe es un requisito Obligatorio para la Gracia Redentora o Salvadora de Jesús. Sino es así, entonces todo aquel que dice «yo tengo fe», pero no Obedece el amarnos unos a otros, se salvara.

    Fe es, poner en practica la Palabra de Dios en nuestra vida: Mateo 7:24-27; Lucas 6:46-49; ¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? 47 Todo aquel que viene a mí, y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es semejante. 48 Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca. 49 Mas el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento; contra la cual el río dio con ímpetu, y luego cayó, y fue grande la ruina de aquella casa.

    Jesús esta enseñando lo que dice Romanos 10:17, el dice: ¿Porque me llamas Señor, Señor y no haces lo yo te digo? La fe demanda Obediencia, Obras y Practica a la Palabra de Dios (Santiago 2:19-20)

    Ej: ¿Si a un Borracho tu le Predicas diciéndole que «los Borrachos no heredaran el reino de Dios» Romanos Cap.1, y el no te Obedece a lo que tu le estas enseñando de la Palabra ¿Si muere borracho se salvara? Claro que NO, pues no tubo fe en la Palabra de Dios que le enseñaste.

    Ahora, quiero dejarte bien claro que, La Salvación es por fe (Confesión) solamente y no por Obras (Romanos 10:8-10) Confesar a Jesús como Señor. Aquí caemos en lo que Jesús dijo: ¿Por que me llamas Señor y no haces lo que yo digo?

    Para que entiendas esto, debes de saber que la fe se confiesa (confesar, Hablar o solo Palabras) Mateo 21:21-22.

    Tercero:

    Tu dices: Vuelves a equivocarte. La gracia se otorga a los injustos. Los justos no necesitan de la gracia, porque no tienen culpa.

    Me gusta tu inteligencia, pero te falta Sabiduría… El Justo vive por fe en la Palabra de Dios el Injusto no. Sin embargo, Si el Justo sabe que no se debe de Mentir y Miente ¿Necesitara este la Gracia de Dios para un respectivo Perdón de Dios? Claro que si; pues, sino es así, su consciencia lo estará acusando por su pecado. Yo lo viví. Por esta razón millones de Cristianos se han apartado de Cristo y mueren en pecado, por no conocer la Gracia de Dios o la Coraza de Justicia (Efesios 6:14).

    Por eso esta escrito: Romanos 5:20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia.

    Para que entiendas un poco mas de esto lee, Romanos Cap. 2, Completo.

    Cuarto:

    Tu dices: allí donde se ve tu error al considerarte justo, porque nadie alcanza la salvación por mérito propio.

    Nunca he dicho que soy justo por mis propios méritos.

    Soy justo por fe, por Creer en Jesús como hijo de Dios ¿No entiendes eso?

    Jesús es el Señor.

Los comentarios están cerrados.